Etiqueta: wii

  • Presentacion nintendo E32011

    E3 una gran fiesta

    Temprano por la mañana hasta casi la una de la tarde hora de la ciudad de México presente en la expo E3 (la mayor expo de video juegos en el mundo) su nueva apuesta de productos para el cierre de este año 2011 y aprovecho la oportunidad de mostrar su nueva apuesta con una consola realmente muy buena y que como muchas cosas que ha hecho Nintendo en su historia puede cambiar la forma en que jugamos, su nuevo control Wii U.

    Esto en si solo ya es bastante importante ya que sin querer ofender a nadie siempre que Nintedo saca nuevas cosas los demás â??escuchanâ? con mucha atención para intentar mejorar la idea o ser mejores que nintendo, como se ve es un referente histórico dentro de la industria desde nes, supernes, n64, gamecube y finalmente uno de sus grandes aciertos históricos Wii.

    Cabe recordar que siempre que ha presentado nuevas cosas genera en las demás consolas una lluvia de ideas para ganarle a la gran N, mejorando la experiencia con la competencia.

    Anexo un link al video en youtube de la presentación de la nueva consola control de Nintendo: http://www.youtube.com/watch?v=0MwCEisyaJM el cual es un video publico por cierto.

    Algo que nos alegro a muchos gamers fue el hecho de presentar toda una serie de juegos de la gran serie de Zelda, para conmemorar sus 25 años se presento juegos de zelda para cada una de las consolas que tiene Nintendo en la actualidad, desde Wii, Dsi, 3Ds y próximamente Wii u, para conmemorar dicho primer juego Nintendo también pondrá a la disposición de los jugadores material descargable de los juegos mas interesantes para las 3 consola, asi como la presentación de un nuevo juego de la serie de Zelda: Legend of Zelda Skyword el cual estará disponible para finales de este mismo año para la consola Wii, un video del mismo pueden verlo en el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=alsWeDp_z0k

    Además un GRAN detalle fue presentar a los 4 productores que han estado a cargo de toda la serie de Zelda atravez de los años quienes agradecieron a los jugadores por hacer de la serie de Zelda una de las mas famosas en la historia de los videojuegos y una de las mas longevas al cumplir este años con 25 años ya en su haber.

    Como siempre las presentaciones de Nintendo en E3 fue una de las mas esperadas desmostrando que lejos de estar durmiendo en sus laureles vuelve a tomar fuerza y a eliminar los peros que algunos productores de juegos han presentado para la consola Wii, la moneda esta en el aire de nuevo y el tiempo nos mostrara si el movimiento de Nintendo fue una ves mas el correcto o no.

    @Merckmf

  • Ki Ki Kinect

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Hace unos dí­as, gracias a mi editor, tuve la oportunidad de hacerme de un Kinect. Al dí­a siguiente, aún con la pijama puesta como si fuera seis de enero, yo ya estaba conectando el aparato a mi consola, libreta en mano para darle una buena evaluada. Y he aquí­ mis conclusiones.

    Comenzaré por decir que no importa que los amigos de Xbox digan que el Kinect es algo que nunca antes se habí­a visto, la verdad es que Playstation ya habí­a sacado un sistema similar para su consola número 2, pero realmente nunca hubo mucho desarrollo de tí­tulos por lo que el Eye Toy cayó en el olvido. Ahora el Kinect retoma la idea y crea un controlador mucho más avanzado que el Eye Toy de Sony, incorporando un láser para hacer la interacción más precisa.

    El Kinect es de entrada un aparato bonito, diseñado para combinar a la perfección con los nuevos modelos de Xbox 360, mientras que los modelos viejos, los primeros, se ven completamente ajenos al look moderno y de acabado de piano del Kinect. Pero la verdad es que los gamers no somos decoradores de interiores, realmente no nos preocupa mucho que el aparato combine con otros aparatos o haga juego con la alfombra.

    Después de conectarlo y jugar un poco en el dashboard del 360 â??moviendo la misma pantalla de un lado para el otro, una y otra y otra vezâ?? decidí­ probar las capacidades del Kinect como control, bueno, mis capacidades como control, dirí­a la publicidad de Microsoft, a través del Kinect. El juego con el que lo hice es el que viene con el aparato: Kinect Adventures.

    Igual que con el Wii, por cada pantalla de juego que hay, existen cinco pantallas con recomendaciones: â??mueva los mueblesâ?; â??asegúrese de tener espacioâ?; â??si siente malestar consulte el instructivo, que a su vez le dirá que suspenda el juegoâ?; â??De a sus compañeros â??Elbow spaceâ? (espacio para los codos); â??esta es la manera en la que se pausa el juegoâ?; etc. Pareciera que al utilizarnos como controles es imprescindible que nos recuerden cada cinco segundos cómo debemos de usarnos. Mucho más complicado, al parecer, que con un control tradicional.

    Pero vayamos al juego en sí­. Kinect Adventures es, desde mi punto de vista, de lo mejor que vamos a ver por mucho tiempo en estos sistemas de movimiento. No es complicado y todo el mundo puede jugarlo. Ideal para estar con otros jugadores, pues uno de sus principales atributos es tomar fotografí­as del usuario en los momentos más ridí­culos. Ya puedo ver una fiesta donde todos estén comparando las fotos en las que salen saltando, moviéndose y con cara de tarugos, sin darse cuenta que, gracias a Xbox Live, uno puede compartir las imágenes de manera inmediata en Twitter o Facebook. No sé exactamente por qué, pero este video me vino a la cabeza: http://www.youtube.com/watch?v=v31qxrXsxv0&feature=player_embedded.

    No es que me queje de que el Kinect saque fotografí­as y video, al contrario, pero me doy cuenta de que antes de usarlo voy a tener que arreglarme, porque si les muestro las fotos que sacó el dí­a que lo probé de seguro me demandan.

    Pero regresando al Kinect Adventures, realmente creo que es un juego que muestra el potencial básico del Kinect, juegos sencillos en los que el jugador tiene que saltar o moverse, sin complicaciones más allá de la torpeza propia. Divertido sí­, pero solo por un rato, después, si se juega solo, se vuelve repetitivo y algo aburrido.

    Mi principal temor con este tipo de controladores, como bien comentaba al principio, es que se queden en los juegos para fiestas o de fitness, sin que existan opciones para los jugadores hardcoreros â??Fighters Uncaged no cuenta porque, hay que admitirlo, que sea violento no es sinónimo de bueno. En el mismo disco del Kinect Adventures vienen diferentes demos de juegos que ya se encuentran en el mercado, juegos que comparten las mismas caracterí­sticas: aburridos para jugarse si se está solo, sin mucho reto y con gráficos caricaturescos.

    Pero la ausencia de juegos no impide que muchos se diviertan, pues ya hay quienes han hackeado el Kinect para utilizarlo en una gran variedad de formas. Cabe señalar que hacer esto con el Kinect es la forma más rápida de perder la garantí­a y hacer enojar a Microsoft, pero siendo honestos algunos de los hacks se ven impresionantes y muestran el potencial del aparato. Yo no recomiendo hackear el Kinect, ni ninguna consola o controlador, pero ver los videos en youtube resulta muy interesante: http://www.youtube.com/watch?v=ho8KVOe_y08, definitivamente queremos ver algo así­ por parte de los programadores oficiales.

    El Kinect es un gran aparato, además de que resulta buen tema de conversación tener un láser de nivel 1:

    â??Hey ¿quieres ver el rayo láser que tengo en mi recamara?
    Sin embargo, a menos de que los diseñadores y editores de juegos traigan a la mesa propuestas interesantes para los gamers de corazón, no es más que un pretexto para la fiesta, un regalo para la novia, o la excusa para que la esposa nos deje comprar un Xbox, a fin de cuentas con el Kinect se puede hacer ejercicio 😉

  • Moverse o no moverse. Por Dr Niebla

    Recuerdo cómo hace algunos años la noticia de que la nueva consola de Nintendo, el Wii, iba a revolucionar la forma de jugar a partir de que su control tendrí­a un sensor de movimiento. Después de ese anuncio, una mezcla de especulación y esperanza comenzó a llenar los foros, las revistas especializadas y las pláticas de todos aquellos a los que nos interesan los videojuegos.

    Poco tiempo después Sony anunciarí­a que su control también incluirí­a movimiento. A las pocas horas del anuncio se podí­a ver el prototipo del control del PS3, que más parecí­a batarang, en el internet. Nuevamente la excitación de cómo serí­a jugar con este nuevo control, y qué tanto nos sumergirí­a la experiencia en el juego, estaba presente en todas las pláticas.

    Pero llegó el dí­a del estreno, todos probamos los controles del Wii, todos experimentamos con el complicado Sixaxis, y la verdad es que el mundo de los videojuegos no cambió mucho; los juegos para Wii, salvo por un par de honrosas excepciones, están condenados al limbo de las fiestas, y cada vez menos juegos utilizan las propiedades del Sixaxis.

    Traigo esto a colación porque lo nuevo para esta navidad serán los controladores de movimiento que tanto Sony como Microsoft han desarrollado para sus respectivas consolas; el Xbox Kinetic y el Move para el PS3.

    De entrada, al igual que cuando se anunció el Wii, la especulación en la red, así­ como entre los jugadores, ha estado a la orden del dí­a; algunos piensan que es la revolución que se estaba esperando, mientras que otros consideran que sólo será un periférico más a comprar. Yo tengo mis dudas en ambos aspectos.

    Hace mucho tiempo que decidí­ que no me interesaban los coches, no me interesaban los méritos académicos y, al igual que Machado, yo no perseguirí­a la gloria, â??ni dejar en la memoria de los hombres mi canciónâ? por dedicarme a jugar videojuegos. Así­, mientras muchos gastaban sus bien habidas quincenas en â??chulearâ? sus coches, yo me las gastaba en â??chulearâ? mi Playstation. Todos los accesorios los compré. Compré el disco duro, el Eyetoy â??que era una cámara para el PS2â??, el micrófono, el teclado, en fin, todo lo que Sony poní­a en el mercado. Pero después de comprarlo todo me di cuenta de que no serví­a para nada. Tal vez uno o dos juegos usaban el Eyetoy, sólo el FFXI usaba el disco duro. Total que todo lo que me gasté en â??chulearâ? mi Playstation, no me sirvió para nada. Ese dinero bien me lo pude gastar en juegos.

    Después de este breviario histórico no resulta extraño que no crea en los nuevos dispositivos que van a sacar, es más que pudiera decir que no es una buena idea comprarlos. Pero no es del todo cierto, pues, tal vez, una parte de mi alberga esperanza, aún así­ lo mejor es analizarlos lo mejor que se pueda.

    Vamos por partes entonces, primero los pros de estos dos nuevos accesorios. Por un lado el Xbox Kinetic:

    A) Se ve bien en ese color negro en el que han presentado los prototipos
    B) Permite moverte libremente, sin la necesidad de otro control que no sea tu cuerpo, todo tu cuerpo
    C) Kinectimals se ve como el juego ideal para una cita mega geek
    Ahora el Move de Playstation
    A) 47 tí­tulos en el mercado
    B) Es un control y no una cámara â??para eso está el Eyetoy, o â??aâ??i toyâ? en buen mexicano.
    C) El equivalente al Nunchuck del Wii, no tiene cable con el que uno se atore.
    D) Más tí­tulos para los â??Hardcore gamersâ?.
    E) El juego de billar se ve muy bueno.
    F) Es realmente preciso.

    Ahora los contras:

    Para el Xbox Kinetic:

    A) Kinectimals â??siendo honestos, ¿quién comprarí­a un juego así­?
    B) Lag, lag, lag
    C) 26 juegos en el mercado, de los cuales 16 son de deportes, bailes, ejercicio o para fiestas â??para eso mejor un Wii.
    D) No es muy preciso.
    E) Es caro

    Para el Move.

    A) Sony ha fallado antes en darle un buen seguimiento a sus periféricos.

    B) El control es una mezcla entre control remoto y foco de feria.

    C) En México se vende quinientos pesos más caro de su precio en los Estados Unidos

    D) El paquete sólo viene con un control, todo control extra se compra aparte.

    Quiero creer que estamos en una nueva era, y que tanto Playstation como Xbox le darán seguimiento a estos periféricos, es decir, sacarán juegos interesantes para ellos, juegos para los jugadores empedernidos, pero eso sólo lo dirá el tiempo. Así­ que en este tema mi recomendación es la siguiente: en esta navidad mejor compren juegos y esperen un poco a ver qué hacen estas empresas con el Move y con Kinetic, si todo sale bien ya los estaremos comprando el año que entra, si no, estaremos aliviados por no haber gastado en un periférico que de seguro terminarí­a lleno de polvo.

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

  • Desde la Tokio Game Show

    La mayor feria de videojuegos del mundo, el Tokyo Game Show, dio comienzo hoy con apuestas por los controles con sensores de movimiento para hacer frente a la Wii de Nintendo y los juegos en 3D que dan una nueva dimensión de realismo.

    Sin escatimar en efectos visuales y sonoros, más de 190 empresas se reúnen hasta el domingo para mostrar en Japón lo último en ocio virtual y un total de 721 videojuegos, que alimentan una industria cada vez más competitiva.

    En el apartado de videoconsolas, la Xbox 360 de Microsoft y la Playstation de Sony presentaron el Kinect y el Move, sus nuevos controles con sensores de movimientos que suponen un importante desafío para la Wii de Nintendo, líder en el ocio digital.

    Nintendo, que nunca participa en este encuentro de repercusión internacional, ha visto caer su cuota de ventas de Wii en los últimos meses en mercados claves como Estados Unidos, Europa y Japón a favor de la PlayStation3 (PS3) y la Xbox 360, que con sus nuevos controles amenazan el reinado de ventas de la empresa de Kioto.

