Etiqueta: virus informatico

  • Virus informatico infecta a Humano

    Un cientí­fico británico asegura ser el primer humano infectado por un virus informático.

    Se trata de Mark Gasson, académico de la Escuela de Ingenierí­a de Sistemas de la Universidad de Reading.

    Su historia comenzó, dice, cuando se introdujo en una mano un chip electrónico para investigar sobre los riesgos potenciales de los dispositivos implantables. Sin embargo, el dispositivo resultó estar â??infectadoâ?? por un virus que podrí­a haber sido transferido a otros sistemas electrónicos con los que Gasson ha estado en contacto.

    Según el investigador, el incidente abre la posibilidad de que en el futuro â??dispositivos médicos como los marcapasos o los implantes cocleares sean vulnerables a ataques cibernéticosâ?, señala abc.es.

    El chip que Gasson se implantó en su mano hace un año estaba programado para que pudiera abrir las puertas de seguridad de la universidad y desbloquear su celular automáticamente.

    No obstante, â??de alguna forma el chip se vio infectado por un virus informático, un error que ha dañado su sistema principal de comunicación y que ahora el británico lleva en su propio cuerpoâ?.

    â??Al igual que las personas con implantes médicos, después de un año de tenerlo, lo siento como parte de mi cuerpo. Si bien es emocionante ser la primera persona infectada por un virus informático de esta manera, encuentro que es una experiencia que viola mi intimidad, porque el implante está í­ntimamente conectado a mí­, pero la situación está fuera de controlâ?, precisa Gasson en un comunicado.

    El peligro de este suceso es que se demuestra que es posible comunicar, almacenar y manipular datos en los implantes y que alguien pueda acceder a uno de estos aparatos tecnológicos implantados y cambiar la programación para utilizarlos con fines no médicos

  • Ahora, la Influenza AH1N1 como virus informatico

    A diario, los desarrolladores de spam o correo basura buscan la manera de afectar a las computadoras con mails que pudieran ser llamativos para el destinatario. En esta ocasión los spammers se aprovecharon de la alerta por la propagación de la influenza para extender sus campañas de correo no deseado, según la compañí­a japonesa de seguridad informática Trend Micro. Así­, todaví­a circulan mensajes de correo basura con asuntos como â??¡La gripe porcina afecta a todo el mundo!â? o â??¡Brote de gripe porcina!â?.

    La realidad es que estos correos están sacando partido de la situación para aprovecharse de la contingencia e incluir este tema en el asunto del mensaje para incrementar la posibilidad de que los destinatarios abran sus mails.

    Juan Pablo Castro, coordinador de tecnologí­a de Trend Micro Latinoamérica, dijo: â??Mediante el uso de ingenierí­a social, la influenza A se ha convertido en un virus informático que aprovecha el miedo, la confusión y el interés por la información disponible en la web acerca de la epidemia para propagar códigos maliciosos, correos electrónicos basura e infectar equipos de cómputoâ?.

    En Japón, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INMI) advirtió en su página de internet que varios usuarios recibieron un correo electrónico enviado falsamente por la entidad acompañado de un documento adjunto titulado â??Información sobre la gripe porcinaâ? que contení­a un virus informático.

    Por su parte, McAfee Avert Labs predice que habrá más de este tipo de mensajes, incluyendo enlaces a sitios web cargados de código malicioso, debido al incremento de sitios que mencionan al virus.

    Además, la mayor parte del spam sobre influenza A se origina en Brasil, pero porciones de tamaño considerable también provienen de Estados Unidos e Inglaterra. Los asuntos incluyen â??¡Madonna tiene gripe porcina!â? y â??Gripe porcina en Estados Unidosâ?, entre otros.

    Al mismo tiempo, la compañí­a de seguridad recomendó a los usuarios no abrir estos mensajes y no dar clic en los enlaces incluidos en los correos electrónicos

    Technorati Profile