Etiqueta: zapopan

  • Incendio en ducto de Pemex sofocado en Zapopan

    La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que a las 10:00 horas quedó extinguido el incendio registrado en un ducto de Pemex ubicado en el municipio de Zapopan.
    Incendio en ducto de Pemex sofocado en Zapopan

  • Mejoran espacios públicos en Zapopan Jalisco

    El titular de la Dirección de Mejoramiento Urbano de Zapopan, Jesús Alejandro Félix Gastelum, dijo que en lo que va del año se han realizado acciones de capacitación y mejoras en el plan de trabajo, para beneficio de más de 400 colonias
    Mejoran espacios públicos en Za´popan Jalisco

  • Sergio Kurt Schmidt Sandoval fue detenido en Zapopan

    La madrugada del 18 de agosto, elementos de las fuerzas federales detuvieron a Sergio Kurt Schmidt Sandoval, identificado como operador financiero del Cártel de Jalisco Nueva Generación y uno de los 122 objetivos prioritarios del gobierno federal.
    Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, informó que con esta detención se prevé “afectará significativamente la estructura operativa y financiera de esta organización delictiva”.
    En conferencia de prensa, explicó que el miembro de esta organización delictiva fue detenido en el fraccionamiento Las Bugambilias, en Zapopan, Jalisco, luego de que un juez federal otorgó una orden de cateo.
    Reportes de investigaciones abiertas indican que era el operador financiero de una organización delictiva en Jalisco”, además de que “la PGR cuenta con dos indagatorias abiertas contra Sergio por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud”.
    El titular de la CNS aclaró que esta detención no tiene ningún vínculo con el secuestro del hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, en Puerto Vallarta y sobre este tema en particular, apuntó que al estar las investigaciones abiertas no puede proporcionar más información de lo que se ha dado a conocer.
    Por lo que hace al asunto del secuestro de esta persona, les puedo decir que la investigación está en curso y de un secuestro en curso no se proporciona mayor información, no hay más información de momento que la que tiene ustedes”, puntualizó.
    No obstante, comentó que Joaquín Guzmán Loera se enteró de esta noticia por parte de su concubina, quien le informó sobre el secuestro de su hijo en Puerto Vallarta.
    Sales Heredia también comentó sobre este secuestro que “las fuerzas federales no se pueden dar abasto para cuidar parques, plazas, calles y jardines” porque eso le compete a las policías municipales.
    De modo que en Puerto Vallarta lo que se vio es que “no hay suficiente Policía Municipal y hay que corresponsabilizar a las autoridades municipales en su función y lo que es su labor”, porque “las faltas administrativas que no se atienden oportunamente también se convierten en delitos”.
    Por tanto, pidió a las autoridades municipales de Puerto Vallarta que pongan atención en lo que le corresponde y pongan más Policía Municipal en las calles de ese puerto.
    Sergio Kurt Schmidt Sandoval fue detenido en Zapopan

  • Conozca los lujos de Ignacio «Nacho» Coronel

    En las casas de seguridad de Zapopan, Jalisco, donde fue ubicado quien también era considerado, desde hace una década, el más poderoso operador en México del tráfico marítimo de cocaína y de drogas sintéticas de â??alta calidadâ?, vivía rodeado de grandes cantidades de dinero en efectivo â??los dólares eran de baja denominaciónâ??, joyas y piedras preciosas. Pero a la par vivía rodeado de armamento de alto poder para hacer frente a cualquier enemigo y a las fuerzas del orden, de acuerdo con los informes oficiales.

    Las nueve armas largas y siete cortas, así como las granadas junto con más de mil cartuchos, además de tres vehículos de lujo que fueron igualmente asegurados a Nacho Coronel en las casas de seguridad que poseía en el fraccionamiento de Colinas de San Javier, fueron puestas a disposición de la Subprocuraduría de investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), cuyos fiscales tomaron bajo su responsabilidad la investigación del caso.

    Ante los citados fiscales, los militares también aseguraron teléfonos celulares que contenían información sobre los hombres con los que hablaba el capo del narcotráfico, como fue el caso de su sobrino, a quien horas después los soldados ubicaron en la colonia Rinconada de Los Novelistas y abatieron también cuando intentó hacerles frente para escapar.

  • La noticia de la muerte de Nacho Coronel ya en el Mundo

    Ignacio «Nacho» Coronel, uno de los tres principales líderes del cartel de Sinaloa, murió el jueves en un enfrentamiento con soldados, informó el ejército.

    La muerte de Coronel es el mayor golpe hasta la fecha al cártel más poderoso de México desde que el presidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva militar contra los narcotraficantes a fines del 2006.

    El ejército dice que el capo abrió fuego contra los soldados, los cuales respondieron y lo mataron.
    Se cree que Coronel era «el precursor en la producción de cantidades masivas de metanfetaminas en laboratorios clandestinos en México, y luego las contrabandeaba a Estados Unidos», de acuerdo con el FBI.

    **Informacion de AP

  • Matan a Ignacio Coronel (Nacho Coronel) en enfrentamiento en Zapopan

    La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó que durante el enfrentamiento entre militares y sicarios registrado esta tarde en un fraccionamiento de Zapopan, Jalisco, murió Ignacio â??Nacho’ Coronel, líder del cártel de Sinaloa y uno de los principales socios de Joaquín â??El Chapo’ Guzmán.

    Edgar Luis Villegas Meléndes, subjefe de Estado de la Sedena, señaló que el narcotraficante intentó evadir la detención y al huir perdió la vida en medio de la refriega

    «Durante la operación â??Nacho’ Coronel intentó evadir la acción agrediendo al personal militar con arma de fuego, causando la muerte de un militar e hiriendo a otro más, por lo que al repeler la agresión falleció el referido capo.

    «En dicha operación también se logró la captura de Irán Francisco Quiñónez Gastélum, hombre de mayor confianza del narcotraficante», señaló Ruiz Villegas.

    Agregó que el también conocido como «Cachas de Diamante» se refugiaba en dos residencias utilizadas como casas de seguridad ubicadas en la colonia Colinas de San Javier, en Guadalajara, empleando sólo como acompañante a Quiñónez, su jefe de seguridad, para mantener su bajo perfil y no llamar la atención.

    «Ignacio Coronel Villarreal era originario del estado de Durango. Inició sus actividades delictivas bajo las órdenes del extinto narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, alias â??El señor de los cielos’, siendo el responsable de la introducción de la droga a Estados Unidos proveniente de Centro y Sudamérica.

    «Después del fallecimiento de Amado Carrillo, â??Nacho’ Coronel se unió a la organización narcotraficante de Guzmán Loera, llegando al poco tiempo a convertirse en uno de sus principales líderes junto con Joaquín Guzmán Loera, alias â??El Chapo’ Guzmán, e Ismael Zambada García, alias â??EL Mayo Zambada’.

    «â??Nacho’ Coronel dirigía las actividades delictivas para su organización ene l occidente de la República, que comprende los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y parte de Michoacán, controlando el tráfico de cocaína a través de la denominada ruta del Pacífico», expresó Ruiz Villegas.

    La Sedena dio a conocer que el Gobierno de Estados Unidos, a través del FBI, la DEA y otras instancias oficiales, ofrecían 5 millones de dólares por información que llevara a la captura del hombre que se consideraba como uno de los más peligrosos jefes del narcotráfico en México.

    Incluso, el Gobierno de Estados Unidos lo reclamaba en extradición y se encontraba vigente una orden de detención provisional con el fin de entregarlo a las autoridades judiciales estadounidenses por los delitos de narcotráfico, delincuencia organizada y otros más.

  • Usuaria de twitter narra enfrentamiento de criminales en tiempo real

    El time line era de futbol, algunos chistes del martes de chuck norris o demas juegos que se acostumbran en twitter, cuando comenzaron los retwitts:
    RT @bethrivero: POR FAVOR COLONIA LA CALMA NO VAYAN Las calles est�¡n cercadas y est�¡ en peligro de tiroteo
    Asi que la red social (si es que asi le podemos decir a Twitter) comenzo el hervidero.
    RT @bethrivero: VI A LOS SICARIOS SALIENDO DE SUS CARROS CON ARMAS ENORMES CORRIENDO DEJARON A FUERA DE MI CASA SU CAMIONETA TENGO FOTOs
    La tecnologia nos permite en tiempo real el ya referir actos del crimen o asistir a la gente. A inicios de a~o alguien twitteo que un empleado suyo habia sido atropellado y 3 twitteros que en la zona estaban fueron a prestar ayuda, uno llamo a una ambulancia y otro llego en auto para lo que se ofreciera.
    Las redes son malas?
    Jamas. Son manejadas por personas buenas y malas, sinceras y deshonestas, etc pero son una maravilla.