Etiqueta: voluntad

  • Cerca de 500 personas usaron la voluntad anticipada

    Habitantes de las delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juarez y Coyoacan encabezan la lista de quienes han tramitado el documento de Voluntad Anticipada, que en casos de enfermedad en etapa terminal, aprueban la aplicacion de cuidados paliativos y rechazan tratamientos que les alarguen la vida y el dolor, informo la Secretaria de Salud del Distrito Federal.
    Tras dos anos de entrar en vigor la Ley de Voluntad Anticipada, son 497 los documentos firmados ante un notario.
    La mayoria de los solicitantes han sido mujeres, de la tercera edad y con apellidos extranjeros.
    Segun las autoridades locales, este ultimo dato revela que las personas con educacion superior, costumbres o relaciones con otras culturas, especialmente de paises europeos, tienen un manejo diferente de la muerte.
    Para ellos, el fin de la vida es inevitable, pero no el dolor, por lo que ven natural este tipo de procedimientos.

  • Nadie quiere un testamento en Mexico

    La presidenta de la Comisión de Notariado de la Asamblea Legislativa, Rocío Barrera aseguró que sólo el 3 por ciento de mexicanos han realizado el trámite de testamento, lo que refleja un nulo interés por realizarlo.

    Ya que la cifra, indicó, es equivalente a tres millones de personas en un universo que supera los 100 millones de habitantes.

    Al instalar formalmente dicho grupo de trabajo, la asambleísta del PRD apuntó que en el caso del Distrito Federal, la cifra se incrementa sensiblemente como resultado de las jornadas notariales que se han venido promoviendo.

    En ese sentido, Barrera detalló que el 10 por ciento de los ciudadanos en la ciudad de México cuentan con testamento.

    «Cifra robustecida sin lugar a dudas por las jornadas notariales, ya que paradójicamente representa un porcentaje elevado si consideramos que a nivel nacional sólo el 3 por ciento ha conseguido obtenerlo», indicó.

    Ante la consejera Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal, Leticia Bonifaz y el Presidente del Colegio de Notarios del Distrito Federal, José Ignacio Sentíes, destacó la necesidad de un trabajo conjunto para garantizar la promoción de la justicia, protegiendo los bienes y los derechos de las personas.

    «Debemos reconocer que nuestra sociedad no ha logrado afianzar hábitos que le confieran y garanticen certeza jurídica.

    «Ya que otro gran porcentaje de la población no cuenta con escritura pública de sus propiedades; y quiero atreverme a decir, que otras no cuentan ni siquiera con el acta de nacimiento», abundó.

    Por ello exhortó a los diputados locales de las distintas fuerzas políticas a un trabajo constante, a fin de impulsar iniciativas y proyectos viables a la altura de la sociedad.

    La asambleísta reconoció además la voluntad manifiesta de la Consejería Jurídica, del Colegio de Notarios y otras autoridades involucradas en esta tarea.

    Technorati Profile