Etiqueta: visa

  • Mañana no trabaja la embajada de EU

    La embajada y consulados de Estados Unidos en México, además de la Biblioteca «Benjamín Franklin», permanecerán cerradas el próximo lunes 16 de noviembre con motivo de la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.

    La sede diplomática informó en un comunicado que tanto la embajada como los consulados y biblioteca reanudarán sus servicios en su horario habitual el martes 17 de noviembre

    Technorati Profile

  • No habra embajada de EU el 16 de Nov

    La embajada y consulados de Estados Unidos en México, además de la Biblioteca «Benjamín Franklin», permanecerán cerradas el próximo lunes 16 de noviembre con motivo de la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.

    La sede diplomática informó en un comunicado que tanto la embajada como los consulados y biblioteca reanudarán sus servicios en su horario habitual el martes 17 de noviembre

    Technorati Profile

  • Visa para diplomaticos y burocratas canadienses

    Los ciudadanos canadienses con pasaporte oficial o diplomático tendrán que tramitar visa para entrar a México, a partir de este fin de semana.

    Al cumplirse 90 días del anuncio que hiciera la cancillería el 16 de julio sobre la supresión del Acuerdo Bilateral para la Supresión de Visas en Pasaportes Diplomáticos y Oficiales, los canadienses con pasaporte de ese tipo requerirán visa.

    El acuerdo estuvo vigente desde 1993 y permitía que ciudadanos canadienses o mexicanos con pasaporte oficial o diplomático quedasen exentos de visa al visitar uno de los dos países.

    Sin embargo, el gobierno mexicano dio por concluido el acuerdo 48 horas después de que el gobierno de Canadá comenzó a exigir el requisito de visa para todos los ciudadanos mexicanos que viajen a ese país.

    En su momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció en un comunicado que el gobierno mexicano había informado al de Canadá su decisión de suprimir el acuerdo.

    No obstante, la medida no entraría en vigor sino hasta 90 días después del anuncio oficial, plazo que se cumplió este fin de semana, por lo que ahora todo canadiense con pasaporte oficial o diplomático que entre a México deberá tramitar visa.

    Se trata de una medida tomada luego de que Canadá decidió exigir visa a todos los mexicanos que viajen a ese país, a partir del pasado 14 de julio, en una medida que provocó gran descontento entre los mexicanos.

    La decisión de Canadá se debió al alto número de mexicanos que habían solicitado asilo en ese país, muchos de ellos en forma fraudulenta

    Technorati Profile

  • El «porque» de la visa canadiense para mexicanos

    Me han solicitado que me pronuncie en lo que a la visa canadiense respecta.

    Para comenzar, digámoslo como es, nos han tendido la mano no solo Canadá sino varios países y nos hemos aprovechado de todo y todos.

    Le explico, Canadá, uno de los principales socios comerciales de México, ha tenido que poner de acuerdo a sus autoridades, el requisito de solicitar visa a ciudadanos mexicanos para viajar a su territorio nacional en el norte del continente.

    ¿Porque?, aquí viene lo hermoso, sucede que en los últimos 5 años, se han incrementado 400% las solicitudes de asilo en aquella nación.

    Esta solicitud, se debe a que la avanzada legislación de Canadá, permite a los ciudadanos del mundo, una vez que se encuentran en suelo canadiense, el solicitar el apoyo del gobierno de aquella nación y quedarse en suelo canadiense bajo preceptos de persecución, tanto ideológica como política como religiosa, digo, hay que tener criterio, por amenaza de muerte en el país de origen del solicitante, etc.

    Se reciben cerca de 100 mil so9licitudes de asilo año, de las cuales, se aprueban 30 mil.

    Pero de acu7erdo a las leyes canadienses, una vez que se solicita asilo, al solicitante se le da inmediatamente apoyo social, visa de trabajo, etc. en lo que se le responde su solicitud que se atiende a través de un juicio que puede llevar semanas o hasta años.

    Los canadienses conociendo a México con quien desde 1994 han trabajado estrechamente, ponen este requisito con varios requisitos tipo visa estadounidense, para detener el flujo que mafias han creado de personas a aquel país, que se anuncian en el periódico de «le ayudo a trabajar en Canadá», «tramitamos visa y residencia en Canadá», etc.

    Y ahora vienen unos cuantos mexicanos a rasgarse las vestiduras cuando, somos nosotros los que hemos pervertido no solo esta facilidad que teníamos sino varias mas y que simplemente demostrando, nuestros propios dichos, que son gotas de filosofía popular, «nos dan la mano y nos tomamos el pie».

    Están en su derecho, es su país, nos guste o no, pero un poco de humildad si deberíamos tener y preguntar, que diablos hemos venido haciendo en los últimos años para merecer esto y muchas otras cosas

    Technorati Profile