    Phil Spencer, vicepresidente de Microsoft Game Studios, pidió hoy en la inauguración del Tokyo Game Show, que celebra su vigésimo aniversario, que los creadores japoneses no se dejen llevar por el miedo al riesgo reinante en la industria y «traigan las ideas más salvajes y locas».

    Las principales novedades de este año vinieron también de la mano de los juegos 3D de Sony para la PS3, que prometen convertirse en una nueva fuente de ingresos para una industria cuyos títulos mueven más dinero que muchas producciones de Hollywood y que, en Japón, ya superan a la industria del cine.

    Sony presentó hoy seis primeros juegos con tecnología 3D: el «Gran Turismo 5», «Motor Storm 3», «Killzone 3», el «Sly Cooper Collection», «Eye Pet» y el «Hustler King».

    A esto se suma la apuesta de PS3 de ganarle cuota de mercado a la Wii con el Move, un control muy similar al de la exitosa consola de Nintendo y que saldrá a la venta el 21 de octubre a unos 4 mil yenes (unos 47 dólares).

    A ellos se sumará el sistema Kinect de la Xbox, que prescinde totalmente de mandos, pero que con un precio de 14 mil 800 yenes (172 dólares) es demasiado caro para algunos aficionados al mundo de los juegos virtuales. Saldrá a la venta el 20 de noviembre.

    El Kinect, cuyo creador Kudo Tsunoda se mostró hoy confiado en el futuro del ingenio, pretende inaugurar «una nueva era en los videojuegos», según dijo a Efe un portavoz de la compañía.

    Ese aparato prescinde totalmente de los mandos, ya que se sirve de un conjunto de cámaras que detectan los movimientos en títulos como el «Dance Evolution» , «Kinect Sports» o el «Your Shape».

    Para contraatacar, Nintendo confía en volver a conquistar al público con la 3DS, la versión tridimensional de la consola portátil DS y cuya salida a la venta se espera hacia la campaña navideña.

    El Tokyo Game Show, que prevé atraer en cuatro días a unas 180 mil personas, también ha contado por primera vez con una importante presencia de juegos para el dúo de Apple formado por el iPhone y el iPad, que con sus sensores de movimientos dará nuevos aires a los juegos online.

    Uno de ellos, el AR.Drone de la empresa Parrot, se basa en la interconectividad Wi-Fi del iPhone para dirigir un pequeño helicóptero por un mapa virtual interactivo y que permite luchar con otros jugadores.

    Entre los videojuegos japoneses llamados a ser líderes de venta esta temporada destacó el «Yakusa: The End» , la quinta versión de esta exitosa aventura gráfica de crimen organizado, o el «Ninja Gaiden III» , que se renueva con nuevo apartado gráfico.

    Además, la mítica casa Capcom sigue confiando en los juegos de lucha como el «Marvel vs Capcom 3» o nuevas versiones del «Street Fighter».

    Otro de los juegos que levantó expectación fue el nuevo «Medal of Honor» de EA, que deja de estar ambientado en los escenarios de la II Guerra Mundial y se ubica ahora en el teatro bélico de Afganistán.

    La competencia vendrá de otros grandes éxitos que se renuevan, como el «Halo 3: Reach» o el «Gears of War», ambos para Xbox.

    Otra de las novedades más esperadas es el «Pro Evolution Soccer 2011», que saldrá a la venta en Europa el 30 de septiembre, de nuevo con Lionel Messi como protagonista de portada.

  • Nintendo con ventas record

    ¿Quien dijo que en la guerra comercial de las consolas de video juego, Nintendo estaba muerta?
    Algunos gustosos de otras plataformas (como Xbox de Microsoft y Psp de Sony) hablan sobre la «decadencia» de nintendo aun con su sistema Wii.
    Pero muestra de que están en un error, la empresa japonesa Nintendo aumentó su beneficio neto en un 47.7 por ciento en el año fiscal 2007, hasta situarlo en los 257 mil 340 millones de yenes (2.480 millones de dólares).
    Esta cifra es todo un récord para la compañía, gracias a las ventas de la consola Wii y la portátil Nintendo DS.
    Cierto es que el desarrollo de juegos cada vez es un poco mas serio en la forma de programar una historia así como las graficas jugabilidad y demás, pero por ello mismos las consolas son cada vez mas pequeños ordenadores que tienen requerimientos que en otro momento ni siquiera los desarrolladores pensaban tener.
    En fin, esta industria deja poco menos de ingresos al ano en el mundo comparado con Hollywood, aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile