En busca de la palabra perdida

el lenguaje de las tribus urbanas
Beatriz González Rubí­n
â??Nos conformamos con vivir infelices porque nos da miedo el cambio y que todo quede reducido a ruinas.â?
Elizabeth Gilbert
Vivimos en un mundo moderno, globalizado, lleno de avances tecnológicos y cientí­ficos, donde se busca el progreso. Curiosamente y a pesar de la modernidad que nos rodea, somos incapaces de dejar atrás nuestros orí­genes ancestrales. Ya lo dijo Maslow en su teorí­a de jerarquización de las necesidades básicas del ser humano, una de ellas que forma parte de la pirámide, es la búsqueda de afiliación, aceptación y participación.
Seguimos buscando â??ser parteâ? y se ve claramente en las tribus urbanas que por definición son â??un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologí­as de una subcultura, que se origina y se desarrolla en una ciudad o una urbeâ? (1)
Entre la variedad de tribus urbanas que pueblan nuestra ciudad, una de ellas atrae especialmente mi atención: el mirrey, que â??es aquel que anteriormente era conocido como junior. El hijo acaudalado que gusta de ropa de marca, fiestas, antros exclusivos y viajes constantes a la playa, dejando huella de todo esto con fotos en las redes socialesâ? (2)
Universidades, centros comerciales, antros, bares de moda, están llenos de esta particular tribu en donde el toque femenino lo dan las llamadas, a mi parecer de una manera muy despectiva, â??lobukisâ?, slang utilizado para describir a las chicas de clase alta que son bien conocidas por â??rondarâ? y ser compañeras de los mirreyes, y son parte esencial de las fotos de estos chicos pues de alguna manera confirman su hombrí­a.
Los mirreyes también utilizan el término â??papaloyâ? que es una contracción de palabras en ingles father, papa, y lord, e intentan ser parte de la clase dominante y superior de la sociedad. El â??papaloyâ? viste de manera impecable, con lo último de la moda y por supuesto de marcas relevantes.
Es curioso analizar a esta tribu urbana, que ante todo buscan no ser estereotipados ni encasillados y no se reconocen como mirreyes.
Las â??etiquetas socialesâ? son, han sido y serán parte del mundo en que vivimos y nos desarrollamos dí­a con dí­a, pero la pregunta es ¿esas etiquetas nos determinan y nos caracterizan?, creo que no, de alguna manera todos buscamos pertenecer y con el paso de los años nos vamos â??cambiando el sombreroâ? y adoptando identidades y comportamientos acordes a nuestra edad y a nuestras actividades.
Hace poco volví­ a ver â??Comer, rezar, amarâ? una excelente pelí­cula, adaptación del libro de Elizabeth Gilbert, que te hace reflexionar y mirar desde afuera tu vida. En alguna parte de la trama le preguntan a la protagonista que, cual es su palabra, ella considera que es aquello que la describe, su respuesta es â??escritoraâ?, su interlocutor responde que eso es su profesión, no lo que ella es. Hoy me vuelvo a cuestionar ¿Cuál es mi palabra? No lo sé, aun la busco.
Pertenecer a un grupo social, ser â??mirreyâ?, â??hipsterâ?, â?? emoâ? , â??fresaâ?, â??floggerâ?, o cualquier otro, no te da TU palabra. Creo y sólo creo, que esa se encuentra en el interior de uno mismo, ahí­ en lo más profundo de nuestro ser que es lo único que realmente nos pertenece.
(1) http://www.detribusurbanas.com/
(2) http://h3inz.wordpress.com/2011/06/08/hipsters-y-mirreyes-lo-mas-extrano-de-las-tribus-urbanas/
http://www.urbandictionary.com/define.php?term=lobuki

Comentarios

  1. Avatar de jose franco
    jose franco

    EN NUESTRO MEXICO TODAVIA A PESAR DE ESTAR EN EL SIGLO 21 NO HEMOS DESPERTADO DE MUESTRO LETERGO QUE NOS TUVO EL PRI, AHORA EL PAN Y QUIERE RETOMAR EL PODER EL PRI HE AHI ES DONDE LA CIUDADANIA ELECTORAL DEBERIA TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO E IR A UN CAMBIO MAS CONCIENSUDO Y PARTIRLE LA MADRE TANTO AL PRI COMO AL PAN EN UNA HISTORICA Y ABRUMADORA ASISTENCIA A LAS CASILLAS ELECTORALES, XQ SIEMPRE A GANADO EL PARTIDO MAYORITARIO QUE ES LA FALTA DE GENTE QUE SE PARE A VOTAR, TAL VEZ SE LLEVA EL GANADOR EL 23 % DEL 45 % DEL TOTAL DE VOTANTES, MAS NO DEL 100 % DEL PADRON ELECTORAL XQ ESO NUNCA SE HA VISTO QUEREMOS CAMBIAR ESE PUEDE SER EL 1er PASO PARA EL CAMBIO

Responder a jose franco Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *