Tierra de nadie, frontera norte de Mexico

En esta frontera se respira abandono y desgobierno, y la población paga de manera cotidiana el precio.

â??La violencia subió de nivel, los criminales se hicieron más ofensivos; ahora sus ví­ctimas son nuestros niños y jóvenes, tenemos mucho dolor en los hogares y pérdidas en los comercios y la industriaâ?, advierte Marí­a Soledad Maynez, presidenta de la Asociación de Maquiladoras de Juárez.

Unas horas antes de encabezar la marcha â??Solución para Juárezâ?, la representante de las 332 maquiladoras instaladas en la ciudad dice que â??más de un año de balazos no acabaron con la inseguridad, al contrario, la ponderaron. Tenemos un tejido social abandonadoâ?.

El año terminará con 2 mil 500 asesinatos en la ciudad, atribuidos al crimen organizado, un promedio de 175 homicidios por cada 100 mil habitantes, equiparable al de naciones en guerra.

Pero no son las narcoejecuciones, sino los secuestros y las extorsiones las causas principales del temor y la desesperanza de los pobladores.

Empresarios y profesionistas, académicos, ejecutivos de la industria maquiladora y profesores del sistema educativo básico han sido desde noviembre de 2008 objetivo de criminales.

â??El último nivel de la extorsión se encuentra ahorita entre los vendedores de elotes. Así­ de grave está la cosaâ?, dice Gustavo de la Rosa Hickerson, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, hoy refugiado en Texas por amenazas de muerte en su contra.

Hugo Almada, miembro del Observatorio Juarense de Seguridad Pública, abunda: â??Más que los asesinatos, la extorsión y el secuestro hacen que la percepción colectiva raye en la desesperación; lo que existe en la comunidad es la metáfora de la ruleta rusa: a ver a qué hora me tocaâ?.

David Palacios, presidente de la Alianza de Expendedores de Vinos y Licores, dice el por qué de la desesperanza: federales y militares del Operativo Conjunto extorsionan a sus agremiados, â??con o sin uniforme; urge que nos dejen en pazâ?.

Eduardo Gí¼ereque, presidente del Comité Médico Ciudadano, un grupo que nació a partir del desorbitado número de secuestros y despojo mediante amenaza, dice: â??Hay rumores que involucran a militares y federales en extorsiones. Lo cierto es que el Operativo Conjunto no refleja resultados positivos y queda la impresión de que los buenos elementos no son muchosâ?

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *