Etiqueta: iran

  • Francia señala planta secreta de Iran

    La fábrica de enriquecimiento de uranio que los iraníes reconocen estar construyendo se encuentra en un campo militar de los Guardianes de la Revolución (Pasdarán) cerca de Qom, afirmaron el viernes en París fuentes próximas al caso.

    Según estas fuentes, el grueso de esta obra situada a unos 30 km de Qom que comenzó en 2005 y tendrá capacidad para acoger hasta 3.000 centrifugadoras ya concluyó. El lugar está escondido «con un lujo de precauciones», enterrado en la montaña y situado en un campo militar de los Pasdarán, el brazo armado del régimen, añadieron.

    Con esta «instalación muy sobredimensionada para un uso civil», Teherán se convierte en el responsable de una «grave crisis de confianza» y de «un desarrollo extremadamente grave», insistieron.

    Irán «confirmó su duplicidad» en las negociaciones con el grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Alemania), añadieron.

    Teherán reconoció la existencia de este proyecto en una «carta lacónica» que llegó el lunes a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA). La República Islámica, que siempre negó estar fabricando la bomba atómica, desmintió que fuese secreto.

    El presidente estadounidense Barack Obama, su homólogo francés Nicolas Sarkozy y el primer ministro británico Gordon Brown acusaron el viernes a Teherán de haber ocultado durante años esta segunda instalación destinada al enriquecimiento de uranio, una actividad que consideran «incompatible» con un programa nuclear civil.

    Technorati Profile

  • Ahmadinejad le responde a Sarkozy

    El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, aseguró este martes que los franceses «merecen mejores dirigentes que los actuales», en respuesta a unas declaraciones similares de su homólogo francés Nicolas Sarkozy a fines de agosto sobre Irán.

    Al periodista que lo hacía reaccionar a las declaraciones de Sarkozy, Ahmadinejad respondió: «el señor Sarkozy injiere en los asuntos internos de nuestra nación. Yo también tengo una opinión parecida».

    «Pienso que el pueblo francés merece mejores dirigentes que los actuales. La cólera del señor Sarkozy es inaceptable», añadió.

    El 31 de agosto en Berlín Sarkozy había declarado: «quisiera decir cuánta admiración despierta en nosotros el ánimo del pueblo iraní. Quiero insistir en que merece algo mejor que sus actuales dirigentes».

    Technorati Profile

  • Mahmud Ahmadineyad advierte del ejercito irani

    El presidente Mahmud Ahmadineyad dijo el martes que su país es ahora más fuerte que nunca y advirtió que el ejército iraní le «cortará la mano» a cualquiera que se atreva a atacarlo.

    Pero el desfile militar en el que habló se vio opacado cuando un avión de la fuerza aérea se estrelló, matando a siete personas, dijo la prensa estatal. Imágenes de la televisión mostraron los restos ardientes de la aeronave rodeados por camiones de bomberos en un campo al sur de Teherán.

    No hubo información inmediata sobre la causa del choque, pero las fuerzas armadas iraníes -al igual que las aerolíneas civiles del país- se han visto plagadas de accidentes letales. Las autoridades culpan en parte de los accidentes a las sanciones económicas estadounidenses, que impiden al país obtener piezas de repuesto. Pero expertos dicen además que las aerolíneas carecen de recursos y con frecuencia el mantenimiento es malo.

    La radio y la televisión estatales no especificaron el tipo de aparato que se estrelló, y se limitaron a decir que se trataba de un avión de transporte. La fuerza aérea participó en el desfile militar del martes con cazas de fabricación estadounidense y bombarderos adquiridos por Irán antes de la Revolución Islámica de 1979, así como aeronaves rusas compradas más recientemente y un avión de combate fabricado en Irán: el Saeqeh, o Rayo.

    El espectáculo aéreo fue parte de un desfile militar realizado en la parte sur de Teherán y en el que se mostraron sistemas antiaéreos y antimisiles adquiridos de Rusia en el 2007 para proteger las instalaciones nucleares del país, así como una serie de misiles capaces de alcanzar Israel, Medio Oriente y partes de Europa Oriental.

    El desfile conmemoró el aniversario del inicio de la guerra contra Irak de 1980 a 1988, en la que murieron aproximadamente un millón de personas.

    En su discurso, Ahmadineyad dijo que la presteza militar del país es tal que «ningún poder se atreve a imaginar una invasión contra Irán», afirmó. «La nación iraní resistirá a todos los invasores».

    «Nuestras fuerzas armadas cortarán la mano de cualquiera en el mundo antes de que jale el gatillo contra la nación iraní», agregó.

    El comentario, aunque típico de Ahmadineyad, refleja las preocupaciones de Irán de que pudiera ser atacado debido a sus instalaciones nucleares. Estados Unidos y sus aliados temen que los programas nucleares de Irán enmascaran un interés secreto de desarrollar armas atómicas, pero Teherán lo niega y dice que éstos sólo tienen propósitos pacíficos.

    La declaración también es vista como una respuesta a una aseveración reciente de su archienemigo Israel, que ha dicho que está manteniendo todas las opciones sobre la mesa contra Irán, incluida la militar.

    Technorati Profile

  • Cual es la verdad de la cancelacion del escudo antismisiles

    ¿Que ocurrió en la casa blanca que el primer ministro Checo, dijo que Estados Unidos renuncia a su plan de escudo antimisiles en Europa?

    ¿Que ocurriría en Estados Unidos que luego del aviso del primer ministro Checo el pentágono a través de su vocero, señaló que Estados Unidos esta haciendo importantes cambios en su escudo anti misiles?

    En verdad, este escudo antimisiles que esta siendo una piedra angular para los retos que este siglo que va iniciando, presentan, ¿es renunciable?

    ¿Es renunciable la defensa de Europa ante China y países extremistas? o ¿solamente es un cambio de rumbo en vistas a las reticencias que Rusia con el pelele de Medvedev y el poder detrás del poder, Putin, han venido haciendo y mostrando hasta con Georgia?

    Polonia ya tiene una base, la primera, de la nueva estructura del escudo anti misiles, en tiempos de recesión norteamericana, ¿es un dinero el cual puede irse a la basura?

    Hay mas preguntas que respuestas, como siempre.

    Technorati Profile

  • Iran saluda a EU por decision del escudo antimisiles

    Irán saludó el lunes la decisión de Estados Unidos de abandonar su proyecto de escudo antimisiles en Europa y negó que Irán sea una amenaza balística, razón invocada por la anterior administración estadounidense para justificar el proyecto, según la agencia Mehr.

    «La República islámica saluda toda acción que contribuya a reducir la carrera armamentista», declaró el portavoz del ministerio iraní de Relaciones exteriores, Hassan Ghashghavi, según la agencia.

    Estados Unidos anunció el jueves que renuncia a un proyecto de escudo antimisiles en Europa del Este elaborado en la época del presidente estadounidense George W. Bush y oficialmente destinado a prevenir eventuales disparos de largo alcance desde Irán.

    Estados Unidos, que revisó a la baja la amenaza de disparos de misiles de largo alcance iraníes, tiene planeado en su lugar crear un sistema para proteger a los europeos de disparos de corto y mediano alcance.

    Technorati Profile

  • Israel no atacara Iran dice Rusia

    El presidente ruso Dmitry Medvedev dijo que las autoridades israelíes le aseguraron que no están planeando un ataque militar contra Irán.

    En una entrevista con la cadena de televisión CNN transmitida el domingo, Medvedev también confirmó que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu hizo una visita secreta este mes a Moscú, que incluyó una reunión con el presidente ruso.

    En una transcripción de la entrevista difundida por el Kremlin, Medvedev elude una pregunta de si Rusia apoyaría a Irán si es atacada por Israel.

    Aunque Rusia no tiene acuerdos de defensa con Irán «esto no significa que nos gustaría ser o seríamos indiferentes en caso de eso ocurriera. Esto es lo peor que puede imaginarse», dijo Medvedev al comentar sobre un ataque potencial israelí.

    «¿Que pasaría después de eso? Un desastre humanitario, un inmenso número de refugiados, el deseo de Irán de tomar venganza, y no sólo contra Israel, para ser sincero, sino contra otros países también», agregó.

    «Mis colegas israelíes, sin embargo, me dijeron que no estaban planeando actuar de esta manera y confío en ellos», aseguró Medvedev.

    No quedó claro si los funcionarios israelíes referidos incluyeron a Netanyahu. En una escena de CNN reproducida por la televisión israelí y doblada al inglés, Medvedev se refiere al presidente israelí Shimon Peres como la fuente de las promesas.

    El vocero de Netanyahu, Mark Regev, se negó el domingo a confirmar si el primer ministro israelí había hecho tal promesa a Medvedev, o si Netanyahu hizo un viaje a Moscú. Medvedev fue el primer funcionario en confirmar, del lado ruso, que tuvo lugar la reunión con Netanyahu

    Technorati Profile

  • Siguen negando el holocausto

    El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad calificó el Holocausto de «mito», en un discurso pronunciado el viernes con motivo de una jornada anual de solidaridad con los palestinos, reiterando así declaraciones suyas que han vuelto a suscitar indignación en el mundo.

    «La existencia misma de ese régimen es un insulto a la dignidad de los pueblos», afirmó el presidente ultraconservador refiriéndose a Israel, enemigo jurado de Irán.

    «Ellos (los occidentales) lanzaron el mito del Holocausto. Ellos mintieron, hicieron su espectáculo y luego apoyaron a los judíos. ¿Si ustedes pretenden que el Holocausto es una realidad, por qué no autorizan un estudio?», dijo ante los fieles, que gritaban «¡Muerte a Israel!» en la universidad de Teherán con motivo del día de Qods (Jerusalén).

    «El pretexto dado para establecer el régimen sionista es una mentira (…) una mentira que se basa en una argumentación dudosa, una aseveración mítica, y la ocupación de Palestina nada tiene que ver con el Holocausto», añadió.

    Durante su ataque verbal a Israel, el mandatario añadió: «Los días de este régimen (israelí) están contados y está a punto de hundirse. El régimen está moribundo».

    Estas declaraciones fueron condenadas por los países occidentales.
    La Casa Blanca calificó de «mentirosas» las declaraciones «ignorantes» de Ahmadinejad, y advirtió que éstas podrían aislar aún más a Teherán.

    «Debo recordar lo que el presidente dijo en El Cairo: negar el Holocausto no tiene sentido, es algo lleno de ignorancia y odio», afirmó Robert Gibbs, portavoz de Barack Obama, en referencia al discurso del presidente estadounidense que iba dirigido al mundo musulmán.

    Por su parte, el ministro británico de Relaciones Exteriores, David Miliband, también tachó este viernes de «repugnante» e «ignorante» la declaración.

    «Las reiteradas denegaciones del Holocausto por parte del presidente Ahmadinejad son repugnantes e ignorantes. Es muy importante que la comunidad internacional se levante contra esta oleada de insultos», afirmó el ministro británico.

    Irán no reconoce la existencia de Israel y en los últimos años Ahmadinejad predijo en varias ocasiones la desaparición del Estado hebreo. En 2005 llamó a «borrar (Israel) del mapa».

    El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, estimó por su lado que el presidente iraní es «una vergüenza para su país».

    Su «antisemitismo reivindicado debe ser condenado colectivamente», agregó Steinmeier en un comunicado.

    Francia condenó asimismo «con la mayor firmeza» opiniones «inaceptables y repugnantes», según el portavoz de la diplomacia francesa, Bernard Valéro.

    Technorati Profile

  • EU muy comprometido en el tema nuclear

    La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, afirmó el viernes que la «amenaza nuclear» será un tema prioritario para Estados Unidos en la Asamblea General de la ONU, y proclamó que Irán deberá decidir «si se suma a nosotros en este esfuerzo».

    «No hay mayor amenaza para nuestra seguridad y para el mundo», declaró la responsable de la diplomacia estadounidense al presentar los objetivos de Washington para la reunión de la semana próxima.

    Clinton, que habló ante un grupo de expertos en temas internacionales en el centro de reflexión Brookings Institution, en Washington, presidirá en Nueva York una conferencia sobre el Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares (TICE).

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tomará el lunes las riendas de la sesión del Consejo de Seguridad dedicada a discutir la forma de hacer respetar las normas internacionales contra la proliferación nuclear.

    «Irán debe decidir ahora si se suma a nosotros en este esfuerzo», contra la proliferación, afirmó Clinton, quien volvió a recordarle a Teherán que su opción es aceptar la mano tendida de la comunidad internacional o recibir nuevas sanciones.

    La secretaria de Estado añadió que el «permanente desafío de Irán» tendrá «costos añadidos», e hizo referencia a «más aislamiento y presiones económicas, menos posibilidades de progreso para el pueblo de Irán».

    Tras deplorar los atentados a la libertad de expresión en el propio Irán, Clinton dijo que, «a pesar de todo», estaba «dispuesta a dialogar con Irán».

    Los ministros de Relaciones Exteriores de los seis países que negocian desde hace años sobre el programa nuclear iraní –EEUU, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia– discutirán en Nueva York, antes de una reunión a principios de octubre entre Javier Solana, su representante común, y emisarios iraníes.

    «Nuestro mensaje es claro», dijo la ex primera dama estadounidense: «Somos serios. Y pronto veremos si los iraníes son serios».

    La posibilidad de imponer nuevas sanciones sigue siendo teórica, a falta de un acuerdo entre los Seis. Rusia ya advirtió que ello sería «un grave error».

    La asamblea general de la ONU será la primera de la era Obama. La jefe de la diplomacia norteamericana, preocupada por destacar el cambio respecto de la administración Bush, hizo un elogio del multilateralismo y en particular de la ONU, organismo que tradicionalmente suscita desconfianza en Estados Unidos.

    «La nueva administración, dijo, cree en la cooperación y la colaboración mundial», en el seno de unas Naciones Unidas que sean «dignas de su carta fundacional».

    Pero para reavivar el multilateralismo, Estados Unidos «debe comenzar por asumir sus propias responsabilidades», reconoció Clinton.

    La secretaria de Estado reafirmó asimismo el compromiso de Estados Unidos con la OTAN, al día siguiente del abandono del proyecto de escudo anti-misiles en Europa del Este.

    «Jamás, jamás abandonaremos a nuestros aliados», aseguró, y agregó que se «reforzará» la seguridad de Polonia y de la República Checa, que albergarían a los diferentes componentes del sistema anti-misiles.

    Clinton abordó asimismo el tema de Medio Oriente durante algunos pocos minutos para decir que Washington está comprometido en resolver un conflicto que aparece estancado. Prometió que Estados Unidos «continuará haciendo todo lo posible» por alcanzar la paz entre palestinos e israelíes. Subrayó que ella y Obama eran «muy pacientes y (estaban) decididos».

    Estados Unidos no planea ninguna reunión bilateral con Irán al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

    Technorati Profile

  • Se desestima teoria de misiles rusos a Iran

    Los investigadores rusos que inspeccionaron el carguero Arctic Sea, desaparecido en aguas suecas y hallado frente a costas de Africa, descartaron que transportara armas y aseguraron que sólo hallaron madera, aunque los expertos dudan que el barco fuera víctima de un acto de piratería.

    «Los investigadores rusos están examinando en detalle la carga del barco: madera. Ninguna otra mercancía fue hallada hasta ahora», indicó el comité de investigación de la fiscalía general rusa en un comunicado.

    El Arctic Sea, que transportaba oficialmente madera, pero cuya carga es objeto de todo tipo de especulaciones, fue capturado por piratas el 24 de julio, según autoridades suecas y rusas.

    Las investigaciones siguen a bordo del barco liberado con la tripulación rusa a mediados del mes de agosto por la marina rusa en Cabo Verde, en el Atlántico, después de haber sido capturado por piratas actualmente en arresto provisional en Moscú.

    La manera como los miembros de la tripulación del Arctic Sea fueron incomunicados, a su retorno a Rusia, y cómo se les prohibió tener contacto con la prensa tras ser liberados levanta muchas sospechas.

    La mañana del martes el canciller ruso, Serguei Lavrov, desmintió que el Arctic Sea transportara misiles tierra-aire rusos S-300 hacia Irán, como afirmaron varios medios de comunicación.

    Esta información es «absolutamente falsa», declaró Lavrov, quien prometió que la investigación sería «transparente» en este asunto que encierra varias incógnitas.

    Sin embargo, varios expertos internacionales consultados por diversos medios de comunicacion coinciden en afirmar que las tesis defendida por Rusia de que el Arctic Sea fue víctima de un acto de piratería no es fiable.

    «No fue definitivamente un acto de piratería. Fue un asalto organizado por hombres armados. La piratería en aguas europeas no es una amenaza seria», asegura Nick Davis, que dirige la sociedad seguridad marítima Merchant Maritime Warfare Centre, con sede en Londres.

    Davis no quiso entrar en especulaciones sobre qué tipo de carga llevaba el Arctic Sea ni comentar los rumores sobre el tráfico de armas organizado por la mafia rusa hacia Oriente Medio.

    «Hay tantas versiones distintas y nunca se sabrá cuál es la buena», dijo.

    «Los rusos son conocidos por eso. Les cogieron desprevenidos porque no sabían lo que estaba pasando, pero a partir de entonces emplearon todos sus grandes medios, desplegaron sus fuerzas, recuperaron el barco».

    De la misma opinión es Stephen Askins, abogado marítimo, también basado en Londres, especializado en asuntos de piratería: «No parece un acto de piratería, como vemos en las costas de Somalia, Nigeria o al sur del mar de China».

    «Aquí se trata claramente de la captura de un barco. Pero, si hubo realmente una demanda de rescate, la cuestión es: ¿dónde tenían previsto huir después de haberla recibido? Es fácil en Somalia, cuando hay un estado sin ley en el cual refugiarse, pero no es lo mismo cuando se está a 400 millas de Cabo Verde.

    Technorati Profile

  • Iran deslinda al ministro de defensa Ahmad Vahidi

    El gobierno iraní descartó el domingo cualquier implicación de su nuevo ministro de Defensa, Ahmad Vahidi, en un atentado antijudío en Buenos Aires en 1994, alegando que Argentina «fue incapaz de presentar una razón válida» para esas acusaciones. «Las autoridades argentinas pueden decir todo lo que quieran pero han sido incapaces de presentar desde hace 15 años una razón válida o convincente de una implicación iraní» en el atentado, dijo el portavoz de la diplomacia iraní Hassan Ghashghavi, citado por medios oficiales.

    El atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires causó 85 muertos y 300 heridos. «Aunque otros altos responsables iraníes fueron acusados con Vahidi, las acusaciones eran tan infundadas que ningún jurista honesto las ha aceptado», añadió.

    Gashgavi respondió igualmente a Estadsos Unidos, que consideró que el nombramiento de Ahmad Vahidi en el ministerio de Defensa era «un paso atrás». «Esta actitud demuestra que América no cree en la democracia en otros países», dijo el portavoz.

    A solicitud de la justicia argentina, Interpol divulgó en 2007 un aviso de búsqueda contra Ahmad Vahidi por su eventual participación en el atentado. Buenos Aires también emitió órdenes de captura contra varios dirigentes iraníes, entre ellos el ex presidente Akbar Hachemi Rafsanyani. Pero la orden contra Rafsanyani fue rechazada por Interpol.

    Vahidi afirmó el domingo que su reciente nombramiento como ministro «aniquila la propaganda» de Israel en su contra. Su nombramiento el jueves, aprobado por una amplia mayoría de diputados, «aniquila la oleada de propaganda y de guerra psicológica lanzada por los sionistas», declaró a varias agencias iraníes.

    El ministro ya había declarado el jueves a la AFP que su nombramiento era «una bofetada decisiva a Israel». Irán no reconoce a Israel y su presidente Mahmud Ahmadinejad suele lanzar violentas diatribas contra el estado hebreo.

    Technorati Profile