En el marco del Día Internacional del Voluntariado, que este año tuvo como lema “El mundo cambia. ¿Y tú?, ¡Hazte voluntari@!”; la secretaria de Salud, Vesta Richardson y autoridades de Servicios de Salud de Morelos entregaron al Voluntariado del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, las llaves de sus nuevas instalaciones, ubicadas en la Unidad de Especialidades Médicas, antes Hospital del Niño Morelense.
El nuevo espacio físico albergará la energía, la dedicación y el trabajo que este Voluntariado ha venido desempeñando a lo largo de 13 años, desde su fundación en el 2002, y que surge para brindar servicios humanitarios y gratuitos a las personas de escasos recursos económicos o de pobreza extrema.
Es así como 31 damas voluntarias sin fines de lucro, han decidido ofrecer su tiempo y esfuerzo, para aminorar en la medida de lo posible el sufrimiento y angustia que representa el tener que enfrentar una enfermedad cuando no se cuenta con los recursos económicos necesarios.
Actualmente en Morelos contamos con un grupo de damas voluntarias en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, y con seis voluntariados en los hospitales de Servicios de Salud Morelos: Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Temixco, Yautepec (de La Mujer) y Tetecala.
El Voluntariado de Salud Morelos está vinculado en trabajo en red con los voluntariados de salud de otros estados, coordinados por el nivel federal; encabezados por Sandra Herrera- Moro.
Un voluntariado de salud tiene como misión en los hospitales asistir continua e integralmente a los pacientes más necesitados y sus familiares, mediante un apoyo solidario y responsable en los aspectos moral, económico y emocional y a la vez apoyar los programas de salud que difunde la Secretaría de Salud.
Entre los trabajos está la planeación e instalación de salas de lactancia materna, organizar y fomentar los círculos de apoyo a través de los cuales se ofrecen terapias asistenciales y ocupacionales a los pacientes de los hospitales e instituciones del sector salud.
Para ser voluntario se necesita ser altruista, con una dosis muy grande de perseverancia, caridad, entrega y amor, con un enfoque de mejorar la sociedad y ayudar al ser humano. Si se tiene interés en pertenecer al voluntariado, acércate a algún Hospital donde te brindarán más informes.
Etiqueta: voluntariado
-
El voluntariado del Hospital Parres cuenta con nuevas instalaciones
-
Reconocen labor del voluntariado
Reconocen labor del voluntariado
· Conmemoran el Día Internacional del Voluntariado.
· Elena Cepeda otorga reconocimientos a los voluntariados con trayectoria.
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Elena Cepeda, realizó un reconocimiento al trabajo de todas las personas que integran el Voluntariado de Morelos, por su entrega y esfuerzo en beneficio de otros.
Diversas agrupaciones no gubernamentales, comprometidas con el servicio social y dispuestos a combatir el hambre, la pobreza, la violencia contra niñas, niños, mujeres y adultos mayores, enfermedades, el analfabetismo, la discriminación entre otros, se reunieron para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado.
En el marco de este festejo, María García Rodríguez, una de las principales voluntarias que colabora con el Sistema DIF Morelos señaló: “hace tres años llegué a hacer un diagnóstico al Centro de Asistencia Social para los Adolescentes (CASA) y me impresionó lo que vi, el DIF no tenía ni pies ni cabeza, ahora que he trabajado con Elena, quien tiene un enorme corazón y una enorme voluntad, y no sólo ella sino todas las voluntarias y voluntarios fuera y dentro del DIF, todo esto ha cambiado y es evidente esa transformación”.
Agregó: “¿qué pasará cuando Elena Cepeda ya no esté?, realmente no tendría que pasar nada, como ella dice, debemos trabajar para fortalecer nuestras acciones y lograr que lo hecho hasta ahora trascienda las administraciones”.
Por su parte Elena Cepeda, reconoció y agradeció la labor de las voluntarias de los cinco albergues que se encuentran bajo el resguardo del DIF, que ha sido fundamental para mejorar las condiciones de vida de las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
Elena Cepeda argumentó que las personas que tienen la posibilidad de dar una hora de su tiempo, o alguna actividad de voluntariado, siempre recibirán más.
“Para el Sistema DIF Morelos el día del voluntariado tiene un significado especial porque nos permite reflexionar sobre las nuevas necesidades y los retos que hoy enfrentamos todos aquellos que nos dedicamos atender a grupos vulnerables”, señaló.
“Estos retos implican una nueva perspectiva donde todas aquellas personas que se dedican al voluntariado, así como las asociaciones civiles y universidades que se dedican a trabajar con grupos sociales en riesgo, tenemos la obligación de capacitarnos. El voluntariado también requiere profesionalizarse, sistematizar sus acciones, desarrollar una planeación estratégica para que su aportación a las instituciones públicas sean sólidas, necesarias y perennes”, detalló.
“El voluntariado es una forma poderosa de involucrar a los ciudadanos para hacer frente a los desafíos en materia de desarrollo, beneficia tanto al conjunto de la sociedad transmitiendo la inmensa capacidad para mejorar y cambiar vidas que tienen los voluntarios”, concluyó.