Con motivo de los desafortunados eventos que en la mina pasta de conchos y, la propuesta de E.on por la española Endesa, ayer tuve oportunidad de estar con unos especialistas en energía donde comentamos algunas cuestiones, un informe me dejo pensando y buscando en Internet, encontré que efectivamente de manera muy silenciosa México avanza hacia la energía nuclear.
Síganme.
Sucede que la mayoría de la energía eléctrica en México se produce con combustibles fósiles, carbón y petróleo, el cual al quemarse generan vapor que mueve turbinas que producen energía eléctrica.
Esto, tiene un costo muy elevado, y en México la energía eléctrica es cara, pero debería ser muchísimo mas cara con estos medios de producción, ya que si bien hay ríos con los cuales podríamos hacer presas, son pocos los sistemas acuíferos potenciales que quedan en México para hacer estos proyectos; termoeléctricas también ya quedan muy pocos lugares viables para construir un sistema así, lamentablemente estamos aunque cubiertos por la producción eléctrica al menos unos años mas según estimaciones de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) y la Secretaria de energía, debemos ya pensar seriamente en sistemas alternos de producción de energía.
Esta sobre la mesa ya la producción de energía eolica, pero parece que no mueve mucho a los inversionistas, Tanto del gobierno como de la iniciativa privada, así queí? ¿Por qué no la opción nuclear?
Si, aun hay opciones antes de tomar esta pero miren, las betas carboníferas aunque aun existen cada día mas están a mayor profundidad, lo que produce que sea su extracción mas cara y, además, riesgosa para ser costeable; un técnico extractor de minerales (nombre correcto para decir ímineroí®) cobra en promedio 700 pesos a la semana, por jornadas de 8 horas bajo tierra, de hecho, es como de 9 horas la jornada ya que se suma el tiempo de descenso y asenso a la beta.
700 por poner en peligro la vida 6 días a la semana, se que parecerá poco pero si dividimos son 100 pesos al día (9 dólares con 63 centavos tomando el precio del dólar a 10.38 al día de hoy), el salario mínimo esta en 48.67, así que es mas que eso.
Increíble, ¿cierto?
Pero les queda trabajar en la mina o en el campo donde las condiciones son peores o emigrar a los Estados Unidos, ¿saben en que quedan?, claro, a trabajar en la mina.
La industria carbonífera en México aporta el 89% de su producción a la CFE para generar el 69% de electricidad en el país.
Ya va siendo hora de que nos sentemos en verdad y dialoguemos con seriedad este otro punto, la generación eléctrica en México.
Así es como de manera muy silente, pero abierta, están los rusos viendo la posibilidad de que en México se puedan acordar contratos para en el próximo lustro, se construya una o dos centrales nucleares.
¿Miedo?
Mucha gente le tiene miedo a la palabra íradioactividadí®, y tienen razón, es una de las fuentes de energía más peligrosas que hay cuando no se maneja bien, así como también más caras en su inicio pero al mediano plazo, se puede costear la inversión y a largo plazo, sencillamente es de las más baratas.
De manera responsable, en México hemos tenido una central núcleo-eléctrica (arriba), que es la de laguna verde en el estado de Veracruz, que en la zona de la central, se han visto daños al medio ambiente, es cierto, pero fuera de todo compromiso gubernamental, Laguna verde, nuestra núcleo-eléctrica, genera el 2% del consumo nacional de electricidad, y no es tecnología de punta ya que el reactor que ahí fue instalado, es uno nuevo pero de diseño de la cada de los 60s.
Rusia en su afán de abrir mercados puesto que su economía no esta muy bien que digamos, asesoraría a México con el manejo, administración y creación de electricidad gracias a la energía nuclear.
Cierto, el problema de Chernobil (abajo) en la década de los 80s estaría presente en la mente de muchos, pero la falta de mantenimiento en dicha central así como negligencia se tradujo en dicho accidente, creo que en México podríamos encarar la situación sin tantos problemas con responsabilidad y sin tenerle miedo queriendo aspirar a la modernidad.
De hecho, a Laguna verde se le ha comenzado a remozar con un costo de 800 millones de dólares, para que incremente su producción en un 20% a la empresa que le diseño hace 25 años, General Electric.
Se terminaran las obras para el 2010.
Y es que a la velocidad de 3.8 millones de barriles al día que tiene México, las reservas de crudo no resistirán mas allá de 6 años mas, si todos los análisis salieron bien por parte de los especialistas, si, hay mas yacimientos pero el régimen que tiene PEMEX no le permite mucho la exploración de nuevas alternativas y eso le esta haciendo a nuestra industria nacional, que pronto comience su decaimiento para verle el fin pronto, se han puesto a pensar amigos Mexicanos, ¿Cuánto costara todo siendo que la gasolina suba mas de lo que ya sube cada mes al ser ya no países productores de petróleo sino importadores?
A pesar de ser productores de energía, Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se benefician realmente de la situación favorable de precios, ya que la estructura de control a la que están sometidas les impide utilizar los mayores beneficios de su explotación. Dado que todos los beneficios fluyen a la Secretaría de Hacienda, quiere esto decir que los proyectos de inversión para aumentar la oferta de petróleo, gasolinas, gas y electricidad tendrán que competir con proyectos de carácter social. Me imagino que algún funcionario del gobierno debe decidir al final si propone la construcción de 100 hospitales o una nueva refinería.
El tema esta en la mesa, por el momento el embajador Ruso en México Valéry I. Morozov ha corroborado que efectivamente, se esta buscando una alianza entre México y Rusia para producir terminales nucleares para generación eléctrica en territorio nacionalí? la ONU y la Comisión Internacional de Energía Nuclear saben que México no tiene ninguna aspiración armada o fines bélicos, así como Brasil va en camino de utilizar estos recursos atómicos para su beneficio y varias naciones conociéndole autorizaron el encendido de sus reactores, México podría hacerlo sin problemas y cumpliendo la normatividad internacional.
¿Qué opinan?
Aquí les dejo dos links para meditar:
México y Rusia por un acuerdo nuclear en materia energética así como este de la segunda parte de Laguna verde y sus 800 millones de dólares para modernizar y ampliar.
Technorati Profile
¿Futuro nuclear para Mexico?, una alternativa a pensar
Comentarios
-
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra -
Nebe.- Es otra alternativa aunque según Yo es mas cara ya que utiliza ciertos compuestos que elevan los costos; sino, ya estaríamos viendo mucho mas reactores en frió trabajandoí? de hecho, hay gente que considera la fusión en frió, es una vacilada, y mira que no deben ser del club de naciones atómicas ya que el costo de uranio y plutonio ha bajado mucho desde la década de los 70s.
SaludosNoemí.- Valido, creo que el átomo aunque nos ha acompañado todo el tiempo es aun muy desconocido, no eres Tu nada mas, como tu mucha gente.
SaludosIleana.- Si, ya era viejo, pero no era usado, y mira que desde los tiempos de Miguel de la Madrid, no se ha buscado nada a favor de la creación de energía va siendo hora de que nos pongamos a pensar, de hecho Francia podría proporcionar el reactor y no seria de desuso.
SaludosKika.- Y mira que según esto las reservas están a 6 años pero hay analistas que hablan de 3 o 4 a este ritmo, de hecho un informe de explotación de la cangrejera dice que este año comienza su declive. ¿Qué será de PEMEX?, creo Yo que se comenzara un proceso de liquidación y de ahí quizás transformación, sino se apoya nueva búsqueda de yacimientos, podemos irnos olvidando de petróleo en mediano plazo.
SaludosLemon.- Creo que efectivamente va siendo hora de ponernos a pensar en serio en una posibilidad energética para el futuro.
SaludosEl Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra
Responder a Kix Cancelar la respuesta