Etiqueta: vladimir putin

  • Foro de Combate al Terrorismo en G20

    El día de hoy comienzan los trabajos de la reunión de gran nivel del G20 en Alemania, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto participa en el Foro de Combate al Terrorismo
    Al iniciar las actividades de la Cumbre de Líderes del G20, el presidente de México, Enrique Peña Nieto participó hoy en el Retiro de Líderes de los países miembros del Grupo de los 20 «Combate al Terrorismo», en el que dialogó con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin
    Enrique Peña Nieto sabe perfectamente que las naciones del mundo están inmersas en un mecanismo de defensa internacional de combate al terrorismo y que cualquier nación puede ser victima del mismo
    Por ello mismo el Foro de Combate al Terrorismo en la reunión del G20 es de gran importancia ya que se escuchara la postura, trabajo y avance de diversas naciones en dicha materia
    Foro de Combate al Terrorismo en G20

  • Vladimir Putin es considerado héroe nacional en Rusia

    El presidente ruso Vladimir Putin cierra este 2016 con una aprobación ciudadana en su conducción de 86.8 por ciento, el máximo nivel que alcanza este año
    Vladimir Putin es considerado héroe nacional en Rusia

  • Tratan de separar a Vladimir Putin del escandalo de Mossack Fonseca

    Tratan de separar a Vladimir Putin del escandalo de Mossack Fonseca. El vocero de Vladimir Putin desestimó el lunes versiones de que el presidente ruso estaría involucrado en transacciones en paraísos fiscales y las consideró calumnias atribuibles a «Putinofobia». Documentos publicados por más de un centenar de medios de prensa sostienen que amigos de Putin, entre ellos un violoncelista prominente, participaron en ese caso que involucra una firma legal en Panamá.
    El vocero Dmitry Peskov dijo a la prensa que no hay nada que implique a Putin. «No considero posible entrar en los detalles», afirmó, «principalmente debido a que no hay nada concreto ni nada nuevo sobre Putin».
    Peskov confirmó que Sergei Rodulgin, el celista de San Petersburgo supuestamente involucrado en el caso, era amigo de Putin pero agregó que el presidente «tiene muchos amigos».
    En cambio, el portavoz insinuó que se trataba de una campaña de calumnias con Putin como su principal objetivo, con el objeto de eclipsar la intervención militar rusa en Siria e influir en la política rusa antes de las elecciones parlamentarias de septiembre y las presidenciales en 2018.
    El clima de «Putinofobia» significa que se suprimen las buenas noticias sobre Rusia, agregó.
    Peskov, quien la semana pasada había advertido sobre un inminente «ataque informativo» contra Putin, dijo el lunes que anticipaba más informes negativos.
    En Rusia, donde la investigación fue publicada por el periódico independiente Novaya Gazeta, el escándalo enfrentaba un silencio informativo. La televisión rusa no lo mencionó en sus noticieros el lunes por la mañana.
    Tratan de separar a Vladimir Putin del escandalo de Mossack Fonseca

  • Vladimir Putin de chocolate a tamaño real

    Los organizadores del Festival del Chocolate de Rusia dijeron que el evento de este año tendrá una escultura de tamaño real de chocolate de Vladimir Putin y su perro.
    El festival, pautado para comenzar el 5 de diciembre en San Petersburgo, presentará a la escultura de 77 kg del presidente ruso, así como también una escultura de su perro, Connie.
    Los organizadores dijeron que la estatua no se hizo con ningún fin político, y fue inspirada en la escultura de tamaño real del Papa Francisco, hecha de chocolate el año pasado.
    Los escultores dijeron que planean emitir la escultura de Putin al Record Guinness Mundial como la escultura de chocolate más grande de un líder secular.
    Vladimir Putin de chocolate a tamaño real

  • Se descara presidente de Rusia, Vladimir Putin

    Era cuestión de tiempo para que cualquiera saliera y dijera que Vladimir Putin estaba abiertamente apoyando el regimen del presidente sirio, atacando no solo posiciones del Estado Islamico sino tambien de los insurgentes que quieren que dimita.
    Siria desde hace muchos años vive una situación de guerra civil, que hasta el momento ha arrojado a más de cien mil muertos y casi el doble de desplazados a paises vecinos y la Union Europea.
    Siria solicito la ayuda e intervención armada de Rusia, obvio, Rusia no se negaria ya que tras la injerencia territorial que hay en medio oriente de Estados Unidos y aliados, habia sido contrarrestada en muchos aspectos, de esta forma regresaria a tener presencia militar y ademas vuelos rasantes con la consigna de atacar al Estado Islamico, pero sorpresa, hoy se descara.
    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que la misión de los militares rusos en Siria es estabilizar a las autoridades legítimas del país árabe y crear condiciones para un arreglo político, en una entrevista difundida hoy por el canal Rossía 1 de televisión rusa.
    Ahora todo el mundo sabe perfectamente que Vladimir Putin mintio al inicio de todo esto aun cuando el Pentagono y los servicios de inteligencia en el mundo señalaron que realmente Rusia lo que deseaba no era solo atacar al Estado Islamico, sino atacar a la resistencia del presidente Sirio
    Vladimir Putin y Siria

  • Vladimir Putin quiere eternizarse en el poder

    Mucha gente está comenzando a decir que Vladimir Putin debe ya dejar el poder, miles de personas participaron hace unos días en un mitin de protesta en Moscú convocado por la oposición rusa contra la falta de alternancia en el Kremlin a un año de las elecciones parlamentarias.
    ¿Le cuento? Hace unos días escribí en este mismo espacio que Vladimir Putin anunció más como amenaza que informando, que en Bielorusia construiría una base aérea de bombarderos, a 150 kilómetros de la frontera con Europa y hable de esto mismo, Vladimir Putin es el dictador que los rusos gustan tener.
    Hasta apenas unos días, el popular líder opositor Alexei Navalni, que logró un tercio de los votos en las últimas elecciones a la alcaldía de Moscú, acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de monopolizar el poder y de gestionar a su antojo los recursos del país.
    ¿Le suena conocido? En muchos países latinoamericanos esto ocurre como bastante frecuencia, Brasil, Argentina, Venezuela, Honduras, El Salvador, etc.
    De hecho hay que señalarlo, Vladimir Putin está en pleno goce de su coto de poder, pero no por eso el gusto de la gente está con el presidente, además de que quizá la oposición rusa está siendo apoyada por occidente.
    Navalni volvió a repetir el famoso lema que le ha venido ganando adeptos, amén de que esta formándose como un grito de guerra en las calles, «Rusia sin Putin».
    Lo importantemente peligroso es que quizá Vladimir Putin llegará a hartarse de la oposición rusa y como en muchos otros casos que están perfectamente documentados, accidentes fatales les pasa a los líderes de estos movimientos o alguna persona les dispara en condiciones sospechosas dejándolos muertos en alguna calle de Rusia.
    Vladimir Putin ya fue presidente durante dos ejercicios en 2000-2008 y volvió al Kremlin tras el periodo presidencial de su socio y amigo Dmitri Medvedev en 2012, ya se ve venir que Vladimir Putin se presentará a la reelección en las presidenciales de 2018.
    Según la ley que en este momento hay en Rusia, en 2024 debería abandonar el puesto, pero no dude de que si sigue vivo, pueda conseguir quien gobierne estando el detrás del presidente y vuelva a presentarse a las urnas.
    Vladimir Putin es un tirano como no se veía en una «democracia» hace tiempo.
    Vladimir Putin el nuevo dictador

