Etiqueta: visita oficial

  • Allen Chastanet, realiza una Visita Oficial

    El presidente de la República, Enrique Peña Nieto encabezó en el Palacio Nacional, la ceremonia oficial de bienvenida al Primer Ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet, quien realiza una Visita Oficial a nuestro país
    Allen Chastanet, realiza una Visita Oficial

  • En medio de casos de sacerdotes pederastas, cumpleaños Benedicto XVI

    Marktl am Inn, el pequeño pueblo bávaro donde nació hace 83 años el hoy Papa Benedicto XVI, inició hoy los festejos para celebrar el cumpleaños de Joseph Ratzinger y el quinto aniversario de su elección como máximo lí­der de la Iglesia Católica.

    La única vez que el Papa visitó su pueblo natal desde que fue elegido fue el 11 de septiembre de 2006, en el marco de su visita oficial a Alemania.

    Niños de Marktl se congregaron este viernes ante la casa donde nació el Papa y pasó sus primeros años de vida, y cantaron canciones para celebrar su cumpleaños.

    Además muy temprano se llevó a cabo una ceremonia en la habitación en que Joseph Ratzinger nació en casa de sus padres, inmueble ahora propiedad de la Alcaldí­a, que la convirtió en un museo sobre Benedicto XVI.

    Los comercios ahí­ establecidos se han beneficiado en estos cinco años de los flujos turí­sticos que atrae la casa del Papa y la Iglesia cercana, donde está la pila en la que fue bautizado.

    En Marktl am Inn, de sólo dos mil 700 habitantes y una extensión de poco más de 27 kilómetros cuadrados, a partir de este viernes se abrirá una exposición en la que con fotografí­as y objetos personales de la familia Ratzinger se el trayecto de Josef hasta la Silla de San Pedro.

    Su ex secretario, el ahora Obispo Josef Clemens, sostendrá el sábado una conferencia en la Alcaldí­a, en el marco de la celebración oficial por el quinto año del pontificado de Joseph Ratzinger.

    Clemens encabezará la mañana del domingo una misa solemne por el mismo motivo y por la tarde tendrá lugar un concierto del coro de â??Los Gorriones de Regensburgâ?, que durante años dirigió el hermano del Papa, Georg Ratzinger.

    Como parte de los festejos que durarán una semana, el lunes se llevará a cabo un simposio sobre el Papado de Josef Ratzinger.

    Sin embargo, no todas las muestras son de orgullo. Hace tres dí­as, la fachada de la casa donde vivió el Papa fue por segunda vez en los últimos meses objeto de la pinta de leyendas obscenas, que inmediatamente se procedió a borrar

  • Daniel Ortega ira a Siria

    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció durante una reunión en Managua con el ministro de Información de Siria, Mohsen Bilal, que prevé visitar el país árabe este año, informaron hoy fuentes oficiales.

    El ministro sirio manifestó que «sería un gran honor» que el presidente Ortega visite la nación árabe, ante lo cual el líder sandinista dijo que espera realizar esa visita en el transcurso de 2010, informó hoy la televisión local.

    El portal gubernamental El 19 Digital a su vez indicó que Ortega se solidarizó con Siria por las políticas «sistemáticas» de Estados Unidos para aislar, «sin lograrlo», a esa nación.

    En el encuentro, Ortega entregó al ministro sirio un ejemplar de la obra «El bandolerismo de Sandino en Nicaragua», una recopilación realizada por Walter Castillo Sandino, nieto del general nicaragüense Augusto César Sandino, y otro para el presidente de Siria, Bashar al Asad

  • Alan Garcia recibe a Lula DaSilva

    El presidente peruano, Alan García, recibió este viernes a su par de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, en Palacio de Gobierno, en el inicio de una visita oficial de un día a Lima durante la cual impulsarán una alianza energética y una zona de integración fronteriza en la Amazonia.

    Lula llegó a la sede del Poder Ejecutivo peruano a las 10h00 de la mañana (15h00 GMT), donde pasó revista a un destacamento militar que le rindió honores junto a García.

    Los dos mandatarios sostendrán un diálogo privado para luego compartir una reunión con una delegación empresarial que acompaña a Lula, quien llegó la noche del jueves a la capital peruana.

    García y Lula revisarán los avances logrados en la alianza estratégica firmada entre los dos países, que contempla la conexión vial y comercial entre el Atlántico brasileño y el Pacífico peruano.

    Además Alan García buscará cerrar un acuerdo energético para construir una central hidroeléctrica en el sureste peruano, en Inambari, frontera con el estado brasileño de Acre.

    Lula cerrará al anochecer su visita en Lima, según la cancillería brasileña, recibiendo al líder opositor peruano Ollanta Humala, ex candidato presidencial a quien apoyó el presidente venezolano Hugo Chávez en las elecciones de 2006 que ganó García.

    Technorati Profile

  • Barack Obama por la segunda visita a Mexico

    Ok vayamos viendo la logística a solicitud de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se prepara para una segunda visita a México.

    ¿Porque?, ¿donde?, ¿cuando?, simple, se realizará en la primera quincena de agosto, el lugar será en la ciudad de Guadalajara y el motivo es que será el marco donde participará en la Cumbre de Líderes de América del Norte junto con el presidente Felipe Calderón y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper.

    Es de esta forma que la sede cambia, ya que estaba pensado fuera en el estado de Jalisco, es verdad, pero la casa blanca busca el reducir críticas a Barack Obama sobre su gusto de estar vacacionando en playas mexicanas en tiempos de plena crisis económica, por lo cual se ha solicitado de favor fuera mejor en la ciudad de Guadalajara a lo cual, se tiene entendido ya, se accede.

    Aunque por el momento, la Casa Blanca se ha negado a confirmar esta visita a pesar de los intensos preparativos que han incluido el envío de una delegación desde México para afinar agenda y fechas junto con sus contrapartes canadiense y estadounidense.

    Así que nuestros amigos tapatíos estarán de plácemes viendo llegar al servicio secreto y, claro esta, vean llegar a la «Bestia» que es la increíble limusina de Barack Obama y que en su anterior visita a México, cuando estuvo en la Ciudad de México en abril y se dijo que se guardo silencio de la Influenza para no se cancelase la misma, pudimos ver de forma impresionante.

    Technorati Profile

  • Imagenes de Barack Obama en México

    Mis estimados amigos, desde el día de ayer tuvimos el agrado de, como en otras ocasiones, hacer aquí un seguimiento temático, mediático, personal de lo que ha sido esta primera (y esperemos no sea la última) visita de estado, el carismático presidente, Barack Obama.

    Aquí, les traigo algunas imágenes, espero les agrade.

    Technorati Profile

  • Ana Maria Salazar cubre desde su blog, la visita de Barack Obama

    Como en los viejos tiempos, una serie de Bloggers se dedicaron a poder ir siguiendo los hechos que han estado ocurriendo así como con sus opiniones, información de medios de comunicación etc.

    En el 2006, Ricardo Cortizo, León Felipe Sánchez, RodrigoMx, Ruy Feben así como un servidor, estuvimos en varias reseñas políticas.

    Hoy me da muchísimo gusto que Ana María Salazar, ex asesora de la casa blanca en el tiempo del presidente Bill Clinton, estuvo bloggeando la visita del presidente Barack Obama a México.

    ¿Conoce usted su blog?, envio desde esta humilde tribuna, mis mas sinceras felicitaciones.

    Technorati Profile

  • El tema migratorio, se le pidio a Felipe Calderon represente a latinoamerica

    Interesante lo que se sabe que ocurrió antes de siquiera el presidente estadounidense Barack Obama, llegara a suelo mexicano.

    Sucede que la Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC) afirmó en una carta enviada al presidente mexicano, Felipe Calderón que la política actual estadounidense en el rubro migratorio, simplemente es terrible.

    La NALACC señala de acuerdo a palabras textuales, «ha estado en una condición grave de caducidad con relación a la cada vez mayor interdependencia entre México y los Estados Unidos», por lo cual se pide a Felipe Calderón, interceda no solo por mexicanos, sino emigrantes ilegales latinoamericanos y del Caribe que ahí están, en la nación que Barack Obama, comanda.

    No es algo fácil ya que además, la reunión de hoy aunque ha tenido muchos mas alcances de lo que cualquiera pudiera imaginar, con el anuncios de acuerdos en materia ecológica y energética, la reforma migratoria fue mencionada pero son los tiempos de la política norteamericana, así que ellos llevan ahí, la mano

    Technorati Profile

  • Una opcion de parte de Felipe Calderon a Barack Obama

    El presidente mexicano, Felipe Calderón en algún momento dijo algo que creo que fue la clave de lo que puede ser, el futuro del corte de suministro de armas a los carteles de la droga.

    El tema de la compra y venta de armas en Estados Unidos es un tema de garantí­as individuales, es un tema de libertades, vamos, es casi imposible el que a la asociación del rifle así­ como a los actuales legisladores (en especial los que son republicanos) y apoyan la industria de guerra que tiene Estados Unidos, vayan a poder siquiera sugerir se prohí­ba o legisle aun mas, la compra venta de armas.

    Pero, si como lo dijera el presidente Felipe Calderón, se aplicara una ley que prohí­be expresamente la venta (exportación) de armas si están prohibidas en la nación donde esta el â??destinoâ?, o por ejemplo, si se le pide al Senado norteamericano la ratificación de un tratado interamericano contra el tráfico de armas, con el objeto de endurecer la lucha contra los carteles de drogas.

    Este tratado esta en el Senado de Estados Unidos desde 1997, tiempos del presidente Bill Clinton, así­ de esta forma, es de poderosa la industria bélica en Estados Unidos, esperemos porque como dijo el mandatario mexicano, las armas que ahora están en México, podrí­an disparar luego en Estados Unidos a los ciudadanos de allá.

    Technorati Profile

  • Cuba ne la conferencia de prensa entre Barack Obama y Felipe Calderon

    Curioso el tema de Cuba que un periodista inserto en la conferencia de prensa que los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y Felipe Calderón de México, tenían.

    Curioso por tres sencillas razones, la primera es que esta misma semana el presidente Obama logro una revocación presidencial sobre embargos a Cuba, que da la oportunidad a personas en Estados Unidos viajen a Cuba, puedan enviar dinero, etc. relajando el embargo, pero no retirándolo.

    Lo que movió al presidente Calderón a interceder por Cuba ya que el embargo es añejo, sobretodo porque el embargo ya existía aun cuando ni Obama ni Calderón habían nacido, así que es muy probable que veamos quizá, y lo digo en serio, quizá y tenga México la posibilidad de destensar la política entre Estados Unidos y Cuba.

    Lo tercero, es que en la quinta cumbre continental de América, sencillamente el tema estará en la mesa, así que se tendrán quieran o no, tocar el embargo y el intervencionismo norteamericano aun cuando Barack Obama no es George Bush.

    Technorati Profile