Etiqueta: Xochimilco

  • ¡Ya es temporada de tulipanes! Te decimos donde encontrar los más hermosos

    ¡Ya es temporada de tulipanes! Te decimos donde encontrar los más hermosos

    Los tulipanes son un tipo de flor proveniente de Holanda, sin embargo, otros países como Irán y Turquía los han adoptado como símbolo nacional. 

    Este tipo de flor cuenta con 150 tipos de especies y solo se da en climas fríos, por lo cual en esta temporada invernal están en su máximo auge. 

    En el pueblo mágico de Atlixco, Puebla se encuentra en mayor cultivo de esta flor, a cargo de aproximadamente 300 familias que cultivan durante la temporada cerca de 500 mil plantas las cuales se convierten en 170 mil macetas. 

    En el estado se cultivan 24 tipos de variedades y 15 tonalidades diferentes. 

    Están disponibles en el mercado desde mediados de diciembre y hasta finales de febrero, lo cual las convierten en una de las flores principales del Día del Amor y la Amistad. 

    Te puede interesar: Te damos 6 ideas para sobrellevar el lunes más triste del año – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Ahora si no es tu intención viajar a otro estado para adquirirlas, en la Ciudad de México en la zona de Xochimilco existe un suelo de conservación donde puedes encontrarlas. 

    Los tulipanes pueden durar hasta 30 días con los cuidados necesarios como regarlos todos los días, agregar hielos a la maceta y ponerlos en un lugar de sombra.

    MGG

  • Xochimilco rompe récord y cultiva 5 millones de plantas de cempasúchil

    Xochimilco rompe récord y cultiva 5 millones de plantas de cempasúchil

    El día martes 18 de octubre, Marina Robles la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) dio inicio a la venta oficial de las flores de cempasúchil que se cultivaron gracias al programa “Altépetl Bienestar” y que estarán adornando las casas mexicanas el próximo Día de Muertos. 

    El programa que está en funcionamiento desde el 2018 tiene como objetivo: “conservar, proteger, restaurar y mantener los ecosistemas agrarios del Suelo de Conservación mediante el fomento de acciones comunitarias, retribución por servicios ambientales y el apoyo a actividades productivas agropecuarias de la Ciudad de México”. 

    Cuenta con un presupuesto anual de mil millones de pesos y los resultados a través de los años han sido fantásticos, este es su progreso: 

    • 2018, se produjeron 664 mil macetas de cempasúchil. 
    • 2019, fueron 900 mil macetas. 
    • 2020, un millón 200 mil macetas.
    • 2021, tres millones 500 mil macetas.
    • 2022, cinco millones de macetas. 

    Te puede interesar: Estos son los mejores destinos para disfrutar Día de Muertos – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El programa beneficia principalmente a la comunidad agrícola del Ejido de San Gregorio Atlapulco en Xochimilco y ya se pueden encontrar las plantas en los mercados de flores de Cuemanco, Cuemanquito, Palacio de la Flor, Flores Madreselva y San Luis Tlaxialtemalco.

    MGG

  • Xochimilco propuso la reincorporación del agrupamiento a caballo

    Durante la visita de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad capitalina, Jesús Orta Martínez, el alcalde de Xochimilco propuso la reincorporación del agrupamiento a caballo para labores de seguridad en los pueblos de la montaña en la entidad. 

    Xochimilco propuso la reincorporación del agrupamiento a caballo
  • Xochimilco invita a los niños a escribir sus cartas a Santa Claus y los Reyes Magos

    La alcaldía de Xochimilco invitó a todos los niños a escribir sus cartas a Santa Claus y los Reyes Magos y depositarlas en el buzón que estará instalado en la alcaldía de Xochimilco con la finalidad de mantener las tradiciones decembrinas y el oficio del cartero.

    Xochimilco invita a los niños a escribir sus cartas a Santa Claus y los Reyes Magos
  • Xochimilco trabaja en sacar residuos orgánicos e inorgánicos de canales

    A fin de garantizar la navegabilidad de los 186 kilómetros de canales de la demarcación, el gobierno de la Alcaldía Xochimilco trabaja en la extracción de residuos orgánicos e inorgánicos, hasta la fecha se han retirado más de 70 toneladas de lirio acuático, árboles caídos y tule.
    Xochimilco trabaja en sacar residuos orgánicos e inorgánicos de canales

  • La Leyenda del Nahual en Xochimilco

    En el embarcadero Las Flores Nativitas en la alcaldía Xochimilco, se llevó a cabo el ensayo de la obra «La Leyenda del Nahual», dirigida por Jorge Guzerra y producida por Carlos Diaz, y con la participación de los actores Alejandro Brunette, Danya Torres y William Hernandez, entre otros.
    La Leyenda del Nahual en Xochimilco

  • La Leyenda de la Llorona en Xochimilco

    Se llevó a cabo el estrenó de la temporada 2018 de la puesta en escena «La Leyenda de la Llorona», de la agrupación cultural Ollin Acalli en el embarcadero Fernando Celada, como parte de las actividades del Día de Muertos en la alcaldía Xochimilco.
    La Leyenda de la Llorona en Xochimilco

  • La fundación Casa Alianza decidió concentrar esfuerzos en un solo espacio

    La construcción que realiza por los donativos de grandes empresas es una planeación de la fundación Casa Alianza, la cual luego de mantener por más de 30 años siete casas en diversos puntos de la ciudad, decidió concentrar los esfuerzos en un solo espacio, a fin de respetar las nuevas normas de construcción.
    La fundación Casa Alianza decidió concentrar esfuerzos en un solo espacio

  • Xochimilco hogar de fauna silvestre

    La zona lacustre de la delegación Xochimilco conserva una gran riqueza natural, lo que la hace un refugio para la fauna nativa y endémica del sitio que le ha valido ser considerada Patrimonio de la Humanidad
    Xochimilco hogar de fauna silvestre

  • Lo mejor del 2017 – Garza salvaje en Xochimilco

    Lo mejor del 2017 - Garza salvaje en Xochimilco
    Una garza en plena degustación de un suculento pescado en las chinampas del lago de Xochimilco, entre las mejores imágenes captadas por la lente de los fotógrafos de noticias durante el 2017