Etiqueta: zoologico

  • Xonotli nueva atracción en Tlaxcala

    La Coordinación General de Ecología informó que el próximo domingo 18 del presente mes la entrada al zoológico del Altiplano será gratuita para todos los visitantes, con la finalidad de que todos puedan conocer a «Xonotli», el cachorro de león blanco nacido en Tlaxcala.
    Xonotli nueva atracción en Tlaxcala

  • Nace panda gigante en Zoológico de Bélgica

    Un zoológico de Bélgica anunció hoy el nacimiento de un panda gigante, especie amenazada de extinción, de la que restan sólo dos mil ejemplares en el mundo, 400 de ellos en cautiverio.
    Se trata del tercer nacimiento de un panda gigante en Europa en 20 años, en todos los casos gracias a la ayuda del Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China. Los dos primeros ocurrieron en España y Austria.
    La hembra Hao Hao pasó por una doble inseminación artificial en febrero y dio señales de embarazo a mediados de mayo.
    El animal fue cedido por China al parque Pairi Daiza en febrero de 2014, por un período de 15 años, junto con su compañero Xing Hui.
    La pareja se convirtió en una de las principales atracciones del zoológico, que reune a más de cinco mil animales en la localidad de Brugelette, a unos 50 kilómetros al oeste de Bruselas.
    El número de visitantes de Pairi Daiza se duplicó en los últimos cinco años, alcanzando casi 1.8 millones en 2015.
    Nace panda gigante en Zoológico de Bélgica

  • Con actividades lúdicas festejarán 17 años del zoológico Los Coyotes

    Como parte de los festejos por los 17 años del Zoológico Los Coyotes, la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno capitalino (Sedema) realizará varias actividades lúdico-educativas del 1 al 7 de febrero.
    Al destacar que el próximo 2 de febrero el zoológico ubicado en la delegación Coyoacán cumple 17 años, la Sedema señaló que este lugar se caracteriza por ser “multimodal”, toda vez que no solamente desarrolla las actividades características de un zoológico moderno, sino que además ofrece a los visitantes la oportunidad de desarrollar diferentes actividades.
    Entre ellas, actividades deportivas, de convivencia familiar y social, ya que en sus instalaciones se ubica una pista asfaltada para ciclismo y patinaje sobre ruedas con una superficie de mil 200 metros, además, de mil 400 metros de pista de gravilla de tezontle para corredores y ocho palapas para la organización de eventos familiares.
    En el marco del festejo, la Secretaría del Medio Ambiente lanzó una cordial invitación para que los capitalinos acudan a conocer, recorrer y disfrutar los zoológicos de la ciudad de México.
    Resaltó que los zoológicos capitalinos además de ser gratuitos, permiten disfrutar de las especies originarias del entorno y, en este caso, en especial el Zoológico Los Coyotes, para que puedan disfrutar de las actividades para toda la familia.
    Refirió que el zoológico Los Coyotes, que se ubica en la delegación Coyoacán, se inauguró en 1999, abarca una superficie de 11.2 hectáreas y, a diferencia de los zoológicos de Chapultepec y San Juan de Aragón, sólo alberga especies de fauna silvestre nativas o endémicas de la Cuenca del Valle de México.
    El espacio que actualmente ocupa el Zoológico perteneció a una Escuela Ecológica Comunitaria administrada por la delegación desde 1984, comentó.
    Con actividades lúdicas festejarán 17 años del zoológico Los Coyotes

  • Esta jugando o atacando?

    Esta jugando o atacando?

    este video muestra una conducta que no sabemos si es juego o ataque

    Dígame usted, ¿Cómo debemos entender esto? En el zoológico de la montaña Cheyenne, esta familia estaba de paseo tranquilamente en el zoológico hasta llegar a la jaula de los leones. La protección es un video como en muchos otros parques. ¿Corrió realmente riesgo el niño?, ¿su mama es demasiado insegura?, el león quería comer o jugar con el infante? Usted qué opina

  • Llega panda gigante a Jalisco

    Una panda gigante, especie en peligro de extinción, fue presentada hoy como la nueva atracción del Zoológico Guadalajara, en esta ciudad capital del estado mexicano de Jalisco.

    Shuan Shuan, una de los 35 pandas que sobreviven en cautiverio en el mundo, permanecerá en este zoológico hasta enero de 2011 en un pabellón de unos 900 metros cuadrados que fue construido especialmente para ella y adaptado con símbolos de la antigua China, país de la que es originaria esta especie.

    El mamífero de 23 años, símbolo de la Fundación Mundial de la conservación, ha viajado antes a zoológicos de Estados Unidos y Japón para reproducirse. Su estancia en Guadalajara será para fines estrictamente recreativos, pues a su edad es difícil lograr su apareamiento.

    Shuan Shuan fue prestada por el zoológico de Chapultepec a su similar en Guadalajara hasta donde llegó en avión la semana pasada, mostrando una rápida adaptación, dijo a los medios el director del zoológico capitalino, José Bernal Stoppen.

    «Está en perfecto estado de salud. El periodo de adaptación fue más rápido de lo que pensamos. Tiene un carácter muy apacible y está acostumbrada a viajar, por eso creímos que sería fácil que se acomodara a esta ciudad», señaló el funcionario.

    A cambio del préstamo, el zoológico Guadalajara donó un ejemplar de tigre blanco, un mandril, un búfalo cafre, y un macho puma. Además, parte de los recursos que sean recabados en taquilla serán donados al programa de conservación de panda del zoológico capitalino, que busca reproducir esta especie mediante técnicas desarrolladas en China.

    Además de Shuan Shuan, que en chino significa Doble- Doble, el zoológico de Chapultepec alberga tres hembras de panda gigante que nacieron en territorio mexicano y son propiedad mexicana.

    El director del zoológico de Guadalajara, Francisco Rodríguez Herrejón, calificó a esta como la más grande exhibición en su historia, que pretende atraer a millones de niños y adultos de la zona occidente de México.

    Desde los primeros minutos que fue puesta en exhibición la panda atrajo la atención de los visitantes quien asombrados no dejaban de tomarle fotografías y vídeo.

    Shuan Shuan será alimentada diariamente por 12 kilos de bambú africano, 400 gramos de arroz, 2 kilos de manzana, uno de zanahorias, 125 gramos de nopal (cactus) y 300 gramos de pechuga de pollo. El costo de su traslado, adaptación y mantenimiento será de unos cuatro millones de pesos (unos 312.000 dólares).

  • Se inaugura laboratorio genomico

    El desarrollo permitirá recuperar algunas especies de fauna silvestre en peligro de extinción

    Con una inversión de dos millones de pesos, el Gobierno del Distrito Federal inauguró esta mañana el laboratorio de Genómica de la Conservación de la Dirección General de Zoológicos y Vida de la Secretarí­a del Medio Ambiente.

    El desarrollo contará con equipamiento y cientí­ficos especializados en técnicas moleculares para el desarrollo de estrategias para proteger distintas especies animales.

    â??El objetivo de este laboratorio es generar conocimientos cientí­ficos de vanguardia para recuperar una gran cantidad de especies, de fauna silvestre que actualmente están consideradas con algún tipo de estatus, una especie con estatus es una especie amenazada, el peligro de extinción, es rara y estas son las especies que vamos a estudiar en este laboratorioâ?.

    Actualmente existen más de 17 mil especies animales amenazadas en el mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, es decir alrededor del 36 por ciento del total de las especies

  • Madre gorila muere deprimida

    La gorila que se volvió mundialmente famosa por realizar lo que se interpretó como un duelo por su cría, cargando su cadáver durante días en 2008, murió de una enfermedad, informó el domingo un zoológico alemán.

    Un cuidador encontró muerta el domingo por la mañana a la gorila Gana en su jaula, dijo la vocera del zoológico Ilona Zuehlke.

    La causa exacta de la muerte de la gorila de 12 años aún no había sido determinada, agregó la vocera, que agregó que la gorila había estado enferma desde hacía varias semanas.

    Gana se hizo famosa por las imágenes en las que se le vio cargando el cuerpo inerte de su hijo de tres meses, Claudio, que murió por una infección intestinal grave en 2008.

    En ese entonces los cuidadores del zoológico dijeron que ese comportamiento no era tan extraño entre los gorilas.

    En abril del año pasado Gana tuvo una hija sana, llamada Claudia, que todavía vive en el zoológico

  • Desfile sin igual en Noruega

    ¿La marcha de los pingüinos?

    Si y no, ya que aquí no van con fines reproductivos sino mas bien de entretenimiento, en Noruega los pingüinos del zoológico son sacados a pasear por sus cuidadores una vez al año en una curiosa procesión que da un paseo por el parque que rodea el zoológico.

    Los visitantes que ya saben de este hecho, ayudan a cuidar a los pingüinos y, de hecho, les siguen, así no solo son parte de tan curioso desfile sino también, les protegen.

    Technorati Profile