Etiqueta: Zócalo

  • El miedo no anda en burro, seguridad para el Bicentenario DF, mucha

    El Gobierno capitalino ultima los detalles junto con la administración federal del operativo de seguridad para la fiesta del Bicentenario de la Independencia en el Centro Histórico el próximo 15 de septiembre.

    El secretario de Protección Civil, Elí­as Miguel Moreno Brizuela adelanto que a lo largo de todo el corredor Reforma-Zócalo se habilitaran 104 filtros de seguridad con elementos de la policí­a preventiva y federal, además de elementos del Estado Mayor Presidencial.

    Informo que el GDF dispondrá de 6 mil elementos para la seguridad, colocara 40 ambulancias en todo el perí­metro, así­ como puestos de hidratación y de primeros auxilios.

    «Vamos a tener cerrado prácticamente toda esa zona de la ciudad para que nuestros cuerpos de emergencia en un momento dado puedan acudir rápidamente. Nos hemos reunido todos los dí­as con las autoridades federales y del DF para poder preservar sobre todo la seguridad de todos los asistentes al evento.â?

    En entrevista, el funcionario dijo que analizan junto con las autoridades federales dejar fuera del circuito del zócalo los carros alegóricos que participaran en el desfile de Reforma por seguridad, además estudian el sitio exacto desde donde serán lanzados los juegos pirotécnicos y el tipo de estructuras que se utilizaran para los escenarios que serán montados sobre Paseo de la Reforma.

    «También nos manifiestan que quieren poner 29 carros alegóricos y dejarlos aquí­ en la plancha del Zócalo, no en la plancha, en el arroyo vehicular estacionados, estamos teniendo una opinión negativa hasta el momento porque decimos que eso puede generar un problema de que no hay rutas de salida. Estamos trabajando muy intensamente con el gobierno federal porque nuestro objetivo es garantizar la seguridad de este macroevento.â?

    Explicó que la idea de ofrecer espectáculos en tres de las glorietas de Paseo de la Reforma desde el mediodí­a de ese 15 de septiembre tiene como intención, además de festejar, propiciar que los asistentes estén repartidos a los largo del trayecto con finalidad de no saturar la Plaza de la Constitución.

    «Vamos a evitar que por ejemplo la gente pueda tener la intención de que una vez que pase el desfile venirse caminando atrás del desfile, vamos a hacer rompeolas para evitar que lo hagan y vamos a ofrecerles en cada tramo un espectáculo para que se puedan quedar ahí­ en ese espectáculo, va haber muchos artistas y todo, porque la idea es que el Zócalo ya va a estar lleno y evitar que pueda llegar más gente.â?

    Por lo pronto, desde madrugada la plancha del Zócalo permanece delimitada y resguardada por elementos del Estado Mayor Presidencial.

    Respecto al riesgo de un hecho violento que pueda ser provocado por el crimen organizado, Moreno Brizuela respondió que espera que no pase nada.

  • Tengase en claro, la seguridad en el Zocalo esta garantizada

    José Manuel Villalpando, coordinador nacional de los festejos del Bicentenario y Centenario, dijo que se han coordinado con el GDF para que haya tranquilidad durante la celebración del 15 de septiembre

    El coordinador nacional de los festejos patrios del Bicentenario y Centenario, José Manuel Villalpando, afirmó que hay una estrecha coordinación entre el gobierno federal y el Distrito Federal para garantizar la seguridad de más de un millón de personas que se calcula, acudirán a la celebración del 15 de septiembre.

    Villalpando explicó que desde hace varios meses se cuenta con un apoyo total y absoluto de la administración de Marcelo Ebrard para que haya tranquilidad durante el desfile, que tendrá una duración de unas cinco horas, además del tradicional Grito de Independencia.

    «El tema de seguridad es justamente una de las preocupaciones, seguridad, protección civil, y hasta el tema de la limpieza de calles para el día siguiente».

    «Todo eso se ha venido ya trabajando y comentando con ellos y con un apoyo total por parte de la autoridad local», apuntó, durante una entrevista al término de la ceremonia por el 137 Aniversario luctuoso de Benito Juárez.

    Para dichos festejos que solamente el 15 de septiembre tendrán un costo de 580 millones de pesos, el funcionario adelantó que serán invitados más de 190 mandatarios, quienes arribarán dos días antes, con la coordinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Villalpando confirmó que ese día, al término de los bailes, los cuales se llevarán a cabo después del Grito en el Zócalo, a las 6 de la mañana, el presidente Felipe Calderón dará otro Grito en Dolores Hidalgo

  • En riesgo de muerte miembros del SME

    Al menos dos de los ex trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro en huelga de hambre desde hace casi tres meses en el zócalo capitalino están en riesgo de morir, informó el médico que monitorea el estado de salud de los activistas.

    Alfredo Verdiguel Rodrí­guez comentó en entrevista que el caso más grave es el de Cayetano Cabrera Esteva, quien este sábado cumple 84 dí­as de participar en el movimiento y en cualquier momento podrí­a sufrir un infarto.

    â??El compañero Cayetano está a nada de tener un infarto o un paro cardiorespiratorio debido a la gravedad de su estado de salud; sufre constantes taquicardias y ha perdido alrededor de 25 kilogramos de peso y masa muscularâ?, refirió el galeno retirado.

    Cabrera Esteva, de 46 años de edad, con cinco años de antigí¼edad en Luz y Fuerza del Centro, es ingeniero de profesión y desde que inició con esa forma de protesta sólo ingiere agua con miel.

    El doctor Verdiguel dijo que a ese trabajador se le ha suministrado suero mixto con glucosa, sodio y una vitamina, pero recomendó que en caso de perder el conocimiento sea trasladado de emergencia a un hospital.

    El otro huelguista que presenta severo daño a su salud es Miguel Angel Ibarra, con 80 dí­as sin ingerir alimentos. Presenta los mismos sí­ntomas que Cayetano y está siendo tratado igual que su compañero, aunque parece tener mejor semblante.

    Ambos ya no conceden entrevistas y se les observa acostados en sus catres prácticamente todo el dí­a.

    No obstante reiteraron que llevarán su protesta hasta las últimas consecuencias y no aceptarán el ofrecimiento de las autoridades de darles trabajo en la Comisión Federal de Electricidad a cambio de desistirse de su huelga de hambre

  • Clases de Yoga en el Zocalo (gratis)

    Con el propósito de mejorar la salud mental y de ejercer la libertad que tenemos como ciudadanos de disfrutar de los espacios públicos que hemos ido abandonando por efecto de la inseguridad y violencia que se vive hoy en dí­a

    Proyecto que convoca la documentalista Natalia Gil y que ha reunido a los mejores profesores de yoga, ya que este es un proyecto que se ha llevado a cabo en Nueva York, en Toronto y en Barcelona y se ha demostrado que las clases de yoga masivas, gratuitas, en espacios públicos tienen un efecto directo en la salud individual y colectiva

    El Yoga (del sánscrito â??yugâ? que significa unión) es una especie de ejercicio y terapia que se originó en la India hace aproximadamente cinco mil años. Para preparar sus cuerpos para la meditación, los antiguos sabios desarrollaron toda una serie de ejercicios y posturas con el objetivo de facilitar la concentración durante la meditación. Nos ayuda a relajarnos a mejorar la postura, mejorar nuestra flexibilidad y sobre todo a crear un equilibrio fí­sico y mental

    Las clases serán a partir de este 18 de julio de 8 a 10 de la mañana y durante los próximos 6 domingos

  • Fifa Fan Fest cierra, con conciertos

    El secretario de Turismo capitalino, Alejandro Rojas, anunció que a partir de esta tarde habrá varios conciertos musicales en el Zócalo por el cierre del FIFA Fan Fest, que culminarán el 11 de julio con la presentación de Sonora Dinamita.

    El funcionario del Gobierno del Distrito Federal explicó que esta tarde se presentará Oscar Lobo, compositor de La mesa que más aplauda; mañana, cuando se celebrará el primero de los partidos de semifinal, actuarán a partir de las 16:00 horas los grupo de rock pop Varana, Pambo y Kanny García.

    El 8 de julio será el turno de varios DJ’s del país; el miércoles 9 se presentará el grupo Dirty Casanova; para el jueves aún se negocia quiénes actuarán, y para el domingo 11, cuando se llevará a cabo el partido final de la Copa Mundial Sudáfrica 2010, está confirmada la presentación de la Sonora Dinamita.

    Rojas Díaz Durán aseveró que los actos serán gratuitos para los asistentes al FIFA Fan Fest, para ‘cerrar con broche de oro’ la convocatoria de la Secretaría de Turismo local.

    El servidor público opinó que con este cierre la ciudad de México ‘se hace acreedora a ser nuevamente sede’ del próximo FIFA Fan Fest, ‘porque ha sido sin lugar a dudas el mejor que se ha organizado en las diversas capitales del mundo’.

    Sostuvo en los partidos de semifinal y la final del Mundial se espera reunir a casi cien mil aficionados en la plancha del Zócalo, por lo que reforzarán la seguridad, no obstante que hasta el momento los asistentes han convivido de manera respetuosa.

