Etiqueta: zona centro

  • Graco Ramírez participa en reunión zona centro

    Graco Ramírez
    · Refuerzan medidas para capturar a Joaquín Guzmán Loera
    Durante la reunión de seguridad de la Zona Centro, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los integrantes del Gabinete de Seguridad y los gobernadores de esta región, acordaron implementar medidas adicionales, para lograr localizar y recapturar al líder del cártel de Sinaloa.
    En el encuentro al que asistió el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, también se analizaron los indicadores delictivos de esta región y acordaron acciones para que los avances en la materia se mantengan y continúen ofreciendo mejores resultados.
    El evento se llevó a cabo en la Ciudad de México y asistieron los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; la Procuradora General de la República, Arely Gómez González; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y el Director del Centro Nacional de Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert.
    Además el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz y de Tlaxcala, Mariano González Zarur.
    El Secretario Osorio Chong llamó a los mandatarios a no bajar la guardia y seguir trabajando de manera coordinada para disminuir a su mínima expresión los delitos en esta zona del país.
    Morelos seguirá trabajando de manera coordinada con la federación, por ello se reforzó la presencia del Ejército, el Mando Único, la Policía Estatal y la Procuraduría General de la República (PGR) en la zona de Huitzilac y en la zona sur poniente del estado, afirmó Graco Ramírez.

  • Joaquín El Chapo Guzmán en la zona centro del país

    Joaquín El Chapo Guzmán
    Funcionarios federales dijeron ante legisladores que, hasta ayer, había indicios de que Joaquín El Chapo Guzmán se mantenía en territorio nacional, en la parte centro del país, y no había escapado al extranjero.
    “Prácticamente nos dijeron que lo más seguro es que sigue aquí”, detallaron legisladores.
    En la comparecencia de una parte del gabinete de Seguridad ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión, de acuerdo con testimonios recabados por EL UNIVERSAL, los funcionarios además reconocieron ante senadores y diputados que no existió control de los planos del penal de máxima seguridad de El Altiplano, de donde El Chapo se fugó la semana pasada.
    “La explicación resulta lógica. Nos dijeron que los tuvo desde el primer momento el constructor, las empresas subcontratadas en aquél entonces, después los que han sido directores desde ese año hasta ahora”, confirmó un legislador a este diario.
    Ayer comparecieron ante dicha comisión el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez; de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García; del Cisen, Eugenio Imaz; el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, Mauricio Melchor Dávila y el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Cevallos.
    En el encuentro realizado en la Cámara de Diputados, de carácter privado, los funcionarios aceptaron que se consolida la hipótesis del túnel en la fuga, y no otro escenario.
    Los legisladores vieron además en los funcionarios un cambio de actitud, respecto a días pasados, pues ya aceptaron varios errores, incluso de las fallas en el protocolo. “Los vimos más como en una especie de mea culpa”

  • Es Graco Ramírez vocero de la CONAGO, zona centro, en temas de seguridad

    graco ramírez conago seguridad
    El gobernador Graco Ramírez es vocero en temas de seguridad, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de la Zona Centro del país.
    Así lo acordaron los mandatarios estatales del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; de Puebla, Rafael Moreno Valle, y de Tlaxcala, Mariano González Zarur, así como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
    Graco Ramírez es impulsor del debate nacional sobre el modelo del Mando Único, estrategia que ha sido adoptada por el Gobierno Federal, como quedó demostrado recientemente con el envió para su aprobación al Congreso de la Unión la propuesta del Mando Único Estatal.
    La iniciativa plantea reformas a los artículos a 115 y 21 constitucionales, en la cual se establece que “la seguridad de los municipios deben realizar las aportaciones a los estados en los términos que determinen sus leyes, para la realización de esta función”.
    Los mandatarios estatales que integran la Conago de la Zona Centro del País, le dieron el respaldo al gobernador de Morelos, Graco Ramírez para comunicar los acuerdos que se celebren en el tema de seguridad.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • SE EN SERIO, cuidado con el dengue en Mexico

    Un total de 104 casos de dengue clásico se han registrado en el estado de Puebla este año, donde hasta el momento no se tienen reportes de defunciones ni casos del tipo hemorrágico, informaron autoridades estatales.

    De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud en la entidad, hasta el pasado 3 de agosto, se contabilizaron 104 casos de dengue clásico, siendo la jurisdicción sanitaria de Zacapoaxtla la
    más afectada, con 36 casos.

    En menor proporción se ubican las jurisdicciones de Acatlán de Osorio, que reportó 20 casos; Izúcar de Matamoros, con 16 casos positivos, Huauchinango, con 13, y Tehuacán, con sólo nueve casos más.

    La dependencia indicó que otros 10 casos son de personas oriundas de otras entidades, que ya venían contagiadas, y que al ser detectadas en Puebla, recibieron el tratamiento correspondiente.

    Hasta el momento no se han registrado casos de dengue hemorrágico, ni defunciones por esta causa. De los 104 casos positivos, el 66 por ciento corresponde a pacientes del sexo femenino
    y el 34 a masculinos.

    La Secretaría de Salud solicitó la cooperación de autoridades municipales, locales, auxiliares y, en general, de la ciudadanía para incorporarse al Programa de Patio Limpio, que consiste en desechar aquellos recipientes que podrían servir como criaderos del mosquito aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

    También pidió estar atentos ante la presencia de cualquier tipo de síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso y dolor muscular, para que la persona acuda a tiempo a la clínica más cercana a su hogar a fin de confirmar o descartar, mediante una serie de estudios, la presencia de dengue.

    Technorati Profile