El senador Benigno Aquino, hijo de la ex presidenta Corazón Aquino, encabezaba este lunes con 40,44% de los votos las elecciones presidenciales filipinas, tras el recuento de 38% de los sufragios, informó la Comisión Electoral.
Etiqueta: votos
-
Piñera dice ganara
El candidato presidencial de la derecha chilena, Sebastián Piñera, aseguró que ganará la segunda vuelta electoral con una parte de los votos que en la primera fueron para el independiente Marco Enríquez-Ominami, en una entrevista este martes al diario El País.
«Vamos a recuperar una parte muy importante de los votos de Marco Enríquez-Ominami porque compartimos el concepto de cambio, de revitalización, y (…) el diagnóstico de la Concertación agotada», declaró el millonario chileno tras su victoria en primera vuelta del domingo con un 44%.
«Vamos a ganar y con un margen amplio. Por dos razones»: «tenemos un gran proyecto para Chile, el renacer del país que se adormeció en 1998, cuando Frei no supo enfrentar la crisis asiática. Vivimos un momento de vacas flacas, falta empleo», «y la segunda razón: la Concertación está con fatiga de material», alegó.
Piñera, que en la segunda vuelta se enfrentará al candidato de la Concertación, Eduardo Frei, que obtuvo un 29% de los votos, se distanció de la derecha más radical del ex dictador Augusto Pinochet.
«Siempre he tenido unos compromisos firmes con la democracia y el respeto a los derechos humanos y al Estado de derecho, y eso se tradujo en que yo fui opositor al Gobierno de Pinochet», explicó.
«Ni mi persona, ni mi candidatura se definen en torno a Pinochet. Es parte del pasado. Nosotros queremos construir un futuro de unidad nacional, de mayor prosperidad y mayor justicia para todos», aseguró.
En materia económica, defendió «la economía social de mercado» y «la iniciativa individual, la innovación», unido a «una sociedad más justa e igualitaria».
«Aspiramos a ser el primer país de América Latina en dejar atrás la pobreza (…) y en poder integrarnos al primer mundo», «manteniendo las cosas buenas que ha hecho el gobierno de la Concertación» de la presidenta saliente, Michelle Bachelet. «Vamos a mantener y a ampliar la red de protección social».
Y en materia judicial se mostró partidario de «reforzar el poder judicial frente a los atropellos de los derechos humanos». -
PVEM autentico triunfador del 5 de julio
El verdadero triunfador de la jornada electoral del domingo 5 de julio y que ya pasado, vemos sin poder entender en toda la dimensión, fue el Partido Verde Ecologista de México.
¿Como?, ¿porque?, ¿cree que me equivoco?
Dentro de la estrategia del partido verde, fue el proponer tres cosas, la pena de muerte (que será bateada otras cincuenta veces antes siquiera de ser considerada en verdad), educación digna y servicios de salud, para todos.
Y si no, que el gobierno lo pague.
Bien, de acuerdo a la reforma electoral del 2007, los partidos podían hacer coaliciones, pero los votos contarían por separado, curioso… aun así, saco su 7 por ciento, gano históricamente, municipios y diputaduras locales y federales…
Si, si si si no es el 9 por ciento que dijo Emilio González Torres, obtendría, pero ese dignísimo 7 por ciento los hace la cuarta fuerza política del país, ahora me comprenden?, el PVEM si esta llamado a ser una propuesta en el futuro
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] De ser necesario, habra recuento de votos
â??La mesa está puesta para la jornada electoral», expresó el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, quien ayer declaró todo listo para las votaciones federales y locales que se celebrarán hoy.
Acompañado por todos los consejeros electorales, Valdés Zurita dio un mensaje a la ciudadanía desde la sede del organismo electoral, donde aseguró que habrá total certeza en los resultados electorales.
«Todo está listo para que los votos cuenten y se cuenten bien e incluso para que, en su caso, sean recontados», dijo.
El consejero reiteró su llamado a la ciudadanía para que asistan a votar, «acudamos a emitir nuestra voz, la voz de cada uno de ustedes, la voz que puede cambiar una parte de nuestra historia y de nuestro futuro».
Y agregó: «los invito a participar; a asistir a sus casillas; a no perder la oportunidad de votar, de hablar, de opinar, de decidir».
Recordó que el voto es un derecho y una decisión fundamental de conciencia y responsabilidad política, pero es también un mandato a través del cual la ciudadanía ejerce su poder y sustituye o ratifica a sus representantes.
Enfatizó que las urnas son el motor de cambio y refirió que la democracia en el país es el resultado del esfuerzo de varias generaciones de mexicanos, quienes a través de su incesante labor, construyeron un proyecto de nación.
Valdés Zurita aseguró que el IFE cumplió puntualmente con su responsabilidad y aplicó para esta jornada una nueva legislación electoral que implicó muchos retos que la institución -dijo- superó satisfactoriamente.
«Los mexicanos logramos que las elecciones sean parte de nuestra vida cotidiana. La democracia actualmente sucede con toda normalidad», indicó.
El consejero presidente sostuvo que todos los partidos políticos con registro, se encuentran representados y participan en este proceso electoral de manera competitiva.
Durante su mensaje afirmó que la celebración de la jornada electoral se da en medio de un clima ordenado que brinda certidumbre y equidad a los participantes.
«Trabajamos con unidad y en estrecha colaboración con todos los representantes de los partidos políticos y del Poder Legislativo que, mediante su participación en el Consejo General, avalan las instituciones y las reglas electorales», añadió Valdés Zurita.
Insistió que la ciudadanía puede estar segura que el IFE cuenta con todos los sistemas tecnológicos y logísticos para garantizar la certeza de los resultados electorales y la confianza de la ciudadanía y de los actores involucrados en el proceso.