Etiqueta: Yecapixtla

  • Feria Internacional de la Cecina y Tianguis Grande del municipio de Yecapixtla

    Tras el sismo de magnitud 7.1 ocurrido el pasado 19 de septiembre, Morelos continúa con la recuperación social y económica y para lo cual el turismo es una parte fundamental
    La Feria Internacional de la Cecina y Tianguis Grande del municipio de Yecapixtla, Morelos, que promete grandes sorpresas, acompañadas de la tradicional carne, jaripeo y artesanía, iniciará hoy y en ella se espera la asistencia de 200 mil personas.
    Feria Internacional de la Cecina y Tianguis Grande del municipio de Yecapixtla

  • Clausura del relleno sanitario “La Tomatera» de Yecapixtla

    A fin de evitar riesgos ambientales y de salud, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y los alcaldes de los municipios que conforman la región nororiente, firmaron un convenio de colaboración para remediar y clausurar definitivamente el Relleno Sanitario “La Tomatera», en Yecapixtla, que actualmente funciona como un tiradero a cielo abierto. Lo anterior conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003.
    El titular de la SDS, Topiltzin Contreras MacBeath, destacó la disposición y voluntad de los presidentes municipales de Yecapixtla, Atlatlahucan, Ocuituco y Tetela del Volcán para sumarse a la Estrategia Estatal de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
    “Desde junio de este año nos dimos a la tarea de sanear el acceso principal a este sitio que se estaba convirtiendo en un foco de infección, removiendo más de 76 mil toneladas con una inversión de cinco millones de pesos por parte del Estado y los municipios», informó.
    La segunda etapa consiste en la remediación y clausura de la celda que actualmente funciona como un tiradero a cielo abierto, a fin de que las 42 toneladas que se generan en los cuatro municipios se dispongan en la Planta de Valorización de Residuos Sólidos, ubicada en este mismo predio, y valorar los residuos para fomentar el reciclaje. La planta estará en marcha el próximo año.
    “Reconocemos el apoyo que el Gobierno de Graco Ramírez nos ha brindado para resolver lo que en algún momento ha sido un problema; por nuestra parte, el compromiso será implementar mecanismos para la recolección eficiente de la basura, para que llegue al sitio de disposición final; nuestro interés es preservar un ambiente sano», reiteró Francisco Sánchez Zavala, presidente municipal de Yecapixtla.
    Clausura del relleno sanitario La Tomatera de Yecapixtla

  • 350 millones de pesos de inversión en el Agroparque Yecapixtla

    350 millones de pesos de inversión en el Agroparque Yecapixtla. Con una inversión público-privada de 350 millones de pesos, este miércoles, el gobernador Graco Ramírez dio inicio a los trabajos de construcción del primer parque agroindustrial de la entidad.
    En compañía del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, Graco Ramírez enfatizó que la construcción del Agroparque Yecapixtla “es una señal de confianza”.
    Aseguró que la llegada de nuevas inversiones a Morelos, es resultado de haber recuperado la tranquilidad en la entidad, lo cual genera mayor confianza entre los empresarios.
    El Gobernador puntualizó que modificar la percepción que se tenía con respecto al estado de Morelos, permite el asentamiento de nuevas inversiones que contribuyen a consolidar la tranquilidad en el estado.
    “Porque estas inversiones demuestran confianza y generan empleo, generan una actividad productiva”.
    Se estima que el Agroparque inicie funciones este mismo año, en beneficio de productores de higo, ejote, pimiento, jitomate, aguacate, nopal y estevia, de la región oriente.
    José Calzada destacó la importancia de la tecnificación y mecanización del campo mexicano, lo cual genera mayores rendimientos a los productores y genera importantes fuentes de empleo.
    “Hemos pasado de la agricultura tradicional a la agricultura tecnificada (…), nuestra gente es mejor en la competencia, cambiamos el paradigma de lo tradicional a lo tecnificado”, dijo.
    Aseguró que el Parque Agroindustrial va a abonar al progreso de Morelos y al ingreso de los hombres y mujeres del campo, quienes son “la grandeza de México”.
    Gerardo López, representante de la empresa Burnac Produce LTD, comentó que la intención es comprar la totalidad de la producción del Parque Industrial, lo cual beneficia a los productores de higo, ejote, pimiento, jitomate, aguacate, nopal y estevia.
    Carlos Calife, director general e inversionista del Agroparque, comentó que se estima una exportación por un monto de 29 mil millones de pesos anuales, y una expectativa de crecimiento del 4.5 por ciento.
    Al final, Graco Ramírez mencionó que instalar el citado parque en Yecapixtla habla de una visión correcta “porque este el polo industrial más importante de Morelos”.
    En tal sentido recordó que la zona se reactiva el ferrocarril de carga, se instaló la termoeléctrica y el gasoducto.
    350 millones de pesos de inversión en el Agroparque Yecapixtla

  • Anuncian Feria de la Cecina y Tianguis Grande 2015 en Yecapixtla

    Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, acompañada de Refugio Amaro Luna, presidente municipal de Yecapixtla, dieron a conocer las actividades y el programa artístico cultural de la edición 25 de la Feria de la Cecina y el Tianguis Grande donde se esperan al menos 600 mil visitantes.
    En rueda de prensa, Reyes Fuchs manifestó que la Feria de la Cecina y Tianguis Grande de Yecapixtla, es una de las ferias más importantes de la zona de los Altos de Morelos, misma que se llevará a cabo del jueves 22 de octubre al domingo primero de noviembre.
    “El Pueblo con Historia y Tradición se viste de fiesta tras 25 años del inicio de esta gran costumbre que une a las familias y promueve uno de los elementos con más encanto de la Primavera de México: la cecina”.
    Dijo que los 10 de feria reactivan la economía de la región y permite disfrutar de los espectáculos que se ofrecen, «la gastronomía constituye hoy en Morelos una oportunidad para acceder a estándares de vida mucho más altos”, subrayó.
    La secretaria de Turismo enfatizó que en Visión Morelos es firme el reconocimiento a la gastronomía como manifestación turístico-cultural viva y representativa de la humanidad, factor fundamental de identidad cultural, cohesión social, desarrollo comunitario, y eslabón prioritario de esta la cadena de valor turística.
    Refugio Amaro Luna, alcalde de Yecapixtla, manifestó su agradecimiento al gobernador Graco Ramírez por el impulso que ha otorgado desde el inicio de su gobierno a la zona de los Altos de Morelos, no sólo en materia turística por medio de Mónica Reyes Fuchs, sino también en materia de seguridad con la estrategia del Mando Único.
    Resaltó en la Feria de la Cecina y el Tianguis Grande está la representación de 500 personas que procesan al menos 250 toneladas de cecina cada semana, para ser enviada al interior de Morelos y siete estados.
    En presencia del subsecretario de Cultura, Manuel Zepeda Mata, las autoridades comentaron que la edición 2015 de la Feria estará engalanada por una diversidad de artistas, tanto culturales como populares, entre lo que destaca danza folklórica regional, danza prehispánica, música sinfónica, teatro, canto; el Tercer Encuentro Regional de Danzón, Festival del Mariachi, música popular mexicana, bandas de rock, grupos de jazz, música grupera y otros.
    Anuncian Feria de la Cecina y Tianguis Grande 2015 en Yecapixtla