Etiqueta: votacion

  • México desconoce los resultados de la votación hoy en Venezuela

    Noticia de ultima hora, México desconoce los resultados de la votación hoy en Venezuela, así lo da a conocer la cancilleria a través de un comunicado que esta comenzando a cundir por todos los medios sociales e informativos
    La oposición venezolana dijo hoy que la abstención y la represión -que dejó al menos ocho muertos- marcaron la elección para escoger a los 545 miembros de la Asamblea Constituyente propuesta por el presidente Nicolás Maduro
    En diferentes actos y con pruebas que a través de las redes sociales se comparte, la oposición venezolana señala que la represión oficial en Venezuela fue brutal al contabilizar solamente este fin de semana 14 muertos y una centena de heridos
    Nicolás Maduro busca que la Asamblea Constituyente le de poderes a través de la ley para gobernar a su antojo, dándose casi casi un golpe de estado y que dejaría en indefensión cualquier institución que no sea la presidencial
    Con información extraoficial que falta sea ratificada, se sabe que no más de 11 por ciento del padron nacional de Venezuela fue a votar y muchos de los votos emitidos fueron con graves irregularidades, así que se planeaba un fraude que no se pudo concretar o disfrazar ya que la propia gente no fue a votar
    Ahora lo que la comunidad internacional teme es que al no darse el resultado esperado y propiciarse la Asamblea Constituyente que Nicolás Maduro pedia, venga aun mas virulenta la represión contra los venezolanos
    México desconoce los resultados de la votación hoy en Venezuela

  • Kobe Bryant encabeza la votación para el Partido de las Estrellas de la NBA

    El astro de Los Ángeles Lakers Kobe Bryant fue el más votado para participar, por 18ª vez en su carrera, en el Partido de las Estrellas de la NBA, del que Paul Gasol se quedó fuera por muy poco del quinteto titular de la Conferencia Este.
    El pívot español sumó 566.988 votos, sólo 360 menos que Carmelo Anthony. Bryant, de 37 años, consiguió 1.891.614 de votos y será uno de los titulares de la Conferencia Oeste, junto a Kevin Durant (Oklahoma City/980.786), Kawhi Leonard (San Antonio/782.339), Russell Westbrook (Oklahoma City/772.009) y Stephen Curry (Golden State/1.604.325).
    Bryant fue seleccionado por 17ª ocasión consecutiva en sus 20 años de carrera en la NBA, pero participará en el All Stars Game por primera vez desde 2013. En 2014 y 2015, estuvo lesionado y pronto vio terminadas ambas campañas, pero el público le votó para participar igualmente.
    La mayor cantidad de selecciones para un Partido de las Estrellas la tiene Kareem Abdul-Jabbar, la leyenda de los Lakers en las décadas de 1970 y 1980.
    Leonard consiguió su primera selección como titular, tras superar in extremis a Draymond Green (Golden State) en la votación en línea realizada entre los aficionados al baloncesto de todo el mundo.
    El equipo de la Conferencia Este será liderado por LeBron James (Cleveland/1.089.206), seleccionado por 12º año consecutivo y único, junto a Bryant y Curry, en superar el millón de votos.
    LeBron estará acompañado por Paul George (Indiana/711.595), Carmelo Anthony (New York Knicks/567.348)), Dwyane Wade (Miami/941.466) y Kyle Lowry (Toronto/646.441).
    El Partido de las Estrellas se llevará a cabo 14 de febrero en Toronto. Los suplentes serán nombrados la semana que viene por los entrenadores de las 30 franquicias de la NBA.
    Kobe Bryant encabeza la votación para el Partido de las Estrellas de la NBA

