Etiqueta: vladimir putin

  • Una muerte mas, por buscar un mejor mundo

    Stanislav Markelov, de profesión abogado pero sobretodo, amante del respeto a los derechos primigenios o humanos, muere en un tiroteo en Rusia.

    ¿Casualidad?

    Pues si tomamos que aquellos que se ponen a levantar el polvo sobre temas y causas cercanas a las que no quiere el gobierno de Vladimir Putin (primer ministro del presidente Medvedev, antecesor del mismo y quien tiene el poder detrás del poder), se conozcan o reabran o se mencionen, no es casualidad.

    Aunque decenas de personas vieron el tiroteo que le cegó la vida junto con la periodista Anastasia Baburova (que también perdió la vida en dicho acto), nadie ha sido detenido, ¿y porque?, simple, deseaba Stanislav Markelov que se reabriera la causa contra un militar ruso que en chechenia violo los derechos humanos.

    Aquí, su funeral y en estas líneas, un recordatorio que en Rusia, algo grave realmente esta ocurriendo, para acallar a aquellos que desean la noche no sea perpetua como en los tiempos de Stalin, en materia de los derechos humanos, ¿el mundo?, entre indiferente por la ignorancia y silencioso por el contrapeso que esta tomando Rusia en el mundo, otra vez.

    Technorati Profile

  • Vladimir Putin mas famoso que Lenin

    Ahora resulta que Vladimir Putin, ex presidente de Rusia en dos periodos y que, ahora es primer ministro, tiene mas popularidad que Lenin.

    Y es que el ex presidente Putin tiene de acuerdo a un sondeo de opinión en Rusia, el 80 por ciento de aceptación, aun mas aceptación que Lenin que tiene y a fluctuado, un 70 y hasta 75 por ciento de aceptación.

    Pero si hablamos de personas mas actuales, Mijail Gorvachov, el encargado de levantar la cortina de hierro en la década de los 90s y que por ello, casi pierde la vida en un golpe de estado por ex generales que deseaban seguir en el esquema anterior.

    Pero sorprende que este abogado, ex KGB y que estuvo en Alemania en misiones de espionaje y conoce lo duro y fuerte que hay que ser para tener poder y mas, para mantenerlo, tenga tanta popularidad.

    Technorati Profile

  • Rusia sigue dando de que hablar, sin duda alguna

    Esta semana en el panorama internacional, Rusia dio tres notas.
    La primera, respondiéndole a la secretaria de estado, la Doctora Condoleezza Rice que señalo ante la actitud del gobierno Putin-Medvedev, que Rusia se quedaría sola y aislada con esas actitudes tomadas con Georgia.
    La respuesta es que la dignidad y la protección a ciudadanos rusos que eran objeto de «genocidio» en Osetia del sur, no esta sujeto a «consideraciones» de otras naciones.
    Y si, comparto el punto de vista de la Dra. Rice, si sigue así la tendencia de Rusia, se quedara sola en la orquesta de naciones y regresara sino la cortina de acero si la debacle de la nación.
    Según; la cooperación de Rusia con Cuba se fortalecerá ya que «la amistad de décadas» hay que honrarla ante el bloqueo de Estados Unidos.
    Estarán de acuerdo que por ello mismo, pareciera cada vez mas que Rusia esta buscando así como que el regreso a los viejos escenarios de confrontación y contrapeso que tuvo en otros tiempos ante Estados Unidos.
    Si, de regreso las relaciones con Cuba que, no es que las rompiera pero dejo de apoyar de forma pro activa desde que tuvo que enfrentar la libertad de mercado.
    De igual forma, naciones que no estén con Estados Unidos, estarán con Rusia, ¿como en antaño?
    Y por ultimo, parece que Venezuela podría ser el segundo aliado estratégico de Rusia en el continente americano ya que Chávez le da la bienvenida en America latina a Rusia para estar cada vez mas lejos del «Satanás» que son los «pinches gringos».
    Un pensamiento absolutamente populista amen de retrograda ya que si bien le podría servir a la tecnología venezolana el intercambio con científicos rusos, es ya muy lejano lo que hay a lo que «se decía» tener en décadas anteriores, en la guerra fría.
    Así que abra que esperar ya que dentro de todo, Rusia seguirá fuertemente dar de que hablar.

  • Rusia suspende su trato con la OTAN

    Ok, «que dice Mama que si se enojan por ser grosero, no juegue mas con ustedes, adiós».
    Ah rabieta sono perfectamente la actitud que Rusia adopto ahora que es oficial, «no se colabora mas con la OTAN, militarmente».
    Dmitri Rogozin, embajador ruso ante la Alianza Atlántica, comunico personalmente ante el pleno de naciones que conforman el tratado, con ordenes desde Moscu, donde Dmitri Medvedev y Vladimir Putin, son los únicos que no llegan a entender que actitudes así, no les llevaran a ningún lado.
    En esa misma jornada de declaraciones, el vocero oficial del gobierno de Rusia, informo en Moscú que las tropas ya están siendo replegadas de las zonas de combate en Georgia… aunque Estados Unidos y Europa no confían ya en la palabra Rusa.
    Ni hablar, se busca el aislamiento del mundo y se ve, que les urge a los rusos, quienes están siendo en esta ocasión, los culpables de que el clima político internacional se enrarezca y, suba el petróleo.
    Mientras en Georgia, la tensa calma continua… lo que me mueve a preguntarme, aun cuando no encuentro una respuesta, ¿la OTAN enviaría tropas de paz a Georgia de ser necesario?
    Technorati Profile

  • La OTAN, Rusia y Georgia; la postura de Europa

    Ayer escribí sobre mi conversación telefónica con Mauto Neleyev, ya que nos conocimos hace tiempo y hemos mantenido relación vía el internet.
    Bueno, Mauto se molestaba o decía (tengo pleno permiso de poder citarle ya que le dije que escribiría de la conversación y cree que fervientemente los mexicanos defenderían la causa de Rusia) que México era parcialista en el caso de Georgia y Rusia y eso, no le parecía.
    Quizá, lo que pensaba Mauto, era que un contingente de soldados mexicanos saldría raudo y veloz para intervenir por los rusos en Osetia del sur, cosa que no ha hecho siquiera en territorio nacional, pero bueno.
    Y hoy leo, con suma sorpresa, que la Unión Europea quien fue a través de Francia (que tiene la presidencia de la Unión por el momento) quien movió todo rápidamente para un cese al fuego, comprometiendo a ambas partes de regresar sus tropas a las posiciones antes del primer disparo del 7 de agosto.
    Solo que… el canciller francés, Bernard Kouchner dice que comienza a «dudar» sobre que Rusia cumpla su palabra sobre el retiro de tropas aunque espera que todo se cumpla o, exista una explicación convincente que el presidente ruso Medvedev le de y en pocos días todo quede en orden.
    De hecho, el acuerdo del retiro de tropas venció el 17 de agosto… la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha dicho que las relaciones entre la OTAN y Rusia están congeladas por sus acciones en Georgia Y, apoya la OTAN a Georgia para que Rusia entregue Tblisi.
    Esto en la cara del embajador ruso ante la OTAN, mismo que las califico de absurdas y unilaterales…
    ¿A que diablos juega Rusia?, Putin esta detrás de esto ya que el actual mandatario Dmitri Medvedev no tiene los pantalones para cosas así, Vladimir Putin como ex agente de la KGB, si; ¿marcha Rusia en reversa?, podría regresar la guerra fría, pero ¿exactamente ahora?
    Terrible.
    Technorati Profile

  • El peso de Estados Unidos en el conflicto de Georgia

    Algo que me llama la atención es que llegando a la zona de conflicto Condolezza Rice y, habiendo hablado rápidamente con el mandatario galo, Sarkozy, se firmo en menos de 48 horas, una tregua en Georgia.
    Días antes, el mismo George Bush había solicitado al mandatario ruso, Dmitry Medvedev, que no fuera obstinado ya que podría revivir la guerra fría.
    Un aviso serio y creo Yo ya bastante directo, luego de los últimos dos años de dirigencia rusa al frente de Vladimir Putin que cambio el discurso de una forma radical.
    Europa y America no podrían permitir que Rusia diera bandazos tan dispares que, no permitiesen tener certidumbre en el futuro.
    Pero la postura es rígida, Rusia no devolverá las cuatro provincias que tomo y llama «separatistas» aunque el presidente de Georgia Mijail Saakashvili llama botín de guerra; de hecho, cabe señalar que Mijail Saakashvili muy a regañadientes firmo el acuerdo de cese al fuego propuesto por la Unión Europea, cuando lo que deseaba era encarar abiertamente la dupla en el poder ruso, Medvedev – Putin.
    Lo cierto es que ante ya el trabajo serio de diplomacia norteamericana y del presidente Sarkozy que tiene la presidencia de la Unión por este periodo, Rusia entrecerró los ojos y accedió al cese de hostilidades.
    Veamos que sigue.
    Technorati Profile

  • Platica con un ruso sobre Georgia y Mexico

    Así que a tu excelentísima nación (hablando con Mauto Neleyev, hijo de emigrantes nigerianos, adoptado en Rusia por una familia a los 2 años cuando fuera el único sobreviviente del incendio de su casa, durante una conversación telefónica estando de visita en México) le molesta cuando ve, que la hegemonía mundial esta mas inclinada a Estados Unidos.
    Mauto.- Si.
    Para empezar, tengo que poner en contexto, el tema comenzó de su parte preguntando porque México no protestaba cuando, Occidente, sobrepasaba la territorialidad de sus leyes o por ejemplo, amenazaba a otras naciones.
    Todo, porque en Georgia, Rusia cree tener el pleno derecho a invadir la nación si se pone en riesgo la vida de sus ciudadanos.
    Hace un año y medio mas o menos, Rusia comenzó a querer presionar a Georgia para que, no tuviera coqueteos con occidente y, pudiera convertirse en el primer frente de guerra al ponerse ahí, una base norteamericana de fuerza aérea, quizá su escudo táctico anti-misiles o no se.
    Como Georgia lo que menos quiere es luego de años de ocupación y sojuzgamiento ruso, estar cerca de ellos, pues sencillamente el euro y el dólar llaman mas la atención.
    Así, Rusia comenzó una estrategia de dar papeles a todos los georgianos que decidieran tener la nacionalidad rusa, solo en la franja fronteriza, lo cual no se hizo esperar, miles lo hicieron.
    De esta forma, Georgia hablo de una «ocupación» o «anexión» territorial, ilegal (nunca he sabido cuando una ocupación o anexión territorial ha sido legal, pero bueno) y sabia que en la zona había guerrilla separatista, así que, el 7 de agosto el ejercito georgiano lanzo una ofensiva contra posiciones de los separatistas, que, están en Osetia del sur, así que al atacar sabia de antemano que habría daños a casa o construcciones civiles, cosa que tomo Rusia como ataque a ciudadanos rusos y, decidió actuar.
    Eso llevo a seis días de enfrentamientos; Rusia dice que esta en su legitimo derecho de defender a ciudadanos de su país, Georgia de mantener la unión de su país… Mauto de que Rusia debía detener la «matanza» se rusos, la Unión europea de acordar la paz, Estados Unidos de apoyar a Georgia y Yo, Yo que los pronunciamientos de México por la paz son la base de la solución de problemas, pero, jamás validando el uso de la violencia como camino a encontrar soluciones.
    ¿Estamos Mauto?
    Technorati Profile

  • Estados Unidos no defendera a Georgia

    Varios medios internacionales hace unas horas manejaron la información sobre que Estados Unidos quizá ingresaba a defender a Georgia.
    Ya fue desmentido.
    Y es que Estados Unidos no podría darse el lujo de gasta mas gasto militar u otro frente y aunque Rusia se que no esta todo bien que esta, es verdad que todo lo hemos visto.
    Y es que desde hace días se piensa que Europa y Estados Unidos, vamos, la Organización del Tratado del Atlántico del Norte, entraría a defender a Georgia ante el artero ataque con fines proteccionistas ante los separatistas, que parece un acto contestatario que otra cosa.
    Lo indeterminable aquí es, mas allá de que Rusia ya dijo que Georgia va siendo hora se olvide de las tres provincias separatistas que ya tomo control la artillería y fuerza aérea Rusia, no volverán a la antigua tiranía de Georgia.
    Entonces, aunque haya sido solo por los miles de rusos de Osetia del sur, ya Rusia se erogo el derecho de quedarse con un poco mas de territorio georgiano.
    Que tipos, ¿no?
    Technorati Profile

  • La destruccion de Georgia a manos de los Rusos

    Así es la guerra, aunque nadie lo quiera ver, pero cuando hay saña es cuando se ve que quizá, hay mas razones detrás.
    Hablo de Georgia y Rusia que aun, con todo, sostienes combates en el territorio comprendido ya no solo por Osetia del sur sino también en el país del Cáucaso.
    Los aviones rusos se han ido encargando sistemáticamente para que no solo exista una guerra, sino que esta atacando puntos neurálgicos que recuperar, le costaran miles de millones de dólares al país.
    Infraestructura.
    Si en verdad la estrategia rusa era, única y exclusivamente defender a los miles de rusos naturalizados y seguidores del régimen de Medveled / Putin como para buscar la anexión de la localidad a Rusia, las hostilidades ya se abrían detenido hace días y no habrían pasado de la localidad de Osetia del sur.
    En Poti, puerto en el Cáucaso, las tropas rusas, ¿que diablos hacían?
    Hoy se sabe, destruir el importante puerto petrolero y comercial de ahí, ya habiendo hecho eso, se han comenzado a retirar.
    Esta guerra ya es mas «personal» que estratégica, si se vale decir que hay acciones bélicas «justificadas».
    Technorati Profile

  • ¿Georgia abandonada a su suerte por Occidente?

    Fíjense que algo de razón le doy al ex presidente Mijail Gorvachov quien hace unos días, fue entrevistado con respecto a la crisis en Georgia.
    Ya mencione que lo mas seguro sobre la situación de guerra entre Rusia y Georgia se deba a los energéticos, los cuales pasan con destino a Estambul por un oleoducto que viene desde el mar caspio y, el fuerte proyecto que existe de un gaseoducto rumbo a Viena.
    Bien, pues el ex presidente Gorvachov, encargado de la Perestroika y quien ha sido hasta señalado como ex agente de inteligencia norteamericana para desarticular a la Unión Soviética, señala que el presidente georgiano, fue «envalentonado» por occidente y, por ello decidió realizar acciones militares contra Osetia del sur.
    Europa y Estados Unidos fueron los encargados de que Mijaíl Saakashvili, esperara aviones de la organización de naciones del tratado del atlántico norte (la OTAN) destruyendo, matando y haciendo que huyeran despavoridos los soldados rusos en Osetia del sur.
    Cuestión que ya vimos, no ocurrió.
    Desilusión?, respeto a Rusia?, error de Mijaíl Saakashvili,?, eso solamente se sabrá en un tiempo, ya que por lo que parece, habrá eso, tiempo para ver que fallo en este enfrentamiento entre Rusia y Georgia, mas allá de los pensamientos dictatoriales de Medveled y Putin.
    Technorati Profile