Etiqueta: youtube

  • Por el entretenimiento

    Por el entretenimiento

    la lucha por el entretenimiento

    El mercado del entretenimiento esta cada vez más competido.

    Muchas empresas están viendo la forma en que en México el mercado de entretenimiento on line se haga un negocio rentable.

    Firmas como Netflix, iTunes Movie, Amazon y hasta YouTube están en la competencia.

  • Se va el último miembro de YouTube original

    El director ejecutivo de YouTube, Chad Hurley, anunció hoy su renuncia al frente del portal de vídeos que cofundó en 2005 y vendió a Google un año después por mil 650 millones de dólares, según informó la compañía.

    Hurley, de 33 años, continuará ejerciendo como asesor de cara al futuro desarrollo de YouTube, una web que creó junto a Jawed Karim y Steve Chen.

    Chen abandonó YouTube en 2008 y pasó a formar parte de otros proyectos de Google.

    «Durante los últimos dos años he tomado un papel más como asesor en YouTube mientras que Salar Kamangar ha dirigido la compañía en su día a día», comentó Hurley.

    Diariamente se realizan más de 2.000 millones de reproducciones de vídeo en YouTube, si bien aún no ha conseguido ser un portal que dé beneficios debido al elevado coste asociado al almacenamiento y visualización de los contenidos.

    Salar Kamangar, gestor de aplicaciones para internet de Google y ejecutivo de YouTube, sustituirá a Hurley como director general de la empresa

  • China ya tiene su versión de Google Earth

    Un organismo del Gobierno chino ha presentado su propio servicio de mapas en línea, diseñado para competir con el popular servicio de cartografía satelital Google Earth, lo que podría significar nuevos problemas para los servicios de Google en la China continental.

    Google y China han estado en disputa desde el año pasado, cuando un serio ataque de piratas informáticos con base en China llevó al gigante de internet a retirar su motor de búsqueda desde el territorio continental.

    «Map World» fue presentado el jueves por la Oficina Estatal de Vigilancia y Mapas, y se puede acceder a él a través de www.tianditu.cn. La página principal presenta una amplia vista de la Gran Muralla China, coronada por nubes con la forma de los continentes.

    Google no había solicitado licencia para los mapas en internet en China, dijo un diario local en lengua inglesa, pero el servicio cartográfico de Google es accesible desde computadores en la China continental.

    Las normas emitidas por la oficina en mayo exigen a las compañías que brinden servicios de cartografía y ubicación que soliciten una licencia. Para poder postular, las firmas deberán tener los servidores que almacenen los datos de mapas dentro del país.

    Google dijo en ese momento que estaba estudiando las nuevas normas, las que dan a China el derecho de cerrar a los proveedores que no califiquen para una licencia.

    El sitio de videos en internet de Google, YouTube, y el servicio de fotografías Picasa están bloqueados en China, y en algunas oportunidades es difícil acceder al servicio Google docs. Las búsquedas que se originan en China son dirigidas a sus motores de búsqueda con base en Hong Kong.

    Al menos algunas de las imágenes de alta resolución de Map World del centro de Pekín parecen haber sido tomadas el 1 de octubre del 2009, cuando las calles fueron despejadas para los tanques y soldados en el Día del Desfile Nacional, que son visibles en las calles.

    Map World sólo entrega imágenes de alturas elevadas fuera de China y el otro lado de la frontera entre China y Corea del Norte aparece en blanco después de que se logra cierta resolución. Otros países también pasan a una página en blanco después de cierta resolución.

    Taiwán, que China reclama como una provincia renegada, no puede ser vista a la misma resolución que la China continental.

    Gran parte de los mapas en China aún están sujetos a restricciones de secreto estatal, lo que genera dolores de cabeza para las compañías mineras que no pueden realizar imágenes de alta resolución para estudiar depósitos, e incluso a algunos excursionistas.

  • Kibble Kat y The Light Pressure of a Though de mexicanas en final

    Con tan sólo 21 años, la estudiante de animación mexicana Paula Assadourian ha llegado a la semifinal del «YouTube Play. Bienal de Video Creativo», un concurso organizado por la Fundación neoyorquina Solomon R. Guggenheim y YouTube.

    Su video, «The Light Pressure of a Thought«, ha sido elegido junto a los de otros 124 participantes por el equipo de comisariado del Museo Guggenheim, que tuvo que visionar unos 23 mil videos procedentes de 91 países.

    En entrevista hoy con Efe, Assadourian afirmó que se encargó de la dirección, animación y producción digital de «The Light Pressure of a Thought», que fue el proyecto final del curso intensivo de animación en 2D que realizó este año en la prestigiosa escuela Vancouver Film School.

    Assadourian (México DF, 1989) confesó su gusto por la «animación tradicional» o en 2D, porque es «más plástica» a nivel creativo.

    En referencia a su opinión sobre crear una película de animación en tres dimensiones, la estudiante rememoró una cita que le decía el premiado director canadiense Marv Newland cuando le daba clase en la Vancouver Film School: «Animar con la computadora es como tener sexo con guantes puestos».

    El video «The Light Pressure of a Thought» es «una película muda» que cuenta con una banda sonora creada por la compositora mexicana Madame Recamier, señaló la autora.

    Los dibujos en color los ha pintado con una estética de novela gráfica europea, muy lejos del manga o del cómic tradicional estadunidense.

    Los protagonistas de «The Light Pressure of a Thought» son una pareja heterosexual en la que hay un «gran falta de comunicación», ya que no se cuentan sus pensamientos y sentimientos y, en consecuencia, nunca los llegan a saber, porque hay «cosas que no se pueden ver», indicó.

    De manera que el video es «como una manera de burlarse de las relaciones humanas» en las que hay una lacra a nivel de comunicación, dijo la autora, que ultima su cómic basado en la novela «Ana Karenina».

    De México, también ha sido semifinalista el video «Kibble Kat» de la creadora Daniela Farrera.

    Los 125 videos semifinalistas pueden verse en el canal YouTube Play (youtube.com/play) y en las cuatro sedes del museo de arte contemporáneo Guggenheim: Nueva York, Bilbao (España), Berlín y Venecia (Italia), informó hoy YouTube.

    A la final de «YouTube Play» llegarán veinte candidatos tras haber pasado la criba de un jurado formado por artistas y directores de cine, afincados en su mayoría en Nueva York.

    La lista de los ganadores se dará a conocer el próximo 21 de octubre en el Museo Guggenheim de Nueva York y, del 22 al 24 de octubre, las cintas finalistas podrán ser vistas por el público en la sala Tower 2 de ese centro neoyorquino así como en el canal de Tube Play (youtube.com/play), según YouTube.

  • John McCain el republicano con mejor «coeficiente digital»

    John McCain, de 73 años, es uno de los senadores más veteranos de EU., pero cuando se trata de Twitter, YouTube y Facebook no hay joven en la cámara alta que pueda con él, según un estudio realizado por dos universidades del país sobre «inteligencia digital».

    El informe de las universidades George Washington y New York University que aparece en las páginas web de los centros señala que McCain es el senador con el más alto «coeficiente digital».

    El índice de inteligencia digital combina el uso que los 100 senadores estadounidenses hacen de redes sociales como Twitter y Facebook y sitios como YouTube, prestando atención no sólo a la cantidad de mensajes, sino también al número de seguidores.

    McCain, que durante la campaña presidencial de 2008, cuando compitió por la Casa Blanca por el Partido Republicano, no logró proyectar la imagen de genio digital, algo que sí consiguió el ahora presidente Barack Obama, no es una excepción entre los conservadores.

    Y es que, tras quedarse rezagados durante las elecciones del 2008 en el uso de internet como arma electoral, los senadores republicanos tienen ahora una «inteligencia digital» 5,5 puntos superior que la de sus rivales demócratas, según el estudio.

    El estudio «Índice de inteligencia digital: Senado de EE.UU.» revela que «los senadores republicanos tienen un mayor dominio de internet y adquieren seguidores en Facebook y Twitter a un ritmo más rápido que los demócratas».

    Así, de los siete senadores que lograron obtener el trofeo de «genios» en las redes sociales, cuatro son republicanos, empezando por McCain, el rey de Twitter, y siguiendo por Jim DeMint, de Carolina del Sur, Scott Brown de Massachusetts y John Cornyn de Texas

  • YouTube lugar de guerra sucia politica

    Para la â??guerra suciaâ? que sostienen los diversos partidos políticos con el fin de obtener el mayor número de posiciones en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, éstos se han valido de la â??laguna jurídicaâ? que existe sobre internet.

    Perredistas de la delegación Tlalpan subieron a la página de YouTube un video en el que denuncian que el candidato panista a diputado local por el Distrito 38, Rafael Calderón, distribuye despensas a vecinos de la colonia Cantera Puente de Piedra.

    Sin embargo, las imágenes que se encuentran en la dirección http://www.youtube.com/watch?v=KEqHjjâ??3PQ no son tan evidentes y simplemente se observa a personas formadas en lo que aparenta ser el módulo de campaña de Rafael Calderón.

    El video de menos de 15 segundos es una toma general de la calle donde aparece el nombre del candidato panista en una fachada.

    Esta situación, argumentan los perredistas, representa una violación a las leyes electorales, por lo que demandan una sanción.

    A través de un comunicado de prensa, manifestaron que estas acciones se deben a la pobre penetración de ese partido en la demarcación.

    Otro ejemplo claro de cómo se está utilizando internet para las llamadas â??guerras suciasâ?, es el caso del candidato panista a la delegación Benito Juárez, Mario Palacios, de quien realizaron una página falsa en YouTube donde dañan su imagen.

    Además de utilizar la llamada carretera de la información para fines proselitistas, los candidatos están utilizando todo tipo de estrategias para esta â??guerra suciaâ?, entre las que destacan la colocación y el retiro de mantas.

    La delegación Benito Juárez es un claro ejemplo, pues una mañana aparecieron, en gran cantidad, anuncios en contra del jefe delegacional Germán de la Garza en donde promocionaban su tercer informe de gobierno y el desmedido crecimiento inmobiliario en la demarcación.

    También al candidato del Panal, Xiuh Tenorio Antiga, le han retirado mantas de diversas colonias

    Technorati Profile

  • IFE no tiene facultades para regular Internet

    El debate en que el Consejo General del Instituto Federal Electoral exculpó al PAN de auspiciar el video aparecido en YouTube, en el que se acusa de corrupto al gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, mostró las diferencias entre los consejeros sobre tratar de regular Internet. En una discusión de madrugada, las posturas oscilaron entre quienes pugnan por impedir el crecimiento de las campañas negras en la red y aquellos que consideran inviable censurar a ciudadanos en este medio.

    Con la decisión de la Comisión de Quejas de ordenar el retiro del video «vinieron a mi memoria escenas medievales de quema de libros, cosas que no se pueden ver. Me parece que es un grave error envuelto en una serie de falsedades», dijo el consejero Arturo Sánchez para quien avalar esta actitud del IFE le daría razón a la crítica social de que pretendemos ser censoresâ?.

    En el otro extremo, para el consejero Marco Antonio Gómez Alcántar no retirar propaganda denigratoria actualizaría la actitud omisa del instituto en 2006. A su juicio, a pesar de que no se identifique a un partido detrás de dicha propaganda, el IFE debe ordenar su retiro por ser denigratoria y, en ese contexto, acusó a YouTube â??sitio donde estuvo el videoâ?? de no colaborar en la aplicación de una medida cautelar ordenada por el IFE y sí ordenar el retiro del video cuando lo requiere una empresa.

    Era el último punto del orden del día y a las 2 de la madrugada, el IFE discutía sobre los alcances de la regulación en Internet. El consejero presidente, Leonardo Valdés, sostuvo que el IFE «no debe censurar ni coartar la libertad de expresión de los mexicanos, por el contrario, debe salvaguardar ese derecho».

    Sin embargo, advirtió que «a pesar de que la autoridad electoral no tiene facultades para regular el acceso a Internet, ni para limitar la libertad de expresión de nadie, sí tiene atribuciones para salvaguardar la equidad en las elecciones, promover la civilidad democrática y sancionar toda propaganda partidaria encaminada a denigrar y calumniar instituciones o ciudadanos».

    Descalificaciones partidistas

    El secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, justificó las medidas cautelares tomadas â??ordenar el retiro del videoâ??, pero también el incumplimiento de YouTube ante las complejidades técnicas y jurídicas de Internet. Asimismo, alertó que por las características de este medio, las acciones pueden resultar contraproducentes, en alusión a la aparición de decenas de copias del video tras la orden del IFE

    Mientras, PRI y PAN utilizaban el debate para una segunda ronda de descalificaciones mutuas, tras la previa exculpación que hizo el IFE del gobernador Fidel Herrera, al que el PAN acusaba de entrometerse en la campaña electoral utilizando programas de gobierno y recursos públicos.

    Ya en el debate sobre YouTube, Roberto Gil, representante del PAN, advirtió que la pretensión del IFE era convertirse en â??tribunal de inquisición de los ciudadanos para proteger la santidad de los políticos (â?¦) porque un gobernador pide ahora el amparo del IFE. Me temo que los ciudadanos no van a permitir que se metan con Internetâ? Y añadió: «el IFE debe ser espacio de ciudadanía, no lavandería de la maltrecha imagen de los viejos políticos del PRI».

    Tras defender la libertad de expresión en Internet, el priísta Sebastián Lerdo de Tejada dijo que el IFE no puede abdicar de sus funciones, aunque reconoció que el tema del Internet es algo que rebasa a la autoridad electoral y requiere de un debate amplio.

    En su oportunidad, el consejero Benito Nacif cuestionó las facultades del IFE para tratar de regular mensajes ciudadanos, pues solo puede hacerlo cuando se trate de propaganda partidista. En su caso, dijo, existen otras autoridades abocadas a resolver juicios civiles, si alguien considera que se le calumnia por este medio.

    Tras el largo debate quedaron claras dos cosas: no había elementos que pudieran acreditar la responsabilidad del PAN en la difusión del video, y la preocupación de la mayoría de los consejeros, por la ineficacia de las medidas cautelares dictadas y que no fueron acatadas por YouTube

    Technorati Profile

  • El IFE siempre no retira video de YouTube

    La orden del Instituto Federal Electoral de retirar de YouTube un video en el que presuntamente se denigraba al gobernador de Veracruz, prendió fuego al debate acerca del control que este organismo debe tener sobre internet.

    La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, respondió a los ataques del Partido Acción Nacional en los que algunos blanquiazules aseguran que los afiliados al tricolor quieren crear leyes de censura como las que existen en otros países. Paredes aseguró que su partido no intenta bloquear publicaciones en internet pues atentaría contra la libertad de expresión.

    Un debate acalorado fue el que se dio en el IFE, donde algunos consejeros defendieron el derecho de los ciudadanos a manifestar libremente sus opiniones mientras otros argumentaron que, de no tomar las medidas pertinentes, se dejaría un espacio abierto a las campañas negativas.

    Dentro del organismo electoral, representantes del PAN recomendaron que «si a los priistas no les gusta vivir en libertad, que se muden a China, a Turquía o a Irán. Allí hay leyes como las que les gusta; en esos países internet incomoda a los políticos y, por tanto, está regulado», reportó Milenio.

    Este diario informa que, tras una larga discusión, «los consejeros declararon infundado el procedimiento contra el PAN y determinaron que si bien el IFE en esta ocasión no tenía elementos para sancionar, en el futuro podrá intervenir en internet, pero sólo a petición de parte, además de informar a YouTube que la medida cautelar de retirar el video quedaba sin efecto».

    Roberto Gil, representante del PAN ante el IFE, aseguró que, de justificarse la intervención, el IFE se convertiría en «tribunal de inquisición de los ciudadanos para proteger la santidad de los políticos (…) porque un gobernador pide ahora el amparo del IFE. Me temo que los ciudadanos no van a permitir que se metan con Internet».

    Mientras tanto, el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, exhortó a los candidatos de su partido a hacer uso de internet para sus campañas y aseguró que los partidos deben «dejar atrás los métodos anacrónicos para comunicar sus propuestas».

    Por otro lado, Ortega se refirió a las declaraciones del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en las que manifiesta su deseo de contender por la Presidencia de la República en el 2012. El líder del PRD apoyó a Ebrard al afirmar que este tipo de posicionamientos ayudan a erradicar el «tapadismo», aunque aclaró que falta mucho tiempo para esa elección y que el mandatario capitalino deberá participar en el proceso interno del PRD al igual que todo perredista que busque esa candidatura

    Technorati Profile

  • IFE pide a YouTube baje video

    Por considerar que utilizan expresiones denigrantes y calumniosas contra el gobernador de Veracruz Fidel Herrera, por primera vez el Instituto Federal Federal Electoral (IFE) ordenó al distribuidor de You Tube en México, que retire dicho spot de su sitio electrónico.

    Los integrantes de la comisión de quejas del IFE argumentaron que la medida, tiene como objetivo evitar que las campañas negras se conviertan en el sello de los comicios federales de julio próximo, como ocurrió en las elecciones de 2006.

    â??Se trata de evitar simulaciones o campañas paralelas ante la falta de regulación en la materiaâ?, comentó Marco Antonio Gómez, presidente de dicha comisión.

    La queja fue presentada el 8 de mayo pasado por el director general jurídico del gobierno de Veracruz, Noé Geovanni Pérez, quien solicitó al IFE el retiro del spot.

    En el video se hace una parodia de la película Rudo y cursi, donde se hacen montajes con el rostro del mandatario veracruzano en medio de alteraciones de la canción que interpreta el actor Gael García, con el estribillo â??yo te viâ?¦yo te viâ?¦robandoâ?.

    Para el consejero Marco Antonio Baños, la decisión del IFE es paradigmática y un parteaguas en la forma de revisar la propaganda negra de cara al proceso electoral de 2009, porque generará polémica en el seno del Consejo general del organismo electoral.

    â??Nosotros hemos analizado la circunstancia de que independientemente de que exista un responsable de subir el video, de que si nosotros dejamos que ese tipo de promocionales se mantenga, el sello de las campañas electorales va a ser la propaganda negraâ?, explicó.

    El consejero Baños anticipó que â??vendrá una discusión en el sentido de la libertad de expresión de los ciudadanos por establecer este tipo medidas, además, se dará una discusión para resolver si el Instituto Federal Electoral tiene competencia respecto de las páginas de internet y por último, quien sostenga la idea, de que los contenidos de una campaña negra, está reservada a los partidos políticosâ?, indicó el funcionario.

    Por ello, Marco Antonio Baños explicó que la comisión de quejas del Instituto Federal Electoral decidió resolver con base en los derechos para hacer valer la dignidad de las personas con en el enlazamiento de los artículos sexto y 41 de la Constitución, â??para que no haya propaganda denigratoriaâ?

    Technorati Profile

  • Ejercito israeli usa YouTube

    Dentro de los hechos que están ocurriendo en el mundo, la guerra contra la organización terrorista Hammas, el ejercito israelí esta haciendo uso de todos los medios.

    ¿Que quiero decir con ello?

    Aun aquellos que no son beligerantes pero, pueden ser usados por los mandos militares en el tenor de acciones de inteligencia.

    ¿Por ejemplo?

    La guerra mediática donde el ejército israelí ha abierto un canal dentro del multiconocido y famoso portal de video del gigante Google, YouTube.

    En el se muestran acciones militares, la postura del ejercito israelí, la forma de los ataques de Hammas y la de ellos, tratando unos de causar el mayor daño y otros sencillamente atacando los puntos de la organización terrorista.

    Con estas acciones, la fuerza militar israelí comenzó a difundir sus producciones audiovisuales desde el 29 de diciembre pasado (aun antes del inicio de las hostilidades) y hasta el momento son 34 los videos disponibles en el portal.

    De esta manera un golpe mas se le da la organización terrorista que ya esta siendo apoyada por personalidades del mundo del terrorismo islámico internacional, como mandos de Al Qaeda en el magreb, Irak y claro esta, desde Afganistán el numero dos de dicha organización.

    Las respuestas van y vienen es cuestión de irle sencillamente instrumentando, en la guerra como en el amor…

    Technorati Profile