Etiqueta: york

  • Xe Services y sus multas millonarias, conozcalos

    La empresa de seguridad privada Xe Services, la antigua Blackwater, pagará una multa de 42 millones de dólares al Gobierno de EU por haber violado en cientos de ocasiones leyes comerciales y haber exportado armas a Afganistán.

    En virtud del acuerdo, que no ha sido publicado aún pero que ha sido adelantado por el New York Times en su edición digital, Xe evitará así un proceso judicial por la violación de cientos de leyes comerciales de EU relacionadas con el control de exportaciones.

    Esas violaciones incluían exportaciones ilegales de armas a Afganistán, propuestas no autorizadas para entrenar tropas en el sur de Sudán y proveer formación de francotirador a agentes de la policía taiwanesa, según indicaron fuentes de la empresa y del Gobierno conocedoras del acuerdo al diario.

    Una fuente de la compañía confirmó el acuerdo, si bien el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, no pudo ratificar inmediatamente la noticia.

    El acuerdo se cerró después de largas conversaciones y negociaciones entre Xe y el Departamento de Estado que trató las violaciones como infracciones administrativas, permitiendo así a la empresa de seguridad privada evitar cargos penales.

    El pacto no resuelve, sin embargo, otros problemas legales que tienen Blackwater y sus ex directivos y otros empleados.

    Esos litigios incluyen cargos por tráfico de armas y obstrucción a la Justicia contra cinco ex ejecutivos, entre ellos el ex presidente; una investigación federal por presunto intento de soborno de funcionarios iraquíes; y la detención de dos ex agentes acusados de asesinato por la muerte de dos afganos el año pasado.

    El New York Times afirma que el acuerdo permitirá a Xe seguir optando por contratos gubernamentales.

    Blackwater perdió el año pasado su mayor contrato con el Departamento de Estado cuando prescindió de la empresa para proveer la seguridad diplomática a su personal destacado en la embajada de Bagdad, a raíz de la polémica suscitada tras la matanza de 2007.

    El 16 de septiembre de 2007 un grupo de agentes de Blackwater disparó contra los civiles que se encontraban en la plaza bagdadí de Al Nasur, lo que dejó un saldo de 17 muertos y 27 heridos.

    Pese a ello, Xe sigue teniendo contratos de seguridad con el Departamento de Estado y la CIA en Afganistán.

    En junio, el departamento que dirige Hillary Clinton adjudicó a Xe un contrato de seguridad de 120 millones de dólares para sus oficinas regionales de Afganistán, y la CIA le otorgó un contrato de 100 millones para su puesto en Kabul, según el periódico.

    El régimen de control de exportaciones del Departamento de Estado requiere la aprobación gubernamental para transferencias de cierto tipo de tecnología militar o de información de EE.UU. a otros países, pero Blackwater se saltó las leyes a la hora de buscarse contratos.

    De acuerdo con el New York Times, la empresa también violó la ley cuando introdujo armas automáticas y otro tipo de material militar para su personal en Irak y Afganistán.

    En algunos casos intentó ocultar sus actividades, según el Gobierno. En una ocasión Blackwater escondió armas destinadas a Irak en contenedores con comida para perros

  • Mexico barato frente a EU y Canada para negocios

    Venia en el auto y una reportera que da información financiera me regalo una sonrisa al dar su nota.
    íMéxico es mas barato que Estados Unidos y Canadá para hacer negociosî
    ¿¿EN SERIO??
    Parece de Zinder pero es verdad, los costos en diferencia son de hasta un 20.5% y de hecho menciona que las tres ciudades mas baratas en los tres países son íPuebla, Guadalajara y Monterreyî, cuestión que me deja pensando, creí que quizá ahí no estaría Monterrey, por su alto índice industrial que tiene.
    Por como lo fui entendiendo, es la primera vez que México participa en este estudio que se llevo acabo para determinar cuales eran las ciudades mas baratas en Norteamérica para hacer negocios y dentro del mismo lo que se incluyo fue un análisis de indicadores macroeconómicos, mercados laborales, innovación, regulaciones comerciales y ambientales, calidad de la infraestructura, suministro de energía y calidad de vida.
    Así los pequeños, medianos y grandes empresarios no solo tienen Nueva York por ejemplo, para realizar firmas importantes, transacciones o entrevistas de alto nivel, estas ciudades mexicanas ofrecen también el pintoresco estilo de hacer los negocios con un sabor de íchileî y toque latino.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Adios taxis amarillos en Nueva York

    Vayan diciendo adiós todos aquellos que han visitado Nueva York, a los taxis amarillosí? y es que los tradicionales taxis amarillos de la ciudad dejarán de usar gasolina solamente y sus motores se volverán completamente hí­bridos dentro de cinco años, anunció el martes el alcalde Michael Bloomberg, este es un ambicioso proyecto que podrí­a modificar en todo, el trafico de la ciudad cosmopolita
    Technorati Profile

  • Fundacion Clinton

    Una de las cosas mas increíbles que tienen los Clinton es su fundación, que reúne capitales muy interesantes para proyectos verdaderamente asistenciales en el mundo, pues acaba de dar un campanazo el jefe de gobierno del Distrito Federal al estar en Nueva York con motivo de la cumbre sobre cambio climático que auspicia aquí esta semana el alcalde neoyorquino Michael Bloomberg y obtener de la fundación Clinton 200 millones de dólares para convertir a la ciudad de México como la capital mas ecológica (verde) de Latinoamérica, entre otras cosas, se modificaran los inmuebles donde están oficinas del gobierno de la ciudad para que sean edificios no contaminantes. Tiempo y veremos un poco mas aterrizada esta propuesta que me parece formidable en pro del mundo.
    Technorati Profile

  • 9/11, septiembre 11

    Esperando un líder… (Waiting for a Leader)
    Es el titulo de un articulo del New York Times del primero de septiembre cuando la dura línea escrita que seguía era contundente, íel peor discurso de su vidaî…
    torres gemelas nueva york 11 de septiembreGeorge W. Bush no es santo de mi devoción, pero si hay una sola cosa que le aplaudo, si, ante tantas y tantas y tantas que le puedo señalar; y es que HOY exactamente 4 años, haya tenido la mano firme para no pedirle a su asistente personal que siempre esta detrás de él, aunque no le veamos; con un portafolio esposado a la muñeca, los códigos para armar (activar) algún misil nuclear en cualquier parte del mundo (por bases de mísiles O, los submarinos tipo los í¡ngelesî con mísiles Poseidón (antes, polaris) que andan en aguas de todo el orbe) y hacer una sin razón de tajo.
    Cómo pasa el tiempo, ¿cierto?
    Hace 4 años a las 9.03 de la mañana, un avión de la United Airlines (vuelo 175) con 65 pasajeros, se estrellaba en el WTC, era el segundo golpe, minutos antes (8.46am) el vuelo de American Airlines, había impactado la torre sur..
    Hay días que quedan simplemente grabados en la mente de todos, y recordamos aun pasando años, que estábamos haciendo cuando nos enteramos de la muerte del Papa Juan Pablo II, quizás el día que mataron al candidato del PRI, Luis Donaldo Colosion, etc.
    Yo tengo grabado por varias razones, el 11 de septiembre.
    Días antes, el viernes 7 de septiembre, mi hermano F. había estado en el mirador del WTC y tiene una foto donde aparece él y de fondo la bahía…
    Me encontraba llegando a la oficina (donde antes laboraba) ya que había pasado al banco (HSBC) y en la recepción estaba uno de los porteros viendo las noticias sobre el accidente de un avión en el WTC, dije, mala suerte es un edificio gigantesco pero no creí que estuviera en ruta, así que debió ser un gran error; subí, vi las ODTs y olvide algo en mi auto así que baje, cuando regresaba oprimí el botón del elevador y en eso, el í°buey, no mames!î, llamo mi atención y efectivamente, había sucedido el segundo choque, en ese momento sabia que no era un accidente.
    george bush 11 de septiembreSubí y puse las noticias, vi compañeros que comenzaban a elucubrar las teorías conspiracionales ya que, a quien más beneficio el 11 de septiembre, fue al Presidente Bush, venia de unas elecciones NO muy claras contra Albert Gore, donde mil votos parece fueron la diferencia en Florida, estado que gobernaba su hermano…
    …otros estaban aplaudiendo, íque bueno, °î#$% gringosî, jamás me regodeare del sufrimiento de otros, aunque a veces, siquiera me cruza la idea en la mente por ciertos criminales.
    Alguien me llamo y me pregunto, ¿qué sigue?, yo sin saber siquiera que responder ni que pensar, preferí optar por el silencio precautorio.
    Ya sabemos que paso y como paso cada cuestión, pero hay una frase que tampoco, jamás olvidare de aquel día, será la que en días después, se supo se había pronunciado, cuando Bush esta en la primaria en Florida y Andrew Card, jefe de su estado mayor, se aproxima y le anuncia del segundo impacto con absoluta sobriedad, íAmerica is under attackî.
    Mucho se habla de que fue un trabajo sucio e interno en EEUU, se han escrito libros que explican que los atentados del 11 de septiembre, fueron pensados por altos miembros de la CIA y la casa blanca; uno de ellos habla desde el punto de vista de la explosión en el Pentágono, no hubo vuelo 77 de American Airlines, sino una explosión interna, estas y otras ideas mas están en íL`Effroyable Imposture. Aucun avion s`est écrasé sur le Pentagoneî («La Espantosa Impostura. Ningún avión se ha estrellado sobre el Pentágono». Editions Carnot, marzo del 2002.
    Lo único cierto es, que ese día fue el primero en el que mi visión por el Mundo, cambio; la vida de miles de personas se perdieron, inocentes, tanto en EEUU como en Afganistán como en Iraq, de ambos bandos, pero que a ciencia cierta, ya no sabemos dónde esta la razón, y donde la sin razón… lo reitero, le agradezco a George W. Bush no oprimiera el botón rojo en uno de esos arranques absurdos que a tenido.
    ¿Recuerdan ese día?
    Technorati Profile

  • Ultimo Error… (Errores 3)

    Iba a escribir sobre otro tema, pero como es un poco más mundano, decidí darle carpetazo a este que vengo tratando con ustedes, queridos amigos.
    El Sr. Ricardo Salinas en el entredicho que viene acarreando, lo mas importante es que necesita efectivo, y hoy, sale a la luz que cuando hay personas con criterio y además, los tamaños, siempre podrán sacar provecho de los errores de otros.
    El caso, es que hoy el Ingeniero, que cada vez que saca la chequera pone a temblar a mas uno, y hablo del Sr. Carlos Slim, saco la chequera el miércoles con esperanza de poner algo en el carrito de súper mercado que tiene por stock de empresas.
    Seria largo y tedioso hablar del Ingeniero Slim, pero además, muy interesante; es dueño del Globo (pastelerías), Samborns, Telmex, Telcel, 7% de Televisa, 2.5% de Cerveceria Cuahutemoc Moctezuma, etc. Estas son algunas de las más famosas empresas del Ing. Slim que tiene intereses en todo Latinoamérica, EEUU y Europa, próximamente se sabe que en Medio oriente, esta por buscar una presencia aunque no del todo provechosa, pero ese es otro cantar.
    El Ing. Slim conocedor de los negocios, sabiendo que las acciones de Tv. Azteca están bajando cada vez mas, le hizo un favor al Sr. Salinas, ¿cómo?, comprando unas cuantas de miles de acciones de Tv. Azteca, por un monto de 52 millones de dólares, dinero que será necesario tenga el Sr. Salinas para cualquier eventualidad que le presente, vamos, fue una inyección de recursos frescos y una entrada genial del Ing. Slim a la mesa del consejo de administración de Tv. Azteca.
    Si, súmenle al Sr. Slim una silla en el consejo de administración de Tv. Azteca, aunque tiene otra en el de Televisa, que obtuvo cuando el Lic. Miguel Alemán vendió su 15% de Televisa y se retiro a la vida política, al irse como candidato por el PRI a la gobernatura de Veracruz.
    El cuarto (si, 4? según la revista Forbes de este año) hombre más rico del Mundo, con una fortuna estimada en 17 mil millones de dólares, acaba de entrar a Tv. Azteca, mas le vale a Ricardo Salinas que sepa muy bien que con el Ing. Slim en negocios, no se juega, ya que así como obtuvo, el Ing. Slim Samborns (fue comprando en la bolsa de valores de México, trancazos de 500 mil dólares a la semana poco a poco, hasta que un día con varios millones de acciones, pidió una reunión de consejo vía su grupo financiero (CARSO) y comenzó a poner orden en dichas finanzas, re impulsando Samborns hasta lo que es hoy) puede irle retirando los negocios hasta quedarse sin nada, por su poca visión en las finanzas.
    No puedo mas que sonreír maquiavélicamente viendo lo que el futuro depara, ¿y ustedes?
    Technorati Profile

  • Errores 2

    Ok, ya entrados bien en materia les comentare lo que ayer estuve por hacer kilométrico en el mensaje anterior.
    Sucede que el Sr. Salinas tiene 3 marcas en la bolsa de valores más importante del Mundo, la de Nueva York. Ok, Elecktra, Azteca y su empresa Iusacel que cuando la compro, ya estaba ahí mismo.
    Cuando el Sr. Salinas compra Iusacel, hace un enroque de dinero pasándole fondos de Unefon a Iusacel dándole liquidez, aunque fuera solo de manera momentánea, ya que ese dinero estuvo menos de 24 horas en las cuentas de Iusacel, fue para que los bancos registraran dicha acción, y así, subieran los precios de los títulos de Iusacel en Wall Street recapitalizando Iusacel a través de una pantalla aprovechándose de la buena voluntad de los inversionistas de la bolsa de valores.
    Ya que si bien, el dinero de los pequeños ahorradores de la bolsa, al comprar títulos de Iusacel, recapitaliza Iusacel, los títulos en manos de Ricardo Salinas suben de precio y de ello, vende un porcentaje para así, claro, sacar unos dividendos extra de esta operación espejo, que en lugar de meter dinero, en verdad ocurre lo contrario, saca un poco de dinero, la friolera cantidad de 100 millones de dólares.
    Esta acción fue detectada por la comisión de valores de EEUU, que de inmediato al revisar estados financieros han abierto una investigación y con ello juicio al Sr. Salinas.
    En el medio de los negocios donde todo se maneja en base a la confianza, esto es un golpe durísimo ya que se sabe que en Ricardo Salinas no se puede confiar mucho que digamos o que hay que extremar precauciones con la letra pequeña en documentos que vengan de el.
    Pero bueno, sigamos antes de que me desvié y esto amerite un tercer día tocando el tema.
    Los negocios de Ricardo Salinas en EEUU ya dije son 3, que están en la bolsa de valores, pero estando ya en esta situación, los precios de sus empresas en el mercado accionario, están a la baja, Azteca cuando salió a la venta hace ya unos años, se inicio con 20 dólares por acción, hoy no esta ni en su situación, ni con sus dividendos ni con su facturaje de medios como cuando inicio operaciones en Wall street, y esta el precio por acción, en pocos centavos menos de los 13 dólares.
    Esos 100 millones de dólares parece que costaran un par de miles para resarcir el daño, ya que cada día el agujero crece un poco mas, la confianza se pierde y… creo que quizá el Sr. Salinas Pliego, pensó que las autoridades en EEUU son parecidas a las de México.
    Por el momento se estudia que las empresas de Azteca Holding salgan del mercado accionario de EEUU, para detener el daño, re embolsar a los inversionistas engañados su dinero y, pagar multas antes de que siquiera el juez de EEUU que lleva la causa, quiera pensar en encarcelar al Sr. Salinas en la cárcel al menos, unos 4 años.
    Otros casos parecidos aunque no tan silenciosos son la quiebra de Enron o Worldcom, donde jugaron con iformacion privilegiada cargándole el costo de la perdida y salvación de la empresa a los pequeños inversionistas modificando estados financieros.
    Interesante, ¿verdad?…
    Technorati Profile

  • Errores

    Hay ocasiones en que tarda en llegar la justicia, pero cuando llega, deja saber cual es su peso absoluto.
    Lo digo por lo siguiente, dejemos atrás casos como desafueros, como amigos y petroleo escándalos, etc. Veamos algo con uno de los hombres mas ricos de México y además, con mayor relaciones NO gratas en el país, es Ricardo Salinas Pliego.
    Parecerá que exagero, pero lo que sucede es que el consorcio Azteca Holding que opera varios negocios del Sr. Salinas, tiene problemas con casi todo el mundo, hace poco se peleo con la SHCP al amagar a su secretario con hacer publica información de la venta Banamex ñ City Group, información que alguien debería decirle al Sr. Salinas que tiene en los medios desde que se hizo la venta, y si quiere envolver al FOBAPROA (ahora IPAB), lleva aun mas tiempo en los medios; ya que la SHCP no quiere perdonarle una multa de 25 millones de pesos que tiene Iusacel con el pueblo de México.
    ¿Así se arreglan los negocios hoy?
    No sé, lo que sí es que no es la forma de tratar al Gobierno que tanto ha hecho por su patrimonio, ya que el Sr. Salinas tiene ya un banco, tiene créditos muy fuertes, una televisora, una financiera, una afore y esta por abrir su buró de crédito…
    De primera mano, sé perfectamente que hay personas de Monterrey, que ya quisieran de todas las licencias otorgadas al Sr. Salinas, les dieran UNA SOLA para operar en México, ya que desde la compra de Iusacel, ahora el Sr. Salinas tiene dos bandas de comunicación para telefonía celular, y tanto cofetel como la comisión de competencia, ni pío dijeron.
    No iba a abordar el tema del Sr. Salinas desde esta trinchera, pero bueno, ya salió así, y mejor para usted amigo lector ya que mañana en la entrega que haré, comentare algo que mucha gente no sabe y aunque esta en boca de muchos en este momento, es porque la información económica a la gente no le interesa mas allá de la paridad dólar / peso.
    Así que quédense con esta información a manera introductoria, en lo que llega el día de mañana.
    Technorati Profile