Los candidatos y el narco

que hacer entre politica y narcotrafico elecciones 2012

Por: @lydia70c

Se presento al senado la iniciativa de castigar con hasta 15 años de cárcel a â??narcocandidatosâ?. Se ha hablado en cada campaña polí­tica ya sea para presidente municipal, edil, gobernador y ahora para presidente que muchos candidatos están apoyados por el narco a cambio de que los dejen trabajar.

Este tema dio origen en twitter a muchos comentarios con la palabra narcopolí­ticos. Si uno lee los comentarios se da cuenta de que bueno para empezar todos les tiran a todos, los panistas al PRI, los priistas al PRD los periodistas al PAN, y los obradoristas a todos los anteriores.

También platicando con personas mayores de 50 años me han dicho que ellos votarí­an por el PRI porque nunca habí­an vivido tanta violencia y porque el narco siempre ha existido, la diferencia era que el PRI sabí­a negociar las plazas y el derecho de paso por lo que antes no pasaba nada y no nos enterábamos de lo que estaba pasando en realidad.

Pienso que muchos de ellos se acuerdan de los tiempos en que el PRI gobernaba, la deuda externa mexicana era inmensa y no le veí­amos fin y Rafael Caro Quintero se ofreció a pagarla a cambio de que lo dejaran hacer sus negocios en paz (eso se dice y se sigue diciendo no se si en realidad haya sucedido así­), lo cierto era que la droga pasaba por todo México a su destino final y no habí­a violencia.

Puede ser que los â??mayoresâ? no estén analizando la serie de medidas que ha tomado el paí­s del norte contra las drogas y los cambios que se han generado en las organizaciones que manejan la droga y que ha cambiado las jerarquí­as y la â??claseâ? de narcotraficantes.

Si pienso que es difí­cil que podamos disociar en el imaginario colectivo y en la realidad la polí­tica del narco. Nunca sabremos (me atrevo a asegurarlo) a menos que sean tan cí­nicos como Godoy, que campañas están siendo apoyadas por quien, sabremos lo que nos dejen saber y lo demás se quedara en el silencio como se maneja la polí­tica en muchas partes del mundo, no nada más en México.

Quizá la medida nos ayude a que sean menos cí­nicos y nos sintamos menos brutos al ver los polí­ticos que nos representan, quizá eso si se de.

Lo interesante de esto será poder ver lo que opinan los precandidatos y candidatos, ellos como siempre serán inocentes siempre.

Claro es solo una opinión.

Comentarios

  1. Avatar de José
    José

    Claro también falta ver cuanta lana pagará cada candidato para que lo dejen libren pues con eso de las mordidas son el pan de cada día en nuestros país, sabían que los mexicanos gastamos 27 mil millones de pesos en actos de corrupción, sino me creen revisen las estadísticas: http://www.alguienteniaquedecirlo.mx/pinches-datos.php

Responder a José Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *