Ahora resulta que no, que siempre no fue ni el genoves quien descubrió América, sino un chinoí?
Vea usted lo que viene sucediendo y dígame que opina.
Hace unos días sale en los medios de comunicación que en China se encontró un mapa de un gran almirante del siglo XIV y XV, supuestamente navego en aguas de América y, ¡frica; cerca de 70 años antes de que Colon pisara América.
Quien guste ver la nota ya que este fuera de contexto, aquí esta en letras de un medio Mexicano.
íChina pudo haber descubierto América primero
Un mapa de comienzos del siglo XV parece reforzar una vieja teoría según la cual un legendario almirante chino se adelantó a Cristóbal Colón en el descubrimiento del nuevo mundo.
EFEí®
Dicta un viejo dicho popular, que es bien sabido que los dichos son sabiduría popular en breves frases; íno basta poner el huevo, hay que cacarearloí®.
Y quien primero cacareo el huevo de haber encontrado América, fue Europa poco después de la muerte de Cristóbal Colon.
Cristóbal Colon nació en Génova, aunque muchos historiadores le digan Español o Lusitano, pero el día de su nacimiento, aun permanece en zozobra, ya que lo ubican entre el 12 de agosto y finales del mes de Octubre, pero el año al menos, esta encontrado, 1451.
Como es que se hizo de las artes de la mar, siendo su padre un vendedor de telas y su madre, hacedora de quesos, es también, muy grave la especulación al respecto, puesto que el mismo almirante Colon, dijo una ocasión con motivo del viaje a las indias, que el oficio lo conocía desde los 18 años; y parece también, aprendió en el corsario Francés Guillaume de Casenove, que se dedicaba a asediar a barcos que comerciaban en la ruta Venecia – Flandes.
Pero ya documentos con referencias comprobables absolutas, hacen ver que Colon para los 1473 (a los 22 años) estuvo en la armada al servicio de Renato Anjou, heredero de Juana de Nápoles, enfrentando a Alfonso V de Aragón.
Un naufragio, le lleva a salvar la vida, en costas Portuguesas, quedándose ahí y conociendo a su mujer, convirtiéndose en comerciante y sabiendo las artes de la mar, comenzó a escuchar historias de troncos con extrañas inscripciones allá, donde el mar acaba, naufragios extraños por tormentas furiosas y además, permitiéndole soñar en volver a la mar.
Pablo de Toscanelli, mencionaba que un viaje por alguna ruta dando rumbo a occidente, seria además de segura, posible evitando los peligros de los turcos.
Diego Cao, al recibir en 1484 un premio por Juan II por sus exploraciones al ¡frica, anima a Colon a presentar su proyecto al Rey, pero este lo desecho ya que Juan II estuvo siempre más interesado en ¡frica que en Oriente con los problemas que una expedición a lo desconocido pudiera acarrear.
Así es como Colon, llego a la Corte Española, frente a los Reyes Católicos, como última opción, ya que el mismo Enrique VIII de Inglaterra, poco interés mostró al plan de utilizar las cartas y estudios de Toscanelli.
Pero los Reyes Católicos lo pensaron mucho tiempo, tanto que Colon tuvo oportunidad de hablar con Francia quien también ignoro los proyectos del Genovés, corría el año 1487 y aun faltaban algunos años para salir de puerto de palos y llegar al nuevo continente.
Puedo seguir y por mucho, ya que honestamente se han escrito hojas y hojas y hojas y hojas sobre el descubrimiento de América, muchos lo ven como un íatentadoí® por la forma en que se hizo, otros como algo que ni les va ni viene puesto que no vivieron en aquella época, y seré sincero, quejarse de la conquista es casi quejarse de la luz eléctrica, puesto que por mucho que nos quejemos de alguna de las dos, no dejara de existir.
Ahora bien, la ciencia permite el que su base no sea estática, sino autoriza y en muchos casos, alienta su revisión, pero este anuncio YO lo tomo con reservas por muchas razones de las cuales, hoy expondré solo la que creo parece mas acertada del aviso que se dio.
Todo imperio va creando una brillante luz que en sus movimientos, decisiones, actos, etc. magnifica; así tenemos por ejemplo las aventuras de los expedicionarios Romanos, pero también Roma tuvo la grandeza de sus iluminados jurisconsultos cuyo pensamiento preclaro vino a dar relieve a las reglas de comportamiento social en el Mundo, su arte, sus conquistas, etc.
A Grecia no se le dice en vano la cuna de la civilización.
EEUU, su gasto en ciencia, su forma despótica de pensar para muchos, su poderío armado, etc. le han dado renombre así, claro esta, como su poderío económico que movió por décadas, no solo su economía sino la de varios países; no en balde hoy en día Japón es uno de los casos mas palpables y es el país numero uno en reserva nacional, con 785 mil millones de dólares.
Es muy difícil alcanzar niveles tan espeluznantes como los citados, pero China tuvo su momento de esplendor, sus dinastías, sus provincias que eran autenticas naciones al mas puro estilo Griego con ciudades-estado, su economía es pujante y compite en muchos rubros con otros países como por ejemplo el energético con EEUU, mientras EEUU consume el 25% de petróleo del Mundo, China ya el 23%, Japón tiene las mayores reservas en dólares, sigue detrás China, etc.
No hay guerras como para que China intervenga, su ejército creo ya supera al norteamericano, por ejemplo es la única nación en que puede movilizar un millón de soldados de infantería a cualquier parte del mundo en 24 horas, así como la fuerza aérea mas basta del orbe.
Es potencia nuclear, y la tercera que por si sola pone un hombre en el espacio, su programa espacial esta muy agresivo frente al de Rusia, Europa y EEUU.
Pero no hay manera de ir mas allá de estos datos que pocos conocemos, por ejemplo, las jornadas laborales en China son agotadoras, por el salario mínimo que es miserable (23 centavos de dólar por jornada), la represión es sistemática, los blogs allá son revisados, empresas como Yahoo y Microsoft han colaborado en retirar material ínon gratoí® para las autoridades antes de que se les llame la atención, etc.
Que le cuesta a China poner la polémica en los medios de comunicación y así, tener un mayor flujo de personas que sientan curiosidad por su cultura, por su economía, turismo, etc. cuando las siguientes olimpiadas serán exactamente allá, en el 2008… el costo por publicidad es inimaginable.
Porque además, existe una controversia que los historiadores Asiáticos deberían primero salvar y es que el almirante Zheng He parece no nació en China sino en Singapur, además, el mapa original no existe ya, solo una copia del siglo XVIII, y aunque se sabe que muchas otras culturas pisaron América antes que Colon, no hay pruebas fehacientes ni forma de dar tal titulo a otras personas, por lo cual el dato de Colon sigue vigente.
CREO entonces, que aunque espero pronto termine esta pantomima que un coleccionista quiere hacer creer al mundo (y si es verdad, seré de los primeros en extender aquí una disculpa) sobre que un aun no seguro almirante Chino, descubrió América por un mapa que es copia de uno que se hizo en el siglo XV.
No se, me parece que es una estrategia burda esta que se esta elaborando, ¿ustedes que opinan?
Technorati Profile
Mmm… no lo creo. Un Chino descubridor de America.
Comentarios
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
-
pinches chinos… pero… ya tambií?n habían dicho que fueron vikingos los que llegaron primero…
pero insisto. Pinches chinos.
Responder a ¬ñDrí?í? Cancelar la respuesta