Con una bolsa de 828 mil 700 pesos, repartida en 134 premios, se efectuó el Medio Maratón 21K Zapopan 2019, el cual estuvo dedicado a niños que viven con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Con una bolsa de 828 mil 700 pesos, repartida en 134 premios, se efectuó el Medio Maratón 21K Zapopan 2019, el cual estuvo dedicado a niños que viven con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El director de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Salvador García Uvence, expuso que, ante el incremento de casos de influenza reportados a nivel estatal, realizaron una campaña de refuerzo a la vacunación contra este virus en puntos estratégicos del municipio.
Desde las 4:30 de esta madrugada los migrantes centroamericanos que pernoctaron en el auditorio Benito Juárez en comenzaron a abordar los camiones que los llevarán hacia la caseta del Arenal de Jalisco, ubicada a 33 kilómetros de Tepic, Nayarti, en donde se les apoyará para trasladarlos hasta Sinaloa.
La Dirección de Cultura de Zapopan informó que autorretratos de 58 creadores forman parte de la exposición Dando la cara del colectivo Rutas Plásticas, A.C., que se puede apreciar en el Centro Cultural Constitución.
Con un operativo especial organizado por la Vicerrectoría Ejecutiva de la Universidad de Guadalajara se apoya a la caravana de migrantes instalada en el auditorio Benito Juárez, de Zapopan.
El gobierno de Zapopan informó que el Taller de Teatro de Zapopan presentará las obras ‘Marx en Guadalajara’ y ‘A los pinches chamacos’, en el auditorio del Centro Cultural Constitución y en bibliotecas públicas de Zapopan, respectivamente
El director de Medio Ambiente de Zapopan, Alfredo Martín Ochoa, informó que iniciaron las acciones de prevención que se llevan a cabo a partir de hoy para blindar el área verde colindante con el Fraccionamiento Bugambilias
El gobierno de Zapopan restaura el mural «La Revolución Universal», realizada por el artista plástico Guillermo Chávez Vega en 1970, ubicado en el cubo de las escaleras del Palacio Municipal.
El gobierno de Zapopan fue reconocido por la publicación Innovation Week Magazine dentro del ranking ‘Las más innovadoras del sector público’, con la mención especial al desarrollo económico regional.
El proyecto Radio Kokone, que significa niño en lengua náhuatl, es un espacio que da voz a los niños y adolescentes de San Juan de Ocotán, quienes son los propios emisores, que ofrecen contenidos informativos, educativos, artísticos y recreativos, sobre sus anécdotas, experiencias y propuestas para la reconstrucción del tejido social de su comunidad