Etiqueta: yeltsin

  • Muerte de Boris Yeltsin

    Muchos van a verlo y decirle un ultimo adiós, para despedirse y otros, para cerciorarse de que efectivamente, este muerto.
    Aunque muchos crean que Yeltsin será recordado como un hombre justo, lo será mas en aquellas latitudes como el carnicero que inicio en Chechenia una masacre que hoy en dí­a se vive tranquilamente sin que la opinión mundial quiera o pueda meterse a hacer algo por la minorí­a musulmana que esta sufriendo ahí­.
    Claro, los guerrilleros separatistas no son del todo blancas palomas, atrayendo a la región, mujaidines de medio oriente más con dinero que con una convicción ideológica en la lucha.
    Ha muerto Boris Yeltsiní? ¿le recordamos?
    Su verdadero nombre fue Borí­s Nikoláyevich Yeltsin, pero así­ como a muchos artistas de la región como personas judí­as, ante lo complicado de sus apellidos para el mundo occidental, se les hace un recorte o se les deja entendible, por eso, solo se le conocí­a como Boris Yeltsin; nació el 1ero de febrero de 1931.
    Estudio para que, como su padre en la segunda mitad de su vida, se dedicara en la industria de la construcción; así­ fue como egreso del instituto politécnico de los Urales como técnico superior en construcción, eran tiempos en los que la URSS hacia colosales obras como muestra de su poderí­o, pero eran mas obras faraónicas que cuestiones necesarias para la población.
    Pero no fue sino hasta la edad de 30 años cuando comenzó a trabajar en el partido comunista, no querí­a envolverse mucho con la polí­tica ya que habí­a visto como a su padre le habí­an castigado enviándole a un GULAG (palabra que señala í­campo de trabajoí®, al mas puro estilo nazi pero, versión rusa) por estar en contra del partidoí? de todos modos, comenzó a trabajar en el partido y poco a poco fue viendo que tenia capacidad para ser representante popular, su carrera polí­tica fue meteórica y en menos de 20 años, tiempo que para muchos era poco en su época ya que la vida polí­tica en Rusia no era muy fácil, ya era representante del partido en su ciudad natal.
    Realmente cuando estuvo en las grandes ligas fue cuando en 1985, es designado por Mijail Gorbachov como Secretariado Central del Partido Comunista en Moscú y miembro del Politburó Soviético, claro, ya se vení­an escuchando en la administración del estado dos términos que hicieron cambios significativos, í­perestroikaí® y í­glasnotí®, que fueron traducidas como í­reestructuracióní® y í­transparenciaí®í? esto, hizo que para 1987 fue depuesto de todos sus cargos a causa de sus fuertes crí­ticas contra las reformas llevadas a cabo por el gobierno.
    Siempre se supo que con Gorbachov tuvo fuertes diferencias.
    De todos modos, fue designado en cambio, como Primer Diputado del Comité Estatal de Construcción.
    Su momento de fama llegarí­a cuando en Agosto de 1991 contra el entonces presidente de la Unión Soviética, Mijaí­l Gorbachov, se perpetro un golpe de estado, lo encabezaban militares y miembros del Partido Comunista que querí­an mantener la URSS tal y como la habí­an conocido desde la revolución bolchevique y que con los cambios que se iban gestando, estaban por perder los derechos y beneficios que la í­revolucióní® les habí­a otorgado.
    Lógico, muchos ciudadanos en toda la extinta URSS, salieron a las calles, pero los que estaban dudando su papel en dichos dí­as, fueron convocados por Yeltsin que fue el primer aliado de Gorbachov en tan difí­ciles dí­as.
    La imagen que aquí­ muestro, fue la que le dio la vuelta al mundo, Yeltsin estaba con militares simpatizantes de el y a Gorbachov, sobre un tanque dando un discursoí? el golpe de estado fue conjurado tres dí­as después, a la semana, Gorbachov habí­a sido puesto en libertad sano y salvo ya que desde el primer momento, se temió por su integridad así­ como el mundo, suspiro aliviado de ver que las armas atómicas de la URSS en su momento, no corrí­an peligro ni serian usadas.
    Esto, le dio tal cantidad de popularidad a Yetlsin que se presento a las primeras elecciones convocadas en la URSS desde su fundación, siendo elegido por amplia mayorí­a frente a sus adversarios.
    No todo fue miel sobre hojuelas, lógico que tuvo que ir venciendo grandes problemas, sobretodo económicos ya que el rubro entro a los mercados internacionales y con eso, su verdadero valor se dejo ver y sentir, además, Chechenia donde comenzó el baño de sangre bajo las ordenes de el, se hizo latente y siempre señalo que la situación de dicha republica era una situación de polí­tica interna y ninguna nación podí­a señalarle.
    Se presento a otro periodo y gano, muchos temí­an que fueran pasar de un sistema rí­gido como el comunista a uno mas rí­gido como el dictatorial, Yeltsin ya no era tan popular y además, el alcoholismo le venia afectando tanto que ya era hasta cierto punto, no grato verlo en publico, así­ que en unas elecciones convocadas entrego el poder a Vladimir Putin, un ex KGB de Alemania que esta actualmente en el poder y no cree en las soluciones sencillas, sino en la acción del poder.
    Se ha ido un polí­tico decisivo en las acciones de Rusia, pero, ¿a que costo?
    Technorati Profile

  • Aviso- Fallece Boris Yeltsin

    Acaba de avisarse en los sistemas de noticias que el ex presidente Ruso, Boris Yeltsin acaba de fallecer a la edad de 76 años. Este personaje que fuera acérrimo enemigo de Mijail Gorbachov y su perestroica pero, que le defendiera durante el golpe de estado que termino con la instauración de nuevo, del presidente Gorbachov. Seguramente, mas información conforme vaya generándose.
    Technorati Profile