Etiqueta: votacion

  • Reforma de salud en EU, por su primer votacion

    Los demócratas de la Cámara de Representantes estadounidense discutían este viernes antes de someter el sábado a votación una reforma al seguro de salud nacional, uno de los grandes proyectos políticos de la presidencia de Barack Obama.

    El voto del plan de reforma debería ocurrir este sábado, según la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

    Los líderes demócratas aprovechaban las últimas horas de este viernes para tratar de buscar el mayor apoyo posible al proyecto.

    Por tanto, la visita de Obama al Congreso el sábado (inicialmente fijada para el viernes pero postergada debido al incidente que dejó 13 muertos en una base militar de Texas) será bienvenida por los demócratas.

    El proyecto prevé crear un seguro de salud administrado por el gobierno que deberá competir con los seguros privados.

    Technorati Profile

  • ECOS antes del 5 de Julio

    Cerca del treinta por ciento (lo pongo con letra para que sea legible y entendible), si el 30% del electorado mexicano, se cree de acuerdo a información del órgano electoral federal, son los que votaran.

    Es por ello, que deseo desde este momento el aclarar que no es que los que estamos por el «voto nulo», los que hemos «boicoteado» las elecciones, como ya un libre pensador me escribió y me señaló desavenencias de este espacio con su parecer.

    Esta bajísima, paupérrima elección intermedia me evidencia, desencanto, molestia, enfado, aberración, desconocimiento, mala estrategia electoral, asquerosa invasión mediática de parte de los partidos, una serie de campañas electorales de photoshop al tener a todos los puntos posibles de las ciudades, a los candidatos en sus caras, sin error alguno en sus rostros que han sido editados sin ton ni son, etc.

    No, no somos los que llamamos al voto pero que se anule en la casilla, somos los que estamos pidiendo que la sociedad se movilice a votar a tachar las papeletas por su candidato, por el menos malo o como decimos, por ninguno evidenciando nuestro sentir, malestar, enojo.

    Así que no, no busquen chivos expiatorios entre los que estamos promoviendo el voto nulo, el voto en blanco, los que estamos pidiendo que se reflexioné el voto, el que se entere a SUS intereses, por quien votar, por quien NO votar, por quien hacer proselitismo o no, ya los tiempos en México no son para que nos pongamos la camisa de un partido, sino por candidatos e ideas.

    México lo merece, el país no es el que usted tiene, esta prestado del futuro de sus hijos, lo que HOY haga usted, repercutirá en UNA o DOS décadas.

    ¿Lo sabía?

    Technorati Profile

  • Sistema Electoral 2 y ultimo

    Luis Carlos UgaldeDecíamos que el Consejero Presidente, Don Luis Carlos Ugalde Ramírez esta por enviar su solicitud de presupuesto al Congreso de la Unión para que el IFE (Instituto Federal Electoral) tenga los recursos para que el próximo año, pueda organizar las elecciones Presidenciales, de Congreso (la mitad del mismo se renueva) y algunas otras de congresos locales y Gobernadores que se llevaran acabo.
    Es el precio de nuestra democracia, una que esta floreciendo, no nació con el 2000, no, ahí se dio la alternancia, nuestra democracia se dio desde la Revolución, pero se estanco, se empantano, se detuvo… la ciudadanizacion del IFE, separación de la Secretaria de Gobernación, credencial de elector con fotografía, candados de seguridad, padrón electoral con fotografía, autonomía del IFE, etc son signos de democracia.
    Pero nuestra floreciente democracia ya tiene problemas, y es cuando más nos necesita.
    Mucha gente cree que habiendo votado en el 2000, ya esta todo hecho, para que volver a votar, y pareciera que se le apuesta el próximo año al abstencionismo, a que una minoría sea quien decida el próximo presidente, pareciera que la mayoría de los Mexicanos creyeran que el cargo de Primer Mandatario de la Nación, fuera con una varita mágica para acabar con problemas y rezagos de décadas.
    Seamos objetivos… no la tiene dicha varita mágica, pero es que también hemos visto falta de liderazgo, de visión y voluntad de negociar y dialogar con las principales fuerzas políticas del país, los mecanismos para que México siga creciendo y no este estancado como ahora.
    Todos los que somos Mexicanos, apostemos a estar enterados, dentro de mí circulo de trabajo, todos sabíamos de las propuestas en plataformas políticas de los 3 principales candidatos, pero en la gente común y corriente, casi la mayoría de la gente vota por oídas, que el vecino, compadre, hermano, primo, colega, etc dice que votar por equis o ye candidato, es lo que conviene.
    urnas del ifeTodos los que somos Mexicanos, apostémosle a México, vayamos y ejerzamos el derecho que es el poder decidir de manera libre y en secreto, quienes queremos que sean nuestros dirigentes, a quienes podemos pedir cuentas y exigir que hagan su trabajo.
    Todos los que somos Mexicanos, involucrémonos en la vida política de nuestro País, sabiendo quienes son nuestros candidatos y que proponen, diputados locales, diputados federales, senadores y gobernadores, son servidores públicos, que nos deben rendir cuentas.
    Al saber lo anterior y comprometernos, veremos que los medios dirán o no la verdad, estarán inclinados a cualquier partido, pero sabiendo nosotros la verdad, sabremos que no podemos ser manipulados y razonaremos nuestro voto… así nuestro dinero estará bien gastado, que por cierto, no es poco.
    De hecho este sexenio que esta por irse, debió salir entre otras reformas estructurales, la electoral, para modificar un poco la ley electoral y apretar los tornillos a las organizaciones políticas y así, NO se hagan feudos familiares con razón política, los que somos Mexicanos sabemos que el Partido Verde Ecologista de México fue negocio familiar de los González Torres y así Convergencia y de la Sociedad Nacionalista…
    logo ifeQuizá prohibir en las primeras elecciones que enfrenten los nuevos partidos, las alianzas para no tener el registro seguro, sea la solucion ya que realmente se llega puesto que se supone se representa a mas de medio millón de personas en el País (en la ley electoral es requisito cierto numero de asambleas locales y nacionales, donde se entrega una lista de firmas de posibles votantes que el nuevo partido, ítiene segurosî), y esto se necesita representar, en las urnas.
    Lamentablemente hemos pervertido el espíritu de la Ley electoral creando estos minipartidos que son negocios familiares, pero la Ley es para todos y mientras no se cambie… estamos como el dicho, ínos dan la mano, y nos tomamos el pieî, ¿no creen?
    Technorati Profile

  • OEA y otros demonios… la division en la votacion de la OEA, lo muestra

    Si alguien ayer hubiera querido ponerse de acuerdo, para mostrar que América esta dividida, no se habría ocurrido algo como lo que en verdad paso.

    Ayer en las votaciones de la OEA, 5 veces se empato.

    °Increíble!, en las 5 rondas de votaciones que de acuerdo a la ley interna de la OEA, se empato a 17 votos por candidato (contendientes, Luis Ernesto Derbez vs. José Miguel Insulza), el bloque Sur voto por el Chileno, el bloque de Norte y Centroamérica, por el Mexicano, pero seamos honestos, hay muchas cosas que debemos leer entre líneas.
    No solo se demuestra que América esta dividida, sino que los pichicateros países de Centroamérica están mendigando el apoyo de EEUU, quien postulo un candidato Hondureño, pero al salirse el pasado Viernes, sin dar tiempo al cabildeo, se apoyo a México, pero no consiguió aun así, ganar la Presidencia de la OEA.
    ¿Esto es bueno?
    No puedo responder eso, bueno para quien, seria mi respuesta y me molesta una pregunta contestando otra pregunta, pero veamos, jamás será bueno mostrar un continente dividido, Mx con el apoyo Norteamericano, si gana, tendrá que apoyar la política NO TERRORISMO y SEGURIDAD CONTINENTAL, quizá promover un nuevo TIAR y no se que mas, pero mas de un país estará en resentido ya que a Mx lo ven como un pequeño EEUU.
    A Mx le podrá beneficiar, ya que la Casa Blanca no quisiera tener a un socialista como José Miguel Insulza en su propio país, dándole pequeñas ordenes y más con la insurrección que han dado países alejados de la frontera Norteamericana, como lo es el cono sur, en materia de seguridad, comercio, política internacional, etc. le da la ventaja a Mx de tener el apoyo de EEUU pero la pregunta del millón, ¿a costa de que?
    Ustedes creen, que el Dr. Derbez pueda negociar una reforma migratoria, quizá siquiera al menos, cabildear y lograr el retirar a los caza inmigrantes (minuteman) de Arizona o, bueno, hacer un buen papel que logre de nuevo tener una América unida… no lo creo.
    Por lo mientras lo interesante será ver que la política Venezolana anti EEUU, que con los derechos cesados de Cuba y Brasil declarándose neutral, vemos que los sueños de Bolívar son una utopía y que no hizo nada descabellado cuando el mismo (Bolívar) escribía que si América no se unía antes de que siguiera creciendo el poderío Norteamericano, sino les copiábamos las instituciones y además, llegábamos a tener una mentalidad en pro del progreso, seria muy difícil América separada, lograra cosas importantes en el Mundo.
    Europa no en balde es el viejo continente, tienen la suficiente madurez para enojarse pero no enviarse al diablo, darse la mano francamente y también negociar en busca de buenos tratados recíprocos en cualquier materia, por ello están buscando la integración con su Comunidad, ya hay países que a través de referendums, apoyar una constitución Europea única… en América, eso es solo un sueño guajiro.
    ¿No lo cree usted, amigo lector, así?
    Technorati Profile