  • Más de 36 millones de españoles están convocados a votar

    Un total de 36.5 millones de electores están convocados para acudir mañana a las urnas para elegir al nuevo Congreso, donde surgirá el nuevo gobierno, a 38 de años de haberse reinstaurado la democracia en España.
    Los españoles viven este sábado, un día previo a las elecciones generales, la llamada Jornada de Reflexión.
    Los 36.5 millones de españoles están convocados a las urnas para elegir a 350 diputados y 208 senadores.
    La votación se desarrollará entre las 09:00 horas y las 20:00 horas locales, en las 57 mil 486 mesas electorales agrupadas en los 22 mil 951 locales electorales.
    Un total de 172 mil 458 ciudadanos formarán parte de estas mesas además de los 344 mil 916 suplentes nombrados. Además, se han confeccionado 870 mil 700 manuales de instrucciones para los miembros de mesa.
    Para el desarrollo de la jornada electoral de mañana se han dispuesto un total de 210 mil urnas y en los locales electorales habrá 58 mil cabinas de votación.
    En total, 91 mil 700 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad garantizarán la seguridad durante el desarrollo de la jornada electoral.
    La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro y el subsecretario del Interior, Luis Aguilera Ruiz presentaron hoy el Centro de Datos de las Elecciones Generales y apuntaron que mañana se darán informes de cómo se desarrolla el proceso a las 10:30, 14:30 y 18:00 horas locales.
    El gobierno español espera que cerca de las 22:30 horas se tengan ya resultados muy cercanos al final del proceso y comparecerán a esa hora la vicepresidenta primera de Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría y el ministro del Interior, Jorge Fernández.
    Este sábado, todos los candidatos se encuentran con la familia o en actividades privadas, dado que ya no se les permite realizar labor proselitista.
    Más de 36 millones de españoles están convocados a votar

  • En un clima de desconfianza, inician elecciones parlamentarias en Venezuela

    Las elecciones parlamentarias en las que más de 19 millones votantes elegirán a los 167 diputados y diputadas que conformarán la nueva Asamblea Nacional (Congreso unicameral) comenzaron hoy a las 06:00 horas locales (10:30 GMT).
    La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó que a partir de las 06:01 de la mañana comenzaron a abrir las mesas de votación para el proceso comicial parlamentario de este domingo en todo el país, tras la activación del 100 por ciento de la plataforma tecnológica.
    Lucena hizo un primer reporte en contacto telefónico con Venezolana de Televisión, a las 06:00 de la mañana, y manifestó su esperanza en que entre las 07:00 y 08:00 de la mañana se anuncie al país el 100 por ciento de las mesas abiertas.
    Señaló que desde temprano el 100 por ciento del personal encargado del área operativa tecnológica se activó en todos los centros de votación presto para el inicio de la jornada electoral.
    «A los venezolanos y venezolanas le podemos decir que ya pueden ir a sus centros de votación para ejercer su soberanía», expresó Lucena, al tiempo que llamó a los miembros de mesa a acudir a sus centros para terminar de activar las mesas lo más temprano posible.
    En estas elecciones parlamentarias se renovarán los 167 escaños en la Asamblea Nacional (Congreso unicameral): 164 diputados y diputadas por los estados y tres por la representación indígena, para un periodo de cinco años.
    Están convocados a votar 19 millones 496 mil 365 venezolanas y venezolanos que se encuentran inscritos en el Registro Electoral, en 14 mil 515 centros de votación, activados en 87 circunscripciones en todo el territorio nacional, donde están dispuestas 40 mil 601 mesas electorales.
    Lucena subrayó que a lo largo de 15 años el CNE ha perfeccionado sus mecanismos logísticos, de producción, jurídico, tecnológico, entre otros, para darle a los venezolanos seguridad, confianza y transparencia en este acto tan fundamental para la democracia.
    Recordó que los electores pueden ingresar a la página web del CNE, www.cne.gob.ve, para verificar el centro donde le toque votar o comunicarse por el número telefónico 0800VOTEMOS.
    La presidenta del CNE destacó el acompañamiento del Plan República, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar que la jornada se desarrolle en paz. Para lo cual fueron activados 163 mil efectivos del componente castrense, para garantizar el orden público en cualquier parte del país.

  • El siguiente paso de Lopez Obrador

    El siguiente paso de Lopez Obrador

    Graco, Ramirez, AMLO, discurso, Cuautla, Morelos, Mayo, 2012 (46) (1)
    AMLO en discurso en Cuautla Morelos

    ¿Se puede o no anular los comicios del pasado 1 de Julio en México?

    De acuerdo a la forma en que se está marcando el procedimiento legal, no hay suficientes pruebas consistentes que lleven a ver que hay el 25 por ciento de votos comprometidos esta elección y por ende, no hay una razón clara comprendida en la Ley para anular las elecciones.

    Este planteamiento pondrá a López Obrador de nueva cuenta parece ser, en lucha social y pacifica estos próximos años ¿Cuál será su estrategia?

  • Y tu por quien vas a votar

    Beatriz González Rubín

    Faltan menos de 90 días para las elecciones. Hace un par de día iniciaron las campañas, los anuncios, las promesas de los cuatro aspirantes a la presidencia, más bien campañas realizadas por asesores, publicitas y demás involucrados en lograr ganar adeptos para cada uno de los aspirantes.

    Me queda claro que hay una constante en la población: incertidumbre y desasosiego. La pregunta constante es ¿por quién vas a votar?, la respuesta que surge, casi siempre es la misma: No tengo la menor idea.

    ¿Qué nos pasa? No sé a los demás, yo en lo personal, estoy completamente desilusionada y asqueada de las promesas no cumplidas, de la falta de compromiso real, del poco interés por el pueblo y por la gente que vive en condiciones miserables, de la terrible situación social, de la total falta de seguridad, del miserable sueldo mínimo con en le sobreviven miles de mexicanos, del narcotráfico, de las alzas constantes de los precios, de que cada vez me alcanza para menos, de mantener diputados y senadores que no asisten a las sesiones y que cobran sueldos que no merecen, de escuchar a los políticos tirarse mierda unos a otros, de ver niños en la calle que piden limosna, de los viene viene, de los limpiaparabrisas que si no les das una moneda te agreden, de un sistema de salud que le es imposible atender a miles de enfermos, de la prepotencia de aquellos que ostentan una placa o un puesto político por más pequeño que sea, de paredes llenas de graffiti, banquetas por las que es imposible transitar, de noticias llenas de asuntos desalentadores, de pagar impuestos y que no se vean reflejados en nada, de ser gobernada por ineptos abusivos que lo único que les interesa es enriquecerse y tener poder. En pocas palabras estoy harta de aquellos que pretenden gobernar y no velar por mis intereses.

    Hagan la prueba queridos amigos, pregunten a cualquiera, a esos ciudadanos que no se verán beneficiados directamente al ganar algún partido político, por quien van a votar, y la respuesta es una constante, no saben, al igual que yo se sienten perdidos y tienen miedo que los próximos seis años sean igual que los anteriores seis, o los anteriores doce, o para acabar pronto los últimos 80 años.

    No sé por quién votar los cuatro candidatos me parecen insulsos, vacios y llenos ambición. Lo único que alcanzo a pensar en : Dios nos ayude.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    elecciones-2012-votacion

  • Los estados que definirán las elecciones 2012

    De acuerdo a datos que el IFE proporciona, ahora ya sabemos que estados del paí­s, son clave para poder ganar una contienda presidencial en las próximas elecciones 2012.

    La lista quizá no sorprenda en sí, pero lo que si podemos decir es que hay dos o tres estados que es grato ver a pesar de si situación económica o de atraso o pobreza, que tengan tal peso especifico.

    Estado de México
    Distrito Federal
    Veracruz
    Jalisco
    Puebla
    Guanajuato
    Nuevo León
    Michoacán
    Oaxaca
    Chiapas

    Estos estados en México representan 61 por ciento del listado nominal del IFE, o sea unos 48 millones de votos y son un gran deseo para los equipos de campaña de cualquier candidato a la presidencia en las elecciones 2012.

    De hecho, como lo dije hay estados que no sorprenden pero otros, si.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Oh usted ¿Qué opina?

    elecciones-2012-ife

  • Votacion panista 5 de Febrero

    a las elecciones 2012 ernesto cordero vota 5 de Febrero

    El próximo domingo el PAN llevara a cabo la primera ronda de votaciones internas para tener 8n candidato presidencial a las elecciones 2012.

    Hemos dicho en repetidas ocasiones que los candidatos a la elección interna del PAN son Ernesto Cordero, Josefina Vázquez y Santiago Creel.

    Por ello mismo, aquellos que estén en el padrón de panistas y adherentes, podrán emitir su voto el próximo 5 de Febrero en cualquiera de las 1651 casillas que instalará el PAN por todo el país.

    De esta primera jornada interna muchos desean que salga ya un candidato a las elecciones 2012, eso es difícil de adivinar, ya que el padrón que tiene el PAN es de entre un millón y millón ochocientos mil personas, aunque se espera (dicho por diversos analistas) unos 300 mil votantes.

    Los 1651 centros de votación para contienda interna del PAN para votar por alguno de los aspirantes (Ernesto Cordero, Josefina Vázquez y Santiago Creel) abrirán de 10 de la mañana a las 4 de la tarde, así que para la noche podríamos tener noticias aunque el PAN es especial en el manejo de sus trámites.

    Todo indica la pelea será entre Ernesto Cordero y Josefina Vázquez, alguno será candidato del PAN a las elecciones 2012 ¿y saben qué?

    Espero sea él.

  • Cuantos vamos a votar en elecciones 2012

    Cuantos vamos a votar en elecciones 2012

    el IFE dijo cuantos vamos a votar en las elecciones 2012

    Ok ya era hora de que vayamos viendo como estarán las elecciones 2012.

    Antes que nada, en las elecciones 2012 nuestro país está bajo la lupa de muchos medios por diversas razones.

    Nuestras boletas de votación así como papelería electoral y la credencial de elector con fotografía, hacen que nuestras elecciones 2012 estén muy seguras.

    Es el IFE quien nos informa que para las próximas elecciones 2012, podrán votar en elecciones federales 78.7 millones de ciudadanos. No me lo crea peor me da mucho gusto.

    La población estimada para mediados del 2012 en México es de unos 115 millones de personas, pero que pueda votar poco más de la mitad en las elecciones 2012, es grandioso, el problema es la apatía. Pero eso, es algo que tocaremos en otra ocasión.

  • La llave de pandora

    Y luego, ¿qué sigue?

    Como es bien sabido por nosotros, este año es muy activo en cuanto a elecciones se refiere. Tenemos 7 elecciones para gobernador: Guerrero, Baja California Sur, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Coahuila y Michoacán. Polí­ticamente, es un año que puede definir muchas cosas de cara a las elecciones presidenciales en 2012. Analicémoslo de la siguiente manera:

    En primer lugar, en función de los partidos polí­ticos. Por parte del PRI y el PAN, hay nuevos lí­deres nacionales que buscan â??estrenarseâ? con triunfos. Humberto Moreira aspira a tomar posesión en el aniversario del PRI con dos gubernaturas en la bolsa, aparte de estar fortalecido para las siguientes, en especial las de Estado de México y Coahuila â??donde su hermano es el candidato-.

    Por el otro lado, Gustavo Madero â??con un perfil totalmente distinto al de Moreira-, ha comenzado con un tropezón y es haber aceptado â??ante la coalición de izquierda- la declinación de su candidato para Gobernador en Guerrero, a disgusto de muchos panistas, no sólo locales. Esta jugada, a mi parecer, simplemente es para que, en caso que la coalición de izquierda gane, pueda figurar como triunfo para la nueva dirigencia panista, sin importar ideologí­as y con lo que Madero llama â??gobierno de coaliciónâ? (para lo cual quisiera una definición, porque no lo logro comprender). De igual forma, Molinar Horcasitas también necesita legitimar su estancia y nuevo encargo presidencial como estratega electoral de ese partido.

    En cuanto al PRD y Jesús Ortega, se juega la permanencia en la dirigencia nacional â??por parte del grupo de â??los chuchosâ?- si no obtiene resultados favorables, ya que al menos dos de los estados que están en disputa â??Guerrero y Baja California Sur- son gobernados, actualmente, por este partido, por lo que representarí­a un fracaso gigante, poniendo en pésimo sitio y cuestionando la pésima actuación de los gobiernos estatales para generar cuadros que pudieran competir y ganar con el respaldo estatal.

    Es claro que, de las próximas dos elecciones, surgirá la fuerza o el declive de los partidos polí­ticos para enfrentar una de las más importantes de este año, la cual es la del Estado de México, misma que mostrará un panorama muy claro sobre lo que sucederá en las presidenciales de 2012.

    Si la â??alianzaâ? en Guerrero por parte de â??las izquierdasâ? resulta vencedora, dará pie a la alianza en Estado de México y, ¿por qué no una gran alianza para la Presidencia de la República? Sólo que, ¿quién declinará en nombre de quién?

    Si la alianza del PRI, PANAL, PVEM resulta vencedora en estos dos estados, dará toda la fuerza al PRI para conquistar las siguientes, con una dirigencia renovada y la fortaleza de 2 estados más gobernados por este partido.

    Aún así­ y después de vislumbrar los escenarios, la ideologí­a ha desaparecido, la pobreza y la violencia continúan a la orden del dí­a, el abstencionismo por el miedo aumentará, por lo que me hago la preguntaâ?¦ y luego, ¿qué sigue?

    J. Eduardo Reyes-Retana Y.
    Twitter: @ereyesretana