    Precisó que al FIFA Fan Fest han asistido 2.5 millones de personas, se ha obtenido una derrama económica de tres mil 500 millones de pesos y se ha logrado una ocupación hotelera promedio de 72%.

    Ello impactará positivamente en el periodo vacacional de verano, por lo que confió en que se logre rebasar la cifra estimada de 2.4 millones de visitantes.

    Sobre otro asunto, anunció que en 2011 la capital del país será sede del Campeonato Mundial de la Sub-17, y que el gobierno de la ciudad y la Federación Mexicana de Futbol analizan la posibilidad de que México presente su candidatura para que vuelva a ser sede mundialista en los próximos años.

    ‘Estamos revisando que podríamos juntos promover y postular nuevamente a México como sede mundialista y que la ciudad de México sea nuevamente la capital del Mundial’, señaló el secretario de Turismo del Distrito Federal.

  • Vandalismo en el zocalo

    Al concluir el primer tiempo del partido México-Francia, la multitud de aficionados asistentes al FIFA Fan Fest doblegó las vallas metálicas y de granaderos dejando un saldo de un menor herido y dos uniformados.

    Con la esperanza de ver a México ganar en su segundo partido del Mundial Sudáfrica 2010, la multitud hizo presión desde avenida 20 de Noviembre hasta la Puerta número dos, lo que ocasionó que las vallas metálicas se doblaron cayendo sobre los pies de los policí­as que fueran prácticamente aplastadas por la gente.

    Los policí­as Jorge Rivero Zavala y Pablo Granillo, de los agrupamientos de Policí­a Ambiental y Montada, resultaron lastimados porque los escudos y las vallas, además de la gente, les cayeron encima.

    También fue lesionado el niño Daniel â??Nâ?, de 10 años de edad; otra familia con un bebé en brazos pudo salir gracias a que el padre arrebató al niño de su madre que ya estaba en el suelo, y con la ayuda de otros policí­as y de personal de Protección Civil se logró controlar la situación.

    En el mismo lugar se prestaron los primeros auxilios a los uniformados y al menor, mientras que se optó por el cierre al circulación vehicular en avenida 20 de Noviembre, para dejar más espacio a los aficionados que querí­an estar cerca de la pantalla

  • Guillermo Padrés pide perdon por caso #GuarderiaABC

    Al cumplirse un año del incendio de una guardería en el estado norteño de Sonora que provocó la muerte de 49 niños, el gobierno estatal pidió perdón a las víctimas en medio de la exigencia de sus padres de justicia.

    «Les debemos un perdón a sus hijos y a ustedes un lo siento», dijo el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, en una ceremonia en la capital estatal Hermosillo al cumplirse un año de la tragedia en la guardería ABC que también dejó al menos 70 menores heridos.

    El mandatario estatal llamó a buscar una reconciliación, aunque admitió que los homenajes y procesos abiertos luego del incendio «no es suficiente».

    Autoridades y familiares guardaron un minuto de silencio y se leyeron uno a uno los nombres de los niños mientras los asistentes decían en voz alta: «¡no debió morir!»

    A nombre de los padres, Manuel Alfredo Rodríguez exigió a Padrés instruir el inicio de una investigación contra el ex gobernador Eduardo Bours y la destitución del procurador Abel Murrieta.

    Bours era el gobernador en turno el día del incendio y Murrieta desde entonces se mantiene como procurador estatal.

    Rodríguez también llamó al Congreso estatal a legislar para prohibir que en las instancias infantiles participen particulares, como fue el caso de la guardería ABC.

    «Son reclamos mínimos de justicia», dijo.

    El 5 de junio del 2009 la guardería se incendió debido a un cortocircuito en un equipo de enfriamiento localizado en una bodega adyacente a la estancia infantil.

    Las autoridades han acusado de la tragedia a dueños y representantes legales de la guardería, además de funcionarios estatales y federales. Algunas personas fueron detenidas, pero obtuvieron libertad bajo fianza, mientras que otros involucrados se encuentran prófugos.

    El gobierno federal decretó esta semana que el 5 de junio sea día de duelo nacional por la muerte de los 49 menores.

    El pleno de la Suprema Corte se dispone a analizar el caso a partir del proyecto de uno de sus ministros en el que se propone señalar como responsables de las muertes a 14 funcionarios estatales y federales por no cumplir con el mandato constitucional de garantizar la seguridad de los niños.

    Los familiares de los menores realizaron el viernes por la noche una vigilia en la ciudad de México para honrar sus memorias.

    Encendieron cirios y colocaron fotos de los niños en los escalones del monumento del Angel de la Independencia en la capital mexicana.