Etiqueta: voto

  • Marea Rosa inunda el Zócalo

    Marea Rosa inunda el Zócalo

    El paso de la oposición, pintada de rosa mexicano —rosa INE, según Guadalupe Taddei– hacia el Zócalo de la CDMX no se dejó frenar por el férreo cordón de policías, protegidos por escudos antimotines y macanas. Tampoco sucumbió ante la ferocidad de los maestros de la CNTE que, con actitud hosca, casi de odio, quisieron asustar e incluso amagaron con “echarle lumbre” a una bandera del PAN.

    Al puñado de maestros no le quedó más opción que replegarse a sus casitas de campaña y ampararse detrás de unos delgados mecates, ante la irreverente oposición que avanzó ágil, imparable, como un tigre.

    Entre maestros y opositores hubo intercambio de empujones, manotazos, camisas hechas jirones, palazos, jalones de greñas, lentes aplastados en el piso y mentadas de madre a discreción, cuando los opositores lograron, por fin, romper el cerco magisterial en la esquina de 20 de Noviembre hacia el Zócalo.

    Los policías, que fueron como una especie de resguardo, refuerzo en el campamento de los maestros -que por mucho fueron superados en número por los opositores, y también en ferocidad-, por arte de magia, se esfumaron.

  • Consulta para recurso en Lagunas Jalisco

    Adolescentes de 12 a 17 años de la región Lagunas votan para elegir el destino de 80 millones de pesos asignados como parte del Presupuesto Participativo, tienen la oportunidad de elegir los proyectos que se determinaron a través de los talleres de la estrategia ‘Vamos Juntos’, informó la Secretaría de Desarrollo e Integración Social de Jalisco.
    Consulta para recurso en Lagunas Jalisco

  • Llama Graco Ramírez a actualizar la credencial de elector y votar en 2018

    El gobernador Graco Ramírez acudió al Módulo de Atención Ciudadana 170123, del Distrito 01 del Instituto Nacional Electoral (INE) a realizar el trámite de actualización de su credencial de elector; desde ahí convocó a todos los ciudadanos a ponerse “al día” y tener renovado este documento de identificación, necesario para poder votar.
    “Me puse al día… Yo tengo bien todos mis documentos; tengo residencia de hace muchos años en Morelos, más de 30 años, y aquí estoy actualizando mi credencial por tercera vez”, indicó el mandatario al concluir el trámite.
    Explicó que ocupa la credencial de elector del INE como documento de identificación cada vez que viaja o realiza algún trámite; y la requiere actualizada para poder votar en las elecciones de 2018.
    El gobernador Graco Ramírez solicitó previamente su cita para realizar el trámite de actualización de la credencial y acudió a la hora y día que le fue dada por el INE (9:00 horas del día 07 de diciembre del año en curso).
    Graco Ramírez estuvo acompañado por el nuevo vocal ejecutivo del INE en Morelos, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, quien también llevó a cabo la actualización de su credencial de elector, pero en su caso por cambio de domicilio.
    Actualmente, están registrados en el Padrón Electoral del INE un millón 383 mil 662 ciudadanos morelenses; y en la Lista Nominal de Electores un millón 363 mil 379; Morelos ocupa el segundo lugar nacional con el 98.53 por ciento de sus ciudadanos registrados.
    Llama Graco Ramírez a actualizar la credencial de elector y votar en 2018

  • Así el voto de castigo en México

    El voto de los mexicanos demostró que diez gobernadores perdieron hegemonía en sus estados, pues las diputaciones federales se irán a la oposición.
    Los perredistas fueron los más afectados, ya que Graco Ramírez, de Morelos; Rogelio Ortega, gobernador de Guerrero; Gabino Cué, de Oaxaca; Miguel Ángel Mancera, en el Distrito Federal, y Mario López Valdez, quien ganó en una alianza PAN-PRD, perdieron los distritos a manos de los priistas.
    A su vez, los mandatarios priistas Carlos Lozano, de Aguascalientes; José Calzada, de Querétaro, Mario Anguiano, de Colima, y Fernando Toranzo, de San Luis Potosí, perdieron ante el PAN; que a su vez lesionó su dominio electoral federal en Puebla, gobernada por Rafael Moreno Valle y en Sonora, que encabeza Guillermo Padrés.
    En contraste, fueron 20 los mandatarios en cuyos estados se mantuvo la hegemonía electoral de sus partidos para integrar la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados.
    En los estados que gobierna, el PRD obtuvo pocas 
diputaciones; en Guerrero sólo dos de nueve; en Morelos, dos de cinco; en Oaxaca cuatro de 11; en Sinaloa ninguna y en el Distrito Federal sólo ganó diez de 27 posibles.
    En los estados que gobierna el PRI, en Aguascalientes obtuvo una de tres y en Querétaro sólo uno de cuatro.
    Los estados que se refrendaron como los abastecedores de diputados federales priistas y en su alianza con el Partido Verde fueron Campeche, gobernada por Fernando Ortega; Coahuila, de Rubén Moreira; Chihuahua, con César Duarte; Durango, con Jorge Herrera; Hidalgo, que gobierna Francisco Olvera; Jalisco, de Aristóteles Sandoval; Estado de México, gobernada por Eruviel Ávila.
    A pesar de que la elección para gobernador la perdió frente al PRD, con Silvano Aureoles, el PRI mantuvo su hegemonía en las dipu
taciones federales de Michoacán, donde en alianza con el Verde obtuvo siete curules, mientras que los perredistas lograron cinco; en San Luis Potosí obtuvo cuatro de siete diputaciones.
    voto de castigo

  • La granja de López Obrador

    La granja de Lopez Obrador
    La granja de Lopez Obrador

    Usted sea conmigo, quienes podamos dar una opinión certera o al menos lo más objetiva posible de lo que sucedió en la presentación de animales de granja por parte d la defensa de la democracia que lleva acabo López Obrador.
    López Obrador presento animales de granja, gallinas, patos, un cerdo etc. como pruebas de que en ciertas localidades se había comprado el voto, con animales así.
    Ya más de un analista en política ha hablado de que esto parece un circo, de que la defensa del voto y la democracia ya es más una fiesta o grotesco carnaval que un acto serio de parte de la izquierda mexicana.
    Dígame usted que fue ¿un hecho lamentable?, ¿el recordatorio de que hay zonas en el país donde el dinero pasa a segundo término ya que animales de granja son más valiosos?
    La democracia parece que algunos la ven como pan y circo, pero lo que no debemos olvidar es que el circo ya aburre y el pan cada vez alcanza menos, por lo mismo aun cuando algunos quieren que veamos que estas muestras de circo son “creativas” debemos darles un punto junto a lo que son, pruebas que quizá carezcan de validez jurídica pero son muestra de un México que casi nadie recuerda existe.

  • López Obrador busca el voto de los indecisos

    lopez-obrador-elecciones-voto

    López Obrador busca el voto de los indecisos

    A López Obrador las elecciones 2012 se le vienen encima.

    Lo digo con todo respeto, el iracundo López Obrador, contestatario y demandante de hace unos años, parece que no volverá a aparecer camino a las elecciones 2012.

    Digo, da risa ver al nuevo López Obrador que piensa no recordamos como señalaba a los medios de comunicación, como retaba a las instituciones, como buscaba el enfrentamiento etc. y que ahora en las elecciones 2012 vemos está muy lejos no solo del número de votos que tuvo en el 2006 sino también, de dicha actitud que al menos le daba espacios en la polémica.

    Es por ello que viendo como avanzan los días rumbo a las elecciones 2012, López Obrador llama a sus operadores políticos a convertirse en promotores del cambio y tratar de convencer al electorado indeciso que es un alto porcentaje, pero que no estará solo con él.

    Ni hablar, la derrota ya se ve por los pasillos de la casa de campaña de López Obrador antes de las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • La Morena a Los Angeles

    rumbo a los angeles california

    Hace unas semanas había dicho que el proyecto Morena era el plan alternativa de republica pero con otro nombre, se me tacho de anti Andrés Manuelista.

    Hoy está diciendo el propio Andrés Manuel López Obrador a medios de comunicación así como a los propios ciudadanos que le siguen que su proyecto Morena, es el primer paso para ir por las elecciones del 2012 a la presidencia y por ello mismo va aun cuando no son tiempos electorales ni nada, a que lo conozcan los simpatizantes de Los Ángeles California.

    Recordemos que los mexicanos en el extranjero podrán votar. Es por ello que me sorprende como los animales políticos que están alrededor de López Obrador mutan de piel conforme diga algo o no su dirigente moral, ellos van perdiendo la batalla por la credibilidad.

  • A sacar la casta Chihuahua

    Dentro de los tiempos electorales que se comienzan a vivir en el paí­s es lógico que algunos tengan más atención que otros.

    Ya pasaron las primeras elecciones como lo son Guerrero donde muchos ven un duro revés al PRI, pero siendo que la alianza contra el PRI gano con un ex priista y de larga extirpe pues como que suena paradójico, ¿no?

    La violencia en Chihuahua se eleva mucho en Mx

    También ya paso Baja California Sur el dí­a de ayer con motivo a sus propias elecciones donde vemos que no solo el gobernador se eligió sino también 5 ayuntamientos, 16 diputados de mayorí­a relativa y 5 diputados de representación proporcional.

    Pero ahora veamos lo que sigue ya que las elecciones de julio serán las que en verdad pongan el termómetro alto.

    Tres meses de campaña harán que los medios se vayan calentando, de que los partidos sean a nivel federal o local estén señalándose errores y exista mucha porquerí­a mediática.

    Pero la violencia está siendo un cáncer que se disemina y puede inhibir el voto, ver que los mismos lí­deres de partidos polí­ticos llamen a los habitantes de Chihuahua donde NO habrá elecciones a sacar la casta es algo muy interesante.

    El estado es el más golpeado por el narcotráfico, más que Michoacán o por ejemplo Tamaulipas, pues que Chihuahua tiene varios focos rojos en todo el estado, es frontera con Estados Unidos y la violencia ha escalado aniveles insospechados.

    Me llama mucho la atención como los mismos lugareños del lugar no se refieren a los criminales como lo que son, zetas, nueva lí­nea o golfos, sino solamente como esos que vinieron.

    En Monterrey amigos me dejaron sabe lo mismo, pero allá son los â??malosâ?.

    La descomposición social rumbo a las elecciones en estados como los citados puede llegar a tal que las instituciones no garanticen la seguridad y el voto en el 2012 no se lleve a cabo como se espera.

    Podremos hablar de zonas, ¿perdidas?

    Aun no lo sé.

    ¿Quiere saber más?

    [Jornada Electoral 5 de Julio] Narcoviolencia y voto nulo en Chihuahua

  • IFE alista voto en el extranjero

    Con la creación de la Coordinación y la Comisión sobre el voto de los mexicanos en el extranjero, se da el banderazo de inicio a la organización de la elección presidencial de 2012 en su modalidad de voto por correo, consideró el consejero presidente de la comisión respectiva, Benito Nacif.

    Por unanimidad el Consejo General aprobó que Dalia Moreno, subdirectora de la Coordinación de relaciones internacionales del IFE, ocupe la Coordinación, mientras en la comisión Benito Nacif fungirá como presidente y como integrantes los consejeros Marco Baños y Francisco Guerrero.

    Nacif destacó que se inicia con el procedimiento 8 meses y medio antes de que inicie el año electoral y con un presupuesto de 96 millones de pesos, cifra sustancialmente menor a la ocupada en 2006 para el mismo fin.

    ¿Quiere saber más?

    Voto en el Extranjero, ¿aventurado?

    IFE ayudara en elecciones 2011

  • Estado de Mexico, alianza

    Hace unas horas me pusieron a pensar acerca de lo que es la próxima elección al Estado de México este año.

    Estamos a unos días de que el 30 de Enero sea la del estado de Guerrero y la guerra sucia simplemente destile porquería e cada una de las esquinas de los partidos políticos estatales.

    Pero, la situación que nos debe fijar es que el Estado de México viene siendo la trinchera que podría darle al PRI el titulo de imparable de aquí al ejercicio electoral del 2012.

    ¿Qué hace el PAN y el PRD?

    Bueno, luego de la separación del gobierno y su intención de irse por la vía académica, Felipe Bravo Mena acepto (así dice él) la llamada de su congruencia política y postularse como candidato por el albiazul rumbo al Estado de México.

    El PRD está buscando un candidato, pero Jesús Ortega (que seamos honestos, pensé seria un poco mas aventurado en su dirigencia partidista pero ya vimos que no) no ha deseado levantar el brazo de Alejandro Encinas quien todavía no tiene en claro el si por razones legales, puede ser el abanderado del sol azteca y la izquierda unida.

    Así es como PAN y PRD están viendo si van o no en alianza.

    Pero no veo a Encinas apoyando a Bravo Mena y viceversa, así que primero harán una consulta a las bases de ambos partidos para ver si marchan en alianza opositora contra la hegemonía del PRI.

    Las mesas de discusión han comenzado, pero lo que me salta la duda es, ¿Qué mecanismo emplearan ambos partidos para no verle la cara al otro?

    El PAN no le vería la cara al PRD puesto que no es su estilo, pero el PRD es conocido porque sus encuestas o trabajos estadísticos siempre terminan en el tribunal electoral y es quien falla a la razón de los hechos contra el dedazo que se impone.

    ¿Estará el PAN preparado para que la cargada del PRD, no le coma el mandado? más aun, aun mismo, ¿estará el PRD y el PAN contra la andanada de opiniones, votos y cargada de López Obrador para decir NO A LA ALIANZA?

    Jesús Ortega no levanta el brazo a Encinas porque es el candidato de López Obrador, López Obrador está buscando ya la dirigencia del partido rumbo a las elecciones del 2012 y así opacar a Marcelo Ebrard, impidiéndole llegar a ser el abanderado del sol azteca, en cabeza de quien cabe, que Andrés Manuel, no cargue los dados a favor de una NO alianza y por ende, de el triunfo por falta de tamaños al PRI.

    Por donde se le vea, el PRI gana.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net