Etiqueta: Zanimivir

  • Se disparan muertes por AH1N1 en Hidalgo

    La Secretaría de Salud Pública de Hidalgo (SSPH) informó que suman 77 personas fallecidas a causa del virus A(H1N1), de las que 36 fueron en octubre pasado.

    De acuerdo con Israel Mendoza López, director de Relaciones Sectoriales de la Secretaría de Salud, a la fecha suman más de mil 600 casos en la entidad, pero se espera un incremento para este mes y en diciembre próximo.

    Informó que en octubre la cifra fue de 414 casos en la entidad, de los cuales 36 pacientes fallecieron.

    Por su parte, el secretario de Salud en la entidad, Felipe Islas Fuentes, consideró que durante noviembre y diciembre, la dependencia espera un promedio de 65 mil casos de enfermedades respiratorias, de las cuales el 10% podrían ser sospechosas del virus de influenza.

    Detalló que las autoridades de Hidalgo mantienen vigilancia en los 84 municipios de la entidad, para evitar un mayor contagio, como el que podría ocurrir en los próximos meses.

    Se informó que los escolares representan el 40% de contagios, mientras que las edades de las personas fallecidas oscilan entre los 20 y 49 años, y un menor porcentaje tiene que ver con
    menores de edad y adolescentes

    Technorati Profile

  • Liberan Oseltamivir y Zanimivir contra AH1N1

    Los fármacos Oseltamivir y Zanimivir recetados ante síntomas de infuenza A-H1N1 quedaron sin la restricción de venta en farmacias, con lo que «ya no estarán en gaveta con llave ni se registrarán en libros correspondientes, pero estarán disponibles sólo y únicamente con receta al igual que los antibióticos», informó el presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).

    Antonio Pascual Feria descartó en este contexto que ante la temporada invernal, cuando se prevé mayor índice de casos de influenza o gripe, los farmacéuticos vayan a incrementar precios de medicamentos y querer «hacer su agosto».

    No obstante, reconoció que hay una especulación en los precios debido a que con base en un techo de costos, se realizan descuentos, pero insistió en que no se elevarán más allá de ese tope los antivirales que en promedio se adquieren en 400 pesos.

    En conferencia de prensa, Pascual Feria comentó sobre el manejo de antivirales y antibióticos que tal vez por el puente de Día de Muertos la Secretaría de Salud no ha publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto sobre el control de los fármacos, pero que a ellos ya les llegó la notificación.

    Recordó que el 25 y 30 de abril pasado se publicaron diversas disposiciones para prevenir, controlar y combatir el virus de la Influenza AH1N1, respecto a Oseltamivir y Zanimivir –que reducen la severidad de la enfermedad y mejoran las posibilidades de sobrevivir–, los cuales se clasificaron a la fracción segunda del artículo 226 de la Ley General de Salud, lo que implicó que estuvieran bajo un estricto control en farmacias durante seis meses.

    Al concluir este lapso, subrayó que la restricción disminuye, pero que al igual que los antibióticos habrá verificaciones sanitarias para asegurarse que sólo se venden con receta médica.

    Resaltó que con la restricción sólo el 40% de farmacias podrían manejar los referidos medicamentos y estimó que la vacuna contra la influenza AH1N1 podrá venderse a partir del próximo mes, considerando que primero se abastecerá la demanda social y los sectores establecidos por las autoridades de salud que lo harán de forma gratuita, y en tanto, los farmacéuticos están en lista de espera para ser surtidos por los laboratorios

    Technorati Profile