Las mujeres de Los Zetas. En la época en que la organización criminal de Los Zetas era protegida por funcionarios de la administración de Humberto Moreira y mandos del Ejército, más de 20 mujeres desaparecieron en el norte de Coahuila.
Actualmente la Procuraduría de esa entidad investiga si esas víctimas fueron incineradas en el interior del Cereso de Piedras Negras o en un rancho del municipio de Morelos.
Todas ellas eran jovencitas que rondaban en esos momentos entre los 17 y los 25 años y desaparecieron del municipio de Allende en octubre del 2012, después de que fueron convocadas a una fiesta que organizaba una de ellas.
Algunas fueron etiquetadas como “Las mujeres del Comandante Chaparro”, el sanguinario jefe de sicarios de la plaza de Piedras Negras. No obstante, la mayoría de ellas no estaban relacionadas con el crimen organizado y su pecado fue estar en cierto momento en un lugar equivocado.
Desde finales del 2007 Los Zetas transformaron la ciudad fronteriza de Piedras Negras en su principal bastión para el trasiego de drogas. Fueron enviados desde Tamaulipas como la vanguardia del Cártel del Golfo para tomar las principales localidades del noreste.
Como buenos militares, arribaron emulando las políticas del conquistador Alejandro Magno para tomar plazas: respetaron a los antiguos mandos locales, como la banda de Los Texas, que controlaban el tráfico de drogas y sólo los pusieron a trabajar para ellos bajo la amenaza de sometimiento o muerte.
Para intimidarlos pusieron de moda otra estrategia de terror tomada de los militares guatemaltecos conocidos como kaibiles, pues en esa época aparecieron en la frontera sur de Estados Unidos las primeras personas descuartizadas, incineradas o colgadas.
“Mi nombre es Mario Alfonso Cuéllar. Tengo 46 años. Tengo 11 años de estudios, con nivel de maestría y vengo de México”. Poncho Cuéllar declaró lo anterior como testigo protegido en el juicio que se llevó a cabo en abril del 2013 en Austin contra el empresario veracruzano Francisco Colorado Cessa y José Treviño Morales.
Cuéllar dijo al jurado que comenzó a traficar drogas desde los 18 años por la frontera de Piedras Negras para venderla en Dallas. Fue arrestado por el FBI y pasó unos años en prisión. Tras salir, en 2005, se refugió en Coahuila donde comenzó de nuevo a traficar droga.
“Los Zetas irrumpieron en Piedras Negras y comenzaron a reclutar gente para que trabajara para ellos y los que no se alineaban eran asesinados”, recordó Cuéllar. Añadió que primero tuvo contacto con Omar Treviño Morales, quien se presentó como Comandante 42.
Los Zetas convirtieron a Poncho Cuéllar jefe de plaza y responsable de cruzar por esa frontera entre 150 y 200 kilos de cocaína por mes.
El capo dijo al jurado que pagaban sobornos a funcionarios del gobierno estatal, a mandos de la Policía Federal y del Ejército para que protegieran sus actividades.
El jefe de sicarios bajo el mando de El Z-42 era David Alejandro Loreto Mejorado, Comandante Enano. Durante su reinado en la plaza de Piedras Negras se caracterizó por contar con un variado harem de bellas mujeres a las que invitaba a sus frecuentes fiestas.
Designó a una de ellas como encargada de reclutar jovencitas. Una investigación del periodista Quitzé Fernández publicada en el semanario destaca que fueron “decenas de jovencitas de entre 17 y 22 años de edad las desaparecidas”.
Entre ellas estaba Mónica Larissa Peña Ramos, quien vivía en el centro de Piedras Negras con una amiga y quien “poseía una belleza salvaje: de piel canela, cabello negro y ojos brillosos”.
A Larrisa Peña y sus amigas las apodaban El Grupo de Mónica y todas eran “veinteañeras, bellas y frágiles como un papel”.
Al grupo de Mónica se habían sumado mujeres provenientes de Múzquiz y otros municipios de la región Carbonífera así como de Villa Unión, poblado de Cinco Manantiales.
El Comandante Enano ordenó asesinarlas cuando descubrió que algunas tenían mensajes en sus celulares y fotos de miembros del Ejército. A principios de octubre del año 2012 las convocó a una de sus tradicionales fiestas que se celebraría en el municipio de Allende. Desde esa época sus familiares nunca más volvieron a saber de ellas.
La Subprocuraduría para la Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas de la Procuraduría General de Justicia del Coahuila tiene indicios de que fueron asesinadas en un rancho del municipio de Morelos, poblado vecino de Allende.
No obstante, también investiga si se encuentran entre las más de 150 víctimas que fueron introducidas al Cereso de Piedras Negras, donde pudieron ser incineradas en los improvisados hornos donde desaparecían los cuerpos.
El Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, AC tiene registradas 58 mujeres desaparecidas en Coahuila entre los años 2004 y 2014. Pero el grupo de Mónica no se encuentra en esas estadísticas.
Etiqueta: zetas
-
Las mujeres de Los Zetas
-
Buscan que Omar Treviño Morales sea extraditado
Omar Treviño Morales es uno de los capos del narcotrafico más sangrientos que hay en la historia del crimen organizado en México. El que se busque extraditarlo a fuera del país, es algo muy provechoso ya que el grado de corrupción que puede llegar a manejar, es amplio y fuerte.
Por ello mismo y ya que se fueron varios lideres del narcotrafico a los Estados Unidos, hay que aprovechar que los trámites burocráticos binacionales están aceitaditos, para seguir la misma ruta de las extradiciones y de una vez puedan aprovechar varios que Omar Treviño Morales se pueda ir.
El gobierno de Estados Unidos presentó la solicitud formal de extradición de Omar Treviño Morales, El Z-42, líder máximo del cártel de Los Zetas, detenido en marzo en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Omar Treviño Morales obviaente buscará defenderse de todos los modos legalmente posibles para que no se vaya, sabiendo que si pisa una carcel norteamericana será para no salir en mucho tiempo y no tener el poder de fuego y economico que goza en México.
La Corte Federal del Distrito de Columbia lo reclama desde el 15 de mayo de 2009 por los delitos de exportación y distribución de cocaína y mariguana, asi que Omar Treviño Morales ya tiene causas abiertas y es alguien que ha sido ampliamente investigado.
-
Matan en riña a Mario Alberto Roldán Zúñiga
Saber que hubo una riña en un penal mexicano es normal, siempre las hay, siempre hay choques de fuerzas en el interior de los penales de seguridad media o baja, donde envían no a personas conocidas del crimen organizado, o quizá y si, pero que nadie entiende que hacen ahí, por ejemplo en la riña en el interior del penal del Topo Chico dejó un saldo de un exlíder criminal muerto y 11 reos lesionados, solo que el líder era Mario Alberto Roldán Zúñiga.
Para que quede claro los hechos se registraron la noche de este viernes, en el centro penitenciario, cuando, al parecer, se desató una pelea entre grupos rivales que es bastante logico, ya que los centros penitenciarios son siempre unos universos paralelos donde hay grupos de poder siempre luchando por cada aspecto de control dentro de un penal.
La persona que perdió la vida fue identificada como Mario Alberto Roldán Zúñiga alias “El Fresa” ex líder del cartel del narcotrafico los zetas, Mario Alberto Roldán Zúñiga se encontraba internado en el penal desde el pasado mes de febrero cuando había sido detenido en el municipio de San Nicolás de los Garza tras una serie de operativos en contra del narcotrafico y que claro, se sabe que aún los Zetas siguen teniendo el control de Nuevo León aunque ya con un perfil mas bajo.
Mario Alberto Roldán Zúñiga fue identificado como líder Zeta en el referido ayuntamiento y fue capturado en un operativo orquestado por elementos de la Marina durante el operativo.
De acuerdo con la información proporcionada, Mario Alberto Roldán Zúñiga presentaba diversas heridas de arma punzocortante; no se sabe el numero de lesiones recibidas pero en sitios de internet referidos a narcocultura, hablaban de 70 puñaladas que se traduce no es una riña sino una cacería en su contra.
-
Fallece Sigifredo Nájera Talamantes líder de sicarios Zetas
Los penales en México son una burla, el unico que se habia salvado y que cuidaban mucho por eso mismo, de las burlas golpes riñas etc era el del altiplano, tambien conocido como Almoloya de Juarez, pero sorpresa, desde la fuga del Chapo Guzman y ahora la muerte de Sigifredo Nájera Talamantes sencillamente se une a la carcajada y pesimo servicio penitenciario que hay en México
Sigifredo Nájera Talamantes, “El Canicón”, uno de los más sanguinarios líderes de Los Zetas, y quien era vecino de celda del fugado líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán en el penal de máxima seguridad del Altiplano, murió el lunes pasado presuntamente a consecuencia de una sobredosis de droga
¿Puede usted creerlo?
Nadie en sus ano juicio puede mostrar no asombro de saber que en el penald e maxima seguridad del altiplano, hay droga, se escapa un gran capo de la droga y demas, ahora un lider del narcotrafico podia morir de sobredosis ya que dentro como afuera, se sigue vendiendo droga y tienen privilegios que rara ocasión se puede tener hasta fuera del propio penal.
Sigifredo Nájera Talamantes es señalado de la muerte de unas 300 personas, así que imaginese, no es claro que se muera la gente de sobredosis en el interior de un penal de maxima seguridad pero el sistema penitenciario de México es sencillamente de los peores… ah si, digamos que de las naciones emergentes ya que del tercer mundo hay otras que daria panico y terror conocer.
-
El regreso de los zetas
Hace casi 10 años atras escribi por primera vez de ellos, cuando se menciono que un grupo de sicarios del cartel del narcotrafico los zetas, iba a Acapulco ya que queria esa plaza y la iban a pelear. EL fenomeno de los zetas es algo que se ha enquistado en nuestra sociedad. La caida de sus lideres mas emblematicos como Miguel Treviño o Heriberto Lazcano, quiza les restaron fama, quiza y les golpeo en serio, pero no por eso han desaparecido.
Hace unos dias, los zetas parecen estar ya de nuevo en Nuevo Leon, Zacatecas, Veracruz y Tamaulipas. ¿Se fueron para volver? quiza y jamas se fueron del todo. Un presunto delincuente fue abatido a balazos tras un enfrentamiento contra policías de Fuerza Civil de Nuevo León. El tiroteo fue reportado a las 8:30 horas en el kilómetro 115 de la Carretera a Laredo, en el municipio de Sabinas Hidalgo.
De nueva cuenta la zona comienza a calentarse.
Según los primeros informes de la autoridad estatal, los uniformados se encontraban realizando un recorrido cuando observaron que la entrada del rancho «San Antonio» se encontraba abierta y al acercarse fueron recibidos a balazos por un grupo de unas veinte personas a bordo de cinco camionetas de los Zetas, quienes mantienen el control de la zona dentro del narco.
Los policías estatales repelieron la agresión y cuatro vehículos lograron darse a la fuga. En el lugar se aseguró una camioneta marca GMC tipo Sierra con placas WK87378, modelo 2001, en el asiento del conductor quedó el cuerpo de un hombre sin vida, el cual vestía, pantalón de mezclilla color azul y botas color café.
Los zetas han regresado aunque parece ser, que mas cuidadosos y seguros de no andar subiendo material gore y violento a la red, son mas letales de forma silenciosa.
-
La DEA quiere que Zetas, CDG etc señalen donde esta Joaquín El Chapo Guzmán
La DEA quiere que Joaquín El Chapo Guzmán sea recapturado al precio que sea, no solo a través de los canales conducentes, sino tambien de aquellos que quiza no sean los mejores, por eso mismo replantea la ayuda con carteles enemigos.
La Administracion Federal Antidrogas (DEA) declaró que utilizaran a cárteles enemigos al de Sinaloa (Zetas, Caballeros Templarios, del Golfo, etc), para intentar recapturar a Joaquín El Chapo Guzmán, y negó que el gobierno mexicano esté rechazando la ayuda que le ofrece el de Estados Unidos para lograr este objetivo.
“Estamos buscando en todos lados, estamos observando a gente que ayuda a su organización, a sus familiares que podrían estar involucrados; a sus exasociados, a cárteles rivales que posiblemente puedan hablar con algunos de sus subalternos”, declaro Jack Riley, el jefe de Operaciones de la DEA y actual administrador interino de la dependencia federal antinarcóticos.
Joaquín El Chapo Guzmán no solo se va a preocupar por estar escondido en estado silente para las autoridades sino también para aquellos que son sus competidores, son sus enemigos, socios o quizá gente que ni los conoce ya que están en otros rollos.
La búsqueda del capo Joaquín El Chapo Guzmán esta en todos los niveles del gobierno, ahora tambien, de organizaciones criminales si la DEA logra que los rivales de Joaquín El Chapo Guzmán y el cartel del Sinaloa, la caceria parece ser crece.
-
Valentin Elizalde murio por orden del Hummer
Antes de ser asesinado, fue utilizada meses antes en el video donde se muestran imágenes de ejecuciones de supuestos integrantes de «Los Zetas».
El video, subido a la página de Youtube en Internet, culmina con dos imágenes retadoras de Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, al momento en que «El Gallo de Oro» termina cantando:
«Sigan chillando culebras/las quitaré del camino/y a los que en verdad me aprecian/ aquí tienen a un amigo/Ya les canté este corrido/a todos mis enemigos».
Esa última estrofa inicia justo cuando en el video aparece la fotografía del ex GAFE Heriberto Lazcano Lazcano, «El Lazca» o «Verdugo», señalado por la SIEDO como actual líder de «Los Zetas».
A la imagen de «El Lazca» le sigue una parte del otro video clandestino difundido en diciembre de 2005 por el periódico texano Dallas Morning News, en donde un grupo de sicarios de «Los Zetas» es interrogado por supuestos agentes de la AFI.
La parte que aparece en el llamado «Video de El Chapo a sus enemigos» es el momento preciso cuando un supuesto agente federal pone una pistola en la cabeza de un «reclutador de zetas» y lo ejecuta.
En las imágenes de la grabación, con duración de 3 minutos, se muestran también 20 fotografías de los militares del Grupo Especial de Fuerzas Especiales que desertaron para unirse al Cártel del Golfo, comandado por Osiel Cárdenas Guillén.
La mayoría de las imágenes fueron tomadas de periódicos de Tamaulipas, Monterrey, Tijuana y Sinaloa. También aparecen fotos de los desertores, la mayoría de ellos portando el uniforme del Ejército y con el corte de pelo tipo militar.
Ejecuciones en Sinaloa
«El video de ‘El Chapo’ a sus enemigos» inicia con la famosa foto de la ejecución de Ramón Arellano Félix, registrada el 10 de febrero de 2002 en Mazatlán; le sigue un multihomicidio en Monterrey al momento que se escucha la música y la voz de Elizalde:
«Y ésta va pa’ todos los envidiosos. Hay jaaaaaaa. ¿De qué se murieron los quemados?».
Luego le siguen una serie de fotos de personas ejecutadas en la calle, en vehículos y policías rodeando o acordonando sitios donde sucedieron atentados.
La canción de «El Gallo de Oro» empieza: «Siguen ladrando los perros/señal que voy avanzando/así lo dice el refrán/para aquéllos que andan hablando/de la gente que trabaja/y que no anda vacilando.
«Al que no le vino el saco/pídalo a su medida/conmigo no andan jugando/pa’ qué se arriesgan la vida/traigo una súper fajada/y los traigo ya en la mira…».
De esa estrofa y hasta terminar la primera parte de la canción, pasando la parte donde Valentín reta: «Por qué no me hablan de frente/acaso temen al mono/ya saben con quién se meten/vengan a rifar la suerte»…, se proyectan con disolvencias imágenes de asesinatos en diferentes partes del País.
Entre las fotos resalta la de la masacre del rancho El Sauz, registrada en Ensenada en 1998, cuya autoría fue atribuida al extinto Lino Portillo, jefe de sicarios del Cártel de Tijuana, detenido en marzo de 2003 en Badiraguato, quien presuntamente se suicidó en el entonces Instituto de Readaptación Social de Sinaloa de Culiacán.
También en esa parte sobresale la imagen donde aparece el cadáver de Carlos Tirado Lizárraga, «El Carlillos», presunto lugarteniente de Ismael «El Mayo» Zambada García, originario de Mazatlán, quien fue ejecutado junto con otras 12 personas el 14 de febrero de 2005.
Los Zetas
En el video, la segunda parte inicia con las fotos de los militares que se integraron a las filas de Osiel Cárdenas y de fondo se escucha la canción cuando Valentín dice:
«A mi nadie me dio nada/ todo lo que tengo es mío/Con el sudor de mi frente/ he logrado lo que he querido/Sólo la vida le debo a mis padres tan queridos».
Durante este tramo de la grabación aparecen las fotos de Nabor Vargas García, alias «Débora»; Eduardo Estrada González; Raúl Alberto Trejo Benavides, «El Alvín»; Flavio Méndez Santiago, «El Amarillo»; Daniel Pérez Rojas, «Cadetes»; y Alfonso Lechuga Licona, «El Cañas».
Luego aparece Daniel Enrique Márquez Aguilar, alias «El Chocotorro»; José Ramón Dávila López, «El Cholo»; Jorge López, «El Chuta»; Isidro Lara Flores, «El Colchón»; y Rogelio Guerra Ramírez, «El Guerra».
