Etiqueta: zacatecas

  • Todos quieren Puebla

    Con discursos totalmente opuestos, los aspirantes a la alcaldí­a de Puebla, Mario Alberto Montero Serrano y Eduardo Rivera Pérez, del PRI y PAN, respectivamente, se registraron formalmente ante el Instituto Electoral del Estado (IEE).

    Montero Serrano garantizó una campaña de respeto para los sufragantes, alejada de descalificaciones y provocaciones.

    Pero Rivera Pérez â??cobijado por PAN, PRD, Panal y Convergenciaâ?? prometió extinguir la corrupción que arrastra la administración municipal y exigió al consejero presidente del IEE, Jorge Sánchez Morales, que dé la misma certeza a todos los partidos polí­ticos

  • Registrado Mejia Haro para Zacatecas

    El senador con licencia Antonio Mejí­a Haro como candidato a gobernador por la coalición Zacatecas nos Une, del PRD y Convergencia, se registró ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas acompañado por los lí­deres Jesús Ortega, Luis Walton y Manuel Camacho Solí­s.

    En Oaxaca, con un llamado a estar preparados para impedir un â??nuevo fraude electoralâ? el próximo 4 de julio, los dirigentes de los partidos que integran la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca (PRD, PAN, PT y Convergencia) participaron en el cierre de precampaña de Gabino Cué Monteagudo, aspirante a la gubernatura

  • Los expriistas del PAN

    Para las elecciones estatales del 4 de julio, cinco de los 12 candidatos que abanderará el Partido Acción Nacional (PAN), fueron militantes y funcionarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    El PAN â??olvidóâ? a sus militantes y para las 12 elecciones a gobernador, apostará a cinco ex tricolores, a cinco panistas, una candidata ciudadana y aún falta una candidatura por definirse.

    El blanquiazul postulará para Oaxaca a Gabino Cué; en Veracruz irá con Miguel íngel Yunes; para Sinaloa abanderará a Mario López Valdez, â??Malovaâ?; para Durango registró a José Rosas Aispuro y para Puebla a Rafael Moreno Valle, todos ex prií­stas.

    Acción Nacional solamente ha aprobado cinco candidaturas panistas, para los estados de Tamaulipas, Zacatecas, Chihuahua, Tlaxcala y Aguascalientes.

    Para Hidalgo designó a la candidata ciudadana y ex integrante del gabinete presidencial del ex presidente Vicente Fox, Xóchitl Gálvez, y aún falta definir a su abanderado para Quintana Roo.

    A cuatro de las cinco candidaturas de ex prií­stas, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN las â??designóâ? o â??aprobóâ?.

    Además, el blanquiazul avaló frentes opositores al PRI en seis estados: Oaxaca, Puebla, Durango, Hidalgo, Chiapas y en los próximos dí­as determinará si va en alianza con la izquierda para la elección de Sinaloa y â??Malovaâ?.

    De los 12 estados en disputa, nueve están en manos del PRI; dos del PAN y uno del PRD.

    Con historia tricolor

    Quizá el que más antecedentes tenga en el tricolor es el ex titular del ISSSTE, Miguel íngel Yunes, quien siendo diputado federal de ese partido, el 15 de julio de 2004 renunció a su militancia prií­sta que ya era de 35 años.

    Otro exprií­sta que ahora se involucra con Acción Nacional, es el oaxaqueño Gabino Cué, quien dejó al tricolor en 2001 y se afilió a Convergencia, quien junto con el PAN y el PRD lo lanzaron en el 2004 como candidato a gobernador de la entidad sureña, pero el prií­sta Ulises Ruiz lo venció.

    Mario López Valdez, â??Malovaâ?, anunció su salida del tricolor el viernes pasado para encabezar la candidatura del PAN en Sinaloa, y se prevé que el próximo martes se registre como su candidato, hay posibilidades también de que el PRD se les una y construyan un frente opositor.

    José Rosas Aispuro, dejó el pasado 30 de enero al tricolor para encabezar la alianza opositora â??Durango nos uneâ?, que integran PAN, PRD y Convergencia, acusando que su partido lo marginó para ser su candidato.

    A pesar de que Rafael Moreno Valle es actualmente senador del PAN, su pasado estuvo en el tricolor poblano. Después de que no lo dejaron participar en la contienda del 2006, que lanzarí­a a los candidatos para senadores del PRI, renunció y el PAN lo arropó y lo candidateo para ocupar un escaño en el Senado.

    Es nieto del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno y en el PRI fue diputado local y se desempeñó como presidente de la gran comisión del Congreso local, en su salida el pasado 6 de marzo del 2006, acusó que este partido está secuestrado por una â??camarillaâ? que violenta los derechos de sus militantes.

    í?nicos panistas

    El Partido Acción Nacional, que dirige el diputado federal César Nava, sólo ha determinado a cinco panistas para las gubernaturas y son: para Tamaulipas al senador, José Julián Sacramento; Carlos Borruel para Chihuahua, quien fuera alcalde de la capital; para Aguascalientes a Martí­n Orozco, quien también fuera presidente municipal de la capital; para Tlaxcala a Adriana Dávila, y para Zacatecas a Cuauhtémoc Calderón, alcalde de Zacatecas

  • Inician precampaña en Hidalgo

    En medio de gritos de «queremos elección, no imposición», a favor de José Guadarrama Márquez, la coordinación de la alianza «Hidalgo nos Une», entregó las constancias de precandidatos al gobierno del estado de Hidalgo, a Xóchitl Gálvez Ruiz y al senador Guadarrama, quienes arrancarán campaña el próximo fin de semana.

    Con la presencia de los dirigentes de los partidos del Trabajo, Mariano Torres, de Acción Nacional, Gonzalo Trejo, así como de Convergencia Octavio Ferrer y del PRD, Pedro Porras, medio centenar de perredistas acudieron a refrendar su apoyo José Guadarrama, con porras y gritos de rechazo a la encuesta que definirá el candidato, se entregó el documento de precandidatura a los dos aspirantes a encabezar la alianza opositora al PRI.

    Al respecto Gálvez Ruiz, quien candidata del PAN-PT, señaló, «esta muy claro firmamos un acuerdo y por eso están las reglas», acotó.

    Dijo que este fin de semana iniciará su precampaña, en donde las redes sociales jugarán un papel preponderante en su campaña.

    Para José Guadarrama, sigue vigente su oposición a la encuesta, la cual dijo ha estado «muy manoseada», rechazó que haya chantajeado al PRD, como lo han señalado los lideres nacionales del PRD, y dijo que lo único que ha hecho es asumir una precandidatura con honestidad y respeto, «estoy por encima de las corriente y de los intereses de grupo», acotó

  • Roberto Borge Angulo busca Quintana Roo

    El diputado federal priista, Roberto Borge Angulo confirmó que le fue autorizada su licencia en el Congreso de la Unión para dedicarse de tiempo completo a buscar la nominación de su partido a la gubernatura de Quintana Roo.
    En entrevista telefónica, dijo que a partir del primer minuto de este jueves será diputado con licencia y habrá de asumir la curul su suplente Susana Hurtado Vallejo, subsecretaria de gobierno en la zona norte del estado.
    Explicó que pidió licencia porque busca participar en la sucesión del gobernador priista Félix González Canto.
    Esperará los tiempos que marque el partido para que la comisión de procesos internos indique los días de registro.
    Dijo confiar en tener el respaldo de una gran parte de los sectores y militares priistas para ir con una candidatura de unidad que estaría encabezando.
    «Soy un joven quintanarroense -30 años- que quiere que el desarrollo sea equilibrado y unificar a uno solo el territorio y no tener dos o tres regiones y sobre todo cuidar al estado como lo que es hoy, líder en la generación de empleo, en turismo y que necesita una diversificación económica», asentó.
    El fin de semana, la dirigencia estatal dio a conocer la convocatoria que rigió el proceso interno para elegir al candidato del PRI a la gubernatura e instaló la comisión estatal de procesos internos. La clase priista decidió que sea la convención de delegados, el órgano que elija al aspirante, los cuales podrían registrarse del 1 al 5 de abril, de acuerdo a la convocatoria.
    Borge Angulo señaló que cumple con todos los requisitos constitucionales y los que exigen en la convocatoria, por lo que no tiene impedimentos en participar.
    Informó que está en puerta una reunión más con la dirigente Beatriz Paredes Rangel, como parte de todo este proceso interno, para definir el papel que van a jugar en las elecciones internas, que ante todo cuide la unidad.
    Con respecto a la participación de los otros dos cuadros priistas que también aspiran a este cargo, Carlos Joaquín González y Eduardo Espinosa Abuxapqui- dijo que espera «tengan madurez política».
    «Estoy seguro que con la conducción de Beatriz nos vamos a ir en unidad, están dadas las condiciones para llegar a la contienda constitucional en equipo», afirmó.
    También dijo que informó al gobernador del estado de esta decisión -de pedir licencia-, porque sabe de sus aspiraciones políticas y las respeta

  • Sinaloa, ¿alianza PAN, PRD, Convergencia y PT?

    La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) abrió la puerta para analizar la conformación de otra alianza opositora al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Sinaloa.

    En un comunicado, el líder nacional del blanquiazul, César Nava, aseguró que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su instituto político analizará en una próxima sesión la posibilidad de integrar una coalición junto al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y el Partido del Trabajo (PT) para Sinaloa.

    Destacó que las pláticas continúan pero la única autoridad para determinar las alianzas es este órgano de dirección si la aprueba o no.

    «Efectivamente, analizaremos esta posibilidad con sumo cuidado, será motivo de una sesión posterior del Comité Ejecutivo Nacional. Lo analizaremos a la luz de la situación en Sinaloa y del deber cívico de Acción Nacional de presentar a los sinaloenses una opción real de cambio», dijo el presidente nacional del PAN.

    Sin embargo, dijo que mañana, en la sesión extraordinaria del CEN, se hará del conocimiento del órgano del partido la solicitud del senador con licencia, Mario López Valdez, para ser considerado como precandidato a la gubernatura por parte del PAN para contender en las elecciones de Sinaloa en julio próximo.

    Esta mañana, el senador con licencia acudió a las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN, en Sinaloa, para solicitar ser registrado como precandidato a la gubernatura por parte de Acción Nacional.

    Esta solicitud se turnará al Comité Ejecutivo Nacional mañana, instancia que revisará la petición hecha por el legislador.

    «Esperaremos al cierre de la hora del registro de precandidatos y el día de mañana el Comité Ejecutivo Nacional conocerá la solicitud de registro del senador con licencia, Mario López Valdez, para, en su caso, aprobarla», expuso Nava.

    El PAN y PRD han concretado hasta ahora cinco alianzas opositoras en Oaxaca, Hidalgo, Durango, Puebla y Chiapas: ahora debatirá su sexta alianza en Sinaloa

  • Conago quiere mando unico en policia

    La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) aprobó por unanimidad crear un mando único policial en cada una de las 32 entidades federativas del paí­s, que responda en forma más eficaz a los desafí­os de la criminalidad.

    Al participar en la 38 Reunión Ordinaria de la Conago, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, consideró que actualmente la organización existente de la seguridad pública favorece en mucho la desarticulación, los esfuerzos inconexos y las respuestas aisladas.

    Rediseño integral
    Medina Cruz, quien es coordinador de la Comisión de Seguridad Pública de la Conago planteó que así­ no se ha podido avanzar: â??así­ ganan terrenos unos cuantos criminales carentes de escrúpulos frente a un pueblo mayoritariamente pací­fico y trabajador, por lo que tenemos que cambiar lo que no ha funcionado´â?.

    Aseguró que al crimen organizado es preciso oponerle fuerzas de seguridad unificadas y una sociedad comprometida que actúe con cohesión ante los graves y actuales peligros, lo que implica, entre otras cosas, que â??rediseñemos de manera integral mecanismos del modelo policialâ?.

    Por ello, la integración de los cuerpos municipales de cada entidad en uno solo, bajo el mando de la policí­a estatal, pero atendiendo las particularidades jurí­dicas de cada estado, se convierte en una necesidad imperiosa para atender los delitos del fuero común, planteó el funcionario.

    Respeto a la soberaní­a
    Dijo que propuso a nombre de la Comisión de Seguridad Pública de la Conago que inicien las discusiones necesarias con relación a esta reforma, y que considere la participación de los tres órdenes de gobierno.

    También, presentar una sugerencia al Congreso de la Unión para que, en el uso de sus facultades, delibere y resuelva sobre la conveniencia de modificar el articulado constitucional con el fin de facilitar la creación â??en cada estadoâ?? de una policí­a única.

    Además, realizar las adecuaciones a los marcos jurí­dicos en las entidades federativas, siempre con total y absoluto respeto a la soberaní­a de cada una de los estados del territorio nacional.

    El planteamiento tuvo el apoyo mayoritario de los 23 gobernadores que acudieron al encuentro, entre ellos los de de Veracruz, Tamaulipas, Morelos, Querétaro y el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quienes enfatizaron que posteriormente deberán reunirse para ver cuánto dinero puede asignarse a estas tareas

  • Oposicion sepulta reforma laboral dice PAN

    A menos de una semana de que el PAN y el gobierno federal presentaran su propuesta de reforma laboral, el sector obrero y sindicalista del PRI y PRD en la Cámara de Diputados la â??sepultóâ?.

    En una reunión privada que tuvieron los diputados del PRI, PRD, PVEM, PT y Convergencia que representan a sectores sindicales, con apoyo de sus coordinadores parlamentarios, se acordó desechar completamente la reforma laboral presentada por el PAN y, para ello, congelar su análisis en comisiones.

    A cambio, los lí­deres obreros y sindicales integrarán un comité técnico que redacte una propuesta alterna, donde integre los consensos posibles.

    En entrevista, los lí­deres del Congreso del Trabajo y la Unión Nacional de Trabajadores, Isaí­as González y Francisco Hernández Juárez, respectivamente, dijeron que la propuesta laboral no seguirá su trámite legislativo en San Lázaro, ya que la rechazan desde la primera y hasta la última letra.

    â??Estuvimos reunidos todos, el Congreso del Trabajo, y todas las organizaciones, la CROC, la Unión Nacional de Trabajadores, y acordamos no ir con la propuesta laboralâ?, explicó González.

    â??¿La propuesta seguirá el trámite legislativo en San Lázaro?

    â??No, no camina, no tiene futuro porque ya encontró rechazo absoluto de las organizaciones sindicales, de las diputaciones tanto del PRI como del PRD, PT, Convergencia y el PVEM.

    González afirmó que el PAN y el gobierno equivocaron la estrategia en la presentación de su propuesta de reforma laboral, porque anulan todo lo conquistado por los trabajadores.

    â??Y si quisieron asustar al movimiento obrero lo que pasó fue lo contrario: no unieron, lo unificaronâ?.

    El diputado federal reveló que en la reunión del sector obrero de las bancadas de oposición, el lí­der del Congreso del Trabajo en el estado de México, Armando Neyra, presentó la propuesta de rechazar tajantemente la iniciativa Acción Nacional, y el resto la avaló a nombre de cada fracción parlamentaria.

    Además, impulsarán una campaña informativa sobre las intenciones de la reforma laboral que propuso el PAN.

    â??Decir que la conclusión de la reforma laboral es que regresarí­amos 100 años en nuestras leyes, a ese tiempo en que no habí­a derecho de asociación, de contratación, de respeto a jornadas laborales y al salario. Es una propuesta regresivaâ?.

    En tanto, el perredista Hernández Juárez del y lí­der de la Unión Nacional de Trabajadores confirmó que el acuerdo de los sindicalistas es rechazar la propuesta y decir públicamente que no tiene ningún futuro en la Cámara baja.

    â??El PRI, PRD, PVEM, Convergencia y PT ya dijimos que no, incluso hubo representantes del sindicato del IMSS (cuyo lí­der participó en la redacción de la propuesta panista) para decir que no la aceptan y vamos a manifestarlo en un desplegado con la firma de una mayorí­a de los legisladoresâ?.

    En la reunión a puerta cerrada y apoyada por movilizaciones en los alrededores de la Cámara de Diputados, los legisladores de oposición condenaron no haber sido parte de la redacción de la reforma laboral, lo que sumó a la negativa de sentarse a la mesa con el secretario del Trabajo, Javier Lozano.

    El Partido Acción Nacional presentó su propuesta de reforma laboral el jueves de la semana pasada, y en ella proponen endurecer los requisitos de huelga, transparentar los sindicatos tanto en recursos como en estatutos, regular las figuras de contratación de los outsourcing y permitir contratos por horas, uno, tres o seis meses, además de limitar el pago de salarios caí­dos a seis meses en un proceso de demanda laboral

  • PRI quiere DF = Gran Alcaldia

    La presidenta de la Comisión del Distrito Federal en el Senado de la República, la prií­sta Marí­a de los íngeles Moreno Uriegas, planteó una â??reconfiguración territorialâ? de la ciudad de México para convertirla en una â??gran alcaldí­aâ?.

    La senadora cabildeó con su bancada esta propuesta â??cuyo eje rector es una reforma profunda al artí­culo 22 de la Constituciónâ?? que se busca insertar en el debate de la llamada reforma polí­tica.

    La transformación incluirí­a hacer de las delegaciones â??departamentos territorialesâ?, que sumarí­an 20 al dividir Iztapalapa y Cuajimalpa. El jefe de Gobierno pasarí­a a ser â??alcaldeâ?, y los delegados recibirí­an el nombre de â??jefes de departamentoâ? elegidos por los ciudadanos.

    Moreno dijo que hacer del DF â??un estado puede significar municipalizar, y la municipalización fracturarí­a y fragmentarí­a la ciudad, y tendrí­a un costo adicional por la creación de un cabildoâ?.

    â??Sin embargo, el proyecto equipara al DF con los estados para efectos de organización electoral y participación ciudadana. La figura de la gran alcaldí­a estarí­a formada por el alcalde y 17 concejales elegidos por voto directoâ?, concluyó

  • PRD señala a AMLO por «no apoyo»

    El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Ortega, calificó como una decisión equivocada que Andrés Manuel López Obrador convoque a sus seguidores a no apoyar a los candidatos del Dia que tengan alianzas con el PAN o el PRI, porque son la base para tumbar a los cacicazgos en los estados.

    â??A mí­ me parece francamente una posición equivocada, que no hace un suficiente análisis, y yo creo que le ayuda a los oaxaqueños, hombres y mujeres, y le ayuda al paí­s que en Oaxaca ya no persista y perdure el régimen caciquil que en el atraso ha mantenido a Oaxaca.

    â??¿Quién quiere que gane en Oaxaca, el candidato de Ulises Ruiz o Gabino Cué? ¿Quién quiere que gane en Puebla, el heredero de (Mario) Marí­n? La gente deberí­a asumir que va a ayudar a terminar con estos cacicazgos que han postrado a estas entidades y a la gente que vive en estas entidades en la pobreza y en la marginaciónâ?, subrayó