Woody Allen volvió el viernes al Festival de Cine de Cannes para mostrar su más reciente filme, Irrational Man, hablar de lo que llama la insignificancia de la vida y confesar que probar suerte en la televisión fue «un error catastrófico».
En el drama Irrational Man, Joaquin Phoenix da vida a un profesor de filosofía desesperanzado que llega a desestimar sus enseñanzas como «masturbación verbal». Al hacerse amigo de una estudiante interpretada por Emma Stone, contempla un complot de asesinato inspirado en Dostoyevsky.
Es la 11a película de Allen en Cannes, pero sus filmes siempre se han exhibido fuera de competencia; el cineasta de 79 años desprecia los precios al arte.
Irrational Man, que se estrena en Estados Unidos el 17 de julio, recibió una reacción mixta de la crítica en Cannes. Para los admiradores del cine de Allen, sin embargo, la película tiene muchos de sus sellos distintivos. Aunque transcurre en un nuevo escenario para el director (Rhode Island), contiene luchas conocidas como el encontrarle sentido a la vida, un romance con una mujer más joven y un tono en general ligero en medio de un posible asesinato.
Allen dijo a los reporteros que él y su personaje principal comparten sentimientos similares sobre la utilidad de la filosofía.
No hay una respuesta positiva para la triste realidad de la vida, no importa cuánto te hablen los filósofos o los sacerdotes o los psicólogos», dijo Allen. «La conclusión después de toda la habladuría es: la vida tiene su propio plan secreto y te atropellará mientras estás cotorreando. Todos acabaremos en la misma posición tarde o temprano».
Etiqueta: woody allen
-
Irrational Man de Woody Allen en Cannes
-
La opinion de Woody Allen sobre Carla Bruni
El director estadounidense Woody Allen, que en su última película «Midnight in Paris» ha contado con la primera dama francesa Carla Bruni, asegura que la esposa de Nicolas Sarkozy fue «muy profesional» durante el rodaje.
«La señora Bruni ha interpretado tan bien el papel que le propuse, el de una guía del museo Rodin, que cada uno de sus fotogramas aparecerá en la película, no se quitará nada» , agrega el cineasta en una entrevista publicada hoy por el diario italiano «Corriere della Sera» .
El director se refiriere además a los rumores que corrieron durante el rodaje y en los que se apuntaba, entre otras cosas, a los supuestos celos de Sarkozy por las escenas que su esposa compartía con el protagonista del filme Owen Wilson, así como a las dificultades de Bruni para actuar.
Allen subraya que el rodaje se desarrolló «sin problemas ni escándalos» y comenta que «fue todo muy sencillo y agradable» .
Sobre la presencia del presidente francés en el plató, el director de filmes como Annie Hall (1977) o Match Point (2005) explica que tenía curiosidad por ver actuar a su esposa y que pudo seguir el rodaje a través de los auriculares, tras lo que quedó muy satisfecho.
El cineasta define este nuevo proyecto, en el que también aparecerán la oscarizada Marion Cotillard, Adrien Brody o Rachel McAdams, como una «comedia romántica en la que el destino de dos turistas estadounidenses se entrelaza con el de dos franceses» .
Asimismo, Allen habla de París y la compara con su amada Nueva York.
«Creo que París se le parece mucho (a Nueva York). El mismo tráfico, la misma frenética vida cultural, museos maravillosos. Tan sólo la comida es diferente. La francesa, la de toda Europa en general, es mucho mejor que la estadounidense» , afirma.
Por otro lado, preguntado por la posición de apertura adoptada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre la posibilidad de construir una mezquita cerca de la «zona cero» en Nueva York, el cineasta asegura estar «entusiasmado» .
«Es una gran idea tanto para la gente como para nuestra democracia -considera Allen- Un gesto que no debe interpretarse equivocadamente como un apoyo al terrorismo. í?ste es un argumento que esgrimen los republicanos que distorsionan los hechos para poder atacar a Obama, mientras él hace una cosa extremadamente estadounidense: Defender la libertad religiosa de todos»