Le siguen Ernesto Zatarín Beliz, «El Traca»; Raúl Hernández Barrón, «El Flander I»; Jaime González Durán, «El Hummer»; Miguel Ángel Soto Parra; Galdino Mellado Cruz y Jesús Enrique Rejón Aguilar.
La última toma
Finalmente, la cámara con la que se hizo el video enfoca la foto del líder de los zetas, Heriberto Lazcano, y es aquí donde la canción de Elizalde canta: «Sigan chillando culebras….»
Después pasa a la escena de la ejecución de uno de los zetas y después a una foto de Mateo Díaz López, alias «Comandante Mateo», detenido hace unos meses en Tabasco luego de varias balaceras.
Finalmente en la última toma en el video aparece «El Chapo» Guzmán portando un rifle AR-15 y después otra imagen donde está sonriendo y cargando a un bebé. Ambas fotos fueron las que se utilizaron en aquel famoso «narcopóster» donde se ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por la banda del prófugo de la justicia.
El «Video de El Chapo a sus enemigos» estuvo varios meses en la página de Youtube, pero fue censurado días después del asesinato de Valentín Elizalde. Sin embargo, algunos cibernautas lo rescataron y aún circula en Internet.
El Hummer, el comandante de Los Zetas que ordenó su ejecución Jaime González Durán, uno de los principales líderes del grupo de ‘Los Zetas’, quien fue capturado por la Policía Federal, en una operación de inteligencia que tuvo lugar en Reynosa, Tamaulipas
Sin realizar un sólo disparo, la Policía Federal culminó una operación de inteligencia con la detención en Reynosa, Tamaulipas, de uno de los principales líderes del grupo de «Los Zetas, Jaime González Durán, alias «El Hummer.
González Durán, uno de los hombres más buscados por los gobiernos de México y Estados Unidos, es también el probable ejecutor del cantante Valentín Elizalde.
El Hummer habría ordenado la ejecución del conocido cantante luego de que éste iniciara y finalizara su presentación musical con el tema llamado «a mis enemigos», tema musical que presuntamente era dedicado de parte del Chapo Guzmán para sus enemigos el Cartel del Golfo y su ex brazo armado Los Zetas.
La canción A mis enemigos, con la cual inició y culminó Valentín Elizalde su presentación en el palenque de la Feria Ganadera de Reynosa, Tamaulipas, antes de ser asesinado, fue utilizada meses antes en un video donde se muestran imágenes de ejecuciones de supuestos integrantes de «Los Zetas».
El video, subido a la página de Youtube en Internet, culminaba con dos imágenes retadoras de Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, al momento en que «El Gallo de Oro» termina cantando:
«Sigan chillando culebras/las quitaré del camino/y a los que en verdad me aprecian/ aquí tienen a un amigo/Ya les canté este corrido/a todos mis enemigos».
Esa última estrofa inicia justo cuando en el video aparece la fotografía del ex GAFE Heriberto Lazcano Lazcano, «El Lazca» o «Verdugo», señalado por la SIEDO como el entonces líder de «Los Zetas».
A la imagen de «El Lazca» le sigue una parte del otro video clandestino difundido en diciembre de 2005 por el periódico texano Dallas Morning News, en donde un grupo de sicarios de «Los Zetas» es interrogado por supuestos agentes de la AFI.
La parte que aparece en el llamado «Video de El Chapo a sus enemigos» es el momento preciso cuando un supuesto agente federal pone una pistola en la cabeza de un «reclutador de zetas» y lo ejecuta.
En las imágenes de la grabación, con duración de 3 minutos, se mostraban también 20 fotografías de los militares del Grupo Especial de Fuerzas Especiales que desertaron para unirse al Cártel del Golfo, comandado por Osiel Cárdenas Guillén.
-
Humberto Domínguez Lara, operador de Los Zetas
Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Humberto Domínguez Lara, presunto operador de Los Zetas en León, Zacatecas y Coahuila.
En un comunicado conjunto, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal informó que el operativo para la detención del sospechoso Humberto Domínguez Lara se realizó en coordinación con personal de la Policía Federal en apoyo a la Procuraduría General de la República.
De acuerdo con las investigaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), Humberto Domínguez Lara realizaba el pago a los miembros de su grupo delictivo y fungía como responsable del manejo de los recursos económicos de las operaciones de Los Zetas en esas entidades. Imagine usted si no se le queria echar el guante a semejante tipo, así es como se podria dar paso a las finanzas.
Además de la detención del operador del grupo criminal Humberto Domínguez Lara, también fue capturado Daniel López Lozano, sin que se efectuara un solo disparo en el operativo federal.
A los detenidos se les aseguró 20 kilogramos de mariguana, armas cortas, una granada de fragmentación, 174 mil dólares y un vehículo.
Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la SEIDO, en donde rendirán su declaración en las próximas horas. Humberto Domínguez Lara ahora deberá mostrar que se equivocan aunque ya esta casi resignado a pasar un buen tiempo en la carcel.
En la detención de los presuntos delincuentes participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal y Procuraduría General de la República.
El gobierno federal reafirmó su «indeclinable decisión de seguir contribuyendo a fortalecer el clima de paz, orden y seguridad» que merece la sociedad mexicana, mediante la realización de operaciones contundentes «de manera indistinta y frontal contra cualquier organización delictiva que actúe en nuestro país, siempre en un marco de respeto al Estado de Derecho».
-
José María Guízar Valencia nuevo lider Zeta buscado por EEUU
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una recompensa bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos. El Departamento ofrece hasta 5 millones de dólares por información que lleve al arresto y/o condena de José María Guízar Valencia, quien ha tomado total mando y control de su facción de Los Zetas en el sur de México.
José María Guízar Valencia es responsable por la introducción de miles de kilogramos de cocaína y metanfetaminas anualmente a los Estados Unidos, informó la Embajada de Estados Unidos en México.
El Programa de Recompensas de Narcóticos fue establecido por el Congreso de EU en 1986 como una herramienta para asistir al gobierno de Estados Unidos a identificar y traer ante la justicia a importantes transgresores de leyes antinarcóticos con responsabilidad de traer cientos de toneladas de drogas ilícitas a los EU. A el entra ahora el nombre de José María Guízar Valencia para que sea buscado por caza recompensas.
El programa otorga al secretario de Estado, John Kerry, autoridad estatutaria para ofrecer recompensas de hasta 5 millones de dólares por información que lleve al arresto y/o condena de narcotraficantes identificados, como el caso de José María Guízar Valencia.
José María Guízar Valencia, alías “Charly” o “Amo” , habría asumido el mando y control total de su propia facción en Chiapas, indicó el Departamento de Estado.
Por lo cual cualquier pista que lleve a su paradero será bien recibida segun dicen las autoridades, aquí lo importante es que digan como estan quedando los mandos en dicha organización criminal, ya que los Zetas aunque a baja y casi acabados siguen teniendo presencia en casi todo el país.
Si en verdad José María Guízar Valencia es lider de los Zetas en México, lo sabremos proximamente lo cual sabremos a traves de sitios especializados en la narcocultura.
José María Guízar Valencia nuevo lider Zeta buscado por EEUU -
El trasiego de migrantes en manos de los Zetas
Hace unos días se mencionó en una serie de reportajes en Estados Unidos que las masacres de migrantes cometidas por Los Zetas fueron básicamente un mensaje a los coyotes y traficantes de personas de pagar tributo a la pandilla de criminales o atenerse a las consecuencias.
¿Extraño?
No, los Zetas han comenzado a permear la narcocultura que no solo en México sino también en América Latina y Estados Unidos ha penetrado en el inconsciente de la gente, ya es común verlos citados en algunos programas de televisión donde, se sabe perfectamente que el tema es sobre el narcotráfico violento o que la ley impera por encima de los criminales.
Lo que llama poderosamente la atención es que a la luz del tiempo, apenas se comience a hablar de que los Zetas, cartel del narcotráfico que aun cuando mucha gente cree que esta diezmado en su organización, no está desaparecido, controlaban el tráfico de migrantes a los Estados Unidos y las masacres de las que nos hemos enterado por leyes urbanas o quizá, hechos como el de rancho San Fernando, sean solo mensajes a polleros.
En su sano juicio de algún especialista sobre crimen organizado, narcotráfico y demás… ¿Quién osaría oponerse a no trabajar en la trata de personas o el tráfico de migrantes a un cartel como el de los Zetas?
Algunos polleros de los cuales… poco se sabe ¿Qué tamaño tendrán de poder y corruptelas? Tampoco parece ser que alguien lo sepa.
El trasiego de migrantes en manos de los Zetas