â??PANEM ET CIRCENSESâ? ¡Qué cierta es ahora esta frase! Pues pareciera que el gobierno federal se puso de acuerdo con la FIFA para diseñar el calendario de elecciones y los partidos del mundial. Los cuales â??curiosamenteâ? son demasiado coincidentes, están muy alineados, obvio es pensar, que el grueso de la población, estará mas interesada por los partidos, que por el desarrollo de las elecciones.
Si por añadidura consideramos el poco o nulo interés que demuestra la mayoría de la población por los candidatos, de uno u otro partido, además de que algunos de ellos gozan de una dudosa reputación, tendremos como resultado una alta tasa de abstencionismo, lo cual llevará a los partidos â??mayoritariosâ? a triunfos, que hasta cierto punto son obvios.
Por otro lado tenemos el bombardeo mediático, en donde un partido ya anuncia que â??se llevará el carro completoâ? y se confabula con partidos pequeños para â??asegurarâ? su triunfo.
Algunos votantes se olvidarán, el mismo día del sufragio, de lo mal o bien que han actuado los gobernantes en turno, de la misma forma que se olvidarán de las necesidades que tenemos como nación o como estado, para la creación de empleo, mejorar los servicios de salud, mejorar la educación, una reforma fiscal que no tenga que ser enmendada cada año, una reforma en el sector energético y así podría continuar con una lista interminable de reformas que se han ido retrasando por una mala o nula actuación de los servidores públicos y me refiero a los Diputados y Senadores, en primera instancia, seguida por una pésima actuación de los Gobernadores, que se sienten casi presidentes, y por ultimo el mismo Presidente, que con la visión de frenar a toda costa el narcotráfico, se olvida de que la solución a ese flagelo, no es solo el ataque frontal, sino el proveer de soluciones como lo son la falta de empleo, los servicios de salud (que ahora son pésimos), la falta de escuelas dignas, etc.
Por último está, la cantidad exorbitante de recursos monetarios que ejerce el IFE para la organización y promoción de dichas elecciones.
Una gran amiga me dijo hace un tiempo â??Nos ha salido muy cara la democraciaâ?? efectivamente, nos ha salido muy caro tratar de llevar todo por buen camino, aún cuando los partidos políticos estén metidos en un instituto que debería ser totalmente descentralizado.
Resulta ofensivo y hasta humillante, la cantidad de dinero que se paga a asesores políticos en el IFE y mas lastimoso el monto que se asigna a los partidos políticos la cual nunca queda claro en que lo gastan y porque terminan superándola.
Es necesario que seamos conscientes de que el primer peldaño en esta escalera de poder lo formamos nosotros y que de nosotros depende que un candidato, llegue o no al puesto que pretende.
*William Parker
Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com
Responder a WParker64 Cancelar la respuesta