Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó dos multas al Verde Ecologista

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó dos resoluciones del Instituto Federal Electoral (IFE) que imponí­an, en su conjunto, al Partido Verde Ecologista de México multas por casi 20 millones de pesos.

En su sesión de este viernes el órgano jurisdiccional determinó que los spots del PVEM, en los que sus legisladores fijan posición en torno a la pena de muerte y â??con la participación de Mayte Perroniâ?? hací­an un balance de sus actividades, no promueven el voto a favor de este partido.

Los siete magistrados determinaron además que los mensajes de los legisladores del Verde no promueven el voto a favor o contra de candidato o instituto alguno, además de que fueron difundidos fuera del periodo de precampañas y campañas.

El IFE habí­a impuesto al PVEM una multa por 9 millones 489 mil 168 pesos por la difusión de los spots en que fija su apoyo a la pena de muerte y 10 millones 49 mil 429 pesos por el spot donde participa la actriz Mayte Perroni para un total de de 19 millones 538 mil 597 pesos. Esas multas han quedado sin efecto.

La magistrada presidenta Marí­a del Carmen Alaní­s dijo que no se puede negar la existencia del derecho de los legisladores de informar a ciudadanos de los resultados de su gestión.

Para fundamentar su proyecto, señaló que las personas que realizaron las conductas son identificadas y se ostentaron con la calidad de diputados, pertenecientes al partido Verde Ecologista.

También dijo que en el contexto del mensaje se identifica a cada legislador contratante y añadió que los legisladores contrataron la difusión de los promocionales denunciados, para hacer del conocimiento de los habitantes del paí­s una posición polí­tica.

Insistió que la difusión de los promocionales ocurrió fuera del periodo de precampañas y de campañas electorales.

La magistrada amplió que no se advierte la existencia de elemento alguno que permita concluir, que el promocional difundido por los legisladores tuviera contenido electoral.

El spot sobre pena de muerte se transmitió entre el 18 y el 25 de marzo, y el de protección de manglares entre el 26 de marzo y el 6 de abril.

En tanto, el magistrado Pedro Esteban Penagos López sostuvo que después de revisar el contenido de los spots, llegó a la conclusión de que son mensajes informativos que no persiguen fines electorales.

El magistrado Manuel González Oropeza insistió el hecho de que los sujetos actores de los spots son diputados, y no candidatos de algún partido polí­tico.

Flavio Galván coincidió con sus compañeros en el sentido que los spots aludidos constituyen mensajes del quehacer parlamentario que se ajustan a Artí­culo 70 de la Constitución

Technorati Profile

Comentarios

  1. Avatar de Aleks

    Muy extraño sin duda este fallo del Tribunal.
    Lo comenté también en mi blog, junto con el video del spot de Maite, la chava de RBD y el PVEM, en cuestión.
    Ahí si los dejo por si quieren darle tambien una visita:
    http://mexmedia.blogspot.com/2009/05/el-partido-verde-y-su-campana-rbd.html

Responder a Aleks Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *