La mujer, es exactamente la otra parte de la dicotomia existencial del hombre, cada dÃa mas cercana a la igualdad soñada de la que, no hace mucho, solo era parte de equis tiempo mientras dormÃa.
En México, hace poco mas de 52 años, no votaban y ni que soñar como congresistas, fue exactamente 17 de Octubre de 1953, que el Presidente Adolfo Ruiz Cortines, promulgo en histórico discurso, tal derecho.
Yo sé que no es tanto de la materia de este post, pero las mujeres hace no tanto, para la historia del Hombre; tienen alma, fue en el concilio de Trento en el que se hablaron tantas cosas sobre la religiosidad, espiritualidad, dogmatismo y demás de la Fe Católica, que ahà mismo se decidió que la mujer, tuviera alma; esto fue en 1545 para algunos, siglo IV para otros, pero para el Vaticano fue en el siglo XIV.
Si, se les a hecho a un lado, de hecho el Islam dicen algunos que le profesan, que sabiendo lo anterior, es mas justo ya que desde todo momento se sabe que la Mujer tiene un alma, esto es de acuerdo a los escritos de una feminista musulmana de nombre Asma Lamrabet, pero regresemos ahora si a la materia que nos interesa, la mujer y la polÃtica…
¿SabÃan ustedes que ninguna mujer en el continente Americano a sido electa directamente al mas alto cargo ejecutivo?, es decir, a ser Jefa de Estado… todas las que han llegado, a sido por apoyo de sus maridos, pero próximamente quizá esto (muy seguramente) será cambiado.
Chile es un paÃs con 750 mil kilómetros cuadrados (ligeramente mas), con casi 16 millones de personas y con uno de los más longevos Ãndices de vida en América y muchas partes del Mundo, la expectativa de vida es de 74 años para los Hombres y 80 años para las Mujeres, donde la mayorÃa de edad es a los 18 años y, el voto es obligatorio… en las ultimas elecciones salió electo el Presidente Lagos por una corta ventaja 52% contra 48% de su contrincante (JoaquÃn Lavin).
Una alianza en el poder, que lleva 15 años ganando, se creyó seria desplazada por Lavin en el 2000, pero gano Lagos, asà que muchos creyeron que en las próximas elecciones se perdiera y mas porque Lavin perdió con poco margen, pero sucede que la nueva y flamante candidata de la alianza por la Concertación de Partidos por la Democracia, dará 5 años mas de poder.
Lagos en el 2000, gano aproximando a Concertación a la derecha, lo que le valió en un paÃs de 89% de católicos, el apoyo que le llevo a la silla Presidencial, pero como ya dije, por poco y Lavin de la izquierda, se llevaba dicho cargo; la nueva candidata por Concertación, parece mostrar que un cambio dentro del sistema, de la derecha a la izquierda, es posible y con ello un re direccionamiento en la polÃtica nacional sin la necesidad de la alternancia.
Michelle Bachelet Jeria nace el 29 de septiembre de 1951, de Padre General y de madre Arqueóloga, realiza estudios en medicina para después hacer un posgrado en ciencias militares.
Estando aun en la Universidad, la mañana del 23 de septiembre de 1973, le toco ver el bombardeo del palacio de la moneda, con lo que 16 años de democracia llegaron a su fin puesto que Augusto Pinochet, habÃa llegado para quedarse.
Pero ya en el 2000, acompaña a Ricardo Lagos como Ministra de Salud para después ser Ministra de Defensa, reformando el servicio militar, le toco el 30 aniversario del golpe de estado de Pinochet y con ello, aproximo a pueblo y milicia para comenzar a eliminar cicatrices que aun en el alma quedabanÃ? nadie, ni ella misma, le habÃan dicho antes de que llegarÃa a ser la primera mujer, por todo lo que parece, que sea democráticamente electa por meritos propios, en el continente Americano al mas alto cargo ejecutivo.
No hay mujeres feas, solo menos bonitas; todas deben contar como contamos desde hace siglos los hombres, son más inteligentes que nosotros, aun ganan menos que nosotros en muchos rubros, pero parece ser que Chile va adelante de América Latina, ¿no les parece?
Buen inicio de semana.
Technorati Profile
Mujeres y Michelle Bachelet Jeria, presidenta de Chile
Comentarios
-
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia… -
Pues ya lo siento, porque la historia del concilio es radicalmente falsa. El Concilio de Trento no se plantea esa cuestión, entre otras cosas porque nunca la Iglesia dudó que las mujeres tuviesen alma (si no fuera asÃ, la encarnación de Diops como Hijo de MarÃa se habrÃa venido abajo). De hecho, en ningún concilio se habló del tema, sino en el sÃnodo de Mâ??con (año 545), y todo debido a un error de interpretación latina por un torpe que confundió la locución «homo» (genérico de hombre) con la locución «vir» (hombre varón). Una simple confusión fue magnificada en pleno siglo XVI por un anónimo misógino holandés (esto es, perteneciente a alguna de las Iglesias reformadas, protestantes) que ha gozado de cierta publicidad hasta convertirse en un lugar común.
Pero asà se escribe la historia…
Responder a MADIAN SCARLETT Cancelar la respuesta