Etiqueta: Volaris

  • Aerolínea se equivoca y envía pasajera a EU en lugar de a Tuxtla Gutiérrez

    Aerolínea se equivoca y envía pasajera a EU en lugar de a Tuxtla Gutiérrez

    Se hicieron virales en redes sociales tres videos que narran la tormentosa anécdota que pasó Marijosé (@marijosegam), quien buscaba regresar a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas después de un viaje a Guadalajara, sin embargo, la aerolínea VOLARIS cometió el error de enviarla a Seattle, Washington. 

    La joven chica relata que al intentar abordar el avión le pidieron hiciera una fila, una vez abordo se dio cuenta de que había un error ya que su boleto lo había comprado del lado de la ventanilla, pero el mismo se encontraba ocupado, a pesar de que revisaron el ticket tres veces antes de despegar, ninguna azafata se dio cuenta del error y solo la cambiaron de lugar. 

    https://www.tiktok.com/@marijosegam/video/7170571614386523397?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7129934371864413701

    Una vez que llegaron a Estados Unidos le pidieron llenará un formulario con un logo estadounidense y datos de su pasaporte, lo cual le pareció fuera de lo común, ya que según sus datos era un vuelo nacional, solicitó asistencia a la azafata la cual detectó el problema sin comentarle nada, una vez que aterrizaron le pidieron regresara inmediatamente en el único vuelo que salía de Seattle a Guadalajara. 

    Afortunadamente regresó a salvo a Guadalajara, sin embargo, fue engañada por la aerolínea ya que le comentaron que habían avisado a sus familiares del error, lo cual fue mentira, aparte de haber estado incomunicada cerca de 12 horas, de casi haber sido pasada por delincuente al no contar con papeles en territorio estadounidense y haber pasado por una gran angustia a sus familiares que la esperaban en Tuxtla Gutiérrez, la aerolínea se desentendió totalmente del error. 

    https://www.tiktok.com/@marijosegam/video/7170891404233673990?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7129934371864413701

    Incluso la Guardia Nacional tuvo que intervenir, ya que la aerolínea alegaba que la pasajera se había “perdido”, deslindando de cualquier responsabilidad. 

    Te puede interesar: Concursante de “Señorita Sahuayo” casi muere electrocutada en pleno escenario (atomilk.com)

    Las tres partes de la historia ya cuentan en Tik Tok con cuatro millones 200 mil visualizaciones, 265 mil 700 reacciones y ha sido comentado seis mil 875 veces.

    https://www.tiktok.com/@marijosegam/video/7171244557584141573?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7129934371864413701

    MGG

  • Volaris colocó una fotografía de la perrita rescatista Frida como homenaje

    La línea aérea Volaris colocó una fotografía de la perrita rescatista Frida en uno de sus aviones como un homenaje a los brigadistas que participaron en las labores de rescate y reconstrucción tras los sismos que afectaron al país en septiembre pasado
    Volaris colocó una fotografía de la perrita rescatista Frida como homenaje

  • Volaris y Alaska Airlines crecen en destinos en México

    Volaris y Alaska Airlines son las primeras compañías aéreas que obtuvieron dos pares de slots (horarios de aterrizaje y despegue) cada una, mismos que dejó Aeroméxico como parte de su alianza con Delta.
    Dichos horarios pertenecen a la resolución emitida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), donde ordena a la mexicana ceder ocho slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
    De acuerdo con fuentes allegadas al proceso, hasta el momento de las cinco aerolíneas interesadas, la empresa mexicana dirigida por Enrique Beltranena, obtuvo dos pares de slots, los cuales analiza para saber en qué rutas los utilizará.
    Mientras que la estadounidense Alaska Airlines anunció su interés de conectar a San Francisco, Los Ángeles y San Diego con el aeropuerto capitalino y obtuvo igual número de slots.
    Cabe mencionar que el pasado 22 de febrero inició el procedimiento de entrega de los ocho pares de slots por parte de Aeroméxico, como lo confirmó su director Andrés Conesa.
    En su momento, se informó que en dicha fecha se reunieron los representantes legales de las aerolíneas Southwest, Alaska Airlines, VivaAerobus, Volaris y Jetblue, con autoridades del AICM.
    Adicionalmente, Aeroméxico deberá entregar seis pares de slots, con los que, llegaría a un total de 14, los cuales forman parte de la resolución dictaminada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, para aceptar el el Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA, por sus siglas en inglés) entre Aeroméxico y Delta.
    Volaris y Alaska Airlines crecen en destinos en México

  • Falla en servicio de Volaris en Los Ángeles provoca caos

    Un caos por la falla en el sistema de cómputo de la aerolínea Volaris afectó a cientos de pasajeros de la terminal 2 y a por lo menos tres vuelos de Los Ángeles a las ciudades de México y Guadalajara.
    Cientos de viajeros esperaron por horas que se les atendiera y ante la falla en el servicio, los empleados iniciaron un lento servicio manual para los que irían a la Ciudad de México.
    El vuelo que salía a las 00:20 horas se retrasó por más de dos horas, mientras que varios pasajeros se quejaron de que les extraviaron sus maletas.
    Un grupo de pasajeros, entre quienes se encontraban varios turistas estadunidenses, inundaron las redes sociales con quejas del servicio y por el hecho de tener que formar filas hasta afuera del aeropuerto con un clima frío para poder tomar su vuelo.
    Se estima que al menos 499 viajeros fueron afectados en el servicio de la aerolínea que se ofrece en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).
    Voceros de la aerolínea en Los Ángeles no respondieron a llamados para conocer su posición.
    Falla en servicio de Volaris en Los Ángeles provoca caos

  • Senado y Pilotos, van por Mexicana. Por El Enigma

    Lo digo seriamente, quieren que uno crea que los trabajadores en el país, son blancas palomas y honestamente, no es así.

    Claro, hay trabajadores muy leales y comprometidos, así como también empresarios que abusan de su poder y explotan al obrero.

    Como quien dice, hay de todo en la viña del señor.

    Pero el caso que hoy nos atañe es el de la empresa Mexicana de aviación donde tras buscar Gastón Azcárraga una salida con el apoyo del gobierno federal hasta el punto de colocar deuda buscando un aval de Bancomext, simplemente esta quebrada.

    Y no solamente quebrada, ya de la flota de más de 140 aviones, quedan 20, se han devuelto los arrendados así como también se han comenzado a pagar deudas con otros, las cuentas corren, los intereses moratorios pesan y todo sigue sin que nadie vea la realidad.

    Mexicana será muy difícil despegue otra vez.

    Ya la SCT y el AICM así como otras instancias han reasignado rutas, slots, etc. a empresas como Volaris, Interjet y Viva aerobús.

    Se acabo, aun cuando los empleados sean los únicos que clamen injusticia en el proceso de quiebra y que las autoridades sean unas insensibles porque no se rescata la aerolínea.

    ¿Recuerdan que el empresario busco el rescate y entre muchos que protestaron ustedes dijeron que no se debía?

    Ni hablar, pilotos, sobrecargos y personal de tierra quieren no solo que se les reponga lo que se les debe ser nomina sino salarios caídos y desde luego, se les reinstaure con salarios y prestaciones que en algún porcentaje (no diré que todo) tuvieron que ver en la quiebra de la empresa.

    ¿Algo más?, ¿quizá un pavo congelado ahumado ya para Navidad que esta a la vuelta de la esquina?

    Lastima de empresa, pero es un ciclo en el país, ahora parece que hay idea de crear un fondo en el próximo año para que se paguen deudas de la empresa, medio sanee y se venda de nuevo, perdón, ¿Qué no esta en poder de privados y el gobierno no debe meterse?

    O han hecho tal enjuague que senadores y pilotos quizá quieran que paguemos todos los mexicanos por los errores de todos los empleados y el empresario, para que se medio rescate la empresa y se venda al mejor postor, quizá consiguiendo pilotos préstamos para tenerla en sus manos.

    Así hasta mi abuelita eh.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Quien es Emilio azcarraga Jean

    Emilio Azcárraga Jean (Ciudad de México, México; 21 de febrero de 1968, es un empresario mexicano, presidente del Consejo de Administración del Grupo Televisa. Cursó la preparatoria en Lakefield College en Ontario, Canadá; estudió Relaciones Industriales en la Universidad Iberoamericana de la Cd. de México. Obtuvo un grado de Licenciatura en Marketing and Business Administration en IPADE México. De 1987 a 1988, el Sr. Azcarrága Jean trabajó como Coordinador de Cómputo y Sistemas en Celanese Mexicana, S.A. de C.V

    Es hijo de Emilio Azcárraga Milmo y nieto del fundador de grupo Televisa, Emilio Azcárraga Vidaurreta, tiene tres hermanas Alessandra, Ariana y Carla. Su primera esposa fue Alejandra de la Cima, la cual fue víctima de cáncer desde muy temprana edad, misma que ya fue superada y fundo la Fundación Cima. Su actual pareja es Sharon Fastlicht Kurian con quien tiene un hijo, el pequeño Emilio y una hija,Hanna, están en espera de su tercer hijo

    Emilio Azcárraga Jean es Presidente del Grupo Televisa desde los 29 años de edad, al fallecimiento de su padre Emilio Azcárraga Milmo en 1997. Es uno de los empresarios más ricos e influyentes de América Latina con una fortuna estimada en 1.000 millones de dólares según la revista Forbes en 2009.
    Actualmente es consejero de los siguientes negocios; Banamex-Accival, Hombres de Negocios, Univisión; así como de los Grupos «Ciudad de México», Endeavor y Axo. El 24 de marzo de 2000 fue designado Presidente de la Organización de la Televisión Iberoamericana, OTI.
    Es dueño del Club América, uno de los clubes de Fútbol más populares de México, de la Primera División Mexicana, así como de los clubes Necaxa y San Luis, lo que genera criticas continuas de la prensa especializada.
    En 2006, bajo la filial Apuestas Internacionales y su socio extranjero Scientific Games, inicia con el negocio de los juegos de lotería y sorteos con centros de apuestas PlayCity, actulamente 22 centros, además de juegos y sorteos con la marca de Multijuegos con diferentes sorteos Súper Lotto Millonario, Multi Soccer (Hoy Gana Gol), Toma 3, Toma 4 (Actualmente Toma Todo) y Súper Multiplicador y los raspaditos La Lotería del Chavo, El gato loco, Muchos Varos y Raspa Varo que se distribuyen por medio de Wal-Mart, Bodega Aurrerá, Chedraui, minisupers como Oxxo, Go-Mart y otros comercios.
    Televisa también posee 25% de acciones de la aerolinea de bajo costo Volaris. Actualmente ofrece más de 20 destinos y parte del Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos de la ciudad de Toluca

  • Volaris no se vende. Por ahora no hay consolidación con Interjet por Carlos Bazan

    Mucho se ha comentado recientemente acerca de la posible compra de Volaris por parte de Interjet. Decimos los analistas que cuando el río suena es que piedras lleva. No siempre el radiopasillo en un rumor es por el rumor mismo. En ocasiones se refiere a alguna situacion referente al rumor.

    Difícil saber si una especulación o un rumor es cierto. En estas ocasiones las empresas implicadas tienen políticas de no comentar al respecto. No niegan, no confirman y no comentan, por lo que medios y analistas debemos investigar y buscar en todos los rincones algo que nos de una pista de por dónde viene el rumor o qué tan cierto puede ser.

    En el particular de Volaris, la especulación sobre su posible adquisición y fusión por parte de Interjet es falsa, sin embargo sí hay una razón por la que empezó el ruido. Volaris hoy anuncia un cambio en su tenencia accionaria.

    Analicémos la situación de cabo a rabo. Sise hubiese concretado la compra de Volaris por Interjet, la industria aérea mexicana hubiera tenido un muy diferente panorama. Con una consolidación se hubiera creado la tercera empresa de aviación más importante de México, poniendo a un Mexicana de Aviación y a un Aeroméxico en una situación un tanto incómoda dado el hecho que no atraviesan por sus mejores momentos. La incrementada competencia generaría una guerra de precios que en el todo dañaría a ambos líderes. La misma guerra de precios hubiera eliminado el concepto de línea aérea low cost en México. El daño también repercutiría en el usuario de las low cost, pues aún con la guerra entre MXA, AMX y AIJ, los precios de los boletos serían sí inferiores en el concepto tradicional, pero aún muy por arriba del concepto Low Cost.

    La transacción.

    Salen de Volaris Televisa e Inbursa, el 25% del equity de la aerolínea cambia de propietario. Entra Indigo Partners, LLC. Pero, ¿por qué es importante este socio y por qué cambia el panorama de la aviación en México? Si bien Volaris tenía como socio ya a TACA como el gran conocedor de la indutria de entre los demás accionistas, hoy entra un grupo de inversionistascuya experiencia incluye la operación de líneas aéreas en Estados Unidos (Spirit Airlines), Singapur, Rusia y Hungría.

    Esta incorporación trae, por un lado el expertise del negocio que Interjet no tiene, ni tampoco Mexicana o Aeroméxico. Esto fortalece y fortifica a Volaris en el sector de Low Cost, que si bien no tiene un gran tamaño como segmento de la industria, sí permite la operación sobre punto de equilibrio y con flujo de caja positivo, al menos para un jugador y quizá para 2. Enorme ventaja competitiva para Volaris por sobre Interjet.

    Por otro ladola entrada de sangre nueva viene seguramente amarrada con lo que se conoce como un Golden Parachute. Esto representa para Volaris un Poison Pill. Es decir, hoy Volaris sería mucho más jugoso objetivo de adquisición, incluso a través de una oferta hostil, por parte de Interjet, Mexicana (para fortalecer Mexicana Click y Mexicana Link) o Aeroméxico (para fortalecer Aeroméxico Connect). Los socios, sin embargo no son inocentes y conocen esta situación. En este sentido, la forma en que seguramente se ha amarrado el contrato de compraventa haría una posible adquisición de VOI a corto plazo demasiado cara y de entrada inaccesible para un MXA, AMX o AIJ.

    El panorama a futuro

    Mexicana de Aviación y Aeroméxico siguen como las aerolíneas bandera de México. Volaris se posicionará como la definitiva líder en el sector Low cost. Interjet, cuya tenencia es totalmente de la familia Alemán y sin experiencia previa en el negocio de la aviación deberá reaccionar rápido ante la amenaza de un competidor fortalecido en todos sentidos. De no hacerlo, su participación de mercado seguramente caerá incluso a niveles que podrían generar su compactación o eventual quiebra.

    MXA y AMX no se fusionarán. La amenaza de Volaris no les llega. La barrera de entrada para ser una aerolinea tradicional sigue siendo demasiado alta para que tengan que preocuparse, más con los sucesos de hoy. Esto hace que los costos de una fusión y las trabas que existen para ello, desde el punto de vista valuación-financiero, mercadológico, de alianzas, de competencia y desde luego tecnológicos (como es la incompatibilidad de tipos de aeronaves – fleet commonality) hagan innecesaria, improbable e inoperable una fusión.

    Todo lo anterior sin embargo, será cierto siempre y cuando Volaris sepa manejar los factores internos derivados de un cambio de tenencia accionaria y que los factores externos no impacten la industria como tal.

    Carlos A. Bazán-Canabal
    Analista Financiero y Tecnológico
    Twitter: @caBazan
    Blog: www.bazan.mx

  • Panorama aereo en México

    Dentro de los negocios que andan por las nubes, me asusta ver que la corrupción (que somos todos, lamentablemente) esta a todos los niveles.

    En el área de aerolíneas, Mexicana y Aeroméxico estan cabildeando el que el senado de la república aprobara su fusión y así hacer frente a los problemas en el rubro; en el sexenio de Fox se pidió contra la opinión de los senadores, la división de Aeroméxico y Mexicana que estaban en CINTRA; por fin?, no estamos jugando.

    Aviacsa sigue trabajando y aunque diga que le estan buscando sacar del aire, ya se le demostró es por fallas en el mantenimiento y no por adeudos, así que ya sabe, Aviacsa esta como la extinta Taesa.

    Interjet y Aeromar esperan les aprueben un crédito a través del banco de comercio exterior, pero no por «solventes» sino por ser las únicas de todas las aerolíneas que cumplen los criterios de la SHCP para dichos créditos.

    La única aerolínea que aun con todo el mal servicio que presta la va salvando, es Viva Aerobús, aunque usted no lo crea y eso se debe creo Yo a que Ryanair, la línea aérea líder de bajo costo en el mundo, es accionista de la misma.

    Technorati Profile

  • Aerolineas mexicanas en graves problemas

    Sabia usted que la situación de las aerolíneas es verdaderamente catastrofista o para no tener relación a las palabras presidenciales; ¿tienen un panorama nada halagador?

    Y déjenme decirles que todas las aerolíneas mexicanas, tuvieron en el 2008 perdidas, no hubo una sola siquiera que saliera tablas en sus gastos de operación.

    Lo digo, ya que Interjet por ejemplo, esta viendo la posibilidad de una fusión; se ha mencionado poderosamente que aeromexico y mexicana de igual forma, pero la Comisión Nacional de Competencia no lo permitiría y los legisladores menos, ya que tuvieron que separar para vender por petición, de los actuales dueños!, que Aerocalifornia, alma y otras aerolíneas, ya han sido aterrizadas, por adeudos o quiebras, como sea y otras aerolíneas, están por serlo.

    Este es el caso de Aviacsa que le debe al estado 620 millones de pesos que es el doble de su capital, imagínense, literalmente esta siendo «financiada» por el gobierno debido a argucias legales y que la SCT esta por aterrizar sin derecho a levantar vuelo y mandara a la calle a sus 2500 empleados.

    Cuestión de las aerolíneas mexicanas que me deja pensando, que estarán haciendo para cubrirse ante la situación de este año que se espera las ventas de las aerolíneas bajen aun mas, el 12 por ciento.

    No se.

    Technorati Profile

  • Aeromexico y Mexicana, por la fusion

    Pues si, siguen los contactos entre Aeromexico y Mexicana de aviación en miras de una fusión.
    Les cuento, los altos costos de combustibles así como de operación en rutas que se ha tenido que abrir y los retos de sobrevivir en un mercado que se ha venido contracturando como es el de los vuelos, sencillamente una buena opción es el que se fusionen marcas.
    En Estados Unidos los ejemplos de Delta, American Airlines, Continental, etc. en Europa bueno hay varios casos como el de British o Sabena o KLM etc.
    ¿Porque en México no?
    Bueno el senado no lo vería con buenos ojos el fusionar dichas empresas ya que al igual de la Comisión Federal de Competencia, se podrían crear situaciones monopólicas en ciertas rutas y, se repetiría el caso de cobrar lo que a uno le de la gana.
    cuestión de esperar, digo, Aerocalifornia ya no volara mas y Aviacsa esta en camino de lo mismo, que se le haya detenido la situación por una amparo, es distinto así que, mas allá de todo, el mercado se esta haciendo pequeño y, dudo sea una mejora para Aeromxico y Mexicana en su animo de fusión puesto que mas a favor de senadores y la Comisión Federal de Competencia, dirían es monopólico.
    Ni modo.
    Technorati Profile