¿Qué hace que una persona cambie su lugar de residencia?
Ya hablamos alguna ocasión de las migraciones, pero esta ocasión si me gustaría tocar un tema que a Mí en lo personal, me llega y mucho ya que quizá en algún tiempo, este pensando y pensando, así que quiero opiniones que son las que mas aprovecho, ya que vienen de personas que verán las cuestiones de lo mas frió ya que no tenemos el gusto de conocernos, ustedes mi queridos lectores.
La UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) tiene cerca de 260 mil alumnos, rebasa por mucho, a las más importantes universidades en el Mundo, y no es por hacerlas menos, pero lo que sucede es que cuando se conoce a la Nacional, se sabe no es grande solo por él numero de educandos que tiene en nivel medio superior y superior; ni tampoco por instalaciones, ni por administrativos o docentes, es grande por sus estudiantes.
Pero que situación se brinda en el país cuando acaban sus estudios… aquí comienza Mi dolor.
Muchos de ellos son catalogados como ípolitiquerosí® o íalborotadoresí®, también, en otro rubro, como personas humildes, pero son pensamientos tan obtusos que caen por su propio peso cuando algún responsable de recursos humanos, pide el historial académico a servicios escolares y, se sabe el perfil de la persona que se esta por contratar… las políticas de reclutamiento y contratación en mi país, en muchas áreas, están en pañales, tanto gubernamentalmente como en la iniciativa privada, pero eso da para otro post, otro día, ¿vale?
He sostenido la tesis, desde hace tiempo, de que el mundo cada día es más competitivo, de que cada día, allá fuera, de las aulas, es una verdadera jungla, donde solo sobreviven dos tipos de personas; el capaz y el que se devalúa.
Triste pero cierto, el Dr. Ramón de la Fuente a elevado y apoyado la Universidad como pocos rectores, ha venido a dar no solo paz sino inversiones directas en planes, programas, creado nuevas carreras con futuro no solo en México sino a nivel Mundial (Ciencias ambientales e Ingeniería Geomatica), que me dicen del instituto de investigaciones genomicas que esta construyéndose y esta por iniciar trabajos para saber, el mapa genético del Mexicano, tan común y corriente, como Yo.
Pero bueno, el Dr. De la Fuente no puede hacer todo, así que no solo están los que capaces que pueden seguir con un postgrado, algo que poca gente sabe, en México, 2 de cada 3 Doctores (de Doctorado), provienen de la UNAM, la UNAM da a México cerca del 89% de la investigación directa, tiene institutos de investigación en diversas áreas, como el de química, jurídicas, filológicas, matemáticas, etc.
Si, la Nacional es cuna del saber, pero como decía arriba, hay un panorama desolador fuera de las escuelas, en el rubro laboral; pocos son los que se ven con las posibilidades de terminar una carrera y, trabajar en lo que estudiaron… aquí el llamado es a las autoridades para que formen planes y traigan, fomente la que aquí ya esta, desarrollen nuevas fuentes de trabajo en todos los rubros.La inversión directa a bajado este sexenio, también el nivel de competitividad a nivel Mundial, de mi México querido, no son pocos los alumnos que si se les ofrece una beca para seguir sus estudios tanto en el territorio nacional como en el extranjero, la tomarían, pero también vemos que el problema de dichas becas, es que no alcanzan para todos.
Aúnenle al desempleo (cerca del 4% de acuerdo a cifras oficiales), el subempleo, tenemos en México un superávit de egresados universitarios pero un déficit en plazas laborales, así que un universitario recién egresado puede tardar, comprobado, hasta 1 año en encontrar un trabajo, y por favor, no tengamos la idea de que será el mejor pagado a sus conocimientos, no, un trabajo para recién egresado, en su rubro.
Patético… estaba Yo hablando con un chico al que conocí en aulas, pero no porque estudiáramos juntos, sino fui durante un semestre su profesor, y logro una beca del CONACYT (El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y que su familia le apoya a irse, pero sus compañeros por cualquiera que sea la razón, le dicen que sino regresa a México, será un traidor.
°¿QUâ?¦ í®#$%& PENSAMIENTO ES ESTE?!
En el rubro científico, ya sean ciencias exactas o sociales, no hay traidores por el simple hecho de desarrollar ciencia, ya sea en el pais de origen o en el extranjero, además; y las razones personas, ¿donde diablos quedan?
Un investigador de tiempo completo en México, no gana mas de 120 mil pesos (10.850 dólares tomando en cuenta tipo de cambio, al mes) que es un excelente salario pero que no muchos lo tienen, y, que para llegar a esos niveles se debe pertenecer a una universidad que le pague salario, con financiamiento privado a lo que se esta desarrollando de investigación, con clases y además, pertenecer al SIN (Sistema Nacional de Investigadores), y no cualquiera.
Es de madrugada en México, estoy por terminar este post, pero me gustaría mucho, saber u opinión; ¿es un traidor el que se va de México a superarse?, acaso México esta para poder dar cabida a todos los estudiantes en el extranjero y desarrollar aquí investigación de primera o simplemente se habla por envidia, digo, tengo mi punto de vista pero me gustaría saber el suyo, ya que la llamada fuga de cerebros, no es como se piensa, una prostitucion del conocimiento.
La palabra, es de ustedes.
Technorati Profile
¿Traicion?, fuga de cerebros en Mexico
Comentarios
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
-
Es bueno que las personas altamente preparadas vuelvan a México para aplicar sus conocimientos. Es malo que en México no encuentren forma de aplicarlos. Tengo un caso concreto. Mi hermano es Doctor en Ingenieria Qímica. Su maestría y Doctorado los hizo en Francia, la primera en Tecnología de Alimentos Marítimos y el segundo en Crianza y Cultivo de Camarón. â?¦l es de lo que sentían que el quedarse en el extranjero era traicionar a su país. Tuvo una oferta de Trabajo y para el pago de su beca de parte de una compañia Sueca. La desdeñó. Regresó a México en el 85, para encontrar al país postrado por el temblor, a nuestro estado con un gobernador interino que sólo duraría un año en funciones y así, sin alargar más, por una razón o por otra sinrazon, nunca ha podido encontrar un trabajo relacionado con sus estudios. Entre paréntesis te diré que su tesis de doctorado, por su valía, quedó como libro de consulta en la Universidad de Brest. Creo que este caso expone de manera práctica lo que tu comentas. Perdón por la extensión, te dejo mi saludo compungido.
Responder a Homero Cancelar la respuesta