Videovigilancia propone Ana Gabriela Guevara Espinoza

Como parte de su plataforma de seguridad, Ana Gabriela Guevara Espinoza, candidata a la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo por el PRD, presentó el programa 500 M/H, que se traduce en una propuesta de instalar 500 cámaras de videovigilancia en toda la demarcación.

En compañí­a de Juan Manuel Librado, su asesor experto en esta materia, la ex velocista comparó su propuesta con la de su contendiente por el mismo cargo público, Demetrio Sodi de la Tijera, quien pretende instalar mil de estos equipos para el mismo efecto, sobre la cual, aseguró, â??no tiene fundamentoâ?.

â??M/H tiene un fundamento y un respaldo, las cámaras serán colocadas de forma estratégica en puntos principales. No las mil que anuncia otro candidatoâ?, dijo.

Apoyo de gobierno central

La ex velocista presumió la cooperación con la Secretarí­a de Seguridad Pública y el gobierno del Distrito Federal, sobre las cuales estará basada su propuesta.

Según detalló, de consumarse este proyecto se instalarí­a un centro de monitoreo único capaz de integrar una red de colaboración con sistemas de los particulares.

â??Busco la sincroní­a con las cámaras que ya existen de las empresas privadas y sacar adelante una demanda de la ciudadaní­a que habita en la delegaciónâ?.

Entre los objetivos que persigue 500 M/H se encuentran reducir los í­ndices delictivos de robo a casa-habitación y a transeúntes, eficientar los tiempos de respuesta de las llamadas de auxilio en la demarcación para dar respuesta a cualquier emergencia, así­ como aumentar los ví­nculos de comunicación entre las diferentes corporaciones policiales y contribuir en la prevención del delito.

De manera especial, Guevara Espinoza mencionó las colindancias de esa delegación con el estado de México y con Azcapotzalco como â??focos rojosâ?, toda vez que â??es una frontera para delinquir porque no hay coordinación plena en el tema de seguridadâ?. La calzada México-Tacuba también fue incluida en esta categorí­a.

Asimismo, como particularidades técnicas del proyecto, se destacaron sensores de disparo, botones de pánico, altavoces mediante un sistema inteligente de radio y sistemas de telefoní­a móvil, fija y de localización satelital GPS

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *