Adios a un genio, tributo a Juan Soriano

«¿Qué idea tiene de la muerte?
Que es el premio más grande que puede recibir el ser humano. La vida eterna se me harí­a algo horrible. Me gusta mucho que la vida tenga un lí­mite y que no se sepa cuál es. Eso de volver a la nada, de donde uno sale y brilla por un instante, es algo para mí­ maravilloso
Juan Soriano
soriano
Sií? el pasado 10 de Febrero fallece en la ciudad de México Juan Francisco Javier Ramí­rez Montoya, pero mejor conocido como Juan Soriano, conocido también como el í­Mozartí® de la pintura Mexicana.
jsnina2
A los 85 años pierde la batalla ante una neumoní­a que hace exhale su ultimo aliento a las 5.10am según fuentes noticiosasí? su partida me hace sentir que una parte de México, se pierde, el Sábado estuvo en un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de las Bellas artes, aquí­ en la ciudad de México, hasta los mariachis de su natal Jalisco, llegaron para decirle adiós.
Mi mala suerte me hizo llegar tarde para despedirme también.
soriano1
Personalmente creo que queda un genio mas de otra época, me refiero a nuestro í­gato machoí® como gusta autodenominarse, el Maestro José Luis Cuevas, pero cuando sea su momento de retirarse, la pagina de artistas del siglo pasado, de gran renombre, habrá llegado a su fin para dar vuelta y escribir otra totalmente ajena.
Juan como gustaba que le dijeran ya que esos molestos formulismos de etiqueta lo enfadaban, nació en 1920, en el estado de Jalisco, propiamente, en Guadalajara el 18 de agosto, usaba el apellido de Soriano por ser el segundo apellido de su padre.
esc_luna
Desde pequeño, siempre gusto de dibujar, papel, tinta y barro, habí­a en su casa como el que mas, no en balde a los 14 años exhibe unas primeras obras, a los 12 ya habí­a quedado fascinado por imágenes de Europa en casa de Jesús Reyes, pero no conforme con ello, a dicha edad, comenzó a leer a José Vasconcelos y los clásicos.
Se que muchos podrán decirme que no es gran cosa, pero hace 86 años, era un prodigio, puesto que los niños por mas educados, su poco tiempo libre lo ocupaban mejor en jugar, dormir o investigar, Juan, en cultivarse.
En dicha exposición colectiva, pasan por ella Lola ¡lvarez Bravo (esposa de Manuel ¡lvarez Bravo con quien se muda a Oaxaca por un tiempo antes de instalarse permanentemente en la ciudad de México, Lola ¡lvarez Bravo es considerada una fotógrafa modernista conocida por sus imágenes documentales de la vida cotidiana mexicana, fotomontajes experimentales, así­ como retratos de figuras prominentes en el medio intelectual. Llamada la primera fotógrafa mexicana, ¡lvarez Bravo tuvo su primer exhibición en el Palacio de Bellas Artes en 1944), Maria Izquierdo (pintora que rechaza el academicismo imperante en la academia de San Carlos y por ende, se aproxima a Rufino Tamayo quien termino influyéndole en su estilo reconocido en el Mundo) y José Chávez Morado (muralista Mexicano influido por los ideales de la revolución Mexicana que encontró la pasión por la pintura gracias a José Clemente Orozco cuando pintaba en el Pomona Collage de Claremont, California) los cuales le recomiendan a Juanito, se traslade a la ciudad de México.
Que buenas criticas recibió sobre sus primeros trabajos, y eso que eran solamente un autorretrato y los retratos de sus hermanas al óleo sobre cartón.
La sapiencia de unos, me maravilla, el sábado mismo la Dra. Kleine me hizo ver que cuando uno nace para ser grande, no importa lo que le pase, sencillamente el destino llega y cumple su cometido, cuando Juan Soriano llega a la ciudad de México a los 15 años, entabla rápidamente amistad con la juventud intelectual del paí­s, personajes como Xavier Villaurrutia (Poeta Mexicano que desde sus estudios de preparatoria inició amistad con Salvador Novo y Torres Bodet, con quienes más tarde reunió una pléyade de intelectuales del siglo XX mexicano, conformando la Generación de los poetas Contemporáneo), Agustí­n Lazo (la obra de Agustí­n Lazo se emparienta con lo mejor de la tradición pictórica mexicana. Tradición que bajo el ejercicio de sus manos adquiere dimensiones inusitadas, porque es Lazo quien rapta en sus lienzos el espí­ritu mexicano de principios del siglo veinte y quien retrata como ningún otro la ruda y tantas veces cruda realidad, del hombre común, del campesino, del olvidado), Elí­as Nandino (poeta demás de su labor como médico, Nandino apoyó a muchos jóvenes poetas desde las revistas que fundó y dirigió, editó la colección de cuadernos ´México Nuevoª, dirigió ´Estacionesª y de 1960 a 1964 fue director de ´Cuadernos de Bellas Artesª. En 1979 recibió el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesí­a de Aguascalientes) por mencionar algunos.
Aunque siempre fascino con su estilo, el decí­a que no era virtuoso, sino que la virtud le encontró, el sencillamente hacia lo que le gustaba, y aunque parezca que esta respuesta puede ser seca y cortante; así­ era y no lo decí­a para incomodar o ser pedante, el fue una persona muy seca para la charla, así­ mismo lo describió con su permiso, Octavio Paz hace no mas de dos y media décadas.
Exhibió su arte en Estocolmo, Paris, Londres, Montevideo, La Habana, Montreal, San Francisco, Filadelfia, Toronto, Tokio, Florencia, etc.
12
A mi personalmente su escultura mas que sus pinturas, me agradaní?
De hecho, de sus reconocimientos internacionales, Francia le dio la Legión de Honor en grado de caballero y la Orden al merito de la Republica de Polonia en grado de oficial.
Hay un libro que recopila varias entrevistas a Juan Soriano que Elena Poniatowska recopila y publica en 1998, í­Juan Soriano, niño de mil añosí® que vale mucho la pena si uno es gustoso de su arte, lamentablemente muchos ni de su existencia sabí­an hasta ahora que nos ha dejado o aventajado, como gusten verlo.
Todas las imágenes de hoy en el Blog, son de su autorí­a, sea este un humilde Homenaje al Maestro Juan Soriano, que en paz descanse.
Technorati Profile

Comentarios

  1. Avatar de EL ATEO
    EL ATEO

    Que asi sea.

  2. Avatar de Mandy
    Mandy

    Una gran pena e igual, que descanse en paz

  3. Avatar de Albahaca 05-06
    Albahaca 05-06

    Sí, se ha ido un GRANDE. Bellísimo su concepto sobre la muerte. Ya hacía falta un post sobre él. Saludos.

  4. Avatar de Morgaana
    Morgaana

    Me doy cuenta que soy una inculta, no se quién es este señor. Voy a buscar su obra.
    Descanse en paz

  5. Avatar de Rain
    Rain

    Así paretn los seres más finos: serenos.

  6. Avatar de LUIS AMâ?¦ZAGA
    LUIS AMâ?¦ZAGA

    Bonita sinfonía de un pintor-escultor. Que la muerte le haga un trazo a su medida.

  7. Avatar de Zuriñe Vázquez
    Zuriñe Vázquez

    Gran homenaje el que haces. Ya lo había leído, y estupendo lo que dice sobre la muerte. Es un gran premio descanso al final. Grandes obras nos legó, a todos, no sólo a vosotros. Un abrazo

  8. Avatar de Dra. Kleine
    Dra. Kleine

    Y como lastimosamente yo decía: Qué tarde lo llegué a conocer.

    Irreverente, daba cual artista del mundo, respuestas tan sencillas que eso es lo que da la parte importante de alguien grande.

    Quede pues en descanso.

  9. Avatar de hugo
    hugo

    coincido. su escultura es mucho mejor. nunca me gusto su pintura, pero su personalidad era maravillosamente picara y original y simpatica.

  10. Avatar de LeMoN
    LeMoN

    A mi me gustaría la vida eterna para ver como evoluciona el ser humano y también ser partidario de sus logros.

  11. Avatar de Lety
    Lety

    Magnífico el homenaje a Juan Soriano querido Enigma, vuelve a a la nada de la cual surgió para brillar, parafraséandolo.Usted engalana mi casa hoy querido amigo.

  12. Avatar de diminui
    diminui

    no sabía que mozart era pintor

    *chale hoy cero isnpirada*

    vas a ir a ver el toquín?

  13. Avatar de melytta
    melytta

    Hay que tener una visión, una dimensión muy especial del mundo (y eso se nota en sus obras) para pensar así sobre la muerte.
    Y definir a la vida como un instante.

    Un abrazo.

    (Gracias por ponerlo más fácil que ya me iba a meter el código :-))

  14. Avatar de Xoconoxtle Cósmico
    Xoconoxtle Cósmico

    Recuerdo una vez, en un jardín de San Luis Potosí, México. Ahí a los siete años jugaba a montar un pollo gigante. Era una escultura del que descansa en paz. Gracias por el pollo desde aquí.

  15. Avatar de Carlos el hormigo
    Carlos el hormigo

    Vaya, pues sí que es casualidad. Ese mismo día de la semana pasada murió mi padrino, un hermano de mi padre. Era bastante más joven que Juan Soriano, pero también había vivido dos años en Mexico. Y también fue una gran pérdida. Compatirá con un artista la fecha de su muerte…

  16. Avatar de Yat
    Yat

    No estamos quedando sin genios 🙁

  17. Avatar de Raquel Olvera
    Raquel Olvera

    Pero sobre todo: trabajo de tiempo absolutamente completo.

  18. Avatar de Ileana
    Ileana

    Lo curioso de Juan Soriano es que mucha de su obra la vemos seguido y no sabemos que es suya, como la luna que adorna el Auditorio o la Paloma que está frente al Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.

    Se fue y descansa como la niña de ese cuadro suyo que tanto me gusta «cuatro esquinitas tiene mi cama».

    Saludos

  19. Avatar de Anonymous
    Anonymous

    Nice site!
    [url=http://ptraqjfu.com/wjrf/cxwe.html]My homepage[/url] | [url=http://uurygres.com/atkt/gmbt.html]Cool site[/url]

Responder a melytta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *