Gobierno Austriaco, quiza la buena voluntad seria devolver el penacho de Moctezuma

Si, las hay muchas, por ejemplo en una negociación se hace un brindis y se invita a un viaje entre los que están por firmar el acuerdo, entre naciones se hacen obsequios y se envían asistencias de buena voluntad para asistir sobretodo, a los pueblos de dichos gobiernos, etc.
La verdad es que me extraña una que esta llevándose acabo, y que cuyas implicaciones podrían ser grandiosas para algunas, devastadoras para otros.
El penacho del emperador Moctezuma por azares del destino esta en un museo en Austria, muchos podrían pensar que una pieza así fue un regalo de reyes en aquellos tiempos después de la conquista, pero no, lo que sucede es que un señor acaudalado lo obtuvo en un mercado de baratijas creyendo era un faldón africano, cuando vino la segunda guerra mundial, este señor lo dio en deposito junto con muchas otras piezas al museo de Austria pensado estarían en buen recaudo.
Pasa la guerra y que que creen, pues nada, simplemente el museo no devolvió las piezas que ahí estaban ya, quedándose con muchos objetos de valor.
penacho moctezumaEntre ellos, al ir clasificando las piezas, apareció el penacho de Moctezuma, ¿qué como se sabe que es de el?, en la parte de cuero tiene una inscripción que no recuerdo que códice menciona y hace referencia a su propietario, el Emperador Mexica, Moctezuma.
Así que el misterio estaba develado, no era un faldón africano, sino una pieza de la historia de la conquista de América a manos de los españoles.
Desde que se clasifico y apareció, se han hecho gestiones para que sea devuelto a México, pero no por parte de las autoridades Austriacas, sino de organismos pro indigenistas Mexicanos, ¿ok?
Hace un par de semanas a lo mucho, un diputado del congreso Austriaco menciono ante el pleno que seria una señal de buena voluntad y un gesto de agradecimiento muchos años después, el regresar el penacho de Moctezuma al pueblo de México, ya que México fue el primer país que protesto enérgicamente por la invasión Nazi a dicho país, siendo que el pueblo Austriaco esta en deuda de dar las gracias a México por tal acontecimiento.
Seria agradable tener tal pieza de nuevo en México aunque seamos honestos, dudo se logre y además, se esta estudiando este evento ya que si Austria devuelve el penacho de Moctezuma, varios países podrían solicitar la devolución de ciertos tesoros que están fuera de sus fronteras.
¿Ejemplos?
Hay muchísimos, mas que la devolución del penacho de Moctezuma, yo seria feliz con la entrega de códices prehispánicos, como el Mendocino, el códice Borgia etc. Yo que sé, el develar los tesoros que están en otras latitudes, armando planos y trazos de rutas tanto migratorias como comerciales, viendo si como el Docto Miguel León Portilla menciono en el II encuentro vuelta ílas Tollans eran megalópolis en aquel tiempoî pero salvo de ligeros cálculos, no hay mas, quisiera ver lo que se menciona de Tollan Cholula, Tollan Xicotitlan y Tollan Tenochtitlan.
Pero como ya dije, las implicaciones serian muy variadas, por ejemplo, ¿Inglaterra devolvería los frisos del Partenón?, ¿Alemania las joyas de los faraones?, quiero ver si alguna autoridad Italiana solicita la Gioconda de DaVinci al museo Louvre y los Franceses la devuelven (jejeje bueno, se vale soñar, ¿no?) y la lista es larga; que alguien pida los huevos Fabergé a nombre de Rusia, y vemos que cara se ponen.
Por eso esta tan en estudio esta propuesta que nació de alguien en el mismo congreso Austriaco, que seria muy diferente si hubiera nacido la propuesta en México, ¿verdad?, pero ni hablar, veamos a que puerto nos lleva esta aventura, oh ustedes. ¿Qué opinan?
Technorati Profile

Comentarios

  1. Avatar de No soy nadA
    No soy nadA

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  2. Avatar de Noxiouz
    Noxiouz

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  3. Avatar de Azul
    Azul

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  4. Avatar de ARIES2000MX
    ARIES2000MX

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  5. Avatar de "enlace aqui"
    "enlace aqui"

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  6. Avatar de El niño
    El niño

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  7. Avatar de YO SOY EL QUE YO SOY
    YO SOY EL QUE YO SOY

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  8. Avatar de La vida es bella por ti
    La vida es bella por ti

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  9. Avatar de mligle
    mligle

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  10. Avatar de Bogato
    Bogato

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  11. Avatar de Gabriela Velázquez
    Gabriela Velázquez

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  12. Avatar de Simplemente Maluchita
    Simplemente Maluchita

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  13. Avatar de aquel Eric
    aquel Eric

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  14. Avatar de Cristal
    Cristal

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  15. Avatar de Anonymous
    Anonymous

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

  16. Avatar de Zenit
    Zenit

    Hola El Enigma,

    Gracias por tu comentario en mi blog, así­ que vengo a pasear en el tuyoí? °con mucho placer!Tu post de hoy me interesa particularmente, la verdad me interesa mucho a la cultura prehispánica de México (es la razón de mi llegada a México).

    La iniciativa de regresar la corona sagrada de Moctezuma no es la de Austria, sino de un decendiente Azteca que se llama Xokonoschtletl Gomora.
    Me permito colgar aquí­ una información que tengo en mi PC desde 4 años, cuando aun viví­a en Francia :

    «OMETEOTL
    Aztecas de México, exigen la devolución de la Corona de plumas
    de Montezuma, que se encuentra desde 1524 en Viena.
    Esta corona para los Aztecas tiene un alto significado:
    dignidad, cultura y futuro de un pueblo!

    Alemania 2001 – Un grupo de Aztecas se encuentra en Europa, para exigir la devolución de la corona de Moctezuma, la misma que se encuentra en manos de los Austriacos desde 1524.

    Este grupo de mexicanos se encuentra dirigiendo por XOKONOSCHTLETL, quien desde 1989 trabaja en Europa de una manera intensiva, con el fin de conseguir la devolución de la sagrada corona por parte de Austria.

    Presentan sus danzas en plazas públicas de Europa difundiendo su cultura, la riqueza de sus tradiciones, su simbologí­a astral. XOKONOSCHTLET, explica al público el porque de su presencia en Europa, el significado cosmogónico de las Tanzas y transmite la filosofí­a de la vida y el punto de vista de los Aztecas, en lo que se refiere a la religión, la convivencia armónica con la naturaleza y el rol del hombre en este planeta.

    XOKONOSCHTLETL, más de 15 años trabaja en una extensión de 15 hectáreas en Muna (Yucatán), en un proyecto 100 % biológico, en 1999 fundó el mega proyecto «AHAL», para ayudar a los Mayas a encaminarlos en el bio-cultivo.

    XOKONOSCHTLETL, lleva cerca de 25 años, desarrollando la danza tradicional de México, e investiga permanentemente las danzas y tradiciones de los aborigenes méxicanos.

    XOKONOSCHTLETL, es autor de 7 libros escritos en Alemán – La verdadera historia de los Aztecas – Nuestro único Dios es la madre Tierra – La medicina de la madre tierra, etc.

    XOKONOSCHTLETL, organiza permanentemente demostraciones pacificas en Europa y México, con la esperanza, de que la presión de la gente de diferentes razas y culturas, solidaria con una causa justa. Abra el corazón de los Austriacos y finalmente regresen la corona de Moctezuma a México.»

    Si les gusta leer más alrededor de esta información, pueden ir a esta página:
    http://www.deliberate.com/aztec/es/intro_es.html
    o en la página de Xokonoschtletl Gomora (en alemán):
    http://www.xokonoschtletl.de
    Disculpe por el tan largo comentarioí?
    Un abrazo

Responder a aquel Eric Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *