Etiqueta: virtual

  • Desarrollan asistente virtual para detectar fallas en vehículos

    Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una aplicación virtual denominada MAIC (Mechanic Assistant in Cars), la cual permite detectar las fallas de un automóvil de manera oportuna.
    Los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 17, en León, Guanajuato, resaltan que el asistente tiene como finalidad convertirse en una herramienta práctica para las personas que cuentan con un automóvil de modelo atrasado.
    Con esta aplicación, aseguran los estudiantes, los automovilistas podrán reparar la falla sin la necesidad de acudir al mecánico; sin embargo, si el problema es mayor, podrán entender de qué se trata el desperfecto antes de consultar con el personal especializado.
    En un comunicado del Instituto, los hermanos Antonio y Darío Labra Guerrero, quienes desarrollaron la aplicación, detallan que la aplicación virtual detecta las fallas vehiculares más comunes de dirección, sistema eléctrico, transmisión, refrigeración, frenos, lubricación, motor y suspensión.
    El prototipo cuenta con la información que los estudiantes de la carrera de Técnico en Sistemas Automotrices recabaron sobre los modelos Tsuru, uno de los automóviles con más uso en la ciudad de León, Guanajuato.
    Los estudiantes mencionan que también uno de los objetivos del proyecto es que sea una ayuda para las personas que no saben de mecánica, además de fomentar la cultura de mantenimiento vehicular.
    El MAIC, que se alojará en una página web, muestra de manera gráfica, paso a paso la forma en que el propietario debe cambiar algunos componentes del automóvil.
    En caso de que no se pueda arreglar el desperfecto, existe una opción que desplegará la lista de los talleres especializados, el contacto y la dirección, todos ubicados en León, Guanajuato, donde se ubica el plantel politécnico.
    Los estudiantes planean montar en breve su página de internet y de ser posible concertar patrocinios con los centros mecánicos especializados, para formar un vínculo entre los clientes y las empresas.
    Además, buscan continuar con el desarrollo tecnológico para que en un futuro se puede ampliar a otras marcas de vehículos y convertirlo a mediano plazo en una aplicación móvil.
    Desarrollan asistente virtual para detectar fallas en vehículos

  • Facebook y narcotienditas

    niños usan tecnologia para vender droga

    Parecería broma pro las redes sociales ahora también están al servicio del crimen organizado. Según informan autoridades de Cancún Quintana Roo en el sureste mexicano, Facebook ha sido usado para que niños â??bienâ? con formación estudios y calidad de vida por encima del suprior atiendan su narcotiendita quedando de ver a los clientes en plazas comerciales y entregarlas la droga.

    Como lo podemos leer, se ha sabido de dos o tres niños de entre 12 y 15 años que son los nuevos «dealers» al poder llevar vender y regresar con el dinero de la venta de droga a plazas comerciales en aquel estado. Esta situación se debe a que varias escuelas de paga han sido tomadas por asalto por narcotraficantes así que además de engancharlos ahora también los meten al mundo de la venta de estupefacientes.

    ¿Las autoridades? Bien gracias

  • Y el muro virtual, sueños nada más

    La secretaria de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos, Janet Napolitano, defendió hoy la evaluación sobre el futuro del llamado muro virtual en la frontera con México, debido a que â??no ha sido lo que se esperabaâ?.

    Napolitano dijo que esta nueva evaluación busca determinar cómo â??podemos cubrir esta amplia fronteraâ?.

    â??Es justo decir que (el sistema de vigilancia) no ha sido lo que se esperaba al inicio, pero también hay que decir que esta es una frontera complejaâ?, dijo durante una entrevista con el canal de noticias Fox News.

    Napolitano puso de relieve los retos que la vigilancia fronteriza presenta en varias regiones a lo largo de la frontera y señaló que el objetivo de éste es que la misma tecnología funcione igual en toda la frontera.

    En marzo pasado, Napolitano ordenó desviar una partida de 50 millones de dólares destinados al sistema de vigilancia fronteriza conocido como SBInet, para adquirir otras tecnologías usadas ya en su frontera sur.

    El reajuste derivó de la frustración de Napolitano con los atrasos que han plagado el sistema de 100 millones de dólares, cuyo primer tramo debió haber entrado en operación en 2009.

    La partida, remanente de los fondos autorizados hasta ahora para el SBInet, será usada en tecnología comercial de seguridad que es utilizada en la frontera sureste, incluyendo tecnología móvil, imagen térmica y detección de naves ligeras no piloteadas.

    En su presupuesto para el año fiscal 2011, el DHS recortó en 225 millones de dólares los fondos destinados para SBInet respecto de los 800 millones que fueron solicitados en 2010.

    Entre 2006 y 2009, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pagó a la compañía Boeing mil 100 millones de dólares para crear y construir la primera fase de la llamada Red de Seguridad Fronteriza o SBInet.

    Bajo dicha iniciativa, Estados Unidos pretende establecer un cerco de vigilancia electrónica a lo largo de toda la frontera suroeste con torres dotadas de sensores, radar y cámaras de video diurno y nocturno, para operar las 24 horas del día.

  • Gente de Obama ataca a Hillary

    Si claro, es lógico también démosle a los Clinton un poco de descanso.
    Vean, sucede que en Estados Unidos han iniciado desplegados pues, mostrando que Hillary gasto mucho, jamás habría sido un buen presidente, etc. y según notifica en un articulo del Miami Herald, quien los esta poniendo por la unión americana, es gente del senador Obama.
    Bien, es ya algo excesivo y hasta como que innecesario, ya Barack Obama es el candidato virtual demócrata como John McCain lo es por la parte de los republicanos; ¿para que seguir atacando a un ex contrincante?
    Ni idea, pero el ultimo presidente demócrata que es Bill Clinton, aun con todo lo que se a venido haciendo en contra de El y su esposa ya ofreció su apoyo al senador de color, que en radio pasillo de CNN internacional, dicen que en breve veremos ya un Obama mas serio y discursivo puesto que, según fuentes confiables pero que han solicitado el anonimato, esta cada vez mas creído y ya se siente en la casa blanca.
    En fin, será cuestión de espera y al menos los Clinton ya están en la operación cicatriz uniendo la partido, pero… y Obama?
    Technorati Profile