Etiqueta: zona euro

  • Van por fondo anti crisis en la reforma de la zona euro

    La Comisión Europea (CE) quiere dotar la zona del euro de un fondo monetario, un ministro de Finanzas y un presupuesto propios en la expectativa de que ello contribuya a fortalecer su resistencia a futuras crisis.
    Los tres son los pilares de un amplio plan de reformas presentado este miércoles en Bruselas por los comisarios de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, y de Presupuesto, Günther Oettinger, así como el vicepresidente de la CE para el Euro, Valdis Dombrovskis.
    El llamado Fondo Monetario Europeo (FME) se crearía a partir del actual Mecanismo de Estabilidad (Mede), el fondo de rescate de la zona del euro, con un presupuesto inicial de 500 mil millones de euros (unos 590 mil millones de dólares), ampliable hasta 20 por ciento.
    Van por fondo anti crisis en la reforma de la zona euro

  • No habrá ninguna ampliación de la zona euro

    La zona euro no aceptará nuevos miembros en los próximos años, en un momento en el que la moneda única ha perdido su atractivo desde la crisis, afirmó este lunes el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
    «En los próximos años, no se espera ninguna ampliación de la zona euro», incluso si casi todos los países miembros de la Unión Europea se han comprometido «a instaurar la moneda única», declaró Dombrovskis, igualmente comisario europeo encargado del euro, en una entrevista concedida al diario alemán Die Welt.
    De los 28 países de la UE, por ahora sólo 19 forman parte del bloque monetario.
    «Antes de que un país adopte (el euro), hay que establecer de antemano una tasa de cambio fija con respecto al euro. Este mecanismo es la sala de espera de la zona euro. Ahora bien, por el momento, ningún miembro de la UE se encuentra ahí, a excepción de Dinamarca, que es un caso especial», ya que negoció una cláusula de exención, continuó Valdis Dombrovskis.
    El responsable europeo indicó también que Bulgaria y Rumanía manifestaron su interés por entrar en esta «sala de espera» del euro.
    «La adhesión a la zona euro antes era muy atractiva para los nuevos Estados miembros de la Unión Europea. Esto cambió con la crisis del euro, y seguramente la crisis de Grecia reforzó aún más esta deriva», consideró el comisario europeo.
    Los últimos países en adoptar el euro fueron Letonia, en 2014, y Lituania, en 2015. Entre los nueve países de la UE fuera de la zona euro figuran, entre otros, Reino Unido y Suecia, que no han manifestado nunca su interés por la moneda única.
    No habrá ninguna ampliación de la zona euro

  • Y si echamos a Grecia de la UE?

    que pasa con grecia y europa

    No se desea asustar a nadie, de hecho la situación económica global esta desacelerándose y muchos analistas no pueden más que esperar que sus previsiones sean correctas, no cayendo en una recesión W.

    Pero a la vez se habla de que un paí­s como Grecia necesitarí­a aun más dinero (de los más de 300 mil millones de dólares que son 2.5 veces las reservas naciones de México, 15% del producto interno bruto de México, etc.) o quizá aun con todos los esfuerzos caer en quiebra. Nada mas digo que si la Zona Euro deja quebrar a un paí­s de la Unión, el miedo seria presa del sistema bancario mundial, ya que hay muchos bancos de todos los tamaños europeos por el mundo, simplemente veamos el HSBC, BBVA y Santanderâ?¦ por citar tres a bote pronto.

    La quiebra de un paí­s como Grecia y expulsarlo de la zona euro no ayuda en nada, afecta en mucho, paí­ses como Francia o Bélgica, Alemania u Holanda estarí­an enfrentando solas las deudas de Grecia por prestamos ya que si Grecia regresara a su antigua moneda vivirí­a una devaluación monstruosa que harí­a impagables prestamos así­. ¿Hay desaceleración? Si.

    ¿Habrá otra recesión? La tengo descartada al 90% pero de igual manera jamás imagine que una firma como S&P degradara a Estados Unidos de calificación.