Nuestro novel escritor

enrique peña nieto elecciones 2012

Beatriz González Rubí­n

Ayer en Twitter leí­ un tuit que decí­a algo más o menos así­ â??Peña Nieto ha escrito más libros de los que ha leí­do: unoâ?.

¡Hágame usted el chiâ?¦ favor¡, el candidato a la Presidencia por el PRI Enrique Peña Nieto ahora es escritor y tuvo los pantalones, porque eso si es tener valor, de ir a presentar su primer libro (y el único) a la Feria del Libro en Guadalajara, ahí­ con esa voz y rostro seductor que cree tener, respondió al ser cuestionado sobre los libros que lo habí­an marcado: â??La Biblia y La silla del águila’, de Krauze (que es de Carlos Fuentes). También leo otros libros, pero que no recuerdo sus tí­tulos ni sus autores.â?

Su libro â??México, la gran esperanza: un Estado eficaz para una democracia de resultadosâ?, que perdonen ustedes no pienso leer, es con el que abre su camino a las elecciones, que tristemente ganará, pues este paí­s no tiene memoria, y creemos que en sólo 12 años se pudo cambiar el rumbo que se tardo 70 años en marcar.

Por supuesto horas después â??La Gaviotaâ? su flamante esposa, publicaba en su página de Facebook como toda estrella que es: «Amor, quiero que sepas que estoy muy orgullosa de ti. Eres un hombre extraordinario, y sé que de todo corazón deseas lo mejor para México. Te amo con toda mi alma».

Cada vez que veo las noticias y leo en el periódico notas de la â??perfectaâ? familia mexiquense, me siento en una pelí­cula, telenovela o algo así­ que fácilmente se podrí­a llamar â??El Candidatoâ? (sé que ya existe una con ese nombre, no es plagio, sólo referencia).

En palabras del ex gobernador, su libro: â??es una visión que quiero compartir con el pueblo de México, recoge muchas de las distintas propuestas que he hecho en distintos espacios, en distintos foros (â?¦) aporta mi visión y la oportunidad que México tiene para enrutarse en la vida del progreso y del desarrolloâ?.

El hombre está convencido que gobernará México y tiene razón, estoy segura y me duele pensar que vamos a regresar a la época que creí­mos habí­amos superado. Ahora mas que nunca el microrrelato del guatemalteco Agusto Monterroso define la triste situación del mexicano:

â??»Cuando despertó, el dinosaurio todaví­a estaba allí­â?
Dentro de un año el 2 de diciembre del 2012, despertaremos y el dinosaurio estará ahí­, donde nunca se fue, solamente se mantuvo esperando, acechando para regresar y acabar de darle en la madre (perdón por mi francés) al paí­s que nos pertenece a millones, pero que parece no nos importa.

Comentarios

  1. Avatar de Emiliano
    Emiliano

    Cuando despertemos, mataremos al dinosaurio.

Responder a Emiliano Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *