Míticos seres que son añoranza de deseos y sueños cada víspera de su llegada, descritos como sabios provenientes de oriente que buscan presentar regalos a los niños buenos, Los Reyes Magos llegan a este blog.
No es fácil hablar de ellos ya que es develar un mundo de fantasía y otro de medio historia no muy bien comprobada, ya que si bien hay pruebas para decir que si existieron, no son concluyentes y muchos sencillamente desechan la idea de estos seres llegaron siquiera a ver al niño en el pesebre.
Hablar de los Reyes magos es situarnos en los evangelios, que son parte del libro de los Católicos, la Biblia.
Así es como encontramos en Mateo 2 1-12:
í2:1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos,
2:2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.
2:3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él.
2:4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.
2:5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:
2:6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá,
No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;
Porque de ti saldrá un guiador,
Que apacentará a mi pueblo Israel.
2:7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella;
2:8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.
2:9 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.
2:10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.
2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.
2:12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro caminoî
Y aquí conforme vamos adentrándonos en la historia, van apareciendo elementos que sirven para amarrar datos y comenzar la investigación, por ejemplo; es un hecho que Herodes existió, se encontró en una catacumba de Roma un documento que esta en la universidad de Turín que muestra la orden del Cesar (Julio) dando poderes de procurador al hijo de Antípater, Herodes, mismo que el Senado promovió a status de Rey, quien permitió el culto de los Samaritanos y ordeno la matanza de los niños buscando así, matar a Jesús.
Estos datos existen, y son verificables de acuerdo a estudios antropológicos en ruinas de la antigua Judea, documentos que hablan del Rey Herodes ordenando la matanza de los infantes, etc.
La divinidad, historia y creencia confluyen en vapores que nublan la vista para quien en verdad desea ir encontrando el pasos de los Reyes magos, porque viendo existió Herodes y ordeno la matanza, automáticamente valida la existencia de Jesús, claro, recordemos que la Biblia así como muchos otros libros religiosos están escritos en lenguaje alegórico.
Prosigamos.
Otro elemento en la investigación sobre los Reyes Magos es la estrella de Belem, que durante 2000 años a propios y extraños, fascina, ¿Qué fue en realidad?, ¿Venus habría guiado a los viajeros de oriente al pesebre?, la estrella, ¿no habría sido el brillo interior del amor como dicen algunos teólogos?
Personalidades del tamaño de Kepler han escrito sobre esto, de hecho el no llega a ningún dato concluyente sobre la estrella de Belem, en los evangelios según tengo entendido por un amigo conocedor de la Biblia, después de Mateo quien menciona la estrella solo Lucas habla de la natividad, y el no menciona la estrella, aquí comienzan las inconsistencias de información.
Si deseamos ver un poco mas de esto, encontraremos que en el proto-evangelio de Santiago, que fue escrito a manera de evangelio pero jamás entro en la Biblia y que forma parte de los evangelios apócrifos (que ojo, apócrifo viene del Griego y en aquellos tiempos significaba ílo que no debe saberseî aunque hoy es considerado algo apócrifo, como falso) y menciona íuna estrella que anunciaría la llegada del hijo de Dios, cuya luz opacaría a todas las demás en el firmamentoî.
Una estrella así, seria difícil de no verla, pero no hay más información.
Pero ok, guía a los Reyes Magos que llegan ante Jesús, ¿Qué hacían ahí?, ¿de donde venían?, ¿Quiénes eran? O mejor dicho, ¿Cuántos eran?, no hay cuestiones concluyentes a estas preguntas, por lo cual, trataremos lo medianamente conocido de este fenómeno que atrapa la atención de chicos y grandes.
Comenzare diciendo que la iglesia católica habla de 3 sabios, cosa que creo es lo mas seguro, ya que de acuerdo a mis clases de historia, Herodes bajo mandato de los Romanos, no recibió a los íReyes magosî como íReyesî y el territorio Romano en medio oriente, era basto, los romanos si se hubieran enterado de que 3 reyes fueron avisados del nacimiento del Rey de los Judíos en sus territorios, no les habría hecho gracia y habrían tomado cartas en el asunto, quizá como las que tomo Herodes, pero en otras proporciones.
Así que no eran Reyes, lo más probable es que hayan sido quizá personas de fama por sabiduría y/o calidad moral.
¿Cuántos eran?, se mencionan 3, por los regalos que se hace mención, pero la iglesia ortodoxa menciona que son 12, por eso los 12 días de la natividad; se habla de un cuarto rey mago que en una tormenta de arena en el desierto, perdió la estrella que le guiaba y jamás llego a la cita en Belem; lo que si se sabe es que era mas de uno.
Ahora, ya que saque mi libro de Derecho Romano de íRomán Iglesiasî, veo que de acuerdo al pensamiento anterior que exprese sobre los territorios Romanos en aquella zona, el único lugar posible de donde vinieran es Babilonia (por Irak) y la tradición habla de que uno era blanco, el otro moreno y uno mas negro; lo cual tampoco nos dice nada.
Este post nació de la inquietud que un programa de Discovery Channel toco la leyenda de los Reyes magos, y tienen estas mismas interrogantes, pero a diferencia de muchos, ellos encontraron la tumba del que creen es uno de ellos en Alemania, y siguiendo la pista de hoy hacia atrás, este sarcófago se encontraba en Milán y fue llevado ahí desde oriente, pero ahí se pierde la pista por una sencilla razón, un emperador Alemán fue el que arraso con la ciudad de Milán y en su ataque, borro y elimino pruebas de dicho sarcófago.
¿Realidad o ficción?, hay demasiada información como para que cada quien saque sus conclusiones, la mayoría cree que efectivamente existieron estos hombres sabios que se postraron ante Jesús poco después de su nacimiento; la tradición de los regalos a los niños buenos, bueno, no tiene tanto tiempo, a lo mucho 5 siglos y nace en Europa cuando un padre regalaba ya en el nuevo calendarios (ya que de acuerdo al anterior, Natividad debe ser por el mes de Marzo) una hogaza de pan a los niños diciendo que los Reyes Magos, les habían traído ese presente para que los tuvieran en su corazón por siempre.
Llego con un sabor de boca extraño precisamente por este post, Yo de pequeño no fui íclienteî de los Reyes magos, pero se que la mayoría de los niños en México, si, así que hoy muchos niños están jugando si es que les ívisitaronî los Sabios de oriente y la tradición de los regalos, una vez mas estará cumplida, hasta el próximo año. ¿Cierto?
Technorati Profile
Los Reyes Magos
Comentarios
-
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 ) -
Cí?mo indaags Enigma. Siempre exhaustivo y clarificador. Aplaudo tu cosntancia y sobretodo lo que escribes y cí?mo lo escribes.
GRACIAS.***
Ah, abrazaría a esos Reyes si hibiera sido una pastora, o bueno, quizâ?¡s por su condicií?n de nobles, lo que hubiera hecho es cantarles emocionada.
(Se supone que cantaría bien 🙂 )
Responder a ¬ñDrí?í? Cancelar la respuesta