Universidad indigena para Sonora

Una Universidad Indí­gena que sirva para brindar educación gratuita a los habitantes de las etnias yaqui y mayo, así­ como para preservar sus usos y costumbres, se comprometió Guillermo Padrés a construir frente a pobladores de la comunidad de Pótam.

El candidato a gobernador por el PAN fue recibido por autoridades de tradicionales de los pueblos yaquis, en la Guardia Tradicional del Pueblo de Pótam, frente a quienes se comprometió además a restaurar sus templos religiosos y a mantener las puertas abiertas de su gobierno, durante los seis años que sea gobernador.

â??Quiero darles la certeza de que vamos a trabajar incansablemente de aquí­ al 5 de julio, porque sabemos que vamos a ganar y tenemos que cuidar esa victoria pero de ahí­ en adelante el apoyo que me han dado y nos van a dar en estos dí­as, será bien recompensadoâ?, manifestó el candidato albiazul.

A la reunión con el candidato asistieron pobladores de las comunidades de Pótam, Ví­cam, Tórim, Rahum, Huirivis y Cócorit.

Guillermo Padrés es el único candidato a gobernador que ha sido recibido en este lugar sagrado de los yaquis.

El candidato panista estuvo acompañado por la â??fórmula azulâ? del sur del Estado, los candidatos a las alcaldí­as de Cajeme y Guaymas, Manolo Barro y César Lizárraga, respectivamente, así­ como los candidatos a diputaciones locales y federales, Héctor Laguna y Angélica Payán.

Al finalizar el evento, Guillermo Padrés presenció la tradicional Danza del Venado, debajo de una ramada, realizada por indí­genas yaquis

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *