Yoani Sánchez saltó a la fama por ser una persona que simplemente nos e calla lo que piensa, ya sea a través de su blog o por la forma en que podía twittear desde la isla de Cuba, Yoani Sánchez quería salir de la isla para contar su historia.
Ahora que tras años de lucha e insistente trabajo consigue un pasaporte para salir de Cuba, estará 80 días de viaje por el continente americano para presentar su libro y dictar cátedras y conferencias en diversos puntos del continente, ahora le corresponde a México.
«Nada está cambiando por voluntad del gobierno cubano» dijo Yoani Sánchez en Puebla ante periodistas y agregó «algo está cambiando irremediablemente (…) en el interior de los cubanos».
Yoani Sánchez dijo estas palabras sobre la libertad de expresión en Cuba en una conferencia que ofreció en la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP); en Solo Opiniones le traemos sus palabras y claro está, imágenes de Yoani Sánchez la bloguera que salió de la isla.
(En Cuba hay) «agotamiento de un sistema de represión» impuesto desde hace más de medio siglo en la isla; Yoani Sánchez.
Yoani Sánchez creadora del blog «Generación Y» y ganadora premios de periodismo y de derechos humanos en varios países, fue la primera periodista cubana en medio siglo en hablar sobre temas de libertad de expresión en un encuentro de la SIP en una presentación titulada «Cómo abrir desde adentro del cerrojo cubano».
Etiqueta: yoani sanchez
-
Yoani Sanchez en México habla de Cuba
Yoani Sanchez en Puebla México La blogger Yoani Sanchez habla en México de sus experiencias Medita Yoani Sanchez su estancia en México Yoani Sanchez en su conferencia en México -
Yoani Sanchez sale de Cuba y llega a Brasil
Dentro de las actividades que anunció Yoani Sánchez tener, su primer pasó esta dado y llegó la madrugada de hoy lunes 18 de febrero a la ciudad de Recife, en el noreste de Brasil.
La activista que se hizo famosa por su blog y twitter ha iniciado una gira internacional una vez que el gobierno de Cuba le proporcionara un pasaporte.
Esta gira que emprende Yoani Sánchez la llevará por 12 países tras haber conseguido su permiso de salida de Cuba, informaron los medios locales.
Claro es que Yoani Sánchez es popular, pero no se imaginó que se encontraría en el aeropuerto de Brasil con una protesta en favor de Cuba, unos 20 activistas (no mas) la acusaban de estar al servicio de Estados Unidos.
«Viva la democracia, quiero esta democracia también en mi país», respondió Yoani Sánchez a los manifestantes de acuerdo a un sitio informativo.
Yoani Sánchez ha estado en el centro de la polémica, ya que desde Estados Unidos recibió apoyo y con robots se le inflaba al cuenta para que pareciera que en twitter era una celebridad.
La activista cubana Yoani Sanchez hara gira internacional y Mexico esta ens u agenda
La activista Yoani Sanchez posa con su pasaporte
Yoani Sanchez con la bandera de Brasil
Yoani Sanchez en entrevista en Brasil -
Liberan a bloguera cubana, Yoani Sánchez
«Nos detuvieron para que no llegáramos hasta el libro de condolencias por Orlando Tamayo. Ahora estoy otra vez en la calle y voy firmar». Así fue como la bloguera cubana Yoani Sánchez anunció su liberación por la red social Twitter luego de ser detenida a la llegada del funeral simbólico de Orlando Zapata Tamayo, un disidente que murió en la cárcel el 23 de febrero.
El esposo de la bloguera había declarado a agencias internacionales que no había sabido de ella desde la tarde anterior cuando trató de acudir al acto.
Sánchez informó por la misma vía que otros dos disidentes del régimen de Raúl Castro, Eugenio y Ricardo Santiago, también habían sido detenidos.
Zapata había muerto en una cárcel luego de 85 días de huelga de hambre, lo que aumentó a la vez la oposición al gobierno en la isla y las medidas de seguridad que se aplicaron para calmar las protestas. Muchas personas fueron arrestados en sus hogares y no se les permitía acudir al funeral.
Sánchez subió luego un video grabado en la clandestinidad donde entrevistó a la madre de Zapata, Reina Zapata. «Raúl Castro lamenta la muerte de mi hijo, después que no lo atendió», dijo Reina Zapata en el video.
La organización opositora Convivencia Cubana hizo un llamado para una cadena de oración por Cuba, a las 7 de la mañana de hoy, hora del entierro de Zapata.
«Esto no debe terminar aquí. Hemos sembrado una semilla de libertad, justicia y amor», escribió Sánchez en Twitter
-
Gobierno cubano busca someter a Yoani Sanchez
El marido de la bloguera cubana Yoani Sánchez dijo que fue golpeado el viernes por simpatizantes del Gobierno, el segundo roce del mes entre las autoridades y el pequeño movimiento de blogueros críticos del sistema.
Reinaldo Escobar había desafiado a un «duelo verbal» el viernes en el centro de La Habana a un agente de la Seguridad del Estado al que acusó de agredir a su esposa el 6 de noviembre.
El periodista de 62 años dijo que mientras esperaba aparecieron centenares de partidarios del Gobierno y comenzaron a gritar «Viva Fidel» y «Viva la revolución».
«Allí se armó situación bélica en la que empezaron a darnos golpes, a empujarnos», dijo por teléfono desde su apartamento en La Habana.
Escobar dijo que no resultó lastimado, pero que una turba de varios centenares de personas le tiró de los pelos, le rompió la camisa y le dio golpes con zapatos.
«Después me metieron en un automóvil y me dejaron lejos de allí», dijo.
Sánchez fue elogiada esta semana por el presidente Barack Obama por las crónicas sobre la vida en Cuba que publica en su blog Generación Y (www.desdecuba.com/generaciony), bloqueado en Cuba, pero muy popular fuera de la isla.
Poco después del incidente del viernes, el Gobierno cubano difundió una nota tomada del sitio web laRepublica.es bajo el título: «Jóvenes a ritmo de conga y gritos en favor de la revolución mandan callar al marido de la bloguera».
El texto enviado por el Gobierno dice que Escobar fue sacado del lugar por agentes de la Seguridad del Estado «para que no sufriera la ira de un pueblo que se ha cansado de tantas provocaciones».
Las autoridades cubanas no suelen comentar las acciones de sus opositores, a los que califican como «mercenarios» a sueldo de su enemigo, Estados Unidos.
Sánchez ha cobrado notoriedad fuera de Cuba con sus críticas crónicas. La revista Time la incluyó entre las 100 personalidades del 2008