¿Ahora Hamas?, Al Fatah y el miedo en la zona

Que distante parece ya la fecha en que en Palestina comenzara la democracia, hace poco se llevaron acabo comicios y los resultados simplemente son increí­bles.
El antiguo y ahora finado lí­der palestino, Yasser Arafat decí­a a Nadia Benjelloun-Olivier «que en 1968 Al Fatah habí­a propuesto un Estado democrático donde cristianos, musulmanes y judí­os pudieran vivir como iguales».
arafat
Debo reconocer que hay cierta cantidad de verdad en dichas palabras pero también de mentira, y no por tener una media verdad, se desecha la media mentira.
Al Fatah fue creado como movimiento después de la segunda guerra mundial para buscar crear un estado árabe independiente en la colonia Palestina propiedad de Gran Bretaña, este deseo se contraponí­a con el de los judí­os que buscaban también crear un territorio judí­o.
Al Fatah fue rechazado y de hecho fue pilar en la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), pero sucede que sus movimientos terroristas y armados hací­an que muchos estados le repudiaran, no fue sino hasta que Arafat (quien fue terrorista), presidio ambas organizaciones, OLP y Al Fatah cuando comenzó su movimiento hacia el área polí­tica.
Cuando ya se reconoció que la OLP era legí­timamente la representante de los derechos palestinos en el Mundo, pugnando por la independencia y la invasión judí­a que habí­a sufrido, Al Fatah fue virando el rumbo, tuvo mucho que ver en la primera intifada pero en la segunda ya su poder era mas polí­tico que armado, aunque aun ha menos de una década de distancia, se le inculpa de algunos atentados terroristas de considerable impacto.
Pero durante los tiempos de la primera intifada, comenzó un nuevo grupo armado y de contragolpe terrorista a surgir de las cales palestinas, se le conocerí­a como Hamas.
yassin-arafat
Hamas fue fundado por el jeque Ahmad Yasin en 1987, en diciembre de 1987 emitió su primer comunicado. Algunos de sus grupos precursores fueron «Los coaligados de la tierra del Isrá’», y «Movimiento Islámico de Lucha». Fueron el jeque Ahmad Yassin y varios seguidores como Mahmood Al Zahhar y Abdul Aziz Al Rantisi quienes estructuraron y difundieron el movimiento de una forma oficial. En el artí­culo segundo de su carta fundacional, fechada el 18 de agosto de 1988, se presentó como una rama del movimiento internacional de los Hermanos Musulmanes, fundado en Egipto en 1928 por Hassan al-Banna, y que propugna la aplicación de la sharí­a islámica en diversos aspectos de la vida diaria, pero la vinculación con dicho movimiento en realidad nunca excedió lo meramente ideológico, como lo han reconocido luego lí­deres de ambas agrupaciones.
Dada la apertura polí­tica de la Autoridad Palestina, Hamas anuncia su participación polí­tica en las elecciones de enero de 2006 sin abandonar la lucha armada a pesar de realizarse durante un perí­odo de tregua por parte de la organización. Los resultados electorales oficiales les otorgan 76 de 132 escaños, mayorí­a absoluta.
Benjelloun le pregunta al lí­der de la OLP cuando aun viví­a: «Se habla mucho, en los últimos tiempos del Movimiento Hamas, Movimiento Islamista de los Territorios Ocupados y que se ha desarrollado al inicio de la primera Intifada. ¿Lo controla usted?»í? Arafat solo atino a decir: «Entre nosotros hay comunistas, grupos islámicos, una tendencia socialista, otra nacionalista. Tenemos jacobinos y, además, Al Fatah. Los palestinos son cristianos, musulmanes o judí­os. No hay Partido Islamista; no hay nada más que individualidades».
Una respuesta que sencillamente no era la que se buscaba, y es que Hamas precisó en sus textos «que Israel existirá y continuará existiendo hasta que el Islam lo haga desaparecer como antes hizo desaparecer a otros».
Muy grave sentencia.
La campaña de atentados suicidas contra Israel que el Movimiento Hamas ha asumido como suyos ha estado fundamentada en la hipótesis del martirio. Y, los de Israel, en la «selección» del culpable. Duras opciones.
Y es que ha estas alturas ya es difí­cil precisar quien comenzó todo y quien tomo venganza, quien ha sufrido mas y quien ha perdido menos; la sangra recorre calles de ambas naciones y en cada familia de la zona se estima exista al menos, una victima de la violencia por ambas partes.
En palabras del fundador y jefe espiritual de Hamas, el Imán Ahmad Ibrahim Yassin ha mantenido un lenguaje, igualmente, de aniquilación del pueblo judí­o y una conflictividad creciente con Al Fatah de Arafat y sus sucesores bajo la tesis, sin más, de que el Movimiento de Yasser Arafat estaba totalmente corrompido y no así­ Hamas que exhibe, como principio, la no corrupción de sus miembros y su capacidad para el sacrificio o el martirio. Discurso loable y peligroso.
Y es que las elecciones históricas que ha vivido, Palestina han revelado algo no exento de dimensiones que exceden el cuadro mismo de Palestina: que Hamas es la mayorí­a: 76 elegidos (30 escaños en la lista nacional y 46 en las listas de las circunscripciones) frente a los 43 de Al Fatah que controlaban el poder.
hamas01
En consecuencia, el gabinete ministerial ha dimitido al quedar en minorí­a, por ende, vienen radicales al poder en una zona que esta sencillamente cada dí­a mas caliente, porque no hay que olvidar al grupo Al Qaeda y el programa nuclear de Irán.
Aquí­ tenemos una situación que en breve tendrá que ser resuelta, hay otros candidatos minoritarios que serian mas í­mesuradosí® en sus acciones, ya que Hamas ha dicho que NO reconocerá al Estado de Israel y seguirá en su lucha como siempre, si Hamas continuara su proyecto y, por tanto, negara lo que el mundo considera inexorable que es la formación de dos Estados independientes lo cual requiere, antes que nada, el reconocimiento del Estado judí­o y de los judí­os, sin cesar ataques armados y terroristas, parece que todo se ira al demonio.
Y es que Irán y su presidente se niegan a aceptar la coexistencia con el estado judí­o, además de que han retado ya al mundo con su programa nuclear el cual avanza cada dí­a un poco más rápido.
Hace poco escribí­ sobre la salud de Sharon y como parecí­a que las próximas elecciones en Israel traerí­an un respiro si Kadima, el partido polí­tico de los halcones que buscan la paz con acciones unilaterales como Sharon venia haciendo, ganara la mayorí­a, aun siendo el í­espectáculo de un solo hombreí® pero ante esta tensión que va creciendo poco a poco, se ve mas incierto aun que la paz pueda llegar a tierra santa en los próximos meses y quizá el recrudecimiento de las acciones militares sea la salida.
MIDEAST-PALESTINIAN-ISRAEL
Para terminar, parece que efectivamente hace falta Ariel Sharon al frente del Gobierno, el fue el que dio luz verde a que el fundador y lí­der espiritual de Hamas fuera sistemáticamente asesinado cuando saliendo de la oración matutina en su silla de ruedas, fue alcanzado por misiles que un helicóptero a kilómetros de distancia, disparo.
Para muchos Sharon deberí­a estar al frente de la nación judí­a cuando los tiempos se antojan tormentosos y se necesita un polí­tico anhelante ahora de paz, pero sabe que acciones tomar cuando el contrario, juega con cartas marcadas, mas, cuando son cartas marcadas de sangre.
Technorati Profile

Comentarios

  1. Avatar de Raquel Olvera
    Raquel Olvera

    otra vez por aquí, poniéndome al día con las noticias reflexivas de tu blog.

    Un abrazo.

  2. Avatar de LUIS AMâ?¦ZAGA
    LUIS AMâ?¦ZAGA

    Hay quienes consideran que entrar en el gobierno, obligará a Hamas a moderarse. Mi experiencia es que los moderados se suelen radicalizar, pero nunca los radicales se suelen moderar. Veremos. Irán echando leña al fuego.

  3. Avatar de Vicente Ulive-Schnell
    Vicente Ulive-Schnell

    Hola, Enigmatario. No estoy seguro de que Sharon sea (o haya sido) la solución a nada; me pregunto hasta qué punto un retiro unilateral y la delimitación unilateral de un territorio, seguido de la construcción de un muro donde me da la gana de ponerlo ya que ustedes no firman la paz; sea la respuesta a nada. En fin, para mí Sharon es igual de radical que el Hamas… ¿Qué clase de persona puede pensar que el terrorismo se combate descabezando gente o matando a los líderes del Hamas, por más radicales que sean? No digo que sean personas ínoblesî, pero el fin del terrorismo jamás viene dado al descuartizar a nadie a lo Braveheart, que yo sepa.
    En fin, estamos de acuerdo en que la situación se ha complicado enormemente y que probablemente ni siquiera nuestros nietos verán la paz en el medio oriente. Los grupos radicales tipo Hamas deben ser dejados de lado en el discurso político (recordemos a Saddat asesinado en Egipto porque declaró la paz con Israel y dijo que ganar la guerra era íimposibleî), igual que los radicales israelitas jamás lograrán asegurar nada, a punta de macana, misiles y tanques.
    Y tienes razón, el fantasma de Al Quaida planea por ahí… Aquí te dejo un vinculo a un articulo poco visto del NY Times que estudia la radicalización islámica en Pakistán a partir de la guerra. Muy interesante.
    http://www.nybooks.com/articles/18514?email
    Saludos.

  4. Avatar de Dra. Kleine
    Dra. Kleine

    Este es el cuento de nunca acabar, cuando en definitiva todo movimiento armado llega a la política es cosa de alargar, amedrentar y seguir tras el poder.

    Acaso moriré y no veré algo diferente en el mundo?

  5. Avatar de Albahaca 05-06
    Albahaca 05-06

    Demasiado oscuro el panorama. Además Sharon prácticamente está imposibilitado. Saludos

  6. Avatar de Zuriñe Vázquez
    Zuriñe Vázquez

    Casualidad compañero, yo publico hoy un post sobre Hamas también. Interesante y sorprendente noticia que creo no es tan mala como la pintan…besos

  7. Avatar de Aristóteles
    Aristóteles

    °Híjole! Es triste. Este es el eterno problema.

    Saludos.

  8. Avatar de Yat
    Yat

    Uy! veamos como fluyen las cosas. Ojala no haya mas derramamiento de sangre.

  9. Avatar de Carlos el hormigo
    Carlos el hormigo

    Me temo, amigo Enigma, que hoy voy a discrepar contigo. Y no es porque no advierta el peligro que supone que Hamas esté al frente del parlamento palestino, o porque no me parezca justo que quien gobierna Palestina reconozca al estado de Israel.
    Pero Sharon, desde luego, no me parece una solución sino la mitad del problema. Al fin y al cabo fue una injustificada provocación suya la que originó la segunda intifada (por no hablar de su actuación en Sabra y Chatila cuando era ministro de Defensa). Su partido en el gobierno, el Likud, utiliza la violencia indiscriminada e injustificable y practica el terror contra el pueblo palestino.
    ¿Es una barbaridad que gobierne un grupo de prácticas terroristas aunque haya sido elegido democráticamente? Tal vez, pero en Israel eso ya lleva tiempo ocurriendo. Y así les va.

  10. Avatar de jago
    jago

    muy chido,tu post asi como el blog… es interesante!

Responder a Dra. Kleine Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *