Etiqueta: yucatan

  • Yucatan anuncia reapertura de Centro Regional

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas anunció la reapertura del Centro Regional de Información y Documentación del Pueblo Maya (CRID) que tiene entre sus objetivos compilar, resguardar, organizar, conservar y difundir el patrimonio cultural y documental de la Institución.

    La delegada en Yucatán del CDI, Diana Canto Moreno, indicó que el proyecto de Centros Regionales de Información y Documentación (CRID) se inició en 1996 en algunas de las delegaciones estatales del entonces Instituto Nacional Indigenista.

    El CRID Yucatán, señaló, pertenece a una red nacional de centros de información ubicados en 18 entidades federativas, algunos de ellos en delegaciones de la CDI, Centros Coordinadores de Desarrollo Indígena, museos regionales, radiodifusoras culturales indigenistas, albergues escolares, bibliotecas de universidades estatales y bibliotecas públicas .

    Diana Canto precisó que el CRID Yucatán se fundó el 7 de febrero de 2000 y sus instalaciones estaban en la calle 58 entre 53 y 55, y no fue sino hasta hace dos años cuando se trasladó a las oficinas actuales de la CDI. Su creación se realizó mediante un convenio con los Fondos Regionales de Maxcanú, Valladolid y Peto que aportaron equipo y mobiliario.

    El CRID Yucatán , a cargo del Ing. Freddy Poot Sosa, ofrece también servicios de información especializada en pueblos indígenas como soporte para la toma de decisiones tanto de los propios pueblos como de las instituciones federales, estatales y municipales.

    Resguarda información en distintos soportes (libros, revistas, videos, CD´s) de todos los pueblos indígenas de México y particularmente del pueblo Maya y cuenta con dos mil 550 libros, 280 videos, 75 discos compactos de música indígena, 350 revistas especializadas en asuntos indígenas y el Archivo Histórico del Centro Coordinador de Desarrollo Indígena de Peto.

    El CRID-Yucatán atiende a investigadores, docentes, estudiantes y público en general. Entre los servicios que ofrece están el préstamo y consulta en sala de lectura, préstamo interbibliotecario, orientación y asesoría especializada y autorización para el uso de acervos audiovisuales

  • Yucatan reconoce deficit de 260 mdp

    La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco reconoció que su gestión tiene un déficit de entre 260 y 300 millones de pesos, por lo que realizará recortes presupuestales en diversas dependencias.

    En entrevista, la mandataria de extracción priista señaló a pregunta expresa sobre el programa de austeridad de su gestión, que este déficit corresponde a recursos de los denominados de libre disposición.

    â??Es un recorte. Realmente nos hace falta alrededor de 260 millones a 300 millones de pesos, que no recaudamos como habí­amos pensado en los gastos de libre disposiciónâ?, argumentó.

    Unos, dijo, no llegaron de la Secretarí­a de Hacienda federal o que no han llegado, esperamos que finalmente ingresen, â??pero mientras son peras o son manzanas nosotros tenemos que entregarles buenas cuentas a la sociedad, tenemos que tener una administración equilibrada y por eso estamos haciendo este esfuerzo administrativoâ?.

    Aclaró que por ahora trabajan en cada dependencia, en las áreas, donde harán el recorte de cada uno de los presupuestos, que en este momento no tienen.

    â??Todos trabajan en la parte en donde recortarán. Cada una de las áreas es muy diversa porque hay programas que no se pueden recortar, hay que sí­ pueden sufrir alguna modificación, pero hay otros que son insacrificablesâ?, consideró.

    Precisó que estos ahorros pudieran corresponden â??básicamente a gasto corriente, obviamente estamos buscando que en ese gasto corriente no se afecte lo que es el servicio a los ciudadanos y los programasâ?, básicamente en rubros como telefoní­a celular y gasolina.

    También rechazó que su gestión esté en â??crisis económicaâ?, dado que â??realmente estamos haciendo una adecuación a la condición del momento económico del estado, en este momento no recaudamos lo que habí­amos pensado, que serí­a en el transcurso del año, y, bueno, tenemos que hacer un ajuste y apretar el cinturónâ?

  • Policia garantiza elecciones en Yucatan

    El subsecretario de Seguridad Pública de Yucatán, Clemente Escalante Alcocer, reveló que todos los elementos policiales estarán de guardia esta semana para garantizar la vigilancia para el domingo 16 de mayo por las elecciones locales.

    En entrevista, dijo que los agentes de la Secretarí­a de Seguridad Pública (SSP) estarán activos en todo el territorio estatal, sobre todo en el interior de la entidad, donde puede haber mayor pasión por el proceso electoral por la elección de presidentes municipales.

    Señaló que la presencia de los agentes es para salvaguardar la paz y la tranquilidad que siempre ha caracterizado al estado, por ello, estarán pendientes de cómo se desarrollará toda la jornada electoral.

    Enfatizó que los policí­as estarán concentrados en el centro de los municipios y cerca de las casillas, para actuar en cualquier momento; â??no van a intimidar a los votantes sino a darles confianza y tranquilidad de que no habrá violenciaâ?.

    â??Confiamos en la madurez polí­tica de los yucatecos; es normal que en procesos locales o federales haya un poco de pasión, pero sin que se desborde por completo, por ello estamos listos para garantizarla paz y la armoní­aâ?, indicó.

    Aclaró que desde luego no descuidarán a Mérida, ya que también habrá efectivos que vigilarán que no se desborden las pasiones, especialmente por las tardes, cuando haya cierre de casillas y empiecen las manifestaciones de victoria de los candidatos.

    Además, para evitar que haya personas alcoholizadas durante los comicios de este domingo 16 de mayo, a partir del sábado 15 y el domingo 16 de mayo habrá ley seca en todo el estado.

    Incluso, habrá vigilancia especial en los sitios donde se acostumbra vender cerveza de forma legal y clandestina.

    â??Esperemos que la jornada electoral sea tranquila, que no haya violencia entre los yucatecos y se reforzará la vigilancia en carreteras para detectar a grupos de choque que pretendan alterar la paz públicaâ?, sostuvo

  • Yucatan detiene criminales

    Luego de que la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán detuvo a siete presuntos delincuentes electorales, supuestamente contratados por el Partido Acción Nacional, quienes también hacían el trabajo de espionaje político contra personas vinculadas al PRI, y que fueron relacionados con las agresiones hechas al diputado local Ismael Peraza Valdez, el legislador local lamentó que las autoridades estatales traten de responsabilizar a un partido político de las agresiones sufridas por agentes de la Policía Judicial del Estado.

    Es un absurdo lo que la policía estatal trata de presentar como la verdad, pues desde el principio he dicho que los que me agredieron son agentes de la Policía Judicial del Estado.

    La Secretaría de seguridad Pública de Yucatán presentó el día de ayer a siete presuntos delincuentes electorales, que según las primeras investigaciones están relacionadas al espionaje político en contra de personas vinculadas con el PRI, así como se les encontró las placas del vehículo en que se transportaban los agresores del diputado local Ismael Peraza.

    Peraza Valdez aseguró que ninguno de los detenidos por la secretaría de seguridad pública del Estado son sus agresores, por lo que pidió a las autoridades estatales no tratar de confundir a la ciudadanía y tratar de sacar provecho político de sus agresiones.

    Los he visto, los he enfrentado y los he tenido frente a frente, por ello, tengo la seguridad de afirmar que entre los siete detenidos no están las dos personas que me agredieron el pasado miércoles 5 de mayo, recalcó el legislador local.

    Es lamentable que la policía estatal, el Gobierno del Estado y el Partido Revolucionario Institucional traten de confundir a la ciudadanía con un problema que a todas luces es personal, pues desde un principio he sostenido que desde tiempo atrás era víctima de acoso por parte de elementos de la judicial.

    Lo que los ciudadanos no podemos tolerar es que la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán siembre pruebas y aseguren que los responsables de mi agresión son gente vinculada con el Partido Acción Nacional, cuando ellos mejor que nadie saben quiénes son los verdaderos responsables que la cobarde agresión en mi contra

  • Pasajeros heridos en Yucatan por error de capitan

    Unos 60 pasajeros de un crucero de la compañía Carnival Cruise resultaron lesionados cuando la nave realizó un súbito giro para evadir una gran boya en el Golfo de México cerca de la Península de Yucatán, se informó hoy aquí.

    Una pasajera a bordo de la embarcación, informo a la estación de televisión KHOU de Houston que el crucero Ecstasy, se encontraba cerca de la Península de Yucatán cuando se estremeció y balanceo por varios minutos.

    «Todo mundo tenía sus chalecos salvavidas y fue cuando comenzaron a correr con gente en camillas», dijo la pasajera Patrice Edwards en entrevista telefónica con KHOU.

    «Nos fuimos a dormir y la siguiente cosa que paso fue que mi esposo rodo fuera de la cama y golpeo el piso, todo el barco se fue de lado», informó Edwards.

    Funcionarios de la empresa naviera señalaron que el barco se vio obligado a cambiar súbitamente de rumbo para evadir una boya grande que estaba sumergida en el agua.

    En un comunicado, la vocero de Carnival, Jennifer De La Cruz, indicó que 60 pasajeros sufrieron lesiones menores, pero aseguró que ninguno de ellos requirió de hospitalización.

    El incidente se registró cuando el crucero regresaba de los centros turísticos de Cozumel y Progreso en Yucatán

  • Chichen Itza detonara desarrollo en Yucatan

    La recuperación del predio que abarca los edificios con valor histórico y cultural de Chichén Itzá permitirá al gobierno de Yucatán detonar el desarrollo económico de la entidad, dijo la gobernadora Ivonne Ortega. Expertos del Instituto Nacional de Antropologí­a e Historia (INAH) expresaron su temor de que la ciudad maya, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988 y cuarta Nueva Maravilla del Mundo desde 2007, se convierta en escenario de espectáculos.
    La mandataria dijo que entre otros proyectos, su gobierno planea convertir a esta zona arqueológica en un í­cono y en un atractivo que permita atraer el interés de los turistas de Europa y de México.

    Dejó en claro que el empresario Hans Jí¼rgen Thiessen Barbachano es dueño de otras 80 hectáreas colindantes con la ciudad maya, en donde se encuentra el hotel Mayaland, y se han realizado espectáculos artí­sticos con la presencia de Luciano Pavarotti en 1997, Plácido Domingo en 2007, Sarah Brightman en 2009 y el próximo sábado 3 de abril se presentará Elton Jhon.

    Afirmó que el acuerdo con el anterior propietario de los terrenos, no sólo traerá beneficios a los habitantes de la zona, sino de todo el paí­s, porque Chichén Itzá es patrimonio de los mexicanos.

    Ortega Pacheco justifica compra

    La gobernadora justificó la adquisición de las 83 hectáreas de la zona maya, porque de esa forma la región tendrá seguridad jurí­dica. â??Se trata de terrenos que siempre debieron ser patrimonio de todos los yucatecosâ?.

    Aclaró que el Patronato Cultur, dependencia del gobierno estatal, estará a cargo de la operación crediticia con los bancos para obtener los 230 millones de pesos para la compra, porque â??es la dependencia estatal que regula la operación de las zonas arqueológicasâ?.

    La valuación catastral se hizo tomando en cuenta que hay predios en el Paseo de Montejo ene Mérida que son muchos más caros que la cantidad que se pedí­a por las tierras en Chichén Itzá y que son â??verdaderamente invaluablesâ?.

    Especialistas critican transacción

    Expertos del INAH consideraron conveniente la compra, pero dijeron que el camino adecuado era su expropiación, por tratarse de un lugar en donde se han invertido a través de los años recursos públicos que son de todos los mexicanos.

    â??Las tierras en Chichén Itzá tienen más plusvalí­a debido a las inversiones que han hecho ahí­ los gobiernos federal y estatal, por lo que no es lógico que ahora se le pague 230 millones de pesos a un particular, con recursos que son de todos los mexicanosâ?, aseguró el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, investigador y ex director del centro INAH-Yucatán.

    Barrera Rubio dijo que los arqueólogos reconocen la calidad de los artistas que se han presentado ahí­, pero están en contra de que la ciudad maya se use como escenario para espectáculos para generar ganancias a particulares.

    â??Lo auténtico serí­a que niños y mayas conocieran y visitaran Chichén Itzá para saber de su historia, de lo que hicieron los ancestros, pero no para presenciar espectáculos con fines de lucroâ?.

    El vocero del INAH, Francisco de Anda, dijo que la dependencia ve positiva la compra, y añadió que a las autoridades estatales les queda claro que por ley, la institución seguirá regulando todo lo referente a la zona maya.

    Antropólogos del INAH-Quintana Roo expresaron la necesidad de preservar de mejor manera a la ciudad maya, mientras que Adriana Velázquez, directora del INAH en Quintana Roo, dijo que la compra de la zona arqueológica es una mala noticia para los antropólogos, porque temen que el sitio sea destinado a espectáculos y presentaciones artí­sticas

  • 70% de los zoologicos en Mexico, ilegales

    El 70% de los zoológicos del paí­s opera bajo amplios márgenes de ilegalidad, según resultados de una verificación que llevó a cabo la Procuradurí­a Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en 2009.

    Entre las irregularidades detectadas están la posesión de animales de procedencia ilí­cita; incumplimiento de los estándares mí­nimos de seguridad; realización de liberaciones irresponsables de fauna sin prever el impacto ambiental y trato indigno a los animales.

    En la revisión a los zoológicos, el personal operativo no acreditó la procedencia legal de la fauna que albergaban, así­ como de las colecciones de pieles y esqueletos.

    Además se detectó ausencia de planes de manejo e informes anuales. Y en algunos, la falta de un sistema de marcaje en los especí­menes y la no actualización del inventario de animales. Se detalla que en 33 de los 49 zoológicos verificados existieron circunstancias ilegales, que derivaron en el â??aseguramiento precautorioâ? de 3 mil 107 ejemplares.

    La Profepa señaló que los centros evaluados representan 48% de los establecimientos registrados ante la Secretarí­a del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    En la revisión de documentación interna de los zoológicos se encontraron â??indicios de que se hacen liberaciones de ejemplares que los zoológicos ya no puede mantener, sin contar con autorización de la Semarnat. Liberaciones que no garantizan que no haya riesgo hacia la fauna local o nativa de Méxicoâ?.

    En el paí­s hay 101 zoológicos con registro ante la autoridad federal. Los centros con mayor número de aseguramientos están en San Luis Potosí­, Tamaulipas, Colima y Yucatán

  • Se investigan suicidios en Yucatan

    La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) realizó una investigación en el tema del suicidio en los jóvenes que reveló la necesidad de monitorear con mayor exactitud el registro epidemiológico en el Estado, la identificación de factores de riesgo así como trabajar en prevención y fomento de la salud mental, ya que Yucatán ocupa uno de los primeros sitios a nivel nacional en número de suicidios.

    De acuerdo a datos estadísticos proporcionados por el INEGI, indica que del año 2003 al 2007, el Estado de Yucatán se encuentra como la principal entidad federativa con mayor número de suicidios consumados, seguidos de Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

    Las entidades federativas con menor número casos de suicidios es Chiapas 2003 (2.6), 2004 (4.1), 2006 (2.9), 2007 (1.3) e Hidalgo 2005 (3.5). Más del 70 por ciento de los suicidas yucatecos – hombres y mujeres- utilizan el método del ahorcamiento.

    De enero a septiembre del año pasado se tuvo conocimiento de 147 suicidios en la localidad y por tanto, en Yucatán se ha duplicado la tasa nacional de suicidios, y se ha colocado como uno de los estados con mayor incidencia a nivel nacional, al grado que se estimó que cada 48 horas se suicida un yucateco.

    De acuerdo con el trabajo de investigación realizado por el Centro de Supervisión Permanente a Organismos Públicos e Investigación de la CODHEY, se informó que en el Estado de Yucatán el suicidio se ha convertido en la tercera causa de muerte entre personas de 15 a 24 años.

    Esto se fortalece debido a que la personalidad se establece al terminar la adolescencia, durante ésta se va desarrollando el proceso de identidad, la crisis puede detonar un intento suicida o un suicidio.

    Para realizar la investigación, que fue motivada para conocer la incidencia de intentos de suicidios y suicidios consumados en jóvenes de Mérida así como sus factores desencadenantes, se aplicaron cuestionarios sobre el tema en diversas escuelas rurales y urbanas.

    Además se solicitó información a algunas instituciones relacionadas con el tema, tal como el Hospital Psiquiátrico del Estado.

    De acuerdo con el registro del Hospital Psiquiátrico del Estado sobre pacientes con intento suicida, son 147 casos los que se presentaron de enero a septiembre los cuales fueron canalizados al Programa Integral de Atención al Suicidio (PIAS).

    Asimismo, se determinó que uno de los principales factores desencadenantes para consumar el suicidio está asociado a una enfermedad o trastorno mental en el 95 por ciento de los casos, encontrándose entre las más frecuentes: depresión mayor, violencia intrafamiliar, fármaco-dependencia, dependencia al alcohol, esquizofrenia o trastorno bipolar y trastorno de la personalidad.

    De acuerdo con el instituto de salud mental, la depresión se presenta en uno de cada 50 adolescentes, las mujeres sufren dos veces más depresión que los hombres.

    Y son las mujeres las que intentan suicidarse de tres a cuatro veces más que los hombres, pero los varones consuman el suicidio de dos a tres veces más que las primeras

  • 610 muertos por AH1N1 en Mexico

    La Secretaría de Salud informó ayer que desde marzo de este año hasta el miércoles pasado se han registrado 65 mil 99 casos confirmados de influenza A H1N1 en el país, además de 610 defunciones.

    Del total de fallecimientos, 49.5% fueron mujeres y 50.5% hombres y en términos generales, 69.2% fueron de edades de entre los 20 y 54 años de edad, según el reporte.

    Las entidades federativas con más casos confirmados son el Distrito Federal, con 7 mil 270; San Luis Potosí, con 4 mil 26; estado de México, con 3 mil 979; Nuevo León, con 3 mil 690; Chiapas, con 3 mil 647, y Jalisco, con 3 mil 584. Los estados con menos casos son Campeche, con 177; Coahuila, con 333 y Sinaloa, con 611.

    De 354 personas fallecidas por el virus, 37.4% tenía algún padecimiento metabólico, 14.9% fumaba, 10.8% tenía padecimientos cardiovasculares, 10.5% otras enfermedades, 5.6% respiratorias y 3.4% infecciosas.

    La dependencia a cargo de José Angel Córdova Villalobos, insistió en que la población debe continuar con las medidas de prevención, pero sobre todo, ir con el médico cuando la persona tenga síntomas de la enfermedad, para que, si tiene factores de riesgo, se le administre tratamiento inmediato con antiviral. Insistió en que no hay que autorecetarse.

    Córdoba Villalobos dijo ayer que desde el mes de mayo se encontraron mutaciones del virus de la influenza A H1N1, pero ninguna de ellas representa algún peligro.

    Mauricio Hernández, subsecretario de Prevención y Protección de la Salud, confirmó que México registró en abril pasado un caso de mutación del virus A H1N1, similar al que apareció en Noruega.

    Ayer arrancó la vacunación contra la influenza en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, Yucatán, Chiapas, Colima, Michoacán y Guerrero, donde los primeros beneficiados fueron médicos y personal de instituciones de salud publicas. El lunes se hará lo propio en Baja California, Quintana Roo y Campeche

    Technorati Profile

  • Cuidado, seguira el frio en Mexico

    El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 10 originará cielo medio nublado con lluvias ligeras a moderadas en el centro, oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.

    Indicó que la masa de aire frío que lo desplaza hacia el sureste mantendrá bajas temperaturas en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del territorio, además de «norte» débil a moderado en los estados del litoral del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec.

    Precisó que habrá cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias ligeras en el Occidente del país, debido al flujo de humedad del Océano Pacífico, así como temperaturas frías durante la mañana y noche, además de temperaturas calurosas en zonas costeras de los estados del Pacífico.

    En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, posibilidad de
    lloviznas, temperaturas muy frías a cálidas y vientos de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lloviznas en el oriente de la región,
    temperaturas frías a calurosas y viento dominante del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

    En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, posibilidad de lluvia menor a 20 por ciento, niebla dispersa sobre zonas montañosas de Chiapas y Oaxaca, temperaturas frescas a calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Además se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, niebla dispersa sobre la Sierra Madre Oriental, temperaturas frescas a cálidas y viento de componente sur de 30 a 45 kilómetros por hora.

    En la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lluvia menor a 20 por ciento, temperaturas cálidas y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

    En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia en el occidente de la región, temperaturas muy frías a cálidas con potencial de heladas y viento variable de 15 a 30 kilómetros por hora y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, potencial de heladas, temperaturas frías a cálidas y viento dominante del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Puerto Angel, Oaxaca, con 35.0 grados centígrados y la mínima en Temósachi, Chihuahua, con menos 5.0 grados centígrados.

    En su reporte de lluvias prevé precipitaciones moderadas en Chiapas, Puebla, Tabasco y Veracruz y ligeras en Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, noroeste de Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán

    Technorati Profile