  • Vladimir Putin y sus locuras

    Y luego no quiere que le llamen dictador, Vladimir Putin acaba de hacer una de las suyas, de esas que le gustan tanto ya que jala la atención de todos en el mundo y le molesta ya que quiere ser recordado como un presidente ruso sobrio sin escándalos, cuando él es quien pone a Rusia en el ojo del huracán.
    El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó hoy construir una base aérea en su patio trasero, Bielorrusia, destinada a garantizar su seguridad frente al creciente avance de la OTAN desde el estallido de la guerra en Ucrania. Obvio que Vladimir Putin hace esto en respuesta a la OTAN que está comenzando a dejar fuera de sus planes a Rusia y no porque Rusia sea una liado estratégico de la OTAN sino que más bien, Europa entera no confía en Vladimir Putin y Rusia para nada.
    Vladimir Putin el moderno zar
    Vladimir Putin, quien mantuvo el viernes en Sochi (mar Negro) consultas con el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, ordenó a los Ministerios de Exteriores y Defensa que abran negociaciones para la firma del correspondiente acuerdo con Minsk. Lógico es que el mundo occidental al enterarse quieran poner el grito en el cielo, pero la propia OTAN sabe perfectamente que este no es más que un capricho de Vladimir Putin por sentirse superior con una nación que enfrenta problemas económicos fuertes y que ya está comenzando a dejar de ser la panacea capitalista que le llevo a ser considerada como una economía emergente.
    En este momento, Vladimir Putin y el rublo están experimentando una devaluación no sistemática ni controlada del 45 por ciento a diferencia de cómo se encontraba la parida de la moneda a inicios del año.
    Así que imagine, Alemania Francia y Estados Unidos ven como Vladimir Putin va a gastar de mala forma y solo por un capricho de niño mimado millones de dólares en una base que no necesita. Según la prensa local, la base rusa estará emplazada en la localidad de Bobruisk, que se encuentra a 150 kilómetros de la capital de Bielorrusia, país limítrofe con tres Estados miembros de la OTAN: Polonia, Letonia y Lituania.
    Vea usted mismo que locura, la justificación de la nueva base aérea es el objetivo es garantizar la defensa conjunta de las fronteras externas de la Unión Estatal, que integra a Rusia y Bielorrusia, aseguró el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev quien ya fue presidente de Rusia impuesto por Vladimir Putin y quien le regreso el poder tras unas elecciones poco claras hace unos años.
    Vladimir Putin presidente de Rusia
    Tras remitir al Kremlin el proyecto de esta base aérea es casi un hecho que se dé por sí misma y sea construida ya en los próximos meses pero no para esto aquí, el enojo de la OTAN aún no se da así que en unos días veremos algún tipo de declaración al respecto.
    Ahora hay que entender que además, la base aérea debe ser el primer paso para la creación de un sistema conjunto de defensa antiaérea en respuesta al escudo antimisiles norteamericano, que cuenta con elementos estratégicos en Polonia y Rumania, y que Moscú considera una amenaza directa a su seguridad.
    Ahora si ya tenemos algo más por lo cual la OTAN si va a protestar pero Estados Unidos está muy contento ya que el escudo antimisiles en el cual solicito a la propia Rusia que cooperara, ya está instalándose y estará funcional antes de lo que muchos creen.
    De esta forma es como Moscú y Minsk ya acordaron en febrero de 2009 la creación de un sistema conjunto de defensa antiaérea, que debe incluir unidades de aviación de guerra, cohetes interceptores, cinco estaciones de radio, baterías antiaéreas y una base de lucha radio-electrónica. Pero la OTAN en esas fechas acordó lo mismo, cuestión que le llevo menos tiempo y claro, con la logística de la OTAN y el poder económico de la misma organización, está por terminarse el escudo antimisiles.
    Ah pero que ganas de molestar y lo decimos porque Rusia cree que la gloria de los viejos tiempos la está recuperando y es contrario, la gloria de los viejos tiempos no fue gloria solamente fue algo llamado ilusión ya que si bien Rusia tenia poderío militar, la pobreza entre los rusos era tal que hay películas donde se hacían fiestas de 1 huevo, cada participante llevaba un huevo y de esta forma es como se sentaban a hacerse compañía los rusos comiendo cada quien su huevo.
    En fin, Vladimir Putin sabe que no tiene todas consigo, por ello mismo debe comenzar a fortalecer el sentimiento nacionalista que le tiene supuestamente en el poder, aunque la mayoría de la gente sabe que lo que tiene en el poder a Vladimir Putin es la no tan clara democracia que tiene Rusia y claro, haber invertido millones de dólares en atraer empresas de la zona asiática a desarrollar sus productos, pero esto está a la baja ya que la manufactura no desea seguir viendo que sus productos digan “Made in Rusia”
    Rusia entrara en una serie de declaraciones que tendrán respuesta, cortesía de los planes de esta base aérea, lo que el mundo no sabe es que si bien Vladimir Putin esta desequilibrado mentalmente, tiene todo el derecho de hacerlo y de hecho muchos avalan que lo haga, ya que es respuesta a la OTAN en su mismo territorio, el militar, lo le llena de satisfacción a naciones como China y Corea del norte aunque realmente, poco tengan que hacer.
    Esperemos que no venga una carrera armamentistica
    Vladimir Putin y la base aerea de Bielorusia

  • Vladimir Putin dice que su ejercito es poderoso

    El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Rusia necesita un Ejército poderoso y equipado con armas modernas para garantizar la soberanía e integridad territorial del país, además para hacer frente a las amenazas cerca de sus fronteras.
    Durante un discurso pronunciado ante los graduados de las academias militares superiores rusas, Putin indicó que la Federación de Rusia es consciente de la gran cantidad de riesgos existentes, incluidos los que se plantean directamente junto a las fronteras del país.
    Por esa razón un Ejército fuerte y equipado con armas modernas constituye la clave para la soberanía y la integridad territorial de Rusia. Es la garantía de la vida pacífica y tranquila de millones de nuestros conciudadanos”, dijo.
    Prometió continuar la modernización de las fuerzas armadas, lo que incluye la adquisición de grandes cantidades de armas, según las agencias rusas de noticias Itar-Tass y Sputnik.
    El jefe del Kremlin aseguró que Rusia no tiene intenciones agresivas, al contrario busca “resolver cualquier disputa por medios políticos, respetando el derecho internacional y los intereses de otras naciones”.
    Rusia es un país abierto al mundo, no amenaza a nadie y quiere afianzar la cooperación con todos que estén dispuestos a ello”, concluyó.
    Las relaciones entre Rusia y Occidente están en su punto más bajo desde la Guerra Fría tras la anexión de la península de Crimea por parte de Moscú y el apoyo a una insurgencia prorrusa en el este de Ucrania.
    Vladimir Putin dice que su ejercito es poderoso

  • Ucrania no cree que Vladimir Putin influyera ante el FMI

    Ucrania no cree que Vladimir Putin influyera ante el FMI
    Al término de una visita de evaluación entre el 12 y el 29 de mayo, el responsable de la misión del ente en el país, Nikolay Gueorguiev, dijo que los objetivos establecidos para Ucrania en marzo se habían cumplido y «todos los puntos de referencia estructurales previstos para la primavera están en camino de cumplirse, aunque algunos con retraso». El FMI no especificó esas metas.
    Con todo, Gueorguiev emitió una primera revisión mixta del progreso que había hecho Ucrania al gestionar el primer tramo, 5.000 millones de dólares, del paquete de ayudas para evitar la bancarrota de la ex república soviética y erradicar su corrupción endémica.
    La mala noticia: El FMI proyectó una contracción del 9% para la ya tambaleante economía ucraniana este año, con una inflación superando el 46%.
    La buena noticia: La previsión de reducción del PIB sugiere en realidad señales de estabilización, al incorporar ya la terrible contracción del 17,6% del primer trimestre de 2015. Y, según dijo Gueorguiev, el «compromiso (de Kiev) con el programa de reformas sigue siendo fuerte».
    El FMI incluyó a Ucrania en el conocido como Servicio Ampliado del FMI, el paquete 17.500 millones de dólares en préstamos, tras el fracaso de los programas de ayuda anteriores y más limitados con del derrocado presidente prorruso Victor Yanukovich. El líder se vio obligado a dejar el poder luego de meses de protestas de activistas descontentos por la corrupción y tras haber renegado de sus promesas de más acercamiento a la Unión Europea. Huyó a Moscú y nuevas elecciones pusieron a Petro Poroshenko en el cargo.
    Ucrania estaba en la órbita de Moscú gracias a larga historia de vínculos comerciales durante la época soviética. Y la mayor parte de sus suministros energéticos procedían de Rusia. Ahora, el país intenta forjar un sistema de otros proveedores.
    Además, Putin se vengó de la marcha de Yanukovich tomando la Crimea, de importancia estratégica, e incorporándola a su país. También empezó, según denuncian Estados Unidos y otros aliados occidentales, a enviar armas y tropas a los separatistas del este de Ucrania. Pero Putin niega la implicación del Kremlin en la contienda.
    Para el FMI, un colectivo formado por 188 naciones miembro, está la devolución de los préstamos. Kiev debe demostrar que está cumpliendo con las metas fijadas para recibir el próximo tramo de 1.700 millones de dólares.
    «En los últimos meses, están apareciendo constantemente signos de que se está alcanzado gradualmente la estabilidad económica», dijo Gueorguiev en su comunicado sobre la revisión a la situación del país.
    Y la previsión de un gran aumento de la inflación era en buena medida resultado de la devaluación de la moneda de una sola vez y de un gran aumento en los precios de energía ya que el gobierno recortó los subsidios para petróleo y gas.
    Otro gran obstáculo que podría hacer fracasar el programa del FMI – más allá de una reanudación total del conflicto armado – son las expectativas de que Kiev pueda abonar o reprogramar el pago de 15.300 millones de dólares de deuda e intereses. Se dijo que las negociaciones con sus acreedores van mal y que esto podría lastrar el programa de préstamos del FMI.
    Putin no estará en la lista de invitados a la reunión que mantendrán este fin de semana el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y otros líderes mundiales en Alemania. Rusia fue expulsada del grupo de países poderosos, conocido entonces como G-8 (ahora G-7) por sus acciones en Ucrania. Parece poco probable, sin embargo, que EE.UU. y Europa endurezcan sus sanciones contra Moscú sin que se haya producido un aumento significativo de las acciones rusas.

  • Vladimir Putin inclinó la balanza a favor de Ucrania

    Por el momento, el Fondo Monetario Internacional FMI está dando un aprobado a Ucrania en sus primeros esfuerzos de reforma política y económica al tiempo que le entrega el primero de los plazos de un programa de préstamos a cuatro años por importe de 17.500 millones de dólares. Pero al final es el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien tiene las cartas para el éxito de Kiev en su propósito de alejarse de la órbita de Moscú ¿será?.
    Hasta principios de esta semana, la guerra entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos respaldados por el Kremlin y obvio, Vladimir Putin, había estado en un impasse en el este de Ucrania, una región clave por ser el corazón industrial y minero del país. Los rebeldes y las tropas ucranianas volvieron a enfrentarse en importantes combates el miércoles, un repunte de la violencia que volvió a producirse el jueves. Al parecer, y dada la desescalada de los choques hacia el final de la semana, Vladimir Putin no está listo para jugar sus cartas. Hasta ahora, más de 6.400 personas han perdido la vida en batallas intermitentes que han dañado de gravedad la economía ucraniana e interrumpieron el comercio vital con Moscú.
    Andrew Weiss, de la Fundación Carnegie, sostiene que el FMI está en «una carrera contra el tiempo».
    «La fragilidad del estado ucraniano es tal que si Moscú ajusta de forma significativa su presión podría hacer muy difícil para (el presidente ucraniano Petro) Poroshenko alcanzar sus ambiciones de reformas económicas significativas y cambios en el sistema político», dijo Weiss. «Si se tiene en cuenta esa presión junto a los malos hábitos y a la conducta empresarial que siempre ha tenido la elite ucraniana que ha gobernado el país durante la mayor parte de los últimos 25 años, las perspectivas para el movimiento reformista en Ucrania se ven bastante complicadas».
    Vladimir Putin