Etiqueta: iran

  • Iran informara al mundo de sus planes atomicos

    Irán se dispone a presentar a las potencias del grupo 5+1 (cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y Alemania) un nuevo plan para las negociaciones nucleares con el fin de impulsar «el progreso, la justicia y la paz», indicó la televisión iraní PressTV.

    «Irán se apresta a proponer un nuevo plan nuclear que servirá de base para las negociaciones con el grupo 5+1 (…) con el objetivo de promover el progreso, la justicia y la paz», informó PressTV.

    Por otro lado, el jefe negociador iraní, Said Jalili, dijo el martes que espera una nueva ronda de negociaciones con el grupo 5+1 para llegar a «un mundo de progreso y de justicia».

    El grupo 5+1 está formado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña) y Alemania

    Technorati Profile

  • Irán no quiere más sanciones por programa nuclear

    El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, rechazó este jueves la posibilidad de nuevas sanciones por parte de las grandes potencias por su programa nuclear, al subrayar que había «presentado nuevas propuestas» para reanudar las negociaciones.

    Ahmadinejad reaccionó así al día siguiente de que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad (EEUU, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña) así como Alemania y la Unión Europea, instaran el miércoles a Teherán a negociar directamente sobre su programa nuclear antes de la Asamblea General de la ONU.

    «Ya nadie puede imponer sanciones a Irán. ¡Pueden imponernos sanciones!», lanzó Ahmadinejad con un tono irónico tras recibir un amplio respaldo del Parlamento que este jueves otorgó un voto de confianza a 18 de los 21 ministros que había propuesto el mandatario para su gabinete.

    Ahmadinejad indicó que su país había preparado propuestas a las grandes potencias -los miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania conforman el grupo negociador 5+1- para retomar las negociaciones sobre su programa nuclear. Igualmente, el mandatario iraní participará en la Asamblea General de la ONU a finales de septiembre en Nueva York, en donde se reunirá, al margen, el grupo 5+1.

    El presidente conservador, cuya elección sigue siendo cuestionada por la oposición, «efectuará este viaje. Será una muy buena ocasión para participar en una reunión internacional (…) para exponer los puntos de vista de la República Islámica sobre los asuntos internacionales», declaró a los periodistas su jefe de gabinete, Esfandiar Rahim Machaie.

    Apenas unas horas antes, un portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Hassan Ghashghavi, declaró que Irán era «partidario del diálogo» sobre su programa nuclear, pero que no aceptaría «amenazas o presiones» sobre una fecha límite para volver a la mesa de negociaciones. El principal negociador del tema nuclear iraní, Said Jalili, anunció que Teherán presentaría «próximamente» el paquete de propuestas.

    «Las propuestas serán presentadas próximamente (…) y las grandes líneas serán anunciadas públicamente», explicó Ghashghavi. Occidente e Israel sospechan que Irán quiere dotarse, de forma encubierta, del arma nuclear con un programa nuclear civil, lo que Teherán desmiente subrayando su intención de continuar su programa con fines energéticos.

    El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó tres series de sanciones en 2005, 2006 y 2007 sin que Teherán cediera de un ápice en su rechazo a suspender el enriquecimiento de uranio. Ante el persistente rechazo de Irán a suspender su programa, los países occidentales amenazan con recurrir a nuevas sanciones, pero esperan al mismo tiempo las propuestas iraníes.

    Reunidos a puertas cerradas el miércoles en Alemania, los directores políticos de las cancillerías del grupo de países 5+1 y de la Unión Europea, «renovaron» su llamado a Teherán a aceptar negociaciones directas «sobre la base del respeto mutuo», según un diplomático alemán.

    Tras el encuentro, Estados Unidos dijo que esperaba el reinicio del diálogo con Irán al margen de la próxima Asamblea General de la ONU. En tanto, en Brasilia, el mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, pidió «agotar todos los límites de la diplomacia» con Irán «antes de hacer sanciones».

    La Agencia Internacional de la Energía atómica (AIEA) afirmó a finales de agosto que al margen de mejoras en la transmisión de información y de algunas visitas a las instalaciones nucleares, Teherán no ha respondido todavía a las cuestiones relativas a la naturaleza militar que se le atribuye a su programa

    Technorati Profile

  • La diplomacia solucion para caso «Iran»

    El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, declaró este martes en Moscú que el problema del programa nuclear iraní deberá resolverse únicamente por la vía diplomática.

    «Creemos que no hay otra solución que la vía política y diplomática para resolver el problema nuclear» iraní, declaró Lavrov durante un discurso a estudiantes en la Universidad de Relaciones Internacionales de Moscú.

    «La mejor manera de hacer sentir el peso de la comunidad internacional sobre Irán no es mediante la amenaza a Teherán, con el recurso de la fuerza o imponiéndole sanciones, sino involucrando al país en un programa de ayuda internacional», añadió.

    «Es la única manera de asegurar la estabilidad y seguridad en la región», insistió Lavrov.

    Technorati Profile

  • Ya hay plazos que debe cumplir Iran

    Ok, así de claro son los mensajes y quien no los entienda, con la pena.

    Irán tiene de plazo por si desea hablar y negociar con el pleno uso de la diplomacia norteamericana, hasta el próximo mes de septiembre, señalamiento que hace el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates.

    Estados Unidos estará en el libre y unilateral derecho de armar a sus aliados en la zona (ok, lo digo directamente, Israel e Irak que es un nuevo y gran aliado en la zona) en caso de que Irán no desista de sus planes atómicos y claro esta, siga con una forma retadora del mundo en todos los sentidos.

    Amen de que Estados Unidos se autoriza a si solo el que entre a defender a sus aliados ante un ataque iraní.

    El enviado a medio oriente del presidente Obama, George Mitchell, e ha reunido en diversas ocasiones con diversos líderes de la zona, como el presidente Hosni Mubarak y ha encontrado diversos puntos de vista pero ninguno se contrapone con la existencia de Irán nuclear, lo que muestra que en el campo diplomático, el frente de acción se reduce y mucho.

    Si Egipto, arabia saudita o no sé, Líbano y Cisjordania no estuvieran de acuerdo con un vecino del tamaño y la importancia en la región como Irán, que tuviera armamento y/o tecnología nuclear, seria mas fácil ya que los contrapesos estarían divididos, cuestión que no es así.

    Habrá que esperar pero el dead line time esta puesto, septiembre es el mes en que se podrá negociar con Estados Unidos en los términos diplomáticos cordiales que se tienen en la actual administración.

    Technorati Profile

  • Se tensa un poco mas, Medio oriente

    El oriente medio se esta tensando pero en micro cosmos que, pudieran ser igual de peligroso que entre países.

    Les explicare, el recién reelegido presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad, se ha ido encargando de dar mensajes como los que, hace anos en sus primeros días o semanas, dio contra el mundo recién llegado al poder.

    En aquella época, Israel no debería existir, el Holocausto no éxito y era mentira de Europa y los judíos, Irán y su plan atómico amén de que s sabe que han existido aproximaciones del gobierno de Teherán con grupos terroristas de la zona.

    Vamos, no como Al Qaeda pero si Hammas o Hezbolla.

    Bien, en esta ocasión, no ha baja la postura férrea de todo lo anterior, sino que ya se encargo de enviar un enérgico discurso para los países de occidente que intentan desestabilizar a su país (cosa que hasta el momento ni EL mismo ha logrado mostrar); las protestas serán reprimidas al costo que sea.

    Y aunque las protestas electorales continúan ya que la mitad del país dice que ha existido un gran fraude electoral, Amadineyad ya cuenta con el apoyo de los «vigilantes de la revolución» así como del Ayatola, máximas autoridades aun por encima del que es el presidente.

    Y Amadineyad esta tensando la situación con Siria, Palestina, Israel, Estados Unidos y claro, varias organizaciones terroristas de corte fundamentalista de la zona.

    Ahora habrá que esperar pero si los informes de inteligencia son ciertos, Irán tendrá material atómico para una bomba nuclear en diciembre, estados unidos no parece querer apoyar a Israel pero Alemania y Francia cada vez mas, trabajan conjuntamente en el problema.

    Hagan sus apuestas en lo que esperamos.

    Technorati Profile

  • Iran y su locura…

    Estamos viendo una escalada de violencia y protestas en la república islámica de Irán.

    Y es que movidos, alentados y sobretodo exacerbados por el candidato (y dícese, defraudado) Hussein Moussavi a la protesta y combate ciudadano, por la derrota en la pasada jornada de hace casi 3 semanas, la represión se hace mayor a cada momento.

    Periodistas extranjeros son recluidos en sus hoteles, internet ha sido bloqueado casi en su totalidad, las redes sociales han sido proscritas puesto que a través de ellas se han dado a conocer imágenes de lo que las fuerzas leales y al servicio de Mahmud Amadineyad, actual presidente, hacen con los protestantes.

    Aun cuando la «versión oficial» versa en un numero ínfimo de heridos y no digamos ni medio muerto, lo que se sane es que hay varias decenas de «desaparecidos» y familiares de al menos dos decenas de fallecidos, no estarían mintiendo, sabiendo sus vidas podrían estar en peligro.

    ¿A dónde marcha Irán?, no sé, pero así comenzaron las protestas que llevaron Al Ayatola Jomeini al poder e instaurar una república islámica.

    Aunque personalmente, tanto Mahmud Amadineyad y Hussein Moussavi, son exactamente iguales.

    Technorati Profile

  • Las protestas de Iran, ¿a donde van?

    Usted dígame que diablos debemos pensar…

    Desde que los conflictos en Irán han comenzado, estamos viendo poco a poco una sistemática forma de ir censurando todo vestigio de libertad de prensa.

    Primero estamos viendo que a los medios de comunicación les hacen a un lado para evitar el que salgan imágenes «malas» a la opinión publica.

    Bien. Luego vimos que el gobierno cerro accesos a las redes sociales, además de que el Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Hasan Qashqavi ya culpa a medios anglo sajones por «estar detrás de las protestas».

    ¿Que protestas?, las que se han generado a raíz de las elecciones de hace unos días en Irán por la presidencia y que le dan la «re-elección» a Mahmud Amadeineyad, el presidente que inicio el programa energético «civil» atómico, que nadie sabe a ciencia cierta que tal «pacifico» es.

    Ahora, no sorprende en si saber que detrás de una declaración a través de la televisión estatal iraní asegura que al menos 13 personas habrían muerto en enfrentamientos entre la Policía y grupos terroristas fuera desmentida mas rápida que la muerte consuetudinariamente de Fidel Castro, 3 horas después en la televisora estatal, salió la rectificación de los muertos, no de que hubo fuego y disturbios, pero sí de que nadie muerto de ellos.

    ¿A dónde terminara esto?, nadie lo sabe.

    Technorati Profile

  • El porque de las protestas en Iran

    Irán tuvo hace unos días elecciones a la presidencia y hoy esta sumida en una división política, un desacato a las instituciones y una serie de protestas sociales fuertes.

    Es curioso, pero lo que a la mayoría de los megalómanos les pasa, quiere perpetuarse.

    Vean, Mahmud Ahmadineyad actual presidente de la república islámica de irán, insiste en que su reelección es legítima, pero su contrincante Hussein Moussavi dijo que hubo fraude.

    Varias naciones han apoyado ya la tesis de Hussein Moussavi, digo, quien quiere que Mahmud Ahmadineyad siga al frente de Irán, que esta buscando expandir su poderío militar, amén de que Ahmadineyad ha declarado que el holocausto no existió, que Estados Unidos es el gran Satán, así como que en Latinoamérica nada mas Venezuela es la nación que tiene un buen gobierno, etc.

    Así que sin saber donde terminara esta historia, el país desea ya no se perpetué Mahmud Ahmadineyad en el poder, por lo cual Hussein Moussavi, es bien visto.

    Esperemos

    Technorati Profile

  • La muerte de Neda Agha Soltani en imagenes

    ¿Y así­ dicen no hay muertos?, ¿así­ es como descubren sus propias mentiras?, ¿así­ es como desean que el mundo sepa, que Irán es lo mas intolerante que hay por el momento?, ¿así­ es como desea Irán que la comunidad internacional confí­e en sus planes pací­ficos de energí­a atómica?

    Ella era Neda Agha Soltani, quien en imágenes tomadas de un video hecho con un celular, cae muerta por un disparo en una protesta por el fraude cometido en Irán las elecciones pasadas a los 10 dí­as de que ganara Mahmud Amadineyad, aun cuando el consejo que avala las elecciones reconoce irregularidades pero â??que no se cambiara el resultadoâ?.

    ¿Y nadie menciona a los demas?, los golpeados, vioaldos, desaparecidos, etc… Asqueroso

    Technorati Profile

  • Imagenes de las protestas en Iran

    Las protestas en Irán han ido de lo menos a lo mas, vaya usted a saber a ciencia cierta si hay o no fraude electoral en los comicios de hace casi una semana, lo que si es que el clamor popular por un recuento y por la forma en el candidato â??robadoâ? pide las cosas, deberí­an permitir en una república islámica, el recuento de votos.

    Aquí­ algunas imágenes

    Technorati Profile