Ante el incremento de la actividad en el volcán de Colima, el gobierno estatal ha desalojado hasta el momento a 80 habitantes de las comunidades La Yerbabuena y 230 de La Becerrera.
En su cuenta de Twitter @gobiernocolima precisó: “80 habitantes de La Yerbabuena y 230 de La Becerrera, fueron evacuados ante incremento de actividad en el Volcán de Colima #PrevenirEsVivir”
A su vez, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, llamó a la población que vive en las comunidades aledañas a evitar acercarse al coloso, por el peligro que implica.
“Debido al incremento de actividad del #VolcándeColima, evite acercarse a la zona, por su seguridad. óNo se arriesgue!”, indicó el funcionario de la Secretaría de Gobernación en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P.
El viernes pasado, elementos del Ejército e integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil iniciaron la evacuación preventiva de habitantes de las comunidades cercanas al volcán de Fuego.
Lo anterior, porque se intensificaron las explosiones y el derrame de material piroclástico que corre por la ladera sur del coloso, así como los temblores que en la zona de riesgo genera la actividad volcánica.
Ante la probabilidad de que se registre caída de ceniza en la entidad, se recomienda a la población cubrir nariz y boca, cerrar puertas y ventanas, tapar depósitos de agua, barrer la ceniza y depositarla en una bolsa.
Las personas que tengan problemas respiratorios deben evitar salir de su vivienda, y si conducen es necesario hacerlo con las luces encendidas.
Etiqueta: Volcán de Colima
-
Desalojan habitantes cercanos al volcán de Colima
-
Volcán de Colima emite fumarola de dos kilómetros con ceniza
El volcán de Colima emitió una exhalación de aproximadamente dos kilómetros de altura con bajo contenido de ceniza, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que la emanación del coloso, ubicado en los límites de los estados de Jalisco y Colima, ocurrió a las 10:14 horas de este sábado, y que los vientos dispersaron hacia el sureste.
“Exhalación #VolcánDeColima a las 10:14 Hrs. Altura aprox 2 km, en dirección Sureste con bajo contenido de ceniza”, escribió en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P.
Se recomienda a las poblaciones aledañas al Volcán de Fuego a mantenerse informada y tomar sus precauciones, sobre todo en caso de caída de ceniza, ya que sus efectos en la salud pueden durar por mucho tiempo.
En caso de caída de ceniza, sugirió cubrir boca y nariz, limpiar ojos y garganta y usar lentes de armazón, así como cerrar ventanas, cubrir cuerpos de agua para que no se contaminen, permanecer dentro de la casa, barrer la ceniza y no tirarla al drenaje. -
Cae ceniza del Volcán de Colima
Cae ceniza del Volcán de Colima
No hay que crear caos o alarma, pero si hay que estar enterados, en estos momentos en Colima y Jalisco los organismos de protección civil están evaluando la situación del Volcán de Colima (o Volcán de Fuego) ya que desde hace unos minutos ha comenzado a incrementar repentinamente su actividad.
De hecho, se sabe que el Volcán de Colima ha arrojado ceniza hacia poblaciones cercanas.
De acuerdo a protección civil, se está evaluando la situación en los alrededores pero no es aun momento para incrementar el semáforo de alerta volcánica para las poblaciones cercanas del Volcán de Colima.
Se tendrán informes